• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Problema Temperatura I5-6500

batusaih

Nuevo
Registrado
23 Jul 2015
Mensajes
3
Puntos
0
Buenas tardes,

Ayer me llegó un ordenador que pedí montado a una conocida web de informática. La cuestión es que, como soy muy curioso, me puse a observar EN REPOSO las temperaturas del ordenador con programas como speedfan o Hwmonitor. Los resultados fueron:

CPU: Alrededor de 35º (Tenia instalado un disipador Twister III, pero por un defecto tuve que ponerle el del I5 mientras espero de nuevo la pieza). Esta temperatura la considero más o menos normal.

Los 4 núcleos: Es aquí donde me mosqueo. He podido observar que en auténtico REPOSO, alcanzan entre 50 y 60º, cosa que no se si es normal porque lo veo muy alto. El hecho es que también se puede ver que cambian en un rango de 45-60 de manera bastante rápida, sobretodo el Core 0, pero básicamente se mantienen alrededor de 5xº.

El tema es: ¿Son temperaturas normales?. La CPU pienso que si, pero los núcleos me tienen mareado y preocupado.¿Están bien o puede haber algo que falle?

Gracias de antemano.

PD: Puedo subir un pantallazo luego para que veais lo que marca el programa, pero vamos, está en esos rangos.
 
no puede ser, pon captura, de ser asi tendrias los sensores mal
 
no puede ser, pon captura, de ser asi tendrias los sensores mal

Nada más encenderlo, no superaban los 30º ninguno de los núcleos, pero tras 10 minutos y después al poner un video de YT:

http://subefotos.com/ver/?b9362907f6acf2ccdc87c22d9b8a91e1o.jpg

Cabe decir que las temperaturas de los nucleos varían rápidamente 5 o 6 grados arriba o abajo de manera exagerada, y eso no puede ser.

Mientras escribía el post sigue así:

http://subefotos.com/ver/?3e5f0c92244fa09c65631a8e230b54ebo.jpg

PD: En el Speedfan me aparecen los nucleos con fuego, luego tick verde, luego fuego, pero asi repentinamente, segundo a segundo.
 
Hola. Emm... Esos programas están locos o el sensor no funciona correctamente o los programas no son compatibles con ese sensor y dan valores que no son.

Métete a la BIOS y comprueba desde allí las temperaturas, ten el equipo en la bios durante esos 10minutos que dices que salta a los 50ºC, si sigue en 30ºc +- sería un problema de los programas o bien que tienes también alguna aplicación que te está haciendo uso de la cpu in-debidamente. De hecho en la captura 1 tienes un uso de 33%...
 
Yo tengo ese programa la versión 1.28.0 y es bastante fiel a las temperaturas comparandolo con msiafterburner, gpu-z y dan exactamente los mismos valores :v
Lo que nose porque tanta diferencia entre algunos núcleos cuando los míos van todos a la par
 
la diferencia entre nucleos puede pasar, yo devolvi uno por una diferencia costante de 10º C en un nucleo. hay gente que los abre, repastea, perdiendo la garantia, y por lo que he visto mejoran una barbaridad las temperaturas, aunque tambien puede ser un error de los sensores
haz fotos desde la bios a ver que temperaturas te marca ahi, mas fiable que eso ya no hay nada, si sigue igual, como sigue en garantia pide cambio

lo veo muy calentito para estar viendo solo un video de youtube. comprueba que tienes bien puesto el didispador y bajale el voltaje por offset le esta metiendo demasiado yo creo.

al mio por ejemplo con el turbo a 4Ghz lo tengo en 1.120, tu placa le esta metiendo 1.22
 
Muchas gracias a todos por la ayuda en primer lugar.

Aunque no tenga nada que ver, he formateado de nuevo y en vez de instalar W7 he puesto el W10, y tengo que decir que no se si ha sido casualidad pero todo ha marchado como la seda. Las temperaturas con picos tan altos y moviendo de manera loca han cambiado, y solo hace algun pico cuando hago trabajar al PC pero luego decae mas o menos a los mismos valores. De cierta manera, y no se por qué, se ha estabilizado, aunque siguen dando esos picos pero no con tantos cambios como antes.

Decir que he estado consultando este problema con dos informáticos en sus respectivas tiendas, y ambos me han comentado que como habeis dicho aqui eso no es posible, y que seguramente los sensores no dan las temperaturas bien y que me fije únicamente en la BIOS. Me comentaba también que dichos programas a veces no responden como deben, y que en vez de quedarme con lo que me digan, una vez más que consulte la BIOS para estos temas.

Finalmente, en la BIOS la temperatura ronda los 38-44º con el disipador de fábrica, a la espera del disipador que tienen que cambiarme que estaba defectuoso. Puedo decir que el problema parece haberse solucionado y que simplemente se debía a los sensores que no detectan bien las temperaturas, ya que la BIOS si que lo hace.

De nuevo, gracias a todos por las respuestas, ya me quedo más tranquilo.
 
Era eso...
Si es que 65.300 revoluciones los ventiladores... Como no tengas el macroServer de la Nasa y vaya a ser destinado afuera de la tierra xDDDD

Me alegro de que hayas encontrado la solución.
 
Aún así el disipador de serie es de lo más malo que hay XD yo ni lo he llegado a usar jaja pero cualquiera de 20e le hace el doble que el de stock. El mío no pasa de 55ºc en carga :v también lo tengo super agresivo y unos 34º ahora en pleno verano. Lo digo porque el mío me costo eso :sisi3:
 
bueno en hwmonitor la medicion es mas normal, la verdad es que en speedfan ni me fije :p
cuando llegue el nuevo disipador vuelve a comprobar todo bien y si no estas conforme pide cambio y sigo aconsejando que bajes el voltaje de la cpu, al no ser un k te permite mucho marjen de undervolt ya que no permite el overclock

aun asi esas temperaturas aun con el disipador de casa en idle me parecen muy altas, que torre tienes?¿
 
Arriba