• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda con ruido parásito en la red eléctrica.

NovemberRain

Why so serious?
Registrado
23 Nov 2014
Mensajes
290
Puntos
0
¡Hola Chapuzas!
Hace unas semanas un amigo me pidió ayuda para montar su primera torre después de años con portátil. El tema es que al conectar el PC nos dimos cuenta de que la fuente zumbaba que daba gusto; pensamos que estaría defectuosa y tramitamos RMA. ¡Cual fue nuestra sorpresa al comprobar que la nueva fuente también daba dicho problema! Fue entonces cuando se me ocurrió que tal vez el problema estuviera en su red eléctrica. Así que llevé mi torre, junto a una regleta con protección contra sobretensiones. Efectivamente, al conectar mi torre mi flamante Antec también empezó a zumbar, y la regleta de poco sirvió. Apagamos plomos, desconectamos aparatos, hicimos todo lo que se nos ocurrió y no hubo manera, el ruido seguía ahí e incluso se metía en los auriculares. Así que mi pregunta es la siguiente: ¿Qué se puede hacer? Desconozco si con algún filtro se puede solucionar... :nusenuse:

P.D: No tengo muy claro si dejar el tema aquí o mejor moverlo a "Houston, tenemos un problema". :roto2:
 
Última edición:
Yo contactaria con la empresa subministradora y les haría saber cual es el problema y preguntaría por una solución.
 
Uf...Ese mismo problema me rondaba a mi...

Pueden ser varias cosas: espúrios, mala derivación de tierra, harmónicos...toda esa porquería causa distorsiones en la red eléctrica y termina pasando eso.

Solución? Pues no se que decirte, porque "casi todo" causa perturbaciones : fuentes conmutadas, fluorescentes, motores, etc. Vamos, todo lo que lleve inductancias o bobinas.
Yo estuve apunto de probar (digo apunto porque era muy caro) un tipo de SAI que lo que hace es convertir la señal de entrada a corriente continua, y luego volver a convertirla en corriente alterna (ya filtrada) y de esa manera """puede""" que elimines ese ruido.

La única manera de saberlo sería conectar el pc a una fuente de alimentación regulada, ya con sus filtros y sus compensaciones y hacer la prueba. La pregunta es: de dónde sacas una fuente de alimentación así?XD
 
Del Laboratorio de la Uni de Ingeniería electrònica jajaj
 
Uf...Ese mismo problema me rondaba a mi...

Pueden ser varias cosas: espúrios, mala derivación de tierra, harmónicos...toda esa porquería causa distorsiones en la red eléctrica y termina pasando eso.

Solución? Pues no se que decirte, porque "casi todo" causa perturbaciones : fuentes conmutadas, fluorescentes, motores, etc. Vamos, todo lo que lleve inductancias o bobinas.
Yo estuve apunto de probar (digo apunto porque era muy caro) un tipo de SAI que lo que hace es convertir la señal de entrada a corriente continua, y luego volver a convertirla en corriente alterna (ya filtrada) y de esa manera """puede""" que elimines ese ruido.

La única manera de saberlo sería conectar el pc a una fuente de alimentación regulada, ya con sus filtros y sus compensaciones y hacer la prueba. La pregunta es: de dónde sacas una fuente de alimentación así?XD

¡Pues yo también había pensado en la posibilidad de un SAI! Pero tendría que ser un modelo On-line, y esos son caros de cojines. :madrededios:


Del Laboratorio de la Uni de Ingeniería electrònica jajaj

Oye, pues tengo un par de colegas en la UPC... Tal vez... xD
 
Del Laboratorio de la Uni de Ingeniería electrònica jajaj
Exactamente.
Yo incluso había pensado llevarme el pc al laboratorio del trabajo y probar con las fuentes de allí, pero es mucho follón.
Al igual te llevas 18kg de pc parriba y pabajo así como así :sisi3:
¡Pues yo también había pensado en la posibilidad de un SAI! Pero tendría que ser un modelo On-line, y esos son caros de cojines. :madrededios:




Oye, pues tengo un par de colegas en la UPC... Tal vez... xD
Ahí está, por eso mismo descarté la idea xD

Yo probaría (por probar) de llamar a Endesa, y a ver que dice, o buscar a ver si algún conocido tiene un fluke o algo que mida perturbaciones de línea y thd
 
Los de la empresa suministradora se lavan las manos, como mucho se ofrecen a enviar un electricista. Que es una solución, pero mi amigo no quiere vender sus riñones.
¿Nadie tiene más ideas?
 
Yo tengo un amigo con el mismo problema y todos dicen que es ir dando palos de ciego y lo mejor sería cambiar toda la instalación eléctrica... tampoco quiere vender sus riñones...
 
Los de la empresa suministradora se lavan las manos, como mucho se ofrecen a enviar un electricista. Que es una solución, pero mi amigo no quiere vender sus riñones.
¿Nadie tiene más ideas?
Te voy a decir una cosa:
Soy electricista, y no puedo solunionármelo xD
Es algo que escapa a lo que yo sin los equipos necesarios puedo hacer.
Yo tengo un amigo con el mismo problema y todos dicen que es ir dando palos de ciego y lo mejor sería cambiar toda la instalación eléctrica... tampoco quiere vender sus riñones...

Eso no te va a solucionar nada.
Si la mierda te entra por la calle, te seguirá entrando mierda aunque la instalación sea nueva. O si los electrodomésticos de tu casa producen esas perturbaciones, lo seguirán haciendo aunque la instalación sea nueva.

Si que podrías mejorarlo en caso de que fueran malas derivaciones de tierra...ahí habría que ver si el problema reside en el edificio o en tu vivienda. Pero si son perturbaciones armónicas...AJO Y AGUA...
 
Ya lo dejó por imposible hacer un par de años... cuando tras cambiar la cocina con sus electrodomésticos (tocaba ya) vio que seguía igual... con el tiempo había cambiado todo, incluso la bomba de achique del sótano y nada, vive en un adosado y es el único de una calle de 10 adosados idénticos al que le pasa...
Un día dijo que prefería olvidarse del tema y lo ha cumplido. [emoji28]
 
Ya lo dejó por imposible hacer un par de años... cuando tras cambiar la cocina con sus electrodomésticos (tocaba ya) vio que seguía igual... con el tiempo había cambiado todo, incluso la bomba de achique del sótano y nada, vive en un adosado y es el único de una calle de 10 adosados idénticos al que le pasa...
Un día dijo que prefería olvidarse del tema y lo ha cumplido. [emoji28]

ME lo puedo imaginar...xD
 
Pues que bien... ¿No hay ningún filtro que pueda ponerse entre el enchufe y el PC? Porque os aseguro que el zumbido es exagerado. Mi amigo sigue tirando del portátil (que ya tiene unos 4 años y de jugar nada) porque el "pitido" se hace inaguantable.
 
Este se compró unos buenos cascos...
 
¿No hay ningún filtro que pueda ponerse entre el enchufe y el PC?

Habría que saber que armónico es el que esta molestando y calcular el filtro necesario, pero prepara para gastar dinero no es algo que se use a nivel domestico.

Así y todo las compañías están obligadas a tener un mínimo de calidad de red y la distorsión armónica total (THD) creo que no podía ser superior al 10% , deberías de hacerte con un analizador de redes y comprobar la reglamentación correspondiente, pero si la distorsión es mayor la compañía no se puede lavar las manos.
 
Pues que bien... ¿No hay ningún filtro que pueda ponerse entre el enchufe y el PC? Porque os aseguro que el zumbido es exagerado. Mi amigo sigue tirando del portátil (que ya tiene unos 4 años y de jugar nada) porque el "pitido" se hace inaguantable.

Es que cualquier solución que sea eficiente va a costar dinero, porque habría que filtrar la señal, lo mismo pasar de 230VAC a 24VDC y filtrar y volve a pasar a 230VAC con otro transformador, vamos lo que te hace un sai online, y sin asegurarte de que se solucione.
Sin saber del cierto qué es lo que lo produce, no puedes hacer nada porque es dar palos de ciego.

Yo insistiría a la compañía en que viniesen (de gratis) a mirarlo, quejándote de que no se puede aguantar y que si no irás a la OCU o a consumo, que están obligados por ley a tener un mínimo de calidad de línea.
Habría que saber que armónico es el que esta molestando y calcular el filtro necesario, pero prepara para gastar dinero no es algo que se use a nivel domestico.

Así y todo las compañías están obligadas a tener un mínimo de calidad de red y la distorsión armónica total (THD) creo que no podía ser superior al 10% , deberías de hacerte con un analizador de redes y comprobar la reglamentación correspondiente, pero si la distorsión es mayor la compañía no se puede lavar las manos.

+1
Ese es el principal problema, el saber que armónico es, y que nivel de THD tiene, y ya no hablamos de el conseguir un analizador de redes...
Yo creo que debería de insistirle a la compañía suministradora en que fuera un técnico a comprovárselo, pero sin pagar, evidentemente, que si no le van a enchufar 60€ por la cara.
 
Aix... Pues habrá que volver a llamar. Esta vez me pondré yo al teléfono a ver si me hacen más caso.
 
Última edición:
No va la web, supongo que te referirás a un SAI.
 
Anda, pues es verdad. :roto2rie: Editado el link.

Y no es un SAI, no tiene batería. Pero diría que de poco servirá contra armónicos.
 
Última edición:
Sigue sin ir el link, así que no sé que es eso xD
 
Arriba