• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Errores solucionados en serie 13 y 14 de Intel?,se puede recomendar su compra en versión k y kf

virtus

De profesión Chapuzas
Registrado
23 May 2013
Mensajes
374
Puntos
28
Hace poco abrí un hilo por qué mi 12700kf murió y quería consejos para buscarle sustituto.

Casi al mismo tiempo se disparan los problemas en la serie 13 y 14 ,modelos k y kf por lo visto y supuestamente ya esta solucionado por parte de Intel o en ello están.
Me recomendaron la versión normal o la f que parece no tener estos problemas pero preferí esperar y ver qué pasa.

Aunque arreglen los errores mediante parches o lo que sea recomendaríais estás versiones o pasando de esos modelos y buscar otras opciones?

Gracias y perdonar por repetir un hilo parecido.
 
Hace poco abrí un hilo por qué mi 12700kf murió y quería consejos para buscarle sustituto.

Casi al mismo tiempo se disparan los problemas en la serie 13 y 14 ,modelos k y kf por lo visto y supuestamente ya esta solucionado por parte de Intel o en ello están.
Me recomendaron la versión normal o la f que parece no tener estos problemas pero preferí esperar y ver qué pasa.

Aunque arreglen los errores mediante parches o lo que sea recomendaríais estás versiones o pasando de esos modelos y buscar otras opciones?

Gracias y perdonar por repetir un hilo parecido.
Estoy en esa tesitura de cambio de proce. Si finalmente salen mal los de 15Gen, tiraría por uno de 14gen de segunda mano. El problema es que el fallo es gordo y no se ha solucionado. Sólo hay parches rápidos para calmar a los compradores y no meter miedo a los posibles compradores de la 15a. Este año, que tenía que ser un gran año para las CPUs, al final está siendo descafeinado. Nos está pasando con todo últimamente, se espera mucho más (o nos mienten) de lo que realmente recibimos los consumidores. Eso sí, los precios no paran de subir.
 
Los problemas viene cuando los dejas "de casa" .
De casa para alñcanzar esos chupiresultados en Cinebench en single core o cuando trabajajan con dos cores se meten un chute de energia "guapo" .
Si los limitas a tener siempre los ocho cores ( o sea no lo dejas poenrse con un P core o dos que es cuando le meten el chute de mas de 1,4 en el V core ) no tendreis problemas .
Tambien os ayudaria una vela a Santa Rita (broma) .
Pero si los dejas de casa...al intentar ponerse a 5,6 Ghz mi 14700k pasaba de 1,4 Vcore para poder subir hasta ahi . Y ese esd realmetne el problema . Para poder lelgar a esas frecuencias con estabilidad les meten mucha energia . Lo malo...que en el escritorio o haciendo el gamba usareis uno o dos cores...chorrazo de energia y posibles problemillas en el futuro si no teneris una disipacion capaz de eliminar ese calorcito majo .
 
Comprarlo y esperar a que este todo arreglado como que no .
Entonces para peña que todavía no ha decido pillar por ejemplo el 13700 o 13700 f que son procesadores con tdp 65w y en estos al venir capados no hay este problema.

Me parece lamentable lo que esta haciendo intel con los que ya tienen esos procesadores y que desde el principio lo sabían y son procesadores de 400, 500 euros y toca apechugar , son unos caraduras....
 
Comprarlo y esperar a que este todo arreglado como que no .
Entonces para peña que todavía no ha decido pillar por ejemplo el 13700 o 13700 f que son procesadores con tdp 65w y en estos al venir capados no hay este problema.

Me parece lamentable lo que esta haciendo intel con los que ya tienen esos procesadores y que desde el principio lo sabían y son procesadores de 400, 500 euros y toca apechugar , son unos caraduras....
Ena nada y menos esta ahi Arrow lake ,En un mes¡mes y medio por si als soluciones te parecen un poco " chapuzas " .
Y a nivel " domestico " con un Ryzen 7600x o un 13400f vas sobrado .
Y esos doscientos ( o mas ) dinero que no metes en CPU lo puedes aprovechar en otro componente como la VGA o incluso un monitor medio decente .
Pero en fin,haced lo que querais.
 
Ganas dan de pasar a amd y pillar el 7800x3d, pero hay que vender placa y RAM
Pierdo mucha pasta con el cambio que al final ni siquiera notaré para justificar ese gasto.

Con respecto al compañero si puedes pásate al am5 de amd ,si solo quieres procesador los que he comentado 13700 o el 13700f salen por unos 400€ y sino yo creo que el 12700kf que no tiene estos problemas sería buena opción por 230€ .

Saludos
 
yo estoy en el dilema del i7 14700KF o el 13700KF la verdad que no hay mucha diferencia de rendimiento solo 4 cores más de los eficientes en mono nucleo gana muy poco en fin... al final iré a por le 13700KF aunq por 100€ más tengo el nuevo 14700KF que dilema más grande ajajaj
Quien me ha mandado a cambiarme el i9 9900KF.... ajajaj

En calidad precio creo que el i7 13700 sale ganando y no me cuesta tanto el cambio unos 80€ vendiendo mis antiguas piceas el cambio y creo que merece la pena aunq sea el 13700KF
 
yo estoy en el dilema del i7 14700KF o el 13700KF la verdad que no hay mucha diferencia de rendimiento solo 4 cores más de los eficientes en mono nucleo gana muy poco en fin... al final iré a por le 13700KF aunq por 100€ más tengo el nuevo 14700KF que dilema más grande ajajaj
Quien me ha mandado a cambiarme el i9 9900KF.... ajajaj

En calidad precio creo que el i7 13700 sale ganando y no me cuesta tanto el cambio unos 80€ vendiendo mis antiguas piceas el cambio y creo que merece la pena aunq sea el 13700KF
No entiendo mucho y menos cuando se ponen los compis hablar en profundidad del tema .
Creo que compres lo que compres de la serie k o kf , viene con esos problemas, vas a tener que aplicar los parches que intel ha ido soltado imagino que actualizando placa .

Creo que me han recomendado 13700 o 13700 f ya que son procesadores con tdp 65w y de serie rinden como los k o kf .
Los k y kf al venir desbloqueados ya puedes jugar con los voltajes etc y aumentar rendimiento , al parecer también creo que no ha sido culpa solo de intel ya que los fabricantes de placas vienen de serie con voltajes bastante altos .

Si estoy en lo cierto y no te gusta estar toqueteando voltajes ...etc y vas a lo seguro no te recomiendo que pilles la serie k o kf .
 
No entiendo mucho y menos cuando se ponen los compis hablar en profundidad del tema .
Creo que compres lo que compres de la serie k o kf , viene con esos problemas, vas a tener que aplicar los parches que intel ha ido soltado imagino que actualizando placa .

Creo que me han recomendado 13700 o 13700 f ya que son procesadores con tdp 65w y de serie rinden como los k o kf .
Los k y kf al venir desbloqueados ya puedes jugar con los voltajes etc y aumentar rendimiento , al parecer también creo que no ha sido culpa solo de intel ya que los fabricantes de placas vienen de serie con voltajes bastante altos .

Si estoy en lo cierto y no te gusta estar toqueteando voltajes ...etc y vas a lo seguro no te recomiendo que pilles la serie k o kf .
Bueno para mi no es problema el estar tocando voltajes el i9 9900KF lo tengo con voltaje fijo porque x defecto la placa le mete 1,465v y vamos arde en el infierno y parece que intel no a aprendido mucho desde que saco estos i9... de serie 9000.

Pero claro tampoco hay muchas opciones por lo que veo ahora en wallapop y en segunda mano para pillarse un 14700KF.
 
No entiendo mucho y menos cuando se ponen los compis hablar en profundidad del tema .
Creo que compres lo que compres de la serie k o kf , viene con esos problemas, vas a tener que aplicar los parches que intel ha ido soltado imagino que actualizando placa .

Creo que me han recomendado 13700 o 13700 f ya que son procesadores con tdp 65w y de serie rinden como los k o kf .
Los k y kf al venir desbloqueados ya puedes jugar con los voltajes etc y aumentar rendimiento , al parecer también creo que no ha sido culpa solo de intel ya que los fabricantes de placas vienen de serie con voltajes bastante altos .

Si estoy en lo cierto y no te gusta estar toqueteando voltajes ...etc y vas a lo seguro no te recomiendo que pilles la serie k o kf .
Al final he ido a por el i5 14600KF que encontré en wallapop aún con garantia recien comprado el junio de este año por 215€ más el envio.
Al final la placa la he comprado tambien de segunda mano pero también es recien comprada este año tb de abril así que al final será como montarse un PC nuevo realmente solo que con mi RTX 3070 antigua y la RAM DDR4 a 4000mhz
 
Al final he ido a por el i5 14600KF que encontré en wallapop aún con garantia recien comprado el junio de este año por 215€ más el envio.
Al final la placa la he comprado tambien de segunda mano pero también es recien comprada este año tb de abril así que al final será como montarse un PC nuevo realmente solo que con mi RTX 3070 antigua y la RAM DDR4 a 4000mhz
joe dime como lo haces , que rapidez jajajjaa
que placa has pillado solo por curiosidad
Esa 3070 aguanta ,buena gráfica
 
¿Al final, apostar por Intel o Amd este 2024? Madre mía que espera más larga!
 
Al final he ido a por el i5 14600KF que encontré en wallapop aún con garantia recien comprado el junio de este año por 215€ más el envio.
Al final la placa la he comprado tambien de segunda mano pero también es recien comprada este año tb de abril así que al final será como montarse un PC nuevo realmente solo que con mi RTX 3070 antigua y la RAM DDR4 a 4000mhz
Enhorabuena por la compra.
Aquí un usuario de 13600k "afinado", sin problemas de temp ni sobrevoltajes. Disfruta del pepino!!
 
Nah, no está solucionado ni de lejos.
Tengo la última BIOS de Asus que supuestamente arreglaba el tema y ni lo he notado.
No tengo problemas de estabilidad, pero a veces al hacer cosas en dos pantallas da tirones, o se me queda congelada la pantalla unos segundos.
Hasta con mi viejo 4770k podía hacer eso sin pegas.
Temperaturas muy altas incluso limitando a 200v y ahora a 175, se ha cambiado pasta, se ha cambiado la liquida de 420 y nada mejora.
Para mi, y no teniendo problemas graves no ha merecido ni de lejos.
Esperaré un poco a que salga lo nuevo y cursaré RMA, ya hablé con la tienda y me dijeron que no habia pegas, de mientras he grabado algún vídeo de tirones, si me lo cambian por otro, que es lo más probable, seguramente lo ponga a la venta en el foro con la placa y la liquida de 420 que tengo de más y me pase a algún 3D de AMD.
 
Nah, no está solucionado ni de lejos.
Tengo la última BIOS de Asus que supuestamente arreglaba el tema y ni lo he notado.
No tengo problemas de estabilidad, pero a veces al hacer cosas en dos pantallas da tirones, o se me queda congelada la pantalla unos segundos.
Hasta con mi viejo 4770k podía hacer eso sin pegas.
Temperaturas muy altas incluso limitando a 200v y ahora a 175, se ha cambiado pasta, se ha cambiado la liquida de 420 y nada mejora.
Para mi, y no teniendo problemas graves no ha merecido ni de lejos.
Esperaré un poco a que salga lo nuevo y cursaré RMA, ya hablé con la tienda y me dijeron que no habia pegas, de mientras he grabado algún vídeo de tirones, si me lo cambian por otro, que es lo más probable, seguramente lo ponga a la venta en el foro con la placa y la liquida de 420 que tengo de más y me pase a algún 3D de AMD.

Pues si que es raro, a 3 monitores lo tengo el mío y no da tirones de nada, ni problemas con la temp. quizás tengas una unidad con fallo, pero si te lo cambian sin problemas tampoco es un drama.
 
Pues no, pero vamos, que para la guerra que da no merecen la pena, yo no se los recomiendo a nadie.
Lo he tenido limitando la velocidad, llevo una aio buena de 420, antes tenía otra muy buena también que cambie pensando que era el problema, la mejor o una de las mejores pastas térmicas, una caja buena y ahora los voltajes limitados...y para mí gusto sigue estando demasiado hot.
Sin contar la guerra que dio encontrar memorias compatibles.
Para mí un procesador tiene que funcionar perfecto sin hacerle nada, todo lo demás es enredar para mejorar, pero cuando tienes que hacer mil cosas porque sino van mal, en fin.
A ver si este mes que entra curso RMA, pero me da un perezon terrible quedarme sin pc a saber cuánto, porque son lentisimos para estás cosas.
 
Aquí muestran todo el problema de esos Intel.


De serie esos CPU venían a TOPE, en el video se muestra como el Intel fácilmente en todos los núcleos se pone a 6 Ghz y pum pantallazo Azul con un CPU Nuevo recién salido de la caja, otros tal vez den un poco menos de frecuencia y no den problema, pero se les metía mucho voltaje que luego de un tiempo hacía que el CPU sufriera de electro migración lo que los mata, con los parches y eso Intel trato de palear eso, pero en un CPU que ya este afectado, por mas parches ya no se soluciona, ya esta roto, comprar un CPU de estos de segunda mano, sería como jugar a la ruleta rusa, adicional Intel mencionó que algunos chips habían sufrido de oxidación y tuvieron los huevos de venderlos así.

Un CPU nuevo con el BaseLine no debería tener problema, en productividad si se pierde rendimiento, en gaming quizás no se note.
 
Última edición:
Aquí muestran todo el problema de esos Intel.


De serie esos CPU venían a TOPE, en el video se muestra como el Intel fácilmente en todos los núcleos se pone a 6 Ghz y pum pantallazo Azul con un CPU Nuevo recién salido de la caja, otros tal vez den un poco menos de frecuencia y no den problema, pero se les metía mucho voltaje que luego de un tiempo hacía que el CPU sufriera de electro migración lo que los mata, con los parches y eso Intel trato de palear eso, pero en un CPU que ya este afectado, por mas parches ya no se soluciona, ya esta roto, comprar un CPU de estos de segunda mano, sería como jugar a la ruleta rusa, adicional Intel mencionó que algunos chips habían sufrido de oxidación y tuvieron los huevos de venderlos así.

Un CPU nuevo con el BaseLine no debería tener problema, en productividad si se pierde rendimiento, en gaming quizás no se note.

De acuerdo, pero no se puede generalizar, ni meter en ese saco a los i5 por ejemplo, que no digo que alguno no falle, pero tengo "a mano" varios serie 13 y 14, y hasta ahora no han dado ni medio problema, están todos ajustados con undervolt, manteniendo frecuencias en unos y aumentándolas un poco en otros. Sin pantallazos, y con temp que no superan los 80º en ninguna prueba de stress.
 
Para mi siguen siendo la mayor cagada de Intel que recuerde, y tengo uno, y no me da pantallazos azules, ni crasheos pero no compraría otro.
Y tengo muchos amigos con ellos, pero esta semana mismo me ha preguntado mi primo para cambiar micro y placa y le he dicho que se compre un AMD 3D sin pensarlo.
 
Arriba