• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Placa base ASUS P5GDC DELUXE

piper

De profesión Chapuzas
Registrado
18 Ago 2022
Mensajes
243
Puntos
43
Edad
61
Buenas a todos tengo la placa Asus P5GDC Deluxe, ya se que es super antigua, pero es lo que tengo ,hace tiempo que instale el sistema operativo Windows 10 Pro de 32 ya que no me deja instalar el de 64 bit, he estado mirando el procesador si es de 64 bit y si lo es pero no hay forma de instalar 64 bit , ya con el antiguo sistema Windows 7 tampoco me dejaba instalar el de 64, haber por que no me deja ,
el microprocesador es el pentium 4 660,
la memoria es DDR2 de 2gb.
 
Última edición:
Buenas a todos tengo la placa Asus P5GDC Deluxe, ya se que es super antigua, pero es lo que tengo ,hace tiempo que instale el sistema operativo Windows 10 Pro de 32 ya que no me deja instalar el de 64 bit, he estado mirando el procesador si es de 64 bit y si lo es pero no hay forma de instalar 64 bit , ya con el antiguo sistema Windows 7 tampoco me dejaba instalar el de 64, haber por que no me deja ,
el microprocesador es el pentium 4 660,
la memoria es DDR2 de 4gb.

Hola.

Entra en BIOS pestaña Main apartado Primary IDE Master y mira a ver si tienes la opción 32Bit Data TransferEnabled
Guarda los cambios con F10 y prueba.

2.jpg


En caso de que continúe igual intenta actualizar el BIOS a la última disponible.
 
Hola, he estado mirando la bio y esa opción no viene , la he actualizado a la ultima y no deja instalar Windows de 64 bit, tampoco viene nada de 32 bit en la bio

Captura-de-pantalla-3.png
 
Última edición:
Hola.

Entra en BIOS pestaña Main apartado Primary IDE Master y mira a ver si tienes la opción 32Bit Data TransferEnabled
Guarda los cambios con F10 y prueba.

2.jpg


En caso de que continúe igual intenta actualizar el BIOS a la última disponible.
Captura-de-pantalla-2.png

esta es la ultima actualización como ves
 
Hola.

Entra en BIOS pestaña Main apartado Primary IDE Master y mira a ver si tienes la opción 32Bit Data TransferEnabled
Guarda los cambios con F10 y prueba.

2.jpg


En caso de que continúe igual intenta actualizar el BIOS a la última disponible.
Hola ,si a final he encontrado la opción y esta desconectado ,yo me supongo que será la placa que no será compatible con 64 por que ya desde el Windows 7 no me dejaba instalar el de 64 , por que otra cosa no se ,gracias
 
Última edición:
Hola ,si a final he encontrado la opción y esta desconectado ,yo me supongo que será la placa que no será compatible con 64 por que ya desde el Windows 7 no me dejaba instalar el de 64 , por que otra cosa no se ,gracias

Quería decir que habilitaras la opción 32Bit Data TransferEnabled y guardaras los cambios con F10.
 
No pretendo pisar la recomendación del compi pero me asalta una duda...

¿Se puede saber qué necesidad hay de usar un sistema de 64 bits? No te pierdes nada, la verdad.

Con 2GB de RAM para un sistema de 64 bits no hay ni para empezar, 4GB mínimo o si no pues un sistema de 32 bits y listo.
Y Windows 10 con Pentium 4, mala combinación. Ya con W10 32 bits debe estar insultando en sumerio, no quiero ni pensar con la versión de 64 bits.
Además, no puedes mejorar la CPU con garantías de que funcione si pasas a un doble núcleo porque la placa usa el chipset Intel 915G.

Creo que ese equipo ya pide el cambio. Yo iría tirando con un sistema de 32 bits (y desde luego no con W10) hasta ahorrar lo suficiente para un cambio (de segunda mano hay auténticos chollos).

EDITO: Windows 8.1 x64 requiere dos microinstrucciones [LAHF y SAHF] de las que el P4 660 carece, y W10 hereda este requisito. Quizá W7 pueda hacerse funcionar en su versión x64 aunque sigo sin verle función.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo con @K4rCh3R

Con 4GB de RAM y con ese procesador P4 660 mejor 32bits.
Si el problema es sólo porque no tienes audio en Win10, puedes ponerle una tarjeta de sonido Pcix1.

tarjeta-de-sonido.jpg


Por otra parte, para poder instalar el S.O de 64bits habrá que mirar detenidamente varios parámetros del BIOS,
como el que ya he mencionado, y algunos más.
 
Estoy de acuerdo con @K4rCh3R

Con 4GB de RAM y con ese procesador P4 660 mejor 32bits.
Si el problema es sólo porque no tienes audio en Win10, puedes ponerle una tarjeta de sonido Pcix1.

tarjeta-de-sonido.jpg


Por otra parte, para poder instalar el S.O de 64bits habrá que mirar detenidamente varios parámetros del BIOS,
como el que ya he mencionado, y algunos más.
Gracias por contestar a todos y la verdad lo voy a jubilar pronto pero mientras tanto lo tengo aquí ,pues nada lo decía lo de los 64 bit por que se supone que trabaja el ordenador a mas velocidad en vez de 32 bit, lo dejo como esta y punto lo del sonido voy haber si poniendo una tarjeta de sonido suena.
 
decía lo de los 64 bit por que se supone que trabaja el ordenador a mas velocidad en vez de 32 bit
Emmmm... Creo que nop

Lo que te permite 64 bits vs 32 bits es simplemente mover datos más grandes dentro del procesador y con la memoria, digamos que es como si mueves cajas dentro de un almacén y estas son de tamaño normal o de tamaño doble pero solo puedes llevar una de cada vez. El procesador podría trabajar con datos muy grandes de una sola tirada en vez de tener que dividir la carga en dos operaciones, ese es su potencial, pero la velocidad a la que trabaja con cada "caja" de datos que mueves dentro del procesador es la misma.
Así que excepto usos muy concretos de cálculo, influencia cero.
 
Gracias por contestar a todos y la verdad lo voy a jubilar pronto pero mientras tanto lo tengo aquí ,pues nada lo decía lo de los 64 bit por que se supone que trabaja el ordenador a mas velocidad en vez de 32 bit, lo dejo como esta y punto lo del sonido voy haber si poniendo una tarjeta de sonido suena.

Añadir a lo que ha puesto @K4rCh3R
Que instalar un sistema de 64 bits es para ejecutar programas x64, y también por si quieres que reconozca más de 4GB de RAM.
Pero esa placa NO le puedes aumentar RAM porque acepta como máximo 4GB. tanto en DDR como en DDR2.
 
Añadir a lo que ha puesto @K4rCh3R
Que instalar un sistema de 64 bits es para ejecutar programas x64, y también por si quieres que reconozca más de 4GB de RAM.
Pero esa placa NO le puedes aumentar RAM porque acepta como máximo 4GB. tanto en DDR como en DDR2.
Gracias por vuestras aclaraciones, ya por lo menos se algo mas, un saludos a todos.
 
Gracias por contestar a todos y la verdad lo voy a jubilar pronto pero mientras tanto lo tengo aquí ,pues nada lo decía lo de los 64 bit por que se supone que trabaja el ordenador a mas velocidad en vez de 32 bit, lo dejo como esta y punto lo del sonido voy haber si poniendo una tarjeta de sonido suena.
Bueno después de poner una tarjeta de sonido ,sigue igual sin sonido,
Después de mirar ,he encontrado una placa base que compré hace tiempo y la tenía derrumbada, la puse y listo tiene sonido al final la placa estaba mala,gracias
 
Arriba