• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Inicio de BIOS se va haciendo mas lento con el tiempo

JackZerk

Nuevo
Registrado
21 Jun 2023
Mensajes
42
Puntos
8
Edad
28
Buenas, hace 2 meses compre unas ram corsair ddr4 a 3200mhz para instalarlas en una tarjeta madre B450m ds3h, antes de instalar estas ram actualice la BIOS a la ultima versión que fue la F63c , también he habilitado el xmp en la BIOS para que la frecuencia sea de 3200mhz, la pc normalmente inicia en 6 segundos, pero pasado un mes mas o menos, el computador sube el inicio a 12 - 14 segundos, si restableces la configuración de fabrica de la BIOS vuelve a iniciar igual de rápido, en cuanto a funcionalidad, todo funciona normal, pero es como si la BIOS guardara alguna especie de cache con el tiempo.

Que puede estar pasando?

Las especificaciones de mi computador son las siguientes

Tarjeta madre: B450m ds3h v1
Memoria ram: 32gb corsair
Procesador: Ryzen 5 3600
Grafica: rx580
Disco duro SSD 480gb
Disco HDD 1TB
Fuente: corsair cx650M
 
  • Like
Reacciones : O3M
Hola.

Si no restableces la configuacion ese tiempo extra se queda para siempre???
 
Hola.

Si no restableces la configuacion ese tiempo extra se queda para siempre???
No he probado en un tiempo prolongado, pero si reinicio o apago el computador se mantienen ese tiempo extra, seria cuestión de probar durante un tiempo ese tiempo prolongado, lo que me preocupa es que vaya aumentando el tiempo de arranque o de video
 
  • Like
Reacciones : O3M
Y antes de instalar la ram de Corsair todo funcionaba con normalidad?
Cuantos módulos le has puesto a la placa? 4x8Gb o 2x16Gb?
Has visto si en el listado qvl de memorias probadas para esa placa aparece el modelo de Corsair que has comprado?
 
Y antes de instalar la ram de Corsair todo funcionaba con normalidad?
Cuantos módulos le has puesto a la placa? 4x8Gb o 2x16Gb?
Has visto si en el listado qvl de memorias probadas para esa placa aparece el modelo de Corsair que has comprado?
Buen punto, me falto mencionar que pues antes de instalar la ram una semana antes, actualice la BIOS a la ultima versión y tenia una ram crucial de 16gb en un solo slot, cuando actualice la BIOS, la pc empezó a iniciar lento, normalmente iniciaba a 10 segundos que era lo que decía el windows, luego de actualizar la bios a 12 segundos y tardaba en dar video, luego cambie el procesador de un ryzen 5 3400g a un ryzen 3600, asi como también instale 2 slot de ram corsair de 16 cada una y cuando hice el cambio la BIOS me pregunto si quería restablecer el ftpm por que se instalo un nuevo procesador, luego de esto empezó a iniciar en 6 segundos la pc, me mencionaban que podía ser las ram por configuración o algo, pero podría ser cosa de la actualización de BIOS?

Cabe destacar que la ultima actualización de bios trajo el ftpm para windows 11, cosa que no tenia en la versión anterior de bios

No, las memorias ram no salen en qvl de mi placa madre
 
  • Like
Reacciones : O3M
Buen punto, me falto mencionar que pues antes de instalar la ram una semana antes, actualice la BIOS a la ultima versión y tenia una ram crucial de 16gb en un solo slot, cuando actualice la BIOS, la pc empezó a iniciar lento, normalmente iniciaba a 10 segundos que era lo que decía el windows, luego de actualizar la bios a 12 segundos y tardaba en dar video, luego cambie el procesador de un ryzen 5 3400g a un ryzen 3600, asi como también instale 2 slot de ram corsair de 16 cada una y cuando hice el cambio la BIOS me pregunto si quería restablecer el ftpm por que se instalo un nuevo procesador, luego de esto empezó a iniciar en 6 segundos la pc, me mencionaban que podía ser las ram por configuración o algo, pero podría ser cosa de la actualización de BIOS?

Cabe destacar que la ultima actualización de bios trajo el ftpm para windows 11, cosa que no tenia en la versión anterior de bios

No, las memorias ram no salen en qvl de mi placa madre
Está claro que es un problema surgido de la actualización de BIOS y el módulo tpm para W11.
Aquí ya entramos en temas software, Windows 11 que yo ni tengo ni controlo y que además van a requerir de algunas modificaciones, nuevas instalaciones para poder solventar el problema.
Por tanto voy a citar al compi @FREEMAN a ver si el te sabe orientar...
 
Creo entender que si restableces los valores del BIOS al estado de fábrica el equipo arranca rápido,
aunque luego habilites el xmp para que las RAM trabajen a 3200Mhz continúa arrancando rápido.
Si es así, y tras un tiempo el equipo se vuelve con arranque lento, pues no sé... :unsure:

Entra en BIOS en la pestaña Peripherals apartado AMD CPU fTPM si está habilitado, o deshabilitado.
Tambien el apartado Trusted Computing.

Comprueba con → CrystalDiskInfo que los Discos SSD y HDD estén en buen estado de salud,
y muéstranos otra captura del Administrador de discos.
 
Tu caso es algo raro porque es raro que aparezca un fallo con el tiempo y encima se mantenga.
Lo primero que sepas que la actualizacion de BIOS ultima que instalaste es beta deberias de instalar la ultima que se supone que es estable y con la ultima version de AGESA, ya sabes que actualizar la BIOS tiene sus riesgos.

Una vez actualizada yo haria un reset total es decir quitando la pila. Se hace desconectando totalmente la energia (por ejemplo quitando el cable de alimentacion del ordenador), quitando la pila de la placa base, dando varias veces al boton encendido para eliminar la energia residual, esperar 2 minutos o mas, volver a poner la pila y reconectar.

Siguiendo estos 2 consejos tendras BIOS actualizada y limpia para empezar a probar cosas.
 
Está claro que es un problema surgido de la actualización de BIOS y el módulo tpm para W11.
Aquí ya entramos en temas software, Windows 11 que yo ni tengo ni controlo y que además van a requerir de algunas modificaciones, nuevas instalaciones para poder solventar el problema.
Por tanto voy a citar al compi @FREEMAN a ver si el te sabe orientar...
En mi caso, no uso windows 11, uso windows 10, pues ni uso el ftpm, bueno no se si dentro de windows 10 tendrá algún uso especifico
 
  • Like
Reacciones : O3M
Creo entender que si restableces los valores del BIOS al estado de fábrica el equipo arranca rápido,
aunque luego habilites el xmp para que las RAM trabajen a 3200Mhz continúa arrancando rápido.
Si es así, y tras un tiempo el equipo se vuelve con arranque lento, pues no sé... :unsure:

Entra en BIOS en la pestaña Peripherals apartado AMD CPU fTPM si está habilitado, o deshabilitado.
Tambien el apartado Trusted Computing.

Comprueba con → CrystalDiskInfo que los Discos SSD y HDD estén en buen estado de salud,
y muéstranos otra captura del Administrador de discos.
Y si esta habilitado el CPU FTPM
3Eqgalt.png


FtEMZKR.png
 
  • Like
Reacciones : O3M
Parece estar bien, pero no sé por qué se va quedando lento.
Puede que sea por el BIOS, y tengas que actualizar.
Es que de todo lo que os estoy leyendo, eso de que se va quedando lento es muy raro...
 
Es que de todo lo que os estoy leyendo, eso de que se va quedando lento es muy raro...

Si que es raro, por eso le dije de mirar el estado de salud de los discos,
porque por poder ser, puede ser cualquier cosa.

Lo verdaderamente raro es que al restablecer los valores del BIOS, vuelve a ir rápido.
 
  • Like
Reacciones : O3M
Si que es raro, por eso le dije de mirar el estado de salud de los discos,
porque por poder ser, puede ser cualquier cosa.

Lo verdaderamente raro es que al restablecer los valores del BIOS, vuelve a ir rápido.
Lo mismo quién sabe si puede deberse a la misma funcionalidad del chip eprom de la BIOS que tampoco esté muy cristiano, algo degradado.
 
Lo mismo quién sabe si puede deberse a la misma funcionalidad del chip eprom de la BIOS que tampoco esté muy cristiano, algo degradado.

Podría ser, y como dice @tasadarf que tiene una BIOS Beta, lo mejor sería actualizar a la última más estable.
 
Lo mismo quién sabe si puede deberse a la misma funcionalidad del chip eprom de la BIOS que tampoco esté muy cristiano, algo degradado.
Puede ser, ya tengo 3 años con esta tarjeta madre, de igual hoy vi que esta una actualización estable la F64, realice la actualización y volví a configurar, de momento va rápido
 
  • Like
Reacciones : O3M
Podría ser, y como dice @tasadarf que tiene una BIOS Beta, lo mejor sería actualizar a la última más estable.
Puede ser, recuerdo que tuve la version F51 y luego salte a la bios beta, con la F51 no tuve detalles, de momento actualice a la version F64 estable, aunque da algo de miedito actualizar la bios, pero todo salio bien
 
Puede ser, recuerdo que tuve la version F51 y luego salte a la bios beta, con la F51 no tuve detalles, de momento actualice a la version F64 estable, aunque da algo de miedito actualizar la bios, pero todo salio bien
Ya nos contarás si te va bien.
 
Si si, ojala que si, muchas gracias a todos por su ayuda :D
 
  • Like
Reacciones : O3M
Si si, ojala que si, muchas gracias a todos por su ayuda :D
Si te vuelve a pasar yo haria reset por pila para que lo recuerdes llegado el momento que te explique la forma en uno de los mensajes anteriores
 
Arriba