• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Me echáis una mano con un proyecto para la uni?

Chamarton

Chapuzas Junior
Registrado
29 Dic 2013
Mensajes
767
Puntos
18
Buenas a todos.

Bueno os cuento, recurro a vosotros para que me echéis una mano con un proyecto que estoy desarrollando para una asignatura de la universidad. Es un cuestionario de Google así que tendríais que responder unas pocas preguntas muy rápidas y fáciles y os lo agradecería muchísimo.

Os cuento de que va el proyecto. Es una página web de encuentro entre desarolladores de videojuegos y gamers que quieran probar los juegos y sacar fallos, bugs, errores, etc... Se crearían partes sobre los juegos, los desarrolladores los verían e irían mejorando su juego según el feedback que vayan recibiendo.

Espero que me echéis una manita:

LINK: https://docs.google.com/forms/d/1L1s_K48i7_Gu7fHyRobHX6DM1efBvsJhNOueje7GdNA/viewform?c=0&w=1
 
Última edición por un moderador:
Me ha sorprendido lo que planteas, no sé si lo he entendido bien.

¿Los betatesters somos los que debemos pagar para arreglar los bugs de las empresas multimillonarias?

Ya sólo me faltaría que me cobraran por encontrar bugs xDD
 
Me ha sorprendido lo que planteas, no sé si lo he entendido bien.

¿Los betatesters somos los que debemos pagar para arreglar los bugs de las empresas multimillonarias?

Ya sólo me faltaría que me cobraran por encontrar bugs xDD

No a ver, en un principio esta pensado para desarrolladores independientes que no pueden permitirse contratar un beta testers.

La escusa de poner que la gente pague sería como una cuenta premium para probar los juegos, ya que en un principio solo se podría probar un juego hasta que se escriba un parte con los bugs. Tambien la idea de que sea de pago es para que esté gente que de verdad quiera estar en la plataforma y no esté solo porque hay juegos "gratis", es una forma de quitar aprovechados de por medio.

De todos modos, todo son ideas, tenemos que ver el feed-back de la gente y en función vamos hacia un lado o hacia el otro, por eso que estemos haciendo encuestas!
 
Espero no haber entendido mal el propósito del test (una plataforma para testear o algo asi) pero ni me parece justo que se cobre por subir ni por probar (lo de subir para pequeños productores, los grandes no le veo el porque no), razones... he sido betatester con productos, servers, juegos y no de los que pagan y lo prueban, si no mas bien de los contrario, de los que te dan el juego o lo que sea y lo pruebas sin gastar dinero y creo que es asi como deberia funcionar porque yo me he pegado horas probando y buscando fallos para "alguien" sin cobrar un duro ni nada, con el unico aporte de que yo he aportado mi grano de arena para que algo sea mejor aun.

¿Te gusta los "betatester" modernos?, para nada. Haber, dime tu que tiene de gracia que yo pague por ejemplo 50 euros por el Landmark (como estaba antes que costaba eso), que estoy pagando por un producto finalizado y me dices que no, que es beta y que soy "betatester"... mira, dejemoslo claro, tu eres un gorron que quieres vender algo inacabado, que te paguen (y bien pagado) y que te resuelvan encima tus problemas (traducciones, texturas, bugs, etc). Sinceramente no lo veo.

Ahora el oto caso, tu eres el desarrollador y me depositas tu voto de confianza para que yo sea tu betatester, me pasas una copia y me pongo a buscar fallos como si no hubiera un mañana dando lugar que a los pocos dias/horas te empiezo a mandar email o lo que sea diciéndote problemas que encuentro (estilo "mira el npc X que dice blablabla y debería decir mejor blablebli" o "la misión X me pasa esto"). Ahora la cosa es simple, tu ganas en corrección de errores, yo gano porque me gusta hacer este tipo de trabajo y ademas tu sabes que puedes buscarme para errores o ideas y yo se que tu eres de fiar y te vendo (boca a boca).

Quieres una buena plataforma, un sitio donde los desarrolladores pequeños no paguen y lo grandes paguen algo por tener un catalogo de personas puntuadas según las experiencias de los desarrolladores con esas personas (pues este tio es un crack, este es un mierda, etc) para corregir errores de sus juegos de un modo serio y formal.

Pd: espero no molestar a nadie pero estoy en contra de la venta de juego en modo "beta".
 
Espero no haber entendido mal el propósito del test (una plataforma para testear o algo asi) pero ni me parece justo que se cobre por subir ni por probar (lo de subir para pequeños productores, los grandes no le veo el porque no), razones... he sido betatester con productos, servers, juegos y no de los que pagan y lo prueban, si no mas bien de los contrario, de los que te dan el juego o lo que sea y lo pruebas sin gastar dinero y creo que es asi como deberia funcionar porque yo me he pegado horas probando y buscando fallos para "alguien" sin cobrar un duro ni nada, con el unico aporte de que yo he aportado mi grano de arena para que algo sea mejor aun.

¿Te gusta los "betatester" modernos?, para nada. Haber, dime tu que tiene de gracia que yo pague por ejemplo 50 euros por el Landmark (como estaba antes que costaba eso), que estoy pagando por un producto finalizado y me dices que no, que es beta y que soy "betatester"... mira, dejemoslo claro, tu eres un gorron que quieres vender algo inacabado, que te paguen (y bien pagado) y que te resuelvan encima tus problemas (traducciones, texturas, bugs, etc). Sinceramente no lo veo.

Ahora el oto caso, tu eres el desarrollador y me depositas tu voto de confianza para que yo sea tu betatester, me pasas una copia y me pongo a buscar fallos como si no hubiera un mañana dando lugar que a los pocos dias/horas te empiezo a mandar email o lo que sea diciéndote problemas que encuentro (estilo "mira el npc X que dice blablabla y debería decir mejor blablebli" o "la misión X me pasa esto"). Ahora la cosa es simple, tu ganas en corrección de errores, yo gano porque me gusta hacer este tipo de trabajo y ademas tu sabes que puedes buscarme para errores o ideas y yo se que tu eres de fiar y te vendo (boca a boca).

Quieres una buena plataforma, un sitio donde los desarrolladores pequeños no paguen y lo grandes paguen algo por tener un catalogo de personas puntuadas según las experiencias de los desarrolladores con esas personas (pues este tio es un crack, este es un mierda, etc) para corregir errores de sus juegos de un modo serio y formal.

Pd: espero no molestar a nadie pero estoy en contra de la venta de juego en modo "beta".

A ver te cuento un poco.

La plataforma estaría concebida como una plataforma de encuentro entre desarrolladores y betatesters. Los desarrolladores pagarían por publicar sus juegos para ser probados, una cantidad pequeña, menos que contratar a un profesional. A cambio consiguen que un gran número de gente entre a su juego, lo pruebe y les escriba un parte explicando los problemas y fallos que encuentra en el juego. Cada tester estaría obligado a terminar de probar y escribir sobre lo que ha encontrado antes de poder pasar a probar otro juego.

El hecho de que los testers prueben sería como una especia de cuenta premium que les da más libertad a la hora de probar y no estén únicamente cerrados a probar un único juego. Además el hecho de "juegos gratis" puede llamar a mucha gente que va a aprovecharse de los desarrolladores, por eso el hecho de pagar también podría hacer que entrara cierto tipo de gente que no querríamos.

A nosotros tampoco nos gusta que los juegos se vendan en alpha o beta por eso creemos que una plataforma del estilo puede hacer que los juegos salgan completos y sin fallos mucho más rápido que lanzarlos al mercado directamente entre su desarrollo. Además intentaríamos tener un contacto más fluido entre desarrolladores y testers.

De todos modos esto es un proyecto y estamos recogiendo ideas con encuestas como esta para saber hacia donde encaminarlo y hacia donde no, si quieres comentarme algo ya que has sido betatester con anterioridad no dudes en escribirme por privado o por aqui que todo se valora.

Un saludo!
 
A ver te cuento un poco.

La plataforma estaría concebida como una plataforma de encuentro entre desarrolladores y betatesters. Los desarrolladores pagarían por publicar sus juegos para ser probados, una cantidad pequeña, menos que contratar a un profesional. A cambio consiguen que un gran número de gente entre a su juego, lo pruebe y les escriba un parte explicando los problemas y fallos que encuentra en el juego. Cada tester estaría obligado a terminar de probar y escribir sobre lo que ha encontrado antes de poder pasar a probar otro juego.

El hecho de que los testers prueben sería como una especia de cuenta premium que les da más libertad a la hora de probar y no estén únicamente cerrados a probar un único juego. Además el hecho de "juegos gratis" puede llamar a mucha gente que va a aprovecharse de los desarrolladores, por eso el hecho de pagar también podría hacer que entrara cierto tipo de gente que no querríamos.

A nosotros tampoco nos gusta que los juegos se vendan en alpha o beta por eso creemos que una plataforma del estilo puede hacer que los juegos salgan completos y sin fallos mucho más rápido que lanzarlos al mercado directamente entre su desarrollo. Además intentaríamos tener un contacto más fluido entre desarrolladores y testers.

De todos modos esto es un proyecto y estamos recogiendo ideas con encuestas como esta para saber hacia donde encaminarlo y hacia donde no, si quieres comentarme algo ya que has sido betatester con anterioridad no dudes en escribirme por privado o por aqui que todo se valora.

Un saludo!

Es por eso que dije lo de las puntuaciones. Una persona que trabaja bien y ayuda por gusto (mi caso) no tiene ganas de encima que ayuda sin cobrar ni un duro de que tengas que pagar. Entiendo que lo que tu dices suelen ser los 5 euros de filtro para evitar ese abuso pero en desde mi razón... parte te da la razón y parte no.

Lo que si queréis hacer eso (que no es mala idea visto como van los juegos hoy en dia xD) es que tengáis claro una cosa en esos acuerdo o contratos y es SERIEDAD. Así de una manera rápida yo pensaría en hacer un modo inverso, no que el tester elija el juego si no que sea el desarrollador el que elija al tester por medio de un catalogo de personas dispuestas a ayudar y para esto tiramos de gustos en juegos (mmorpg, acción, shooter, survival, etc), puntuacion, edad (los juegos están dirigidos a edades, es un certeza), condición social (razas (sin ofender), religión, trabajos, etc). En esto ultimo me podrías decir que se me ha ido la pinza un poco pero si te pones a pensar que un juego puede traducirse a mínimo unos 5 lenguajes siendo un tope normal los 10 o 15 (dependiendo procedencia del juego) y las distintas religiones, razas, etc puede lo que a mi me da igual para otro puede ser racista, sexista, homofogo o yo que se y entonces se lia con el juego porque se formado escandalos espectaculares solo por 5 minutos de juego (terminal en COD, la famosa fase pro terrorismo y a mi me encanta esa misión pero no por ello estoy a favor de lo que representa, es un historia).

Una cosa que también falla mucho en estas relaciones es el sitio de comunicación. Establecer un foro por ejemplo donde poder decir "me pasa x cosa, alguno mas?" y que esos tester del mismo juego puedan responderte al saber la respuesta o los desarrolladores al leerlo (aunque estos por lo general tardan horas) es una gran ayuda porque despeja la mente de ese "fallo" que lo mismo no es un fallo y puedes centrar tu atención en buscar otros fallos reales (típico caso de ver un objeto como mal metido, lo reportas y tardan tanto y tu te rayas tanto que pasas por un pasillo y no ves que la pierna del enemigo de la habitación de al lado sobresale).

Y lo del dinero... que los desarrolladores paguen X cantidad, publicidad, youtube (no es tontería viendo el mercado) y si quieres que el tester pague... no te tires muy alto y tampoco muy a lo loco porque un tester que tu le digas que tiene que pagar 5 euros para "trabajar" 6 horas y esto mensualmente pues como que te dirá que te vallas a la ... (ya sabes). Los tester por general creo que buscan 2 cosas: reconocimiento o mejorar algo. Fuera de eso me creo la mitad de la mitad asi que dale lo que buscan y tendrás testeadores xD.
 
Es por eso que dije lo de las puntuaciones. Una persona que trabaja bien y ayuda por gusto (mi caso) no tiene ganas de encima que ayuda sin cobrar ni un duro de que tengas que pagar. Entiendo que lo que tu dices suelen ser los 5 euros de filtro para evitar ese abuso pero en desde mi razón... parte te da la razón y parte no.

Lo que si queréis hacer eso (que no es mala idea visto como van los juegos hoy en dia xD) es que tengáis claro una cosa en esos acuerdo o contratos y es SERIEDAD. Así de una manera rápida yo pensaría en hacer un modo inverso, no que el tester elija el juego si no que sea el desarrollador el que elija al tester por medio de un catalogo de personas dispuestas a ayudar y para esto tiramos de gustos en juegos (mmorpg, acción, shooter, survival, etc), puntuacion, edad (los juegos están dirigidos a edades, es un certeza), condición social (razas (sin ofender), religión, trabajos, etc). En esto ultimo me podrías decir que se me ha ido la pinza un poco pero si te pones a pensar que un juego puede traducirse a mínimo unos 5 lenguajes siendo un tope normal los 10 o 15 (dependiendo procedencia del juego) y las distintas religiones, razas, etc puede lo que a mi me da igual para otro puede ser racista, sexista, homofogo o yo que se y entonces se lia con el juego porque se formado escandalos espectaculares solo por 5 minutos de juego (terminal en COD, la famosa fase pro terrorismo y a mi me encanta esa misión pero no por ello estoy a favor de lo que representa, es un historia).

Una cosa que también falla mucho en estas relaciones es el sitio de comunicación. Establecer un foro por ejemplo donde poder decir "me pasa x cosa, alguno mas?" y que esos tester del mismo juego puedan responderte al saber la respuesta o los desarrolladores al leerlo (aunque estos por lo general tardan horas) es una gran ayuda porque despeja la mente de ese "fallo" que lo mismo no es un fallo y puedes centrar tu atención en buscar otros fallos reales (típico caso de ver un objeto como mal metido, lo reportas y tardan tanto y tu te rayas tanto que pasas por un pasillo y no ves que la pierna del enemigo de la habitación de al lado sobresale).

Y lo del dinero... que los desarrolladores paguen X cantidad, publicidad, youtube (no es tontería viendo el mercado) y si quieres que el tester pague... no te tires muy alto y tampoco muy a lo loco porque un tester que tu le digas que tiene que pagar 5 euros para "trabajar" 6 horas y esto mensualmente pues como que te dirá que te vallas a la ... (ya sabes). Los tester por general creo que buscan 2 cosas: reconocimiento o mejorar algo. Fuera de eso me creo la mitad de la mitad asi que dale lo que buscan y tendrás testeadores xD.

Me parece muy buena idea lo de que el desarrollador elija al tester y me la apunto. Lo del foro estaba pensado desde el principio para tener un post por juego e ir contando ahí las inquietudes, problemas y demás así hay un contacto más directo entre desarrolladores y testers.

Lo bueno es que los testers no estarían obligados a trabajar x horas, simplemente estarían obligados a hacer un parte con los bugs que se hayan encontrado y cada uno prueba el juego y lo juega como cada uno vea.

Muchas gracias por la opinión, se agradece la sinceridad.
 
Me parece muy buena idea lo de que el desarrollador elija al tester y me la apunto. Lo del foro estaba pensado desde el principio para tener un post por juego e ir contando ahí las inquietudes, problemas y demás así hay un contacto más directo entre desarrolladores y testers.

Lo bueno es que los testers no estarían obligados a trabajar x horas, simplemente estarían obligados a hacer un parte con los bugs que se hayan encontrado y cada uno prueba el juego y lo juega como cada uno vea.

Muchas gracias por la opinión, se agradece la sinceridad.

Nada, son cosas que me han pasado testeando y es una jodienda. Y lo de que el desarrollador elija es porque si no es un abuso y de ese modo es el desarrollador el que confia en la persona (queda como mas cercano que eso gusta y ademas puede buscar un perfil especifico de persona, otra cosa es ya que acepte el tester).

Sobre todo premia a la comunicación. El poder en un momento dado hablar por skype o un ts3 o lo que sea para poder comprobar algo... no tiene precio (solucionas en 5 minutos un problema que escrito duraría horas).
 
Arriba