• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Consejos para empezar en el mundo de los Sysadmin?

Vergara

De profesión Chapuzas
Registrado
15 Dic 2013
Mensajes
380
Puntos
18
Buenas compañeros del foro, os querría hacer una pregunta a ver si me podéis aconsejar:
Poseo los títulos de FP medio de técnico informático y el FP superior de Administrador de sistemas en red, actualmente llevo 2 años trabajando para una empresa de formación online como maquetador HTML y revisando el código que otros crean, con un contrato de formación.
El asunto es que a mi la rama que me gusta es la que estudié, administración de sistemas pero con el modulo solo me voy a comer un colín así que ya que actualmente estoy trabajando y ganando un dinerito aceptable (Ya que vivo con mis padres aún) he pensado en el tema de las certificaciones gordas, como por ejemplo CISCO, explicado esto, quería preguntaros si conocéis algún tipo de certificación recomendable para alguien que quiere meterse en el mundillo, por que no se muy bien por donde empezar, si windows linux redes, seguridad....

Muchísimas gracias a cualquiera que haya leído esta parrafada y todos vuestros comentarios son bienvenidos. :eek:
 
Oh, ojala que sí!.
Levantemos las manos en pos de invocarlo David Rey
 
Las certificaciones son importantísimas, no lo dudes, es en lo que más se fijan. Sinceramente, alguien recién salido de ASIR no tiene ni puta idea de realizar algún trabajo de sysadmin, ni técnico de datacenter, ni especialista en redes ni nada (aunque yo estoy a favor de estudiar ASIR, es lo único que hay :roto2:)

Las certificaciones de Cisco son para técnicos de datacenters y especialista en redes, o para sysadmin para que sepan trabajar sobre sistemas IOS, SCADA, GRID... de CISCO. Si te gusta más el tema de controlar servidores y demás, sin duda alguna tienes que aprender mucho de Linux y Windows Server, y en menor medida BSD. Por ejemplo las certificaciones de Linux (de la fundación Linux) y de Windows sacarte alguno por la academia de Microsoft o alguno más específico (Windows Server es dificilísimo y amplio)

A la vez de ir estudiando (y sobretodo probando) con servidores VPS, hypervisores, routers, linux ssh, powershell de Windows, nas-ha, hardware de servidores, tecnologías web, controlar apache nginx mariadb mysql..., saber optimizar webs wordpress drupal ecommerce..., saber migrar... y la verdad es que se me ocurren 10.000 cosas que decirte :cuñao:

Y luego te metes en las tendencias actuales, sistemas cloud, bigdata, nosql y demás Vergara
 
Jooooder, muchísimas gracias David Rey soy consciente que de lo que es trabajar como sysadmin con el modulo no tengo ni la mas mínima idea, he estado buscando y creo que lo que mas me gustaría es empezar con alguno de windows y linux, claro que si me gustan ambos lo suyo sería mirar como esta el mercado laboral y tal...
Si estuviese entre estos dos, me darías algún consejo personal, Algún sitio por el que después seguir avanzando, o por donde es mejor sacarlo (por ejemplo, alguna academia online/física, etc)?
 
Jooooder, muchísimas gracias David Rey soy consciente que de lo que es trabajar como sysadmin con el modulo no tengo ni la mas mínima idea, he estado buscando y creo que lo que mas me gustaría es empezar con alguno de windows y linux, claro que si me gustan ambos lo suyo sería mirar como esta el mercado laboral y tal...
Si estuviese entre estos dos, me darías algún consejo personal, Algún sitio por el que después seguir avanzando, o por donde es mejor sacarlo (por ejemplo, alguna academia online/física, etc)?

El mercado laboral ya te digo yo que hay mercado para absolutamente todo, el problema es que se muy especifico, muchos sysadmin se estancan y prefieren saber más de una cosa que de otra, y por ejemplo saber bastante de Linux pero muy poca cosa de Windows porque se utiliza menos.. yo no estoy de acuerdo, pero es muy frecuente que suceda.

Primero lee muchísimo, guías técnicas, incluso libros, foros, webs, artículos, haz cursos gratuitos (no de pago) que hay muchísimos y súper útiles, busca información de todo y empieza a familiarizarte con el asunto. Desde luego no te metas en las certificacioens CISCO, Linux, Windows y demás ahora porque son exámenes muy difíciles, los de cisco son muy muy difíciles y los de línux en único que es semi-fácil es el primero aunque tiene su ciencia, y desde luego Windows te cagas por las patas abajo :cuñao: Vergara
 
Pueeeeees muchisimas gracias David Rey de verdad, empezaré a empaparme en ambos mundillos (windows y linux), aunque a algo dentro de mi le gusta mas linux...
A quien si sigo mucho es a Chema Alonso en su blog diario y tal, aunque este esté mas enfocado a seguridad!.
 
Pueeeeees muchisimas gracias David Rey de verdad, empezaré a empaparme en ambos mundillos (windows y microsoft), aunque a algo dentro de mi le gusta mas linux...
A quien si sigo mucho es a Chema Alonso en su blog diario y tal, aunque este esté mas enfocado a seguridad!.

Métete más en Linux que en Windows que es más importante. Windows es mucho más difícil y específico, y los sysadmin que controlan de Windows están muy avanzados.

De seguridad... vah, tampoco hay que saber mucho mucho, a la hora de la verdad el sysadmin en una empresa no suele tocar mucha seguridad (para eso está otro tío), aunque sí que tienes que saber todo sobre firewalls, antivirus para servidores, configurar absolutamente todo para máxima seguridad/rendimiento/estabilidad... etc.

Suerte Vergara
 
Sobre lo de empaparte del tema y tal, está clarísimo que hay que hacerlo, que sea como hobby vaya (Yo me paso los días trasteando servidores de correo dns, configuración de selinux y tal en entornos virtuales claro) que no tendrá nada que ver con lo que encontraré en una empresa, pero despierta ese gusanillo... Pero a la hora de la verdad, lo que buscará una empresa a la hora de buscar una persona es el tema de certificado y años de experiencia, no?.

Quiero decir, me gusta mucho el mundo e investigar, pero cual sería la mejor forma de entrar profesionalmente?.

Un saludo y no me cansaré de decirlo muchas gracias David Rey

P.D: Me fije que me había equivocado en el post anterior y puse windows y microsoft cuando queria decir windows y linux jajaja
 
Sobre lo de empaparte del tema y tal, está clarísimo que hay que hacerlo, que sea como hobby vaya (Yo me paso los días trasteando servidores de correo dns, configuración de selinux y tal en entornos virtuales claro) que no tendrá nada que ver con lo que encontraré en una empresa, pero despierta ese gusanillo... Pero a la hora de la verdad, lo que buscará una empresa a la hora de buscar una persona es el tema de certificado y años de experiencia, no?.

Quiero decir, me gusta mucho el mundo e investigar, pero cual sería la mejor forma de entrar profesionalmente?.

Un saludo y no me cansaré de decirlo muchas gracias David Rey

P.D: Me fije que me había equivocado en el post anterior y puse windows y microsoft cuando queria decir windows y linux jajaja

Es que para aprobar esos cursos, tienes que tener bastantes conocimientos de todo en general, dado que se da por entendido que tienes conocimientos de todo en general o al menos de su entorno.

Lo de las certificaciones está muy bien, pero no garantizan nada. Me da igual que el tío que contrato sea el Dios de Linux si en un momento le pido que me configure Apache o me haga una máquina virtual y no tenga ni puta idea. No me refería a que te empapases del tema por aprender y por hobby, si no porque es totalmente necesario tener altos conocimientos de todo, de todo es todo, en general.

Entrar al mundo laborar de los sysadmin directamente yo diría que es prácticamente imposible. Me atrevería a decir que un sysadmin no es un tío que estudia derrepente para hacer el oficio, si no que lleva muchos años en el mundillo y tiene muchos conocimientos de todos y bastante-muy avanzados que no se aprenden de 1 año para otro, si no que es con el paso del tiempo. Es lo que yo pienso vamos, que las empresas quieren -y en general, los sysadmin son- gente que sepa mucho de todo.

Hay pocos administradores, no es un trabajo para nada fácil, tiene mucha responsabilidad y tienes que trabajar todoooooo el día prácticamente :cuñao: Vergara

2680168741_622da10b64.jpg


:salta:
 
El mercado laboral ya te digo yo que hay mercado para absolutamente todo, el problema es que se muy especifico, muchos sysadmin se estancan y prefieren saber más de una cosa que de otra, y por ejemplo saber bastante de Linux pero muy poca cosa de Windows porque se utiliza menos.. yo no estoy de acuerdo, pero es muy frecuente que suceda.

Primero lee muchísimo, guías técnicas, incluso libros, foros, webs, artículos, haz cursos gratuitos (no de pago) que hay muchísimos y súper útiles, busca información de todo y empieza a familiarizarte con el asunto. Desde luego no te metas en las certificacioens CISCO, Linux, Windows y demás ahora porque son exámenes muy difíciles, los de cisco son muy muy difíciles y los de línux en único que es semi-fácil es el primero aunque tiene su ciencia, y desde luego Windows te cagas por las patas abajo :cuñao: Vergara
Algún libro que recomiendes?

Enviado desde mi LG-P880 mediante Tapatalk
 
Claro, eso es lo que veo mas complicado, el como entrar al mundo laboral por esa parte, no me parece tan facil como en el mundo de la programación que es mas asequible encontrar un trabajo en el que contraten a gente sin experiencia.
Así que en este aspecto si que estoy un poco perdido David Rey ¿Como empezaste tu si no es mucho preguntar?
 
Algún libro que recomiendes?

Enviado desde mi LG-P880 mediante Tapatalk

Libros... puff, no soy mucho de libros técnicos aunque alguno he leído, el más típico es http://www.amazon.com/dp/0321492668/tomontime-20 (se encuentra muy fácilmente en PDF :pirata:)

O si no, cualquiera de Linux, Devops, Windows, redes orientadas a servidores y datacenters, cloud y demás...

Claro, eso es lo que veo mas complicado, el como entrar al mundo laboral por esa parte, no me parece tan facil como en el mundo de la programación que es mas asequible encontrar un trabajo en el que contraten a gente sin experiencia.
Así que en este aspecto si que estoy un poco perdido David Rey ¿Como empezaste tu si no es mucho preguntar?

No creo que sea fácil entrar al mundo laboral, es un mundo muy cerrado. Pensé que te referías a una vez siendo sysadmin, tener trabajo, que eso sí es fácil porque como ya he dicho hay mucha demanda y muy pocos técnicos. La manera más rápida que se me ocurre... sería estudiando algo muy muy concreto, como por ejemplo "instalador y configurador de redes IOS" y entrar a trabajar únicamente de ello. El problema es que no creo que la empresa te pida únicamente eso y para configurar los routers IOS, tendrás que saber de todo (volvemos a lo mismo) Vergara

Como te he dicho, durante años ir aprendiendo de todo. Hace 2 años no tenía ni idea de sistemas Windows ni IOS (Cisco), y mismamente antes de ayer tuve un pedido muy importante de Windows. Aprendiendo poco a poco muchas cosas, incluidas la informática (que es importante, ojo)... yo al principio sólo sabía mucho de hardware y sistemas operativos, luego me picó la curiosidad del hosting, servidores vps, dominios, dns y sistemas Linux, una vez que ya sabía mucho sobre todo (pasó muuucho tiempo y muuuchas experiencias), me metí en SEO, devops, administración de webs, analítica y marketing. Después (y por último), nuevas tendencias como cloud, sistemas AAS, amazon aws, tecnologías bigdata... etc. Y una vez que dices "Bueno, creo que ya estoy muy formado" sigues haciéndolo todos los días

fin :sisi3:
 
David Rey joder, no se como agradecerte tanta información ya... jajajaja.

Pues tendré que meditar sobre como ataco el tema e intento hacerme un pequeño huequito en el mercado, para por lo menos ir cogiendo experiencia...Por que de momento como maquetador HTML hago bien poco, jajaja
 
Buenas, yo llevo ya 8 años en este mundo y te puedo decir que hay 2 tipos de empresas (Muy a groso modo) Las mega que lo tienen todo estructurado, para mí las mejores, ya que cada uno sabe su situación y sus labores y en la que estoy yo……………….. Mediana en la que tienes que hacer de todo y saber de todo (Imposible y frustrante) Te recomiendo que intentes situarte en alguna estructurada y luego ver que te gusta, escenarios de sistemas (VMware, Azure, Hyper V, Route 53) Luego de redes……… pues tienes los de Microsoft que son buenos, ahora no recuerdo nombres o Cisco que te recomiendo el CCNA & CCNP, aunque creo que lo estaban cambiando, también te puedes especializar en algún programa de gestión………. Resolución de incidencias. Tu piensa bien cuál de los campos te gustaría estar. El apartado de la seguridad es muy interesante y si te gusta ganar pasta e ir de traje te recomiendo especializarte en auditorias.
Esto es muy escueto señor, pero si tienes alguna duda será un placer ayudarte.
 
Buenas, yo llevo ya 8 años en este mundo y te puedo decir que hay 2 tipos de empresas (Muy a groso modo) Las mega que lo tienen todo estructurado, para mí las mejores, ya que cada uno sabe su situación y sus labores y en la que estoy yo……………….. Mediana en la que tienes que hacer de todo y saber de todo (Imposible y frustrante) Te recomiendo que intentes situarte en alguna estructurada y luego ver que te gusta, escenarios de sistemas (VMware, Azure, Hyper V, Route 53) Luego de redes……… pues tienes los de Microsoft que son buenos, ahora no recuerdo nombres o Cisco que te recomiendo el CCNA & CCNP, aunque creo que lo estaban cambiando, también te puedes especializar en algún programa de gestión………. Resolución de incidencias. Tu piensa bien cuál de los campos te gustaría estar. El apartado de la seguridad es muy interesante y si te gusta ganar pasta e ir de traje te recomiendo especializarte en auditorias.
Esto es muy escueto señor, pero si tienes alguna duda será un placer ayudarte.

Pues FLG el tema de la seguridad informática y las auditorias me gusta mucho, pero es (comparado con otros temás de administración) del que menos sé comparado con otros campos, que ni mucho menos soy un profesional, pero al menos me han dado unas bases sobre las que construir, que tipo de conocimientos se suele buscar en auditorias de redes?.

Un saludo y gracias!
 
Pues FLG el tema de la seguridad informática y las auditorias me gusta mucho, pero es (comparado con otros temás de administración) del que menos sé comparado con otros campos, que ni mucho menos soy un profesional, pero al menos me han dado unas bases sobre las que construir, que tipo de conocimientos se suele buscar en auditorias de redes?.

Un saludo y gracias!

Hola:

te voy a dar mi opinión ya que me dedico a algo relacionado con varios temas de los que habláis.

Por un lado esta lo de la seguridad informática, que es una especie de invento que han hecho para sacar otra rama mas de esta, ya que siempre ha habido departamentos que implementan su propia seguridad (véase redes o sistemas), para mi la seguridad esta relacionada con el manejo de los datos (LOPD por ejemplo y auditorias) leyes puras vamos, la otra seguridad es de los admin. de cada departamento que he nombrado a mi parecer.

En cuanto al curro, como te comentan hay muchos perfiles diferentes y en mucho casos muy muy específicos, por esto tienes que decidir por donde empezar y como te comentan mas arriba ir viendo que es lo que mas te gusta o te llama la atención para hacerte con un puesto muy muy específico, por que vas a saber mucho pero no de todo ya que es imposible, el secreto de esto es especializarse y que no haya 1000 mas como tu o mejores.

Yo no hace mucho que he empezado a trabajar en este ámbito, pero te puedo asegurar que he estudiado muchas cosas diferentes como (Windows Desktop & Server, Red hat Linux, Debian, CCNA, CCNA seguridad, Asterisk, Genesys.... mas un modulo superior que hice en su momento) y todavía no se cual de ellos me gusta mas, aun así lo que te enseña es la experiencia y las oportunidades que puedas tener en base a tus conocimientos previos, puedes certificarte pero hay unas certificaciones bastante asequibles que no te darán mucho valor en el mercado "las tiene todo dios (unos estudiando y otros por quiniela xd" y otras casi imposibles (sin tesking), que si las apruebas es que eres un máster y te van a rifar las empresas, ahora tienes que valorar cual son esas certificaciones, si te gustan y estas cualificado para hacerlas, ya que no todo el mundo puede hacerlas sin conocimientos previos.

Espero que te sirva de ayuda y te aclare un poco mas.

Un saludo. :roto2rie:
 
Aún sigo pensando que hacer jajaja
 
Arriba