• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Decision Asus ROG MAXIMUS Z690 HERO vs Asus ROG STRIX Z690-E GAMING WIFI

Sendy

Nuevo
Registrado
19 Abr 2023
Mensajes
19
Puntos
3
Edad
124
Buenas no puedo salir de dudas!
Estoy mirando cual de las dos comprarme, pero no termino de entender el problema que tienen con la gen5 y el M.2_1
Quiero comprar una de las dos placas para que me duren. Pero no termino de comprender que sucede con los m.2 si pones un disco en el hueco M.2_1

*Por lo que he entendido en Asus ROG STRIX Z690-E GAMING WIFI en el momento en el que pones un disco en el hueco M.2_1(5.1) la (G5)pci x16 pasa a x8
El hueco M.2_1 es el unico que tiene la placa 5.1
Entiendo entonces que tendras que escoger el dia de mañana entre enter un disco duro 5.1 o una (G5) pci x16?
No he visto referencias de nada de esto en el manual. Lo unico que veo es esto:
Que pasaria si en un futuro quisiera poner dos 4090 en sli al tener dos buses diferentes, ya que solo trae uno x16?


*Asus ROG MAXIMUS Z690 HERO
Por otro lado he visto que hace un año esta placa ha tenido problemas y se le ha quemado a alguna gente (La misma compañia Asus confirmo que tenia dichos problemas)
Esto me hace dudar de la calidad de dicha placa y es un punto negativo pero:
Trae dos (G5)pci x16 y le pasa como a la anterior, el M.2_1 es el unico que tiene la placa 5.1
Segun tengo entendido hay una "pcie 5.0 m.2 card"en la que agregar varios discos duros y que agregar futuros nuevos 5.1 (G5)pci x16
De esta manera con la "pcie 5.0 m.2 card" podras usar dichos discos en 5.1 en la ranura (G5) pcie x16 y la targeta grafica a la vez seguira funcionando a (G5)pci x16 o le pasara como a la Strix?
que pasaria si en el futuro en los dos (G5) pcie x16 pusiera dos 4090 funcionarian x16 o bajarian ?

Y ya puestos que pasaria:
si en el futuro pusiera una 4090 en una pcie x16(G5),
otra 4090 en la otra pciex16(G5)
y en la pciex16(G4) discos 5.0 en la "pcie 5.0 m.2 card"?

Tambien tengo entendido que poner la "pcie 5.0 m.2 card" puede suponer problemas para el Airflow


Estos problemas solos los tienen en concreto con el el slot M.2_1 de discos las dos placas? Es decir lo unico que le va drenar bus a la cpu es el M.2_1 o con el resto tambien pasara algo?
(puedo poner cualquier disco en el resto de los sokets y no le afectara a la GPU?)

Os dejo el manual de la Z690 Hero
en esta si hace referencia


Si obvio los problemas de quemado (que imagino que seria solo una serie de ellas) a simple vista por las 2 pci x16(G5) la hero es mejor no?
Cual escogeriais vosotros de las dos?

Muchas gracias por las respuestas!!!
Y a ver si me arrojais un poco de luz a esto
 
Última edición:
Hola Sendy, trataré de responderte. Primero veamos la diferencia entre las especificaciones de ambas:

ROG MAXIMUS Z690 HERO

Soporta 5 M.2 (con expansión, ya que sólo tiene 3 puertos) y 6 SATA III. Cuenta con 2 PCIe 5.0 x16 y un PCIe 4.0 x16

Si vemos las especificaciones en detalle indica que el puerto M.2_1 soporta PCIe 4.0 x4 en este puerto (es decir que si conectas un NVMe M.2 PCIe 5.0 aquí funcionaría como si fuera PCIe 4.0).

Si en el puerto PCIe 5.0 x16_1 conectas una tarjeta ROG Hyper M.2 (es una tarjeta de expansión) del tipo 22/42/2260/2280/22110, funcionará en modo PCIe 4.0 x4 en su puerto Hyper M.2_1, mientras que el puerto Hyper M.2_2 quedará deshabilitado. Además el puerto PCIe 5.0 x16_2 funcionará en x8.

Si conectas la ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 5.0 x16_2, el puerto Hyper M.2_1 funcionará en modo PCIe 5.0 x4. Pero el puerto Hyper M.2_2 estará deshabilitado. Y además el puerto PCIe 5.0 x16_1 funcionará en x8.

Y si conectas la ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 4.0 x16, los puertos Hyper M.2_1 y M.2_2 funcionarán ambos en modo PCIe 4.0 x4.

El puerto M.2_2 funciona en modo PCIe 3.0 x4.

Los puertos M.2_1 y M.2_3 funcionan en modo PCIe 4.0 x4.

En resumen, esta placa soporta sólo un disco M.2 de perfil PCIe 5.0 x4. Para ello se tiene que conectar una tarjeta ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 5.0 x16_2. Pero al hacerlo el PCIe 5.0 x16_1 pasará a trabajar en x8. Y además el puerto Hyper M.2_2 de la ROG Hyper M.2 quedaría deshabilitado. Esto hará que si quieres conectar una tarjeta gráfica con todo el paripé de la ROG Hyper M.2, tenga que ser en el puerto PCIe 4.0 x16. La RTX 4090 es de perfil PCIe 4.0, por lo que no habría problema.

ROG STRIX Z690-E GAMING WIFI
Esta placa cuenta con un puerto PCIe 5.0 x16, un puerto PCIe 4.0 x16, un puerto PCIe 3.0 x16 y un puerto PCIe 3.0 x1. También soporta un total de 5 M.2 (con expansión, pues sólo tiene 3 puertos M.2) y 6 SATA III.

En el detalle de las especificaciones indica que cuando se conecta un SSD en el puerto M.2_1, el puerto PCIe 5.0 x16 pasará a trabajar en x8.

El puerto M.2_1 soporta PCIe 5.0 x4. Pero al usarlo hace que el puerto PCIe 5.0 x16 trabaje a x8.

El puerto M.2_2 soporta PCIe 4.0 x4.

El puerto M.2_3 soporta PCIe 4.0 x4.

Si se conecta una tarjeta ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 5.0 X16, sólo funcionará su puerto Hyper M.2_1 en modo PCIe 4.0 x4. El puerto Hyper M.2_2 quedará deshabilitado.

Si se conecta una tarjeta ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 4.0 X16, funcionarán sus puertos Hyper M.2_1 y Hyper M.2_2 en modo PCIe 4.0 x4.

Si se conecta una tarjeta ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 3.0 x16, sólo funcionará su puerto Hyper M.2_1 en modo PCIe 3.0 x4. El puerto Hyper M.2_2 quedará deshabilitado.

En resumen, en esta placa puedes conectar únicamente un SSD M.2 PCIe 5.0 x4 en el puerto M.2_1 (en los otros trabajará en modo PCIe 4.0 x4). Y al hacerlo, el puerto PCIe 5.0 x16 pasará a trabajar en modo x8. Como la RTX 4090 es de perfil PCIe 4.0, la puedes conectar sin problema al puerto PCIe 4.0 x16.

En conclusión. La ROG MAXIMUS Z690 HERO tiene dos puerto PCIe 5.0 x16 pero ningún puerto M.2 PCIe 5.0 x4. Para poder conectar un SSD/NVMe M.2 PCIe 5.0 hace falta una tarjeta ROG Hyper M.2, con la configuración que he puesto arriba y sus consecuencias.

La ROG STRIX Z690-E GAMING WIFI tiene un sólo puerto PCIe 5.0 x16. pero si tiene un puerto M.2 PCIe 5.0 x4. Aunque al hacerlo el PCIe 5.0 x16 pasa a ser x8. No hace falta la ROG Hyper M.2 para conectar un SSD/NVMe M.2 PCIe 5.0.

Ambas placas pueden conectar una RTX 4090 sin problemas en su puerto PCIe 4.0 x16 sin verse afectadas por los M.2. La única diferencia es que la HERO tiene el puerto PCIe 4.0 abajo del todo tocando la fuente o el suelo de la caja, y en la STRIX es el segundo por lo que tendría mejor ventilación.

En resumen. Si compras la HERO pon la gráfica en el PCIe 5.0 x16 1 o 2 y usa M.2 tipo PCIe 4.0 para no tener problemas. Si compras la STRIX puedes hacer lo mismo, o poner un M.2 tipo PCIe 5.0 y mover la gráfica al PCIe 4.0 x16.
 
Última edición:
Muchisimas Gracias otra vez por la ayuda y el tiempo prestado Mkproteus!!!
no solo con las graficas ahora tambien con esto. Deberian ponerte una estatua la verdad.
Gracias por ser tan amable. Ojala mas gente como tu! :)
Hola Sendy, trataré de responderte. Primero veamos la diferencia entre las especificaciones de ambas:

ROG MAXIMUS Z690 HERO

Soporta 5 M.2 (con expansión, ya que sólo tiene 3 puertos) y 6 SATA III. Cuenta con 2 PCIe 5.0 x16 y un PCIe 4.0 x16

Si vemos las especificaciones en detalle indica que el puerto M.2_1 soporta PCIe 4.0 x4 en este puerto (es decir que si conectas un NVMe M.2 PCIe 5.0 aquí funcionaría como si fuera PCIe 4.0).

Si en el puerto PCIe 5.0 x16_1 conectas una tarjeta ROG Hyper M.2 (es una tarjeta de expansión) del tipo 22/42/2260/2280/22110, funcionará en modo PCIe 4.0 x4 en su puerto Hyper M.2_1, mientras que el puerto Hyper M.2_2 quedará deshabilitado. Además el puerto PCIe 5.0 x16_2 funcionará en x8.

Si conectas la ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 5.0 x16_2, el puerto Hyper M.2_1 funcionará en modo PCIe 5.0 x4. Pero el puerto Hyper M.2_2 estará deshabilitado. Y además el puerto PCIe 5.0 x16_1 funcionará en x8.

Y si conectas la ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 4.0 x16, los puertos Hyper M.2_1 y M.2_2 funcionarán ambos en modo PCIe 4.0 x4.

El puerto M.2_2 funciona en modo PCIe 3.0 x4.

Los puertos M.2_1 y M.2_3 funcionan en modo PCIe 4.0 x4.

En resumen, esta placa soporta sólo un disco M.2 de perfil PCIe 5.0 x4. Para ello se tiene que conectar una tarjeta ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 5.0 x16_2. Pero al hacerlo el PCIe 5.0 x16_1 pasará a trabajar en x8. Y además el puerto Hyper M.2_2 de la ROG Hyper M.2 quedaría deshabilitado. Esto hará que si quieres conectar una tarjeta gráfica con todo el paripé de la ROG Hyper M.2, tenga que ser en el puerto PCIe 4.0 x16. La RTX 4090 es de perfil PCIe 4.0, por lo que no habría problema.
Vale pensaba que al usar la tarjeta ROG Hyper M.2 lo que estubiera dentro trabajaria a 5.0 y la pcie G5 x16 seguiria trabajando a x16, que solo influia la bajada de el buss de datos al poner el M.2_1. Pero ya veo que le afecta tambien.
Podria podria ponerle a esta placa dos 4090 en sli y funcionarian las dos x16?
ROG STRIX Z690-E GAMING WIFI
Esta placa cuenta con un puerto PCIe 5.0 x16, un puerto PCIe 4.0 x16, un puerto PCIe 3.0 x16 y un puerto PCIe 3.0 x1. También soporta un total de 5 M.2 (con expansión, pues sólo tiene 3 puertos M.2) y 6 SATA III.

En el detalle de las especificaciones indica que cuando se conecta un SSD en el puerto M.2_1, el puerto PCIe 5.0 x16 pasará a trabajar en x8.

El puerto M.2_1 soporta PCIe 5.0 x4. Pero al usarlo hace que el puerto PCIe 5.0 x16 trabaje a x8.

El puerto M.2_2 soporta PCIe 4.0 x4.

El puerto M.2_3 soporta PCIe 4.0 x4.

Si se conecta una tarjeta ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 5.0 X16, sólo funcionará su puerto Hyper M.2_1 en modo PCIe 4.0 x4. El puerto Hyper M.2_2 quedará deshabilitado.

Si se conecta una tarjeta ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 4.0 X16, funcionarán sus puertos Hyper M.2_1 y Hyper M.2_2 en modo PCIe 4.0 x4.

Si se conecta una tarjeta ROG Hyper M.2 en el puerto PCIe 3.0 x16, sólo funcionará su puerto Hyper M.2_1 en modo PCIe 3.0 x4. El puerto Hyper M.2_2 quedará deshabilitado.

En resumen, en esta placa puedes conectar únicamente un SSD M.2 PCIe 5.0 x4 en el puerto M.2_1 (en los otros trabajará en modo PCIe 4.0 x4). Y al hacerlo, el puerto PCIe 5.0 x16 pasará a trabajar en modo x8. Como la RTX 4090 es de perfil PCIe 4.0, la puedes conectar sin problema al puerto PCIe 4.0 x16.
Al poner el M.2_1, solo se reducidia el buss de pcie 5.0x16 a x8 si pusiera una grafica entonces G5?
En conclusión. La ROG MAXIMUS Z690 HERO tiene dos puerto PCIe 5.0 x16 pero ningún puerto M.2 PCIe 5.0 x4. Para poder conectar un SSD/NVMe M.2 PCIe 5.0 hace falta una tarjeta ROG Hyper M.2, con la configuración que he puesto arriba y sus consecuencias.

La ROG STRIX Z690-E GAMING WIFI tiene un sólo puerto PCIe 5.0 x16. pero si tiene un puerto M.2 PCIe 5.0 x4. Aunque al hacerlo el PCIe 5.0 x16 pasa a ser x8. No hace falta la ROG Hyper M.2 para conectar un SSD/NVMe M.2 PCIe 5.0.

Ambas placas pueden conectar una RTX 4090 sin problemas en su puerto PCIe 4.0 x16 sin verse afectadas por los M.2. La única diferencia es que la HERO tiene el puerto PCIe 4.0 abajo del todo tocando la fuente o el suelo de la caja, y en la STRIX es el segundo por lo que tendría mejor ventilación.

En resumen. Si compras la HERO pon la gráfica en el PCIe 5.0 x16 1 o 2 y usa M.2 tipo PCIe 4.0 para no tener problemas. Si compras la STRIX puedes hacer lo mismo, o poner un M.2 tipo PCIe 5.0 y mover la gráfica al PCIe 4.0 x16.
Podria poner en la strix dos 4090 y el M.2_1?
Que pasaria si en la siguiente generacion quisiera poner dos graficas en sli ya que la strix solo tiene una pcie G5?
 
Vale pensaba que al usar la tarjeta ROG Hyper M.2 lo que estubiera dentro trabajaria a 5.0 y la pcie G5 x16 seguiria trabajando a x16, que solo influia la bajada de el buss de datos al poner el M.2_1. Pero ya veo que le afecta tambien.
Podria podria ponerle a esta placa dos 4090 en sli y funcionarian las dos x16?

Creo que a día de hoy el SLI no es óptimo en ningún caso.

Al poner el M.2_1, solo se reducidia el buss de pcie 5.0x16 a x8 si pusiera una grafica entonces G5?

El bus se reduce a x8 por el mero hecho de poner un SSD en el M.2_1. Da igual lo que pongas en el puerto PCIe 5.0 x16. Sería mejor poner en ese caso la gráfica en el PCIe 4.0 x16

Podria poner en la strix dos 4090 y el M.2_1?
Que pasaria si en la siguiente generacion quisiera poner dos graficas en sli ya que la strix solo tiene una pcie G5?
Podrías poner dos gráficas pero para que funcionen como mínimo en PCIe 4.0 x16 debes ocupar los puertos PCIe 5.0 y PCIe 4.0 y el M.2_2 o M.2_3.

Pero repito, creo que no te merecerá la pena el SLI en ningún caso.

Un saludo y cualquier duda siempre estaremos para ayudarte.
 
No podrias poner dos 4090 en SLI, por que Nvidia en la Serie 4xxx, ha dado pasaporte al conector SLI y NVlink. Asi que no se pueden poner dos 4090.

Un saludo.
 
Creo que a día de hoy el SLI no es óptimo en ningún caso.



El bus se reduce a x8 por el mero hecho de poner un SSD en el M.2_1. Da igual lo que pongas en el puerto PCIe 5.0 x16. Sería mejor poner en ese caso la gráfica en el PCIe 4.0 x16
Vale Gracias
Podrías poner dos gráficas pero para que funcionen como mínimo en PCIe 4.0 x16 debes ocupar los puertos PCIe 5.0 y PCIe 4.0 y el M.2_2 o M.2_3.
Vale
Pero repito, creo que no te merecerá la pena el SLI en ningún caso.
Era solo por saber que pasaria
Un saludo y cualquier duda siempre estaremos para ayudarte.
Muchisimas Gracias de nuevo ^^
 
No podrias poner dos 4090 en SLI, por que Nvidia en la Serie 4xxx, ha dado pasaporte al conector SLI y NVlink. Asi que no se pueden poner dos 4090.

Un saludo.
No tenia ni idea muchas gracias!
 
Arriba