• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Audio por la placa y video por la gráfica todo por hdmi, ¿es posible?

Letrado

Nuevo
Registrado
24 Ene 2023
Mensajes
12
Puntos
3
Edad
45
Buenas.

¿Se puede sacar el audio de la placa por hdmi y llevarlo a un receptor av para sacar el sonido en 5.1 y, por otro lado, para el video, conectar el ordenador a la tele a través de otro cable hdmi a través de la gráfica?

Lo suyo sería conectarlo directamente al receptor y de ahí a la tele pero perdería el 4k hdr por lo que he pensado la opción que digo de un lado hdmi del pc a la tele (gráfica) y el sonido por otro hdmi a la receptor pero no sé si crearé conflicto al enganchar 2 hdmi por vias distintas, o si habrá retardo audio-video o cualquier otro problema que desaconseje esta opción.

Mi ordenador consta de una placa asus tuf gaming b660 plus y una gráfica 3060 ti.
 
Buenas.

¿Se puede sacar el audio de la placa por hdmi y llevarlo a un receptor av para sacar el sonido en 5.1 y, por otro lado, para el video, conectar el ordenador a la tele a través de otro cable hdmi a través de la gráfica?

Lo suyo sería conectarlo directamente al receptor y de ahí a la tele pero perdería el 4k hdr por lo que he pensado la opción que digo de un lado hdmi del pc a la tele (gráfica) y el sonido por otro hdmi a la receptor pero no sé si crearé conflicto al enganchar 2 hdmi por vias distintas, o si habrá retardo audio-video o cualquier otro problema que desaconseje esta opción.

Mi ordenador consta de una placa asus tuf gaming b660 plus y una gráfica 3060 ti.
Si, es posible sacar la imagen por un cable y el sonido por otro cable. Por ejemplo, si tuviera unos auriculares en Windows, u otros altavoces, te vas abajo a la derecha y donde sale la barra de sonido a la derecha del todo hay un icono donde puedes escoger la salida de sonido deseada (Windows 11). En windows 10, debes pulsar botón derecho sobre el icono del altavoz y seleccionar fuente de audio (si no recuerdo mal).
En el Seminario lo tenemos así para poner sonido ambiente a los recintos, cada recinto tiene su dispositivo de audio, pero el monitor del Pc es siempre el mismo y va conectado a la gráfica.
selector-de-audio.png


selector-de-audio-2.png
 
Última edición:
Muchas gracias por contestar. Lo que me indicas, más o menos, sé como hacerlo porque antes lo tenía así y elegía si sacar el sonido por la tele o por un homecinema pero en ese caso era por hdmi a la tele y por audio óptico a los altavoces por lo que sé que no habría problemas respecto a la imagen.

La duda la tengo es si quiero sacar sacar ambas cosas, audio y video, por dos cables hdmi distintos. En vuestro caso, ¿lo tenéis conectado por hdmi el sonido? Me preocupa el hecho que haya retardo de audio o que al ser dos cables hdmi conectados que pueden ofrecer imagen pues que el ordenador "se líe" o que piense que se emite imagen por dos televisiones y consuma recursos innecesarios. no sé si me explico bien. ¿Se puede indicar que por ese hdmi solo emita audio?
 
Muchas gracias por contestar. Lo que me indicas, más o menos, sé como hacerlo porque antes lo tenía así y elegía si sacar el sonido por la tele o por un homecinema pero en ese caso era por hdmi a la tele y por audio óptico a los altavoces por lo que sé que no habría problemas respecto a la imagen.

La duda la tengo es si quiero sacar sacar ambas cosas, audio y video, por dos cables hdmi distintos. En vuestro caso, ¿lo tenéis conectado por hdmi el sonido? Me preocupa el hecho que haya retardo de audio o que al ser dos cables hdmi conectados que pueden ofrecer imagen pues que el ordenador "se líe" o que piense que se emite imagen por dos televisiones y consuma recursos innecesarios. no sé si me explico bien. ¿Se puede indicar que por ese hdmi solo emita audio?
En el seminario no lo tenemos por HDMI los dos eso es cierto, lo tenemos conectado un jack al monitor y otra conexión (que debe ser digital porque detecta el la máquina) al amplificador.
Tal vez @Josep83 te lo pueda decir. Pero bueno, aunque te detecte otra pantalla, te debería dejar seleccionar la salida de audio a voluntad, entonces, a lo sumo verás en preferencias de pantalla dos configuraciones de pantalla 1|2 (señal duplicada) o si prefieres anular un monitor, pues lo anulas, pero el sonido debería salir igual.

Yo que tengo display Port y HDMI, podría confirmártelo si tuviera otra pantalla con HDMI, pero no la tengo, lo siento.
 
Muchas gracias. Me has ayudado más de lo que crees. A ver si alguno más nos puede confirmar como configurarlo pero lo que has dicho tiene sentido así que cuando llegue a casa lo probaré. No quería estar ooootra vez moviendo muebles y cables para que no funcionara seguro pero lo que dices tiene sentido. A ver si hay suerte.
 
Muchas gracias. Me has ayudado más de lo que crees. A ver si alguno más nos puede confirmar como configurarlo pero lo que has dicho tiene sentido así que cuando llegue a casa lo probaré. No quería estar ooootra vez moviendo muebles y cables para que no funcionara seguro pero lo que dices tiene sentido. A ver si hay suerte.
Llamemos a @FREEMAN o a @K4rCh3R a ver si tienen un sistema de sonido selectivo.
Que no sé tampoco quieres usan varias pantallas y si en todo caso usan varios sistemas de sonido.

Hablando sobre tu primer mensaje, ¿Qué receptor de sonido tienes por HDMI? ¿Qué es, pantalla o algún ampli que tengas?
 
Pregunta... tú AVR no tiene Passthrought para señal 4k? o tiene salida HDMI 2.1?
Independientemente de mi pregunta, sí, podrías conectar el PC a la tele y puedes separar el sonido, pero si tu placa tiene conexion óptica. (sólo da para 5.1 o sonido HD)
 
Muy buenas compañero.

Yo hace tiempo hice pruebas con eso y lo que si que me pasa es que me aparecía un segundo monitor fantasma.

Yo personalmente prefiero más sacar el audio por óptico por un lado y tirar de HDMI para la imagen.
Pero eso es mi caso, que no siempre se adecua a otros usuarios.

Saludos.
 
Ya somos dos, personalmente siempre me ha gustado más usar óptico para el sonido y dejar el HDMI exclusivamente para imagen.

Hace años (10 o así, así que tampoco es que sea demasiado útil) recuerdo que a un amigo le dio por hacer algo similar a lo que comentas para aprovechar los restos de un home cinema y de la tele por cable, y pese a que finalmente funcionó como era debido, tuvo que trastear algo con la configuración porque la imagen se le iba a través del Hdmi de sonido, aunque vía terminal consiguió fijar la salida y aún lo usó unos años.
 
Pregunta... tú AVR no tiene Passthrought para señal 4k? o tiene salida HDMI 2.1?
Independientemente de mi pregunta, sí, podrías conectar el PC a la tele y puedes separar el sonido, pero si tu placa tiene conexion óptica. (sólo da para 5.1 o sonido HD)
Buenas.

Mi deco es un denon x1600 que, por el motivo que sea, si le conecto un ordenador y de éste a la tele, cada cierto tiempo pierdo la imagen unos segundos (solo la imagen y no el sonido) y luego vuelve. Probé de todo, cambié todo lo habido y por haber y con el nuevo ordenador igual y lo único que saco en claro es que el denon no procesa bien el pc y pierde la imagen de vez en cuando o que los 5 metros del denon al ordenador más los 2 metros a la tele sea una distancia que provoque esa pérdida. No lo sé. Pero hacer passthrought no me es posible.


Muy buenas compañero.

Yo hace tiempo hice pruebas con eso y lo que si que me pasa es que me aparecía un segundo monitor fantasma.

Yo personalmente prefiero más sacar el audio por óptico por un lado y tirar de HDMI para la imagen.
Pero eso es mi caso, que no siempre se adecua a otros usuarios.

Saludos.
precisamente compré este ordenador con una placa que tuviera salida s pdif, vamos el óptico, precisamente para conectarlo como lo tenía antes. La gráfica a la tele por hdmi y el sonido por el óptico al denon. No era lo ideal pero con el problema que tenía era la mejor solución. Y pensaba hacer ahora lo mismo pero al conectar el nuevo ordenador y ponerle todos los cables he notado que la clavija del óptico no engancha el cable con fuera. Se sujeta un poco y funciona pero da sensación que está demasiado suave. Cierto que una torre no se mueve nunca o casi nunca pero me inspira poca confianza que se conectara así de suave. He tenido otros aparatos por óptico y entran y salen con fuerza. De ahí que haya pensado en la opción del doble hdmi pero si dices que hace de doble monitor lo mismo consume recursos innecesarios y es peor el remedio que la enfermedad. Pensaba que habría una opción de inhabilitar o deshabilitar la imagen por hdmi y que funcionara como un cable de sonido únicamente.

Aprovecho para preguntar: ¿Alguno lo tiene por óptico o lo ha tenido y recuerda que entrara y saliera tan flojo? Insisto, se engancha pero lo noto tan poco que da sensación de poder caerse en cualquier momento. Que lo mismo es así pero basado en experiencias pasadas pues me deja la duda.
 
¿Alguno lo tiene por óptico o lo ha tenido y recuerda que entrara y saliera tan flojo?
No es lo normal en ninguno de los casos.
Tanto con un mini jack óptico como la toma óptica estándar tienen un ligero click al introducirlo que lo deja bien fijo.

Saludos
 
No es lo normal en ninguno de los casos.
Tanto con un mini jack óptico como la toma óptica estándar tienen un ligero click al introducirlo que lo deja bien fijo.

Saludos
Es lo que me suponía. He tenido varios aparatos y en todos se nota que engancha al meterlo y aquí es demasiado suave, con esa sensación de caerse con solo mirarlo. Que se engancha y funciona pero no sé, demasiado flojo. Qué pereza tramitar garantías y devoluciones solo por esto pero es que me limita la mitad del ordenador si no puedo enchufar el audio.
 
Solo por dejar resuelta mi duda, comentar que si conecto el pc (gráfica) a la tele por hdmi y para el sonido usar otro hdmi que vaya desde la placa a un receptor av para sacar el 5.1 por los altavoces, solo me ha funcionado si en la configuración de pantallas lo pongo usando ambas pantallas. Si elijo que solo ofrezca imagen por una de ellas (en este caso, por la tele), en dispositivos de sonido me desaparece la opción de elegir el sonido por el receptor. Pero si dejo puesta la opción de ambas pantallas, obteniendo el deseado 5.1, el pc me limita la configuración de imagen como, por ejemplo, el uso del hdr (automáticamente se quita y me dice que el hdr no está disponible). No es que el hdr sea algo que desee con todas las ganas pero si me limita esta opción, lo mismo también lo hace con otros apartados. En definitiva, funcionar, funciona pero creo que la opción hdmi (imagen) y óptico (audio) sigue siendo más cómoda y fácil de configurar sin miedo a que el pc te limite o te haga extraños en la configuración.
 
En mi caso, lo tengo separado en los Hdmi de la gráfica. Uno a la TV y el otro al AV. Es fácil de configurar. Efectivamente deberás extender el escritorio a las 2 salidas. No pierdes rendimiento en juegos, por lo menos a mi.

Dependerá también del tipo de cable hdmi que usas, y la versión de las salidas y entradas.

La salida óptica te limita a 5.1 dts/Dolby. Si usas sonido HD, no queda otra que usar cable hdmi y configurar el sonido correctamente en Windows. Si no es así, no te compliques, cable óptico.
 
Hola!

Otra opcion que tienes es comprar un spliter de HDMI, una entrada, (El PC), 2 salidas (TV en silencio y AVR)
Asi tendras las bondades de una unica salida HDMI, quitando lios de multiples pantallas o selecciones de audio.
Llevaras audio y video a cada equipo, el la TV solo usaras el video y en el Denon solo el audio.
El splitter deberia ser medianamente bueno, que acepte 4K, HDR y todo eso, no son caros.
 
Arriba