• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.
  • Ante la gran avalancha de presupuestos, paciencia, los usuarios os ayudan de forma desinteresada, así que no seamos exigentes y siempre agradeciendo el esfuerzo y el tiempo que nos dedican para tener un buen PC. Puedes comentar en tu post para que ascienda y ganes visibilidad.

PC Gamer por 2000€

tarzan_1906

Nuevo
Registrado
17 May 2015
Mensajes
10
Puntos
0
Hola gente. Este es mi primer post y ya estoy pidiendo :meparto:

El caso es que llevo un tiempo leyendo los post que se van creando y sobre todo leyéndome los análisis de la web, que me parecen muy meticulosos y fiables.

Quiero montarme un PC de unos 2000€. El caso es que, después de leerme muchísimos análisis de esta web, ya tengo decidido los componentes que quiero pero tengo muchas dudas de que pueda montarlo sin que me dé ningún problema de compatibilidad, por eso el foro me ha parecido el mejor sitio donde debía preguntar. Os comento:

¿Necesitas montaje?
No

¿Con cuanto presupuesto cuentas?
2000€

¿Que uso le darás al ordenador?
Juegos
Ofimática/Descargas 24/7
Edición de audio/vídeo (Sony Vegas, etc)

¿Vas a realizar Overclock?
En principio la idea es probarlo como venga pero en el futuro tenia pensado ocear la CPU, RAM y GPU con algún software como el de MSI o ASROCK sin tener que entrar a la BIOS

¿Necesitas algún periférico?
Solamente un monitor pero debe ser gaming, bien de 144HZ reales o con G-sync

¿Necesitas algún accesorio para la torre?
No

¿Tienes predilección por alguna caja en especial?
Busco una caja eficiente, con muchas rejillas, sobria y que no sobrepase de 205mm de ancho

Os envío la configuración que había pensado:

MONITOR: Benq XL2430T
CAJA: Nox Coolbay VX (me da igual negra o roja)
FUENTE: Nox Hummer 750W
PLACA: MSI Z97 Gaming 7
PROCESADOR: Intel I7 4790k
DISIPADOR: Enermax Liqmax II 240
GRÁFICA: MSI GeForce GTX970 TF-V-OC-4GB
RAM: G.Skill Trident X DDR3 2400 32GB(4x8GB) CL10
SSD: Samsung 850 EVO 500GB
HDD: Seagate Barracuda 7200.14 3TB

Lo que más dudo es el tema del disipador, porque aunque la caja permite radiadores de RL de dos ventiladores, en el análisis comenta que solo de 30mm de grosor, pero creo que se refiere a los montados manualmente y no en un AIO. El caso es que me encanta esa caja (he visto que la recomendasteis más veces) y me gusta que la CPU esté muy fresquita pero no se qué disipador elegir que pueda ser muy eficiente y silencioso al mismo tiempo.

El tema de tener tanta Ram es porque suelo virtualizar sistemas operativos y la decisión de usar MSI es porque he leído que es perfectamente compatible con STEAM OS (soy usuario de GNU/LINUX y el tema de la compatibilidad es fundamental)

Otra gran duda es si esperarme a que se celebre la Computex 2015 en Junio y ver como presentan los nuevos modelos y así comprarme estos componentes cuando los rebajen para liberar stock (además ya le va tocando una rebaja después de la subida que pegaron desde Enero), pero lo malo es que necesito tenerlo en 30 días como muy tarde.

En un futuro compraré otra gráfica igual para SLI y uno o dos monitores 1080p mucho más baratos para ponerlos a los lados del principal y jugar a simuladores como Project Cars y espero que ese pc me dure otros 10 años como el anterior.

Espero que podáis darme vuestra opinión. Muchas gracias :eek:k: :eek:k:
 
Hola @tarzan_1906. Bienvenido/a al foro.
Pues te comento mis impresiones sobre los componentes que has elegido:

MONITOR: Benq XL2430T. Mejor que te lo valore @chetodann

CAJA: Nox Coolbay VX (me da igual negra o roja). Si te gusta la estética gaming y Nox, dado tu presupuesto, yo cogería la Nox Coolbay TX, mucho mejor caja por todos lados.

FUENTE: Nox Hummer 750W. Está muy bien que haya fuentes de todos los niveles y precios para todos los bolsillos, pero yo añadiría algo más fiable para salvaguardar tus carísimos componentes, mínimo una 80+ Gold. Con 650W iría más que sobrado. Por ejemplo una Cooler Master V650S 650W 80Plus+ Gold.

PLACA: MSI Z97 Gaming 7. Muy buena mobo sin duda. Aunque no lleva SATA Express ni USB 3.1. Podrás integrarlos pero con el costo adicional de tarjetas dedicadas opcionales.

PROCESADOR: Intel I7 4790k. Gran procesador. Por decir algo en contra, no rinde más que un i5-4690K en la mayoría de los juegos actuales y con Broadwell al caer no sé yo si merece la pena su precio actual.

DISIPADOR: Enermax Liqmax II 240. Buena AIO RL por su precio, pero no rinde más que las soluciones por aire de precio inferior. Eso sí, estéticamente queda mucho mejor, aunque esos detalles verde militar …

GRÁFICA: MSI GeForce GTX970 TF-V-OC-4GB. Mucho peso para no llevar backplate. Sus serie top si lo llevan. Prefiero la ASUS GeForce STRIX GTX970 DirectCU II o la GIGABYTE GeForce GTX970 G1 GAMING OC-4GB. Ahora si es por compatibilidad O.S. ya no sabria decirte. Si piensas en SLI piensa mejor en las de referencia.

RAM: G.Skill Trident X DDR3 2400 32GB(4x8GB) CL10. Si es por tema de virtualización ...

SSD: Samsung 850 EVO 500GB. Mala relación precio/almacenamiento. O cógete el 850 pro que te da diez años de garantía.

HDD: Seagate Barracuda 7200.14 3TB. A partir de 2TB no suelen ser demasiado fiables. Sería mejor un RAC de dos o más HDD de 1TB.
 
Última edición:
Gracias por responder tan rápido

MONITOR: Benq XL2430T. Mejor que te lo valore @chetodann

:eek:k:

CAJA: Nox Coolbay VX (me da igual negra o roja). Si te gusta la estética gaming y Nox, dado tu presupuesto, yo cogería la Nox Coolbay TX, mucho mejor caja por todos lados.

Gracias por la recomendación, el caso es que busco una caja un pelín más pequeña, clásica o sobria, lo que más me preocupa es si entra o no la refrigeración líquida en la zona superior.

FUENTE: Nox Hummer 750W. Está muy bien que haya fuentes de todos los niveles y precios para todos los bolsillos, pero yo añadiría algo más fiable para salvaguardar tus carísimos componentes, mínimo una 80+ Gold. Con 650W iría más que sobrado. Por ejemplo una Cooler Master V650S 650W 80Plus+ Gold.

Gracias por el consejo, esa la tenia como segunda opción pero tenía miedo de que no sea suficientemente potente cuando monte la segunda gráfica.

PLACA: MSI Z97 Gaming 7. Muy buena mobo sin duda. Aunque no lleva SATA Express ni USB 3.1. Podrás integrarlos pero con el costo adicional de tarjetas dedicadas opcionales.

No tengo claro que vaya a utilizarlos ni a corto plazo ni a medio plazo, y como solo ocupo un PCI-ex, el resto estará libre y puedo comprar en el futuro algún modulo.:eek:k::eek:k:

PROCESADOR: Intel I7 4790k. Gran procesador. Por decir algo en contra, no rinde más que un i5-4690K en la mayoría de los juegos actuales y con Broadwell al caer no sé yo si merece la pena su precio actual.

También tenia esa duda, no se si pillarme el 4790k que compra todo el mundo o esperarme a la nueva remesa de procesadores y ver los precios o rendimiento.

DISIPADOR: Enermax Liqmax II 240. Buena AIO RL por su precio, pero no rinde más que las soluciones por aire de precio inferior. Eso sí, estéticamente queda mucho mejor, aunque esos detalles verde militar …

Busco una buena refrigeración, eficiente y lo más silenciosa posible, si me decís que las temperaturas no son mejores que una de aire, meto una de aire y me olvido del líquido dentro del pc. Así que escucho sugerencias sobre el tema.

GRÁFICA: MSI GeForce GTX970 TF-V-OC-4GB. Mucho peso para no llevar backplate. Sus serie top si lo llevan. Prefiero la ASUS GeForce STRIX GTX970 DirectCU II o la GIGABYTE GeForce GTX970 G1 GAMING OC-4GB. Ahora si es por compatibilidad O.S. ya no sabria decirte. Si piensas en SLI piensa mejor en las de referencia.

Estudiaré el tema. Me gustaba la MSI por su sistema de refrigeración, que leí que era más silencioso que el resto. He visto que venden backplate pero son caros, igual pillo la 100ME (aunque me rompe el color verde con lo demás rojo). De todas maneras miraré con más calma la Gigabyte y la Asus, sus software y temperaturas (de rendimiento gráfico supongo que serán parecidos). ¿A que te refieres con las de referencia?

RAM: G.Skill Trident X DDR3 2400 32GB(4x8GB) CL10. Si es por tema de virtualización ...

Lo iba a dejar en 16 (4x4gb) pero me fastidia tener que comprar en el futuro otras 4 de 8gb y deshacerme de las de 4gb. Y comprar 2x8gb ahora, me da miedo no encontrar el mismo modelo en el futuro. ¿que opináis? ¿qué creéis que es lo más recomendable? ¿qué da más rendimiento?

SSD: Samsung 850 EVO 500GB. Mala relación precio/almacenamiento. O cógete el 850 pro que te da diez años de garantía.

Gracias por el aviso. ¿Qué SSD recomendáis?

HDD: Seagate Barracuda 7200.14 3TB. A partir de 2TB no suelen ser demasiado fiables. Sería mejor un RAC de dos o más HDD de 1TB.

Bajaré al de 2 TB entonces.

Quería agradecer vuestra rápida respuesta, estoy muy sorprendido. Gracias por las recomendaciones.

Si queréis, podéis generar un presupuesto con los componentes que me recomendáis.:eek:k::eek:k:
 
tarzan_1906

El monitor es excelente para gaming, (en 24" posiblemente y actualmente, a excepción del XL24120G, es la "elección") pero para edición de vídeo como hobby, podría ser algo justo por el tipo de pantalla TN (colores pobres, ángulos reducidos, variaciones de gamma,...). Depende de la importancia que le dés a la edición de vídeo.
 
Gracias por el comentario. El tema de la edición de vídeo va a ser a nivel muy bajo y casero. El tema de los colores no es algo que le de mucha importancia (hombre, no lo quiero en blanco y negro:sehseh:). Busco un monitor con pantalla mate y sobre todo, que me elimine todo lo posible el Tearing, hay gente que dice que no lo ve o no le molesta pero yo es algo que no soporto.

Mi anterior monitor es un Samsung SyncMaster T200HD (es monitor con TDT) y es horrible, 1680x1050@59hz, ángulos de visión muy malos, colores malos y un tearing horripilante.

También tengo pensado comprarme más adelante uno o dos monitores IPS para poner a los lados del Benq, algo más barato y con marcos delgaditos, he visto algún Benq que me gustó en esa línea, pero por ahora no urge.

Edito: ¿Porqué el XL2420G es mejor monitor que el XL2430T? Me decidí por el moderno porque estéticamente me gusta mas y la peana me parece más cómoda y estable. Pensaba que tendrían el mismo panel
 
Me auto respondo: he confundido el XL2420G con el XL2420Z. El G tiene G-sync
 
Pues si, para SLI si que convendría una fuente 80+ 750W de calidad., ya que un sli de 2xGTX970 con OC + i7-4790K con OC puede consumir cerca de los 600W.

Las gráficas de referencia o turbina son soluciones que diseñan los ensambladores con el refrigerador de turbina, basandose en los estandar de nVidia o AMD. Son más compactas y sacan el aire de la caja, no dejando aire sucio dentro de ella. Además no hechan el aire caliente directamente a la compañera de arriba, con lo que esta se calienta menos. Por otro lado son más ruidosas. Las custom o de aspas serían las soluciones propias que desarrollan los ensambladores. Son más frescas, menos ruidosas pero suelen mandar el aire caliente que generan a la grafica superior. Ejemplo de gráfica de referencia: ASUS GeForce TURBO-GTX970-OC-4GB GDDR5 y ejemplo de gráfica custom: ASUS GeForce STRIX GTX970 DirectCU II. Pero también es usual hacer el SLI con gráficas custom. Ambas soluciones tienen sus pros y sus contras.

En cuanto al procesadorno es que te quiera quitar las ganas de un i7-4790K solo constatar que el momento actual es un tanto especial.

Te preparo algo lo antes posible.
 
De nuevo, mil gracias por las aclaraciones, sois unos cracks.:aplausos:
 
Gracias por el comentario. El tema de la edición de vídeo va a ser a nivel muy bajo y casero. El tema de los colores no es algo que le de mucha importancia (hombre, no lo quiero en blanco y negro:sehseh:). Busco un monitor con pantalla mate y sobre todo, que me elimine todo lo posible el Tearing, hay gente que dice que no lo ve o no le molesta pero yo es algo que no soporto.

Mi anterior monitor es un Samsung SyncMaster T200HD (es monitor con TDT) y es horrible, 1680x1050@59hz, ángulos de visión muy malos, colores malos y un tearing horripilante.

También tengo pensado comprarme más adelante uno o dos monitores IPS para poner a los lados del Benq, algo más barato y con marcos delgaditos, he visto algún Benq que me gustó en esa línea, pero por ahora no urge.

Edito: ¿Porqué el XL2420G es mejor monitor que el XL2430T? Me decidí por el moderno porque estéticamente me gusta mas y la peana me parece más cómoda y estable. Pensaba que tendrían el mismo panel

Normalmente la base de los monitores TN, que son los que buscas, llevan el mismo tipo de panel (casi siempre AOC), pero con distintas revisiones sobre el mismo (mejoras colorimetricas, defectos,...).- Un TN del 2012 no es igual que uno del 2015... el XL2430T es un monitro de este año, lo cual lo confiere como una buena elección... si quires mirar alguna otra marca, ASUS seria también un buen referente en ese rango de precios... ACER ha sacado uno este año que apunta bien...
 
Podríamos empezar a hablar con un proyecto como este:

Spoiler
 
Podríamos empezar a hablar con un proyecto como este:

Spoiler

Muchísimas gracias por el curro que os pegáis en ayudarnos a todos los usuarios que tenemos tantas dudas.

Comentar que al principio me sorprendió ver la bajada de precio con tu presupuesto Oncircle. Con los componentes que os comenté al principio me salía un coste de más de 2000€.
Luego me di cuenta que faltaba incluir el monitor, y todo mi gozo en un pozo:meparto::meparto:

La caja que me propones me gusta bastante, porque es el estilo que buscaba, sin lucecitas, ni colorines, el problema es que es demasiado ancha para el sitio que tengo para ella. Necesito que sea como máximo de 205mm.

La fuente la desconocía, aunque si que me sonaba la marca EVGA de montar gráficas, no sabía que fabricaban fuentes tan buenas como esas. Me la apunto :eek:k:

La ultima duda la tengo con la RAM, me gusta mucho la elección, pero ¿se puede hacer OC o vienen limitadas a 1600?
 
Si el monitor es tarea que prefiero dejarla a los especialistas como @chetodann. Por eso lo dejé fuera del presupuesto. Sorry.

La cajas estrechas no suelen ser las más indicadas para soluciones de refrigeración líquida con radiadores dobles. Creo que la Coolbay VX da problemas con determinados modelos y marcas al intentar ponerlos arriba. Incluso hay quien lo ha puesto por fuera de la caja. Pero podemos mirar algo que se adapta a la anchura máxima de 205mm y que garantice compatibilidad con las AIO RL de doble ventilador de 120mm.

Las memos que te he puesto no son ram oceables. Frecuencia máxima 1600MHz. Pero es que la que permiten subirles las frecuencias, como la Corsair 32 GB DDR3-2133 Quad-Kit o las G.Skill F3-2400C10Q-32GTX, las veo terriblemente caras para el incremento de rendimiento que suponen. En juegos es inapreciable, en virtualización ya no sabria decirte. Donde si se les saca chicha es en tareas de tratamiento intensivo de la memoria como infografía.
 
¿Existe mucha diferencia de rendimiento si cambio todo a X99 con DDR4? Me he mantenido en DDR3 porque veo que casi todo el mundo monta esa configuración.

Si quito la RL de Enermax y la cambio por RA, ¿cual recomiendas?
 
Para juegos? tirar el dinero.

Cryorig R1.
 
El problema con el Cryorig R1 lo tendría con las memoria RAM. Tanto las G.skill o las corsair me impiden montar ese disipador. ¿Y si monto RL AIO de un ventilador solo y lo pongo detrás? ¿Alguna recomendación?
 
No te creas eh... tines una ofot de hoy en un post de un usuario con las G.Skill Ripjaws con dicho disipador, no tienes problemas, las Corsair sí, que son exagerados.
 
El Cryorig R1 Universal presume de ser compatible con memorias de cualquier altura y no ocupar ningún slot PCI e la mobo. Además permite aumentar el hueco subiendo los ventiladores.

El que no lo es el Cryorig R1 Ultimate, solo compatible con memorias de altura media o baja

El Noctua NH-D15 también declara ser compatible totalmente y además permite aumentar el hueco subiendo los ventiladores.

El NH-U14S dice ser compatible con todas las memos pero puede dar problemas con gráficas que ocupen más de dos slots PCI, ya que este cooler ocupa el primero.
Pero todos estos son indicados para hacer un overcloking importante a la CPU. Si eres más moderado, existen cooler de dimensiones menores que no sobresalen nada.

En cuanto a AIO RL de un solo ventilador buenas tenemos:

Aunque también hay que ver donde caen los tubos en la turbina, pues por ejemplo con la Cooler Master Nepton 140XL, según la placa base, se han detectado casos en que se mete el tubo en el primer banco de memoria.
 
Mil gracias de nuevo por vuestra ayuda, ya voy visualizando más claramente mi nuevo pc aunque aun me quedan algunas dudas que haceros.
Vosotros ¿qué opináis de la DDR4? ¿creéis que merece la pena la diferencia de rendimiento? ¿Cuánto más caro sería cambiar la placa, el procesador y la RAM por un X99, i7 5ªgen o 6ªgen y DDR4?
 
Pff.... unos 200 pavos.
 
Mil gracias de nuevo por vuestra ayuda, ya voy visualizando más claramente mi nuevo pc aunque aun me quedan algunas dudas que haceros.
Vosotros ¿qué opináis de la DDR4? ¿creéis que merece la pena la diferencia de rendimiento? ¿Cuánto más caro sería cambiar la placa, el procesador y la RAM por un X99, i7 5ªgen o 6ªgen y DDR4?

Es que el zócalo LGA2011-v3 esta diseñado para tareas profesionales. No para gaming. Vas a pagar mucho más para obtener un rendimiento similar al LGA1150. Ahora, si te mueves en tratamiento de video profesional puede ser interesante.

Podría ser algo así:

Spoiler


Tienes este descuento: https://eventos.asus.com/static/landings/cashback-placas-base/
 
Última edición:
Arriba