• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Parchear Bios UEFI?

cbd

Chapuzas Senior
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
1.064
Puntos
38
Lo digo por ese mensaje:


Si le vas a cambiar la placa mira que sea Gigabyte, porque tienen la UEFI "parcheada" de fabrica y se ahorra problemas, el resto de marcas se han de prachear.
Creo que en m-atx es la mas "pepino" que se puede usar. Las Z97 no son recomendables para principiantes.

De igual manera hay unas graficas recomendadas que funcionan OOB, si la 760 se le queda corta como mucho podra poner una 770.
El resto de modelos no son recomendables para principiantes.

En cuanto al OC extremo pasa lo mismo, no es recomendable si quieres que funcione la gestion de energia nativa.
En mi caso con el 2500K el maximo lo tengo en 4.2GHz.
de este hilo:
http://elchapuzasinformatico.com/foro/showthread.php?t=18248
No se que problemas tienen las demás placas...
 
Un muerto se tiró al agua.
Un ciego lo vio caer.
Un mudo le dijo a un sordo:
Mira que bien que nada aquel.


1) ¿Vas a usar Windows (o Linux)?
NO toques ni parchees tu bios UEFI sea una Gigabyte, una Asus, una AsRock, o una "pachinko"

2) ¿Vas a hacer un hackintosh?
Creo que estás en el foro incorrecto.

3) ¿Solo te pica la curiosidad cuando viste ese post?

Bien, resumiendo mucho, como imaginarás, instalar un S.O. de Mac en un PC, hoy en día es bastante sencillo y mas cuando tienes una placa con bios Uefi.
Aun así, SIEMPRE necesitas retocar esto y aquello a nivel de kext (haciendo una burda analogía se podría decir que los kext son los "drivers" para Mac).
Como el hardware de PC es distinto al de un Mac se hacen modificaciones a esos kext para que el S.O. de Mac pueda usar/interpretar/aceptar dicho hardware (no siempre es posible)

Los fabricantes de placas al crear sus bios Uefi, podrían hacer que estas sean mas compatibles para ser usadas en Hackintosh (si quisieran).

Luego hay un kext, AppleIntecCpuPowerManagement.kext (AICPM) que se encarga de la gestión de energía del equipo hack (SpeedStep, Sleep-awake) y para que funcione, necesita un parche.
Se puede parchear manualmente (apto solamente para gurus en el tema), se puede dejar que el bootloader se encargue de hacerlo (el común de los casos de cualquier hackintero) o se puede modificar la bios Uefi , con lo que la placa quedaría mucho mas compatible con el hack.

¿Riesgos?
Si, los de siempre, modificar la bios no es moco de pavo, si no tenemos experiencia o somos manazas.

Si la modifico (la parcheo) ¿podré instalar Windows.
Si, no hay problemas.

¿Y que pasa con las placas Gigabyte?
Tal como dije mas arriba, si quieren pueden hacerlo y Gigabyte lo hizo.
En sus placas no es necesario aplicar el parche.

Todo esto es muy técnico y no se explicarlo al detalle, pero a grandes rasgos espero que te aporte algo de luz.

P.D.:
¿Que tiene que ver el primer párrafo con tu pregunta?
Nada, pero me hizo gracia cuando lo leí y quise compartirlo.
Ah, y si, tengo Mavericks instalado.
 
Vaya, vaya, dijo la tortuga gigante...

Me borraron la respuesta

 
Última edición:
Vaya, vaya, dijo la tortuga gigante...

Me borraron la respuesta


Nadie te borró nada, te piyo el filtro anti-spam desprevido y te dejo el mensaje a la espera. A veces se vuelve loco... que le vamos a hacer :p
 
Un muerto se tiró al agua.
Un ciego lo vio caer.
Un mudo le dijo a un sordo:
Mira que bien que nada aquel.


1) ¿Vas a usar Windows (o Linux)?
NO toques ni parchees tu bios UEFI sea una Gigabyte, una Asus, una AsRock, o una "pachinko"

2) ¿Vas a hacer un hackintosh?
Creo que estás en el foro incorrecto.

3) ¿Solo te pica la curiosidad cuando viste ese post?

Bien, resumiendo mucho, como imaginarás, instalar un S.O. de Mac en un PC, hoy en día es bastante sencillo y mas cuando tienes una placa con bios Uefi.
Aun así, SIEMPRE necesitas retocar esto y aquello a nivel de kext (haciendo una burda analogía se podría decir que los kext son los "drivers" para Mac).
Como el hardware de PC es distinto al de un Mac se hacen modificaciones a esos kext para que el S.O. de Mac pueda usar/interpretar/aceptar dicho hardware (no siempre es posible)

Los fabricantes de placas al crear sus bios Uefi, podrían hacer que estas sean mas compatibles para ser usadas en Hackintosh (si quisieran).

Luego hay un kext, AppleIntecCpuPowerManagement.kext (AICPM) que se encarga de la gestión de energía del equipo hack (SpeedStep, Sleep-awake) y para que funcione, necesita un parche.
Se puede parchear manualmente (apto solamente para gurus en el tema), se puede dejar que el bootloader se encargue de hacerlo (el común de los casos de cualquier hackintero) o se puede modificar la bios Uefi , con lo que la placa quedaría mucho mas compatible con el hack.

¿Riesgos?
Si, los de siempre, modificar la bios no es moco de pavo, si no tenemos experiencia o somos manazas.

Si la modifico (la parcheo) ¿podré instalar Windows.
Si, no hay problemas.

¿Y que pasa con las placas Gigabyte?
Tal como dije mas arriba, si quieren pueden hacerlo y Gigabyte lo hizo.
En sus placas no es necesario aplicar el parche.

Todo esto es muy técnico y no se explicarlo al detalle, pero a grandes rasgos espero que te aporte algo de luz.

P.D.:
¿Que tiene que ver el primer párrafo con tu pregunta?
Nada, pero me hizo gracia cuando lo leí y quise compartirlo.
Ah, y si, tengo Mavericks instalado.

Buenísimo XD
 
Lo tendré que mirar eso del hackintosh, me suena haber visto en Tony Mac a alguien que lo hacía con mi placa.
 
para los asus i no solo ai iatkos , que yo lo probe i functiona 100% ( lo tengo el Maw.)
 
Lo tendré que mirar eso del hackintosh, me suena haber visto en Tony Mac a alguien que lo hacía con mi placa.

Tu placa lo permite, pero tendrás que hacer un par de juegos de manos con esa R9 290 ;)
 
para los asus i no solo ai iatkos , que yo lo probe i functiona 100% ( lo tengo el Maw.)

Para asus y el resto se flashea la bios y listo, el metodo iatkos es pirata total y muy a saco.
El metodo tonymac es casi legal, mucho mas limpio y recomendable ;)
 
Un muerto se tiró al agua.
Un ciego lo vio caer.
Un mudo le dijo a un sordo:
Mira que bien que nada aquel.


1) ¿Vas a usar Windows (o Linux)?
NO toques ni parchees tu bios UEFI sea una Gigabyte, una Asus, una AsRock, o una "pachinko"

2) ¿Vas a hacer un hackintosh?
Creo que estás en el foro incorrecto.

3) ¿Solo te pica la curiosidad cuando viste ese post?

Bien, resumiendo mucho, como imaginarás, instalar un S.O. de Mac en un PC, hoy en día es bastante sencillo y mas cuando tienes una placa con bios Uefi.
Aun así, SIEMPRE necesitas retocar esto y aquello a nivel de kext (haciendo una burda analogía se podría decir que los kext son los "drivers" para Mac).
Como el hardware de PC es distinto al de un Mac se hacen modificaciones a esos kext para que el S.O. de Mac pueda usar/interpretar/aceptar dicho hardware (no siempre es posible)

Los fabricantes de placas al crear sus bios Uefi, podrían hacer que estas sean mas compatibles para ser usadas en Hackintosh (si quisieran).

Luego hay un kext, AppleIntecCpuPowerManagement.kext (AICPM) que se encarga de la gestión de energía del equipo hack (SpeedStep, Sleep-awake) y para que funcione, necesita un parche.
Se puede parchear manualmente (apto solamente para gurus en el tema), se puede dejar que el bootloader se encargue de hacerlo (el común de los casos de cualquier hackintero) o se puede modificar la bios Uefi , con lo que la placa quedaría mucho mas compatible con el hack.

¿Riesgos?
Si, los de siempre, modificar la bios no es moco de pavo, si no tenemos experiencia o somos manazas.

Si la modifico (la parcheo) ¿podré instalar Windows.
Si, no hay problemas.

¿Y que pasa con las placas Gigabyte?
Tal como dije mas arriba, si quieren pueden hacerlo y Gigabyte lo hizo.
En sus placas no es necesario aplicar el parche.

Todo esto es muy técnico y no se explicarlo al detalle, pero a grandes rasgos espero que te aporte algo de luz.

P.D.:
¿Que tiene que ver el primer párrafo con tu pregunta?
Nada, pero me hizo gracia cuando lo leí y quise compartirlo.
Ah, y si, tengo Mavericks instalado.
Era curiosidad mas que nada, muchas gracias por la respuesta, cada día aprendo mas.
 
Cauen.. Con la integrada que? jajajaj

con la integrada se puede, no se si se puede con la 290, con la 270 y 280 si sepuede con una instalacion especial, tendras que investigar ;)
 
con la integrada se puede, no se si se puede con la 290, con la 270 y 280 si sepuede con una instalacion especial, tendras que investigar ;)
Veré si me animo, solo por cacharrear jajaja
 
A partie de la serie 7xxx es compatible, es meter el kextx específico y andando. Yo tengo la oveja negra y he conseguido hacerlo funcionar y eso que de la 7850 no hay compatibilidad.

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2
 
Veré si me animo, solo por cacharrear jajaja

Yo empecé así, solo por cacharrear, jeje!
Informate bien en el foro de tonymac, lo bueno es que instalas en un HDD/SDD diferente al de Win y si no funciona no pasa nah!
 
Yo empecé así, solo por cacharrear, jeje!
Informate bien en el foro de tonymac, lo bueno es que instalas en un HDD/SDD diferente al de Win y si no funciona no pasa nah!
Lo estaba viendo en tonymac, dicen que la placa perfecta, pero aún no ha salido nada para la 290, las 270s y 280s si que van sin problemas. Cuando salga algo para la 290 me pondré a ello.
 
A partie de la serie 7xxx es compatible, es meter el kextx específico y andando. Yo tengo la oveja negra y he conseguido hacerlo funcionar y eso que de la 7850 no hay compatibilidad.

Enviado desde mi ST25i usando Tapatalk 2

creo que las Hawaii no funcionan, las Tahiti si.
 
Lo estaba viendo en tonymac, dicen que la placa perfecta, pero aún no ha salido nada para la 290, las 270s y 280s si que van sin problemas. Cuando salga algo para la 290 me pondré a ello.

Sastamenti, la 290 es Hawaii.
Yo me estoy esperando a que presenten el muevo iMac para ver si siguen con nVidia o vuelven a AMD, que no me extrañaria, para comprarme la grafica ;)
 
Arriba