• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Problemas con nvidia 3070ti en davinci

Mardita

Chapucillas
Registrado
2 Nov 2014
Mensajes
85
Puntos
8
Edad
43
Hola intentare ser breve.

Tengo un problema con mi 3070Ti, al lanzar el render en davinci resolve la tarjeta se pone todo el rato al 100% y esto hace que el rende saque errores en el archivo final. No es cuestión que tarde mas o menos, si no que simplemente no lo saca.
Formatee el pc de limpio todo y actualice todo a la ultima versión, los archivos con lo que me da el problema son de una sony A7IV en h265 10bit 4.2.0 (se que es muy comprimido pero no creía que no llegaría a sacar un render) el problema creo que es que la grafica se satura al descomprimir trabajarlo y volver a comprimir.
El hardware de mi pc es Ryzen 9 5900x, 64 de ram ddr4, placa base asus tuf x570 plus, y grafica evga 3070ti OC.
Ahora bien mi gran duda es, es normal que una grafica asi no pueda con esta carga? tendría que comprar una de la serie 4000? Porque estoy invirtiendo mucho tiempo de trabajo en este problema y no se si es de hardware o de sofdware

Espero alguien me puede arrojar luz a esto que me esta quitando tiempo y vida...
 
No tengo ni idea, pero por las dudas, los drivers que tienes instalados son los studio o game ready?
 
los studio
 
Buenas
De equipo vas mas que sobrado para trabajar con Davinci de manera holgada, pero aun así:
Que versión de DaVinci tienes?
De qué tamaño son los videos?

Davinci genera Logs de error si activas en Ayuda el "Create Diagnostic Logs on Desktop". Cuando te vuleva a "petar", Entra en \\Program Files/Blackmagic Design/DaVinci Resolve/ y ejecuta CaptureLogs.bat
 
Tengo la versión 18.5
El tamaño del video es sobre 26 minutos
 
AL final solucionaste el problema?

saludos
 
buenas, todavía sigo haciendo pruebas.

Pero se puede resumir en esto;
Con el H265 al ser muy comprimido a la hora de descodificar, trabajarlo y renderizarlo pone a la gpu en el 100% (monitoreando en administración de recursos) por lo que crashea algunas imágenes con el render final.
Por lo que la solución que he encontrado hablando con el servicio tecnico de Davinci por email (por cierto bastante regulero el servicio tecnico, muy poco fluido la cadena de email para solucionar el tema) que me dieron pasos a seguir e ir descartando, pues al 7 paso lo unicó que ha conseguido funcionar es, hacer proxies de la linea de tiempo de 4k a fullhd (que me parece mal teniendo el hardware que tengo tener que hacer esto), luego a la hora de renderizar en el panel de render hay una opción que pone archivo, junto a video y audio. Pues ahi se puede poner la velocidad de render que sale a máximo por defecto, al ponerlo al 10 o al 5 me ha podido sacar el render, ya que la GPU la monitoreo y entonces esta al 55%, eso si en vez de tardar 15 minutos ha tardado sobre 1 hora. Además que los clip que tenian reducion de ruido y de velocidad los he tenido que sacar, renderizar a parte solo esos clip y volver a meterlos renderizados a la linéa de tiempo para no hacerle a la grafica al llegar hay el 100% y evitar el crasheo.
Ahora estoy probando otro trabajo que lo tengo grabado a h264 a ver si puedo sin tener que hacer todos estos pasos, por que como digo no me entra en la cabeza que con un pc asi, y un proyecto asi no pueda ni el hardware ni el sofdware. Porque entonces si un día cambio a 6k que necesitaría un ordenador quantico????

En fin os seguiré informando con las nuevas pruebas por si a alguien le ayuda en un futuro problema parecido o igual
 
buenas, todavía sigo haciendo pruebas.

Pero se puede resumir en esto;
Con el H265 al ser muy comprimido a la hora de descodificar, trabajarlo y renderizarlo pone a la gpu en el 100% (monitoreando en administración de recursos) por lo que crashea algunas imágenes con el render final.
Por lo que la solución que he encontrado hablando con el servicio tecnico de Davinci por email (por cierto bastante regulero el servicio tecnico, muy poco fluido la cadena de email para solucionar el tema) que me dieron pasos a seguir e ir descartando, pues al 7 paso lo unicó que ha conseguido funcionar es, hacer proxies de la linea de tiempo de 4k a fullhd (que me parece mal teniendo el hardware que tengo tener que hacer esto), luego a la hora de renderizar en el panel de render hay una opción que pone archivo, junto a video y audio. Pues ahi se puede poner la velocidad de render que sale a máximo por defecto, al ponerlo al 10 o al 5 me ha podido sacar el render, ya que la GPU la monitoreo y entonces esta al 55%, eso si en vez de tardar 15 minutos ha tardado sobre 1 hora. Además que los clip que tenian reducion de ruido y de velocidad los he tenido que sacar, renderizar a parte solo esos clip y volver a meterlos renderizados a la linéa de tiempo para no hacerle a la grafica al llegar hay el 100% y evitar el crasheo.
Ahora estoy probando otro trabajo que lo tengo grabado a h264 a ver si puedo sin tener que hacer todos estos pasos, por que como digo no me entra en la cabeza que con un pc asi, y un proyecto asi no pueda ni el hardware ni el sofdware. Porque entonces si un día cambio a 6k que necesitaría un ordenador quantico????

En fin os seguiré informando con las nuevas pruebas por si a alguien le ayuda en un futuro problema parecido o igual

¿Y las temperaturas durante esos renders que se pone al 100%? Quizá lo que ocurre es que se caliente y tengas thermalthrottling. ¿Tienes configurada una curva de ventilación? ¿Hacía mucho ruido la gráfica durante el render? Quizá le venga bien un undervolt.
 
pues el ruido si hace si, pero la temperatura esta estable sobre unos 75 grados la cpu y 78 la gpu, creo que esta en margen de trabajo holgado, no? o es mucha temperatura?
Undervolt tengo solo en la cpu la verdad
 
pues el ruido si hace si, pero la temperatura esta estable sobre unos 75 grados la cpu y 78 la gpu, creo que esta en margen de trabajo holgado, no? o es mucha temperatura?
Undervolt tengo solo en la cpu la verdad

Hay otro dato de temperatura que es el de las memorias, suele llamarse hot spot. Quizá sea ese el que debes monitorear, puesto que 80º en el chip está dentro de lo normal en carga de trabajo.
 
Ostras, pues monitoreo esa temperatura y os cuento.
 
Prueba a bajarle la frecuencia a la gpu y a sus memorias, sin tocar los voltajes.

Puede ser que esa tarjeta tenga mas overclock de la cuenta y no sea capaz de soportarlo con el voltaje actual.
Puede que lo que quizás con un juego sean un par de puntos de colorines por fallo de la gddr, por exceso de frecuencias, imperceptibles a la vista, en un programa serio equivalgan a un error y todo fuera.

Todo es probar hasta acertar. Que esté al 100% no debería ser sinonima de producir errores. No creo que en la minería hiciesen todas las cuentas al reves, y también estaban al 100%, durante meses, años.

El siguiente paso es bajar voltajes y también frecuencias, pero que la bajada de frecuencias sea mucho mas fuerte que la de voltajes, para que puedas estar seguro al 100% de que es estable. Así vas comprobando si el tema es de software o de hardware.
 
Última edición:
Arriba