• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Que Placa para fx8320 recomendáis ?

xirixx

Nuevo
Registrado
6 Jul 2014
Mensajes
44
Puntos
8
Edad
50
Busco una buena placa para el fx8320 que tenga soporté ddr3 al menos 1866 y sata 3, que me recomendáis ?.
Merece la pena ir por el fx 8350 o por la diferencia de precio no compensa, he leído que son el mismo procesador y que sólo hay que subir el primero de vueltas. Gracias
 
Cómprate un 8320 y con un poco de OC lo dejas en un 8350 y por la diferencia de precio te pillas un disipador decente. En cuanto a la placa la Asus de mi firma está muy bien.
 
El chipset 990 es recomendable si vas a hacer cf, en caso contrario es más que suficiente el 970.

De 970 para una 83x0 yo te recomiendo la asus m5a97 evo r2 o la gigabyte ud3p.

En cuanto al hyper 212 evo para un overclock moderado es suficiente.
 
El chipset 990 es recomendable si vas a hacer cf, en caso contrario es más que suficiente el 970.

De 970 para una 83x0 yo te recomiendo la asus m5a97 evo r2 o la gigabyte ud3p.

En cuanto al hyper 212 evo para un overclock moderado es suficiente.

gracias compi, pero la asus m5a97 evo r2 está por 90 euros, y la gigabyte por unos 80/85 así que si es mejor la asrock compraré seguramente esa, que ademas sale por 89.
 
gracias compi, pero la asus m5a97 evo r2 está por 90 euros, y la gigabyte por unos 80/85 así que si es mejor la asrock compraré seguramente esa, que ademas sale por 89.
Pues es como todo, depende de la tienda. Ambas placas las puedes encontrar por 7x euros en amazon y otras tiendas
 
Otra cosa que se me ha olvidado comentar es que la asrock tiene solo 4+1 fases y las dos placas que te comento son 8+2 que hace mucho mas estables a los 83x0 y permiten mayor overclock
 
Otra cosa que se me ha olvidado comentar es que la asrock tiene solo 4+1 fases y las dos placas que te comento son 8+2 que hace mucho mas estables a los 83x0 y permiten mayor overclock

eso que comentas lo he estado mirando, así que lo tengo que pensar aun.
Es más la placa que realmente me gusta es esta de asrock (me gusta esa marca, cero problemas) que tiene 8+2 pero es más cara que las que comentas
http://www.pccomponentes.com/asrock_fatal1ty_990fx_killer.html

No sé si compensará la diferencia por el tema de overclock,si hago algo será en un futuro cuando sea necesario o si lo es, tampoco me preocupa,mucho, o afecta a algo mas lo de las fases?
 
Metiéndote en placas ya superiores, si no tienes una refrigeración líquida, deja de tener sentido, ya que no le sacarás todo el partido. Las que te han dicho andan bien. Yo tengo la GA 990XA-UD3 y la mar de contento. Luego también he probado la Ga 970, y aunque es algo inferior en OC, se defiende la mar de bien.
La asus no la he probado, pero es muy buena opción. yo tiraría a por la Asus o La 970.
 
Pues yo te recomiendo la gigabyte 970A-UD3P tiene 8+2 fases y un buen chip de audio como te ha dicho la asrock tiene 4+1 y no le podrás hacer mucho overclok y la asus creo recordar que son 6+2 fases también son una mejor opción q la asrock
saludos.
 
Pues yo te recomiendo la gigabyte 970A-UD3P tiene 8+2 fases y un buen chip de audio como te ha dicho la asrock tiene 4+1 y no le podrás hacer mucho overclok y la asus creo recordar que son 6+2 fases también son una mejor opción q la asrock
saludos.

Bien explicado. Pero un detalle, las fases de la Asus son digitales, mientras que las de las Gigabyte y las Asrock son analógicas.
 
Se ha explicado todo perfectamente en los diferentes posts, muy buenos aportes al tema.
Lo ultimo que me queda por aportar es insistir en que si no vas a hacer cf te quedes en el chipset 970.
En cuanto a la asus o la gigabyte por lo mucho que he leido de ambas sus diferencias principales son el chipset de audio mejor en gigabyte y que la asus permite algo mas de oc.
En funcion de tus preferencias elegiria una u otra.
Otro tema es si no tienes mucha prisa esta semana ivan publicara su review de la nueva msi que tambien tiene una pinta estupenda
 
Bien explicado. Pero un detalle, las fases de la Asus son digitales, mientras que las de las Gigabyte y las Asrock son analógicas.
Gracias por la aclaración
 
Bien explicado. Pero un detalle, las fases de la Asus son digitales, mientras que las de las Gigabyte y las Asrock son analógicas.
NOVATADA DE TURNO: diferencia practica entre las dos?. Supongo que mayor capacidad de OC en las analógicas que digitales no?
 
Se ha explicado todo perfectamente en los diferentes posts, muy buenos aportes al tema.
Lo ultimo que me queda por aportar es insistir en que si no vas a hacer cf te quedes en el chipset 970.
En cuanto a la asus o la gigabyte por lo mucho que he leido de ambas sus diferencias principales son el chipset de audio mejor en gigabyte y que la asus permite algo mas de oc.
En funcion de tus preferencias elegiria una u otra.
Otro tema es si no tienes mucha prisa esta semana ivan publicara su review de la nueva msi que tambien tiene una pinta estupenda
Te refieres a esta placa?
http://www.pccomponentes.com/msi_970_gaming.html
 
NOVATADA DE TURNO: diferencia practica entre las dos?. Supongo que mayor capacidad de OC en las analógicas que digitales no?

Justo al revés, mas menos XD

Para no liarte y de paso yo tampoco te hago un copia pega sacado de CHW

Básicamente: en una "fase" análoga el elemento de paso, que es quien de cierta forma "regula" la potencia (un transistor mosfet por lo general), conduce en forma constante durante todo el intervalo de carga (con mayor o menor intensidad). Esto implica que el transistor disipa potencia en todo momento [a mayor carga debe dispar mayor potencia lo que genera mayor calor en el dispositivo]


En la fase "digital" no es así y lo hace por lapsos breves que pueden variar de acuerdo al requerimiento de carga, el beneficio de hacerlo de esa forma radica en que el transistor mencionado más arriba disipa menos potencia en forma de calor. La base de todo esto es la baja resistencia de estado "encendido" que pueden llegar algunos poco miliohms

Edito: por eso la m5a97 evo se recomienda tanto, basta con pasar por foros informáticos y ver las placas que acompañan los 8320 en las firmas ;)

Saludos

Enviado desde mi JY-G4
 
hay que destacar que la msi 970 gaming es un placa con caracteristicas mas modernas que la m5A97 EVO y eso es algo muy a favor de esta placa.

tambien trae un chip de auido considerablemente mejor que la evo, y si usaras el equipo para jugar tendras un gran plus en lo que se refiere a experiencia de juego, y su estetica, uff es una de las placas mas bellas que visto, ademas viendo en pc componentes la msi solo cuesta 2 euros mas, asi que sin duda alguna deberias irte por la msi
 
hay que destacar que la msi 970 gaming es un placa con caracteristicas mas modernas que la m5A97 EVO y eso es algo muy a favor de esta placa.

tambien trae un chip de auido considerablemente mejor que la evo, y si usaras el equipo para jugar tendras un gran plus en lo que se refiere a experiencia de juego, y su estetica, uff es una de las placas mas bellas que visto, ademas viendo en pc componentes la msi solo cuesta 2 euros mas, asi que sin duda alguna deberias irte por la msi

tras mirar la revision, pienso lo mismo que tu con respecto a lo bonita que es y al chip de sonido por lo que me voy a decantar por la msi, tiene una pinta bastante buena. Cuando la tenga puesta y funcionando ya os comentaré.
 
Arriba