• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problema detectando M.2

BirraLight

Nuevo
Registrado
12 May 2023
Mensajes
7
Puntos
3
Edad
33
Buenas chicos!

Hace poco actualicé mi pc con nuevos componentes y casi termino cambiándolo entero :ROFLMAO: El caso es una de los nuevos componentes es la placa base Gigabyte B760 Gaming X y un Corsair MP600 CORE XT, un m.2 NVMe. Decidí conservar mi viejo m.2 WDS240G2G0B para instalar otro Sistema Operativo.

El tema está en que, según las especificaciones de la placa, tiene 3 puertos m.2, todos son PCIe 4.0 (por lo que aceptan tanto NVMe como m.2 normales) y la placa solo es capaz de detectarme el nuevo m.2, es decir, el Corsair. Mi antiguo m.2 no hay forma que lo detecte. Esto ya me pasó en el pasado con otras placas y otros ssd y al final hay que tocar parametros de UEFI en la bios y demás , pero en esta placa no he encontrado nada de eso y estoy un poco perdido.

Leyendo la documentación de la placa (B760 GAMING X (rev. 1.0) Support | Motherboard - GIGABYTE Global) hay una lista donde se especifica qué sdd y m.2 son compatibles y el WD no está en esa lista, pero el corsair tampoco, así que no entiendo por qué uno me funciona pero el otro no, no se si fiarme de esa lista.

A alguien más le ha pasado? Sabéis qué debo tocar en la BIOS para hacer que mi viejo SSD lo detecte?

Gracias de antemano!!
 
Muy buenas.
En la pagina 25 del manual de tu placa dice que solo soporta M2 Pcie. Los M2 satas no estan soportados. El tema de que soporten SSD por el canal sata depende mucho de Bios y de si el fabricante le quiere dar soporte o no. Hoy en dia pocos lo hacen.
Un saludete.
 
no entiendo por qué uno me funciona pero el otro no, no se si fiarme de esa lista.
Facil, uno porque es viejo y no es soportado, el otro porque es demasiado nuevo para la fecha de edicion de la lista. Lo que viene siendo por exceso y por defecto.
 
Facil, uno porque es viejo y no es soportado, el otro porque es demasiado nuevo para la fecha de edicion de la lista. Lo que viene siendo por exceso y por defecto.
Tiene sentido. Es muy probable que sea por eso.

Un detalle que me olvidé de mencionar es que el SSD que no me detecta NO ESTÁ VACÍO, sino que tiene Windows 10 instalado como partición maestra. Hace mucho tiempo leí que las particiones principales de un disco duro tienen asociado un usuario (el del inicio de sesión de windows normalmente) y que si lo intentabas meter en otro pc, no arrancaría en la vida, teniendo que formatear el disco duro para que sea detectado en el nuevo PC.

Pues con esta información adicional, actualizo el post porque se ha vuelvo más raro por momentos:

Conecté el SSD a mi antigua placa y con el asistente de instalación de windows, formateé el disco. Me aseguré de no crear volúmenes ni nada por el estilo, sino de dejar la unidad sin asignar, para luego en el nuevo pc intentar ver si el problema era el sistema operativo instalado en el ssd. También me pude hacer con un m.2 to usb, para hacer que el SSD funcione como disco externo y poder manipularlo mejor. Y aquí viene lo raro. Resulta que al colocarlo como externo, el nuevo PC es capaz de detectarlo, pero no puedo inicializarlo.

ssd.png


No importa cómo intente inicializar el disco (lo he intentado con el administrador de discos de windows, con cmd, con AOMEI Partition Assistant, etc...), nada funciona, es como si estuviera corrupto. Pero al llevarlo a la antigua placa, funciona sin problemas.

Supongo que no será compatible con el nuevo pc, pero que me lo llegue a detectar aunque sea de esta forma tan desastrosa, quizás signifique que se pueda hacer algo, pero ya no sé qué hacer...
 
Bueno esto último podría ser por la controladora del adaptador usb/m.2. Un poco más de lo mismo con las compatibilidades. Cuando usas un adaptador no se hace un paso directo al disco, sino que se conecta la controladora de ese adaptador y hace las veces de traductor para el disco. Los adaptadores no hacen magia en todos los casos.
¿Has revisado si hay actualizaciones de bios/firmware?
 
Bueno esto último podría ser por la controladora del adaptador usb/m.2. Un poco más de lo mismo con las compatibilidades. Cuando usas un adaptador no se hace un paso directo al disco, sino que se conecta la controladora de ese adaptador y hace las veces de traductor para el disco. Los adaptadores no hacen magia en todos los casos.
¿Has revisado si hay actualizaciones de bios/firmware?
pues sí, hay actualizaciones. Según la página oficial (Google) hay 3 actualizaciones por encima de la mia: F3, F4a (supongo que alfa) y F4b (beta supongo) pero mirando el changelog, ningún cambio parece 'corregir' el problema que estoy teniendo y puesto que el resto de funcionalidades me va perfectamente y flahshear una bios puede ser riesgoso si se hace mal (y sería la primera vez que lo hiciera), prefiero no actualizar de momento.
 
Al final tuve que actualizar la BIOS por un problema grave de seguridad en las placas Gigabyte. Todo OK, pero el M.2 sigue sin funcionar... ni por USB ni en ningun puerto de la placa. Al final no será compatible.... Bueno, pues nada. Por si a alguien le ocurre, WD Green Sata y Gigabyte B760 Gaming X es un NO INSTANTÁNEO. Quizás mi problema está en asumir que como los m.2 de la placa son PCIe, tendrían que aceptar tanto m.2 NVMe como m.2 Sata, pero parece ser que no.... no se...
 
Última edición:
Al final tuve que actualizar la BIOS por un problema grave de seguridad en las placas Gigabyte. Todo OK, pero el M.2 sigue sin funcionar... ni por USB ni en ningun puerto de la placa. Al final no será compatible.... Bueno, pues nada. Por si a alguien le ocurre, WD Green Sata y Gigabyte B760 Gaming X es un NO INSTANTÁNEO. Quizás mi problema está en asumir que como los m.2 de la placa son PCIe, tendrían que aceptar tanto m.2 NVMe como m.2 Sata, pero parece ser que no.... no se...

Según el Manual sólo acepta M2 Pcie, no M2 SATA.

m2.jpg


 
Última edición:
Ves?? Si es que ya me parecía a mi. Me miré todo el manual (físico) y no encontré eso, pero claro, tendría que haberlo mirado en digital, que el control + F hace milagros 😄 Mi error fue asumir que funcionaría, pero va a ser que no. Muchas gracias!!

Ya te lo habían dicho en el primer mensaje.

Muy buenas.
En la pagina 25 del manual de tu placa dice que solo soporta M2 Pcie. Los M2 satas no estan soportados. El tema de que soporten SSD por el canal sata depende mucho de Bios y de si el fabricante le quiere dar soporte o no. Hoy en dia pocos lo hacen.
Un saludete.
 
Tiene sentido. Es muy probable que sea por eso.

Un detalle que me olvidé de mencionar es que el SSD que no me detecta NO ESTÁ VACÍO, sino que tiene Windows 10 instalado como partición maestra. Hace mucho tiempo leí que las particiones principales de un disco duro tienen asociado un usuario (el del inicio de sesión de windows normalmente) y que si lo intentabas meter en otro pc, no arrancaría en la vida, teniendo que formatear el disco duro para que sea detectado en el nuevo PC.

Pues con esta información adicional, actualizo el post porque se ha vuelvo más raro por momentos:

Conecté el SSD a mi antigua placa y con el asistente de instalación de windows, formateé el disco. Me aseguré de no crear volúmenes ni nada por el estilo, sino de dejar la unidad sin asignar, para luego en el nuevo pc intentar ver si el problema era el sistema operativo instalado en el ssd. También me pude hacer con un m.2 to usb, para hacer que el SSD funcione como disco externo y poder manipularlo mejor. Y aquí viene lo raro. Resulta que al colocarlo como externo, el nuevo PC es capaz de detectarlo, pero no puedo inicializarlo.

ssd.png


No importa cómo intente inicializar el disco (lo he intentado con el administrador de discos de windows, con cmd, con AOMEI Partition Assistant, etc...), nada funciona, es como si estuviera corrupto. Pero al llevarlo a la antigua placa, funciona sin problemas.

Supongo que no será compatible con el nuevo pc, pero que me lo llegue a detectar aunque sea de esta forma tan desastrosa, quizás signifique que se pueda hacer algo, pero ya no sé qué hacer...
Y que te pase eso también es normal. Lo que te detecta Windows no es el disco duro, sino el conversor usb a m2, que obviamente tampoco es compatible con m2 sata XD
 
Arriba