stackhpuse
Nuevo
- Registrado
- 9 Sep 2018
- Mensajes
- 23
- Puntos
- 1
Me queda pillar una refri para el procesador, porque la que tengo liquida no es compatible, estoy entre dos noctua de ventilador, una de 50€ y otra de 100€. No se cual coger
Los VRM prácticamente son iguales en las marcas punteras como Gigabyte, MSI y ASUS, siempre que hablemos de de la misma categoría de placas, un VRM actúa de rectificador y acumulador de voltaje, y su misión es que no le falte el suficiente voltaje al procesador.Me da mas confianza por sus VRM
¿ No decías que tienes una refrigeración líquida?Me queda pillar una refri para el procesador, porque la que tengo liquida no es compatible, estoy entre dos noctua de ventilador, una de 50€ y otra de 100€. No se cual coger
Mi refri es una nzxt kraken x62 que no es compatible con amd5, así que me he visto obligado a comprarle una, pasando de liquidas he comprado una noctua nh d15, si era de aire tenía que ser una noctua si o si, era la marca que más me motivaba por así decirlo. Estuve apunto de coger una noctua de sólo un ventilador y ya hubiera sido suficiente para el 9600X, estoy seguro, pero si me dá por hacer oc o cosas raras, me daba mas seguridad este último mas tocho.Los VRM prácticamente son iguales en las marcas punteras como Gigabyte, MSI y ASUS, siempre que hablemos de de la misma categoría de placas, un VRM actúa de rectificador y acumulador de voltaje, y su misión es que no le falte el suficiente voltaje al procesador.
Los componentes por donde pasa la corriente, es muy difícil diagnosticar cual es la eficiencia en funcionamiento, porque la única manera de comprobarlo es con un banco de pruebas diseñado para dicho elemento, o en su defecto un osciloscopio acompañado de un polímetro, y analizar los valores que arrojan en funcionamiento con las diferentes medidas que arrojen dichas comprobaciones, y comprobar que coincide con el plano o esquema del diseño de la placa.
Yo lo siento, pero no me puedo creer que algo que esta tapado se pueda analizar su calidad sin hacer comprobaciones neutrales, o por comprobaciones de terceros, que tampoco sabemos si actúan de forma interesada o desinteresada.
Eso es algo como la existencia de Dios, creemos que existe porque nuestros antepasados nos han dicho que existe, pero científicamente o universalmente, dista mucho de los estudios científicos realizados, de lo que hay escrito en la Biblia.
Si yo fuera un teólogo, te podría explicar lo del fenómeno de las creencias religiosas, pero como no lo soy no te lo puedo explicar, pero lo que si entiendo es lo suficiente de electrónica, como para no fiarme de los resultados de terceros.
¿ No decías que tienes una refrigeración líquida?
La refrigeración líquida es mas eficiente que un disipador convencional por aire, pero tiene que tener una buena circulación de líquido, y que el radiador esté lo suficientemente refrigerado.
Cual es el problema de la refrigeración líquida para PC, que con el tiempo se descompone su polaridad, creando atascos de residuos en el circuito.
Si los atascos se forman solo en los vasos o capilares por donde circula el liquido, se puede solucionar, pero si es dentro de la bomba hay que desmontarla y si es posible despolarizar el circuito, pero requiere de un tratamiento químico, o cambiar el liquido cada cierto tiempo, y limpiar los conductos por donde pasa el líquido, para evitar posibles atascos o perdida de presión en la circulación del liquido.
Si quieres cambiar a un disipador por aire, yo te aconsejaría que intentes probar con uno como Thermalright Phantom Spirit 120, o similar con al menos 6 heatpipes y si es posible con 2 ventiladores y radiadores, que son bastante mas baratos que un Noctua, o Artic.
De todas formas depende del espacio que tenga la placa, y del disipador de las memorias Ram, que si es en forma de V invertida tendrás problemas con el cooler, vamos que la ultima palabra es del montador del Pc, y las memorias Ram se tienen que adaptar al tipo de refrigeración que uses.