Mimik
Nuevo
- Registrado
- 18 Mar 2016
- Mensajes
- 10
- Puntos
- 0
Hola a todos, he estado mirando y no he visto un hilo dedicado a éste monitor, asi que he creado un nuevo hilo/tema, le pido a moderación que lo mueva si lo cree conveniente.
Quiero dar la enhorabuena por éste gran foro y a todos los que participan en él, creo que hacéis un gran trabajo y después de un tiempo leyendo el foro es tiempo de aportar algo.
Gracias a todos por tan gran trabajo!.
Review del monitor Dell U2417H, experiencia y opinión.
Este monitor ya ha sido revisado por las más importantes páginas de reviews que hay, tal como TFT central y PC monitors, las reviews son exaustivas y dan unos resultados muy precisos, hechos por profesionales, con herramientas profesionales.
Yo no voy a aportar nada de eso, este modelo está muy bien revisado, tengo muy poco que aportar, yo no suelo meterme en revisiones profundas y profesionales, solo soy un usuario que da su opinión de usuario y poco mas, para que el que consulte tenga más información de alguien que lo ha probado antes y asi se forme un criterio mejor.
Hace como un par de meses me propuse cambiar de monitor, jubilé un viejo monitor Samsung y otro LG que tenía y decidí comprar un par más de monitores para trabajo diario.
Después de leer todas las reviews, TFT central, PCmonitors, PC mag...etc y todas las opiniones que pude encontrar, estaba pensando en adquirir un par de modelos Dell U2414H, pero al final me dejé llevar por el nuevo modelo y decidí probar suerte con el modelo sustituto el Dell U2417H.
Asi que me lancé y el pasado día 13 de Septiembre recibí el pedido, ilusionado me dispuse a montarlos y a disfrutarlos.
Pedí 2 unidades, vienen bien embaladas y las cajas poseen buena protección, son cajas pequeñas para lo que uno está acostumbrado, pero pesadas.
Todo está bien colocado y distribuido, parte superior los complementos en una bandeja de cartón, debajo está el monitor.
El monitor se puede armar con muchísima facilidad, es insertar y listo, muy fácil, en 5 minutos están preparados.
El pié es bastante rígido y proporciona buena estabilidad al conjunto, para poder ejecutar sus movimientos sin problemas. Las conexiones variadas, HDMI, Display port, mini display port, y varios USB.
Una vez armados procedemos a colocarlos en la mesa, llevan protección adicional que proteje la pantalla.
En el apartado de estética exterior, he de decir que son muy bonitos, una pasada, el panel no tiene casi bordes, son tan finos que el monitor apagado parece una plancha total de cristal negro, el pié es fantástico, se nota buenos acabados y material de calidad, los movimientos ergonómicos son una gozada, en casi todas las direcciones, en su conjunto un acabado y diseño de 10.
Los puertos de comunicación son variados, casi los mismo que su hermano anterior, pero se le ha quitado un HDMI, de forma que éste modelo tiene un puerto menos, su hermano Dell U2414H tenía 2 x HDMI, además de corrección de problemas de conexión display port de los que sufría el anterior modelo.
Este modelo como se sabe tiene puertos USB laterales que son muy cómodos de usar, el modelo anterior los tenía en una posición trasera de más dificil acceso.
Una vez conectados y encendidos los monitores, procedemos a instalarlos en Windows, sin problemas, los he conectado a una tarjeta gráfica N Vidia GTX960 Windforce 2GB GDDR5, los reconoce e instala, he accedido a su menú y me he asegurado en elegir rango de color gama dinámica a completa RGB 0-255, en automático se pone el solo a 8 bits. Como sabéis las gráficas N Vidia suelen ponerlo en limitado a 16-235 por defecto. Se ha usado el cable de conexión suministrado por el minitor, Display port a Mini displayport.
La calidad de la imagen es muy buena, colores excelentes, buenos tonos, buen contraste, en general muy buena impresión de color e imagen general con su 99% adobe RGB.
He puesto el modo de imagen seleccionado del OSD en sRGB, que ya tiene calibración estándar de fábrica que sitúa el brillo y contraste en 75%, la imagen general es estupenda, sin problemas.
En cuanto a contraste, nada que reseñar fuera de lo normal, es muy bueno, los tonos oscuros están muy bien plasmados y en la imagen general crean una gran impresión en claros / oscuros, muy buenos, en éste apartado muy bien también.
En representación de negros se muestra bastante correcto.
Una vez que he pasado las pruebas de color con varios patrones entre ellos colores básicos, he de decir que se ha portado muy bien, no hay representación de colores mal ejecutada, todo muy bien, colores homogéneos y fuertes.
Después de esa revisión pasamos a buscar fugas de luz, para ello se utiliza como sabéis la habitación a oscuras y fondo negro.
Aquí se puede observar, pese a que la foto no tiene mucha calidad, que hay algunas fugas menores, nada que no entre dentro de lo normal en éste tipo de paneles, un poco de fugas pero nada alarmante, pero están ahí.
Aprovecho la habitación oscura para observar otro detalle que nos muestra que estamos ante un panel PLS (IPS), se nota el resplandor típico de éstos paneles, en una imagen lateral y un brillo OSD de 75% propio de el formato de imagen seleccionado sRGB que tiene calibración de fábrica.
Es bastante notorio.
Ahora pasamos a observar la homogeneidad e iluminación del panel con la pantalla en blanco, y lo que vemos ya no es nada bueno, se aprecia una irregularidad manifiesta del panel, colores fuera del blanco, tirando ligeramente a rosados y sombras muy notorias que nos indican una mala iluminación en un panel poco homogéneo, mala señal. Observar las manchas oscuras, sombras y lamparones oscuros en los laterales tanto a izquierda y derecha.
Sobretodo en el centro de la imagen los laterales que se juntan, es muy acusado!.
Una vista mas global en blanco de los dos monitores.
Un poco mas lejos miramos otra vez.
Se nota una gran irregularidad, a pesar de que la cámara es de un teléfono móvil, que no hace fotos precisamente muy buenas, pero es suficiente para mostrarnos lo que andamos buscando.
Muy mal resultado en cuanto a homogeneidad del panel!!!.
La sustitución de un panel LG IPS del modelo anterior, por éste panel Samsung moderno PLS denota que es de mala calidad, pese a tener algunas cosas buenas, o al menos el montaje se está haciendo mal de alguna forma.
Cambiamos de tercio y ahora lo compararé con otro monitor, un humilde Benq GW2470 de 24 pugadas también, pero en éste caso con un panel VA.¿por qué con éste monitor?, pues por que me pilla muy bien, es del mismo tamaño, moderno y asi vemos diferencias entre IPS-VA y lo tengo al lado!.
El monitor Dell está en modo sRGB y lo he cambiado a la calibración de TFT central, color usuario y he bajado a 45% brillo (aunque en la página pone 46%) contraste 75% RGB - 98, 97, 100, el otro monitor Benq GW2470 está en modo estándar, sin calibrar ni ajustar (bajo el brillo después a 45% para igualar al otro monitor), por que lo suelo usar en modo lectura bajo luz azul 60 - 70 %.
Fugas de luz.
Aquí observamos ligeras fugas en el panel Dell PLS (ips) y ninguna en el Benq panel VA.
Lo esperado en el panel VA y en el IPS.
Buscamos el Glow o la luminancia residual de los paneles. Brillo al 45% en los dos.
Como podemos ver el panel IPS - PLS tiene un glow muy marcado y notorio, incluso a medio - moderado nivel de brillo y el panel benq VA, muy poco o casi nada, como sabeis los VA no suelen tener éste tipo de brillo.
Uniformidad, comparación de los dos monitores.
Aunque la cámara de fotos es mala y la iluminación también, se aprecia un ligero desvío en la calibración del monitor Benq hacia el canal verde y rosado en el Dell PLS, creo que se exageran los colores un poquito por lo dicho, son fotos de un teléfono móvil normal, no muy bueno, y mala iluminación ambiental (luz fluorescente difusa) pero son suficientes para mostrarnos lo que buscamos, una imagen general de la homogeneidad del panel, muy buena en el Benq GW2470 y mala en el Dell U2417H.
Bueno sea como sea lo importante es hacernos una idea de la homogeneidad del panel y su iluminación, como os digo en el Benq es muy buena, en el Dell bastante mala, podría decir mediocre.
En el Benq GW2470 el panel está muy bien, limpio de imperfecciones, al acercarnos ya no se ve ese tono un poco verde y se ve ya blanco, bien.
En el Dell U2417H el panel está peor, incluso al acercarnos sigue el tono rosado y las zonas de sombra.
Repito, a pesar de que las fotos no son muy buenas, se nota un panel muy homogéneo en el Benq GW2470 y bastante peor en el Dell U2417H, aunque en las fotos el Benq parece tener el canal verde un poquito alto como dije antes, (no está calibrado), su panel es estupendo, mientras que el Dell muestra sombras muy marcadas y cierto color rosáceo al interpretar el blanco, haciendo que sea inaceptable para lo que se supone un buen monitor, de buena marca y precio alto para un full HD de 24 pulgadas.
Por último veremos unos detalles de los monitores en color y contraste, para ver sus resultados y como trabajan.
Empezamos con el Dell, aquí tenemos una foto cercana a la pantalla, para fijarnos en el detalle del tono de color de la piel de la chica y el contraste de fondo con la silla oscura sobre la que se sienta.
Aquí se ve que el panel Samsung PLS hace un buen trabajo en la muestra de color, buena representación, tono natural, nada saturado, ni lavado, muy bien y despés el contraste, un desempeño muy bueno, se observa bien la silla oscura en fondo mas oscuro.
Ahora vamos con el Benq con panel VA.
Aquí la cosa cambia, nos fijamos y éste monitor muestra colores un poquito peores que el monitor Dell PLS, el tono de piel era mas realista y el color estaba algo mejor representado en el Dell, pero a cambio en el monitor Benq panel VA se nota un mayor contraste que le da un gran realce a la figura de la chica, y se nota mucho mejor definida la silla oscura en un fondo negro, os aseguro que se ve genial.
Otra muetra más, fijémonos en el agua y en los colores de los árboles y puente, en el contraste y representación de negros y oscuros, por ejemplo en el agua dentro del círculo.
El Dell.
Colores mas ricos, mejor representados, mas naturales, algo más contundentes, en éste aspecto muy bien. En cuanto a contraste muy bien también en zonas oscuras se defiende bien, muestra bien los negros y grises, pero con menos profundidad y acierto que el Benq VA.
El Benq.
El Benq representa bien los colores, pero están un poquito por debajo del monitor Dell, tampoco mucho, pero a cambio la ganacia en contraste se nota mucho, esto hace que se muestren unas imágenes geniales en el Benq, muy buenas!. Se puede observar que en la superficie del agua se notan más detalles.
El monitor trabaja de una manera sutil, mostrando su enorme contraste gracias a que si te fijas, en las zonas oscuras se produce una iluminación suave, muy suave de esas zonas oscuras que revelan detalles que pasan desapercibidos en monitores de peor contraste como los PLS - IPS, como digo es muy sutil y se iluminan zonas oscuras sin perjudicar para nada ese negro,o color muy oscuro, es algo muy curioso ver ese efecto y resulta agradable a la vista.
En el ejemplo anterior de los dos castillos en los dos monitores al mismo tiempo, los colores eran mas naturales en el Dell PLS, pero en el Benq eran algo menos exactos a la realidad, aunque se veían genial, con mucha viveza y no solo eso que se puede mejorar calibrando el Benq, sus colores son muy buenos también, son vivos y fuertes, pero creo que no llegarán a la precisión del Dell, aunque se queda muy cerca.
Lo que sí es cierto es que el gran contraste del Benq nos hace posible ver las piedras de la pared del castillo en las sombras y zonas mas oscuras, se ven pequeños detalles que es una delicia, mientras que el Dell con sus estupendos colores naturales, no ofrece lo mismo en zonas oscuras o sombras, es un negro mas plano y no se ven tantos detalles.
Es mucho lo que se ha hablado sobre diferencias de panel IPS y paneles VA, pero es una satisfacción verlo por tí mismo y aquí se puede ver, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.
Para finalizar diré algunas cosas mas, en forma de preguntas, por si alguien no lo sabe, no todo el mundo es un experto en monitores (tampoco yo), para los expertos no es necesaria la explicación, pero para alguien que lea y no esté muy al día quizá le venga bien.
*¿Por qué se insiste tanto en ver el monitor en negro , a oscuras y en blanco?
Yo voy a ver el monitor siempre con imagen, no lo voy a ver en blanco o negro!.
Por que observar el monitor en negro y blanco a pantalla completa nos da una indicación exacta de la salud del panel, se pueden detectar fallos importantes o la homogeneidad del panel y su iluminación, se puede detectar su nivel de fugas de luz sobre todo en paneles IPS, que malogran los colores negros, se puede apreciar los niveles de Glow, o resplandor IPS, que es la luminancia subyacente en los paneles con esa tecnología, que se aprecia sobre todo cuando lo miramos en negro a oscuras y cambiamos de ángulo de visión central a un angulo lateral. Cuanto menos resplandor tenga mejor.
Con un patrón blanco o imagen blanca a pantalla completa se puede observar los fallos de iluminación del panel, zonas mas oscuras o sombras denotan irregularidades en la iluminación, que es una cosa mala, además de poder apreciar otras cosas como las desviaciones de color, por ejemplo el monitor Benq tenía una ligera desviación hacia el color verde, el blanco era ligeramente verde,(lo tengo mal ajustado) y el Dell mostraba un color rosáceo mas notorio, que no suele ser bueno, eso indica imágenes en el monitor con menor calidad, más irregulares cuando representen el color y lo falsearán ligeramente o gravemente dependiendo del defecto, o le darán algo de sombra cuando debieran ser homogéneos, conservando el tono en toda la imagen.
*¿Me compro éste modelo?, ¿me arriesgo?.
Yo diría que depende para qué, o si eres profesional de la imagen, yo no lo recomiendo, el monitor es genial, pero no es recomendable ya que su panel no es muy bueno. Además el precio es alto.
*¿Mejor el modelo anterior Dell U2414H ?
Probablemente, aunque tiene una gama de color sRGB del 96% (más baja que el nuevo), y algunos problemillas, tal vez sea mejor, todo parece indicar que sí, al menos el panel parece ser más homogéneo y tener un menor Glow, pero puede tener problemas con displayport y tener un ligero granulado mas acusado, pero también tiene una mejor respuesta para los gamers y bajo imput lag, mientras que el modelo nuevo es mayor la respuesta en videojuegos, un poco más lento.
El viejo modelo tiene un HDMI más y el nuevo tiene los bordes un poquito más finos, una imagen exterior renovada, los dos mantienen los ajustes en altura y rotación de pantalla.
También se ha hablado en éste foro de ello.
Valoración Final:
Cuando ví éste monitor por primera vez he de decir que me encantó, diría que fué amor a primera vista, después de leer todo lo que se puede leer, decidí arriesgarme no solo con uno si no con dos.
Yo ya sabía lo que me podría encontrar pero bueno....
Una vez que los saqué fué genial, los monitores montados en mesa son preciosos, los biseles minúsculos, el pié fuerte y estético, en lo que respecta al exterior y la usabilidad para poder moverlo como quieras es una maravilla. Exterior de 10
En cuanto a la conectividad muy bien también, tiene muchos puertos USB, dos en el lateral, HDMI, Displayport y Mini displayport, mas salida DP y un HUB, de 10.(a pesar de perder un HDMI con respecto al modelo anterior).
El menú estupendo botones fáciles, accesibles y físicos, el tacto bueno, tiene hasta una barra que indica el consumo de energía según el brillo o la configuración que uses, o lo que conectes USB, muy bien también de 10.
Imagen en general muy buena, colores ricos y naturales se muestran sin problemas, el contraste muy bueno también, por tanto las imágenes se ven genial, aún mas si lo pones en modo sRGB, se verá mejor, y aún mejor con la calibración de TFT central o PC monitors. Para mi un 9.
Iluminación del panel, se notan ciertas fugas de luz pero nada alarmante aunque están ahí, no he sentido molestia con ellas y no perjudica en exceso, se notan muy poco, pero estar... están!. un 8.
Homogeneidad del panel, en blanco se aprecia algo de color rosado y sobretodo unas manchas grises u oscuras que dan una muy mala impresión, muy mal, el panel no es nada homogéneo, es que se nota mucho, he leído por ahí publicidad de éste monitor que dice literalmente "panel premium", pero de panel premuim nada de nada, o Dell falla en el montaje, que no creo, o es Samsung con una hornada de paneles de baja calidad PLS o defectuosos que es lo que creo. Da una imagen bastante buena, pero sufre un poco de fugas de luz, un Glow algo alto y sombras en el panel, es algo lento para videojuegos, sufre de color algo rosado cuando muestra el color blanco, iluminación irregular. El panel fatal de 4 a 5.
¿Recomiendo su compra?: sinceramente NO.
En éste mundillo todo el mundo sabe que te puede tocar un mal panel o un mal monitor, pero en mi caso han sido dos monitores malos!, como digo uno puede colar, se fabrican paneles y monitores por millones, pero que compres dos y los dos tengan un panel malo eso es muy difícil de aceptar y de creer que es pura suerte.
Ya hay información respecto al mal panel de éste monitor, pero es que es verdad, creo que lo podemos confirmar, parece un mal panel y éstos lo demuestran, los dos fabricados en Mayo de 2016 y apuntan a baja calidad o eso creo.
Me indigna que a las alturas que estamos, en 2016 para 2017, todavía tengas que estar rezando por que te toque un panel bueno, me parece increíble que la suerte sea un factor para comprar un monitor o televisor LED, a éstas alturas de la vida.
La tecnología ha mejorado mucho en todos los componentes, CPU, GPU, Placas base, memoria RAM, Discos duros....pero no en monitores!.
Es una pena, de verdad, me encantan éstos monitores, los adoro, pero de ahí a ver la realidad de que llevan un panel muy irregular, aunque dan muy buena imagen en general, no se puede tolerar.
Dell fabricó un modelo de referencia con el Dell U2414H, con sus defectos pero muy bueno en general, pero ésta vez los cambios son solo estéticos, exteriores, con una conexión HDMI menos y panel claramente peor o al menos lo parece.
Lástima, mas que un modelo nuevo y subir con ello un escalón en calidad y tecnología, parece que Dell ha bajado un escalón con la inclusión de un panel malo o mediocre.
(Es un poco vergonzante que mi humilde Benq GW2470 bien ajustado de imagen, de 130 euros le plante cara a todo un Dell de 280 euros, por mucha ergonomía y biseles finos que tenga. Lo tengo siempre en modo low blue light)
Las reviews especializadas hablan bastante bien de el Dell U2417H, mejor que el modelo anterior U2414H pero yo no estoy tan seguro.
Me siento un poco decepcionado.
Al final aunque me duela creo que me toca devolverlos....
Vosotros qué opinais?.....
Quiero dar la enhorabuena por éste gran foro y a todos los que participan en él, creo que hacéis un gran trabajo y después de un tiempo leyendo el foro es tiempo de aportar algo.
Gracias a todos por tan gran trabajo!.
Review del monitor Dell U2417H, experiencia y opinión.
Este monitor ya ha sido revisado por las más importantes páginas de reviews que hay, tal como TFT central y PC monitors, las reviews son exaustivas y dan unos resultados muy precisos, hechos por profesionales, con herramientas profesionales.
Yo no voy a aportar nada de eso, este modelo está muy bien revisado, tengo muy poco que aportar, yo no suelo meterme en revisiones profundas y profesionales, solo soy un usuario que da su opinión de usuario y poco mas, para que el que consulte tenga más información de alguien que lo ha probado antes y asi se forme un criterio mejor.
Hace como un par de meses me propuse cambiar de monitor, jubilé un viejo monitor Samsung y otro LG que tenía y decidí comprar un par más de monitores para trabajo diario.
Después de leer todas las reviews, TFT central, PCmonitors, PC mag...etc y todas las opiniones que pude encontrar, estaba pensando en adquirir un par de modelos Dell U2414H, pero al final me dejé llevar por el nuevo modelo y decidí probar suerte con el modelo sustituto el Dell U2417H.
Asi que me lancé y el pasado día 13 de Septiembre recibí el pedido, ilusionado me dispuse a montarlos y a disfrutarlos.

Pedí 2 unidades, vienen bien embaladas y las cajas poseen buena protección, son cajas pequeñas para lo que uno está acostumbrado, pero pesadas.

Todo está bien colocado y distribuido, parte superior los complementos en una bandeja de cartón, debajo está el monitor.


El monitor se puede armar con muchísima facilidad, es insertar y listo, muy fácil, en 5 minutos están preparados.


El pié es bastante rígido y proporciona buena estabilidad al conjunto, para poder ejecutar sus movimientos sin problemas. Las conexiones variadas, HDMI, Display port, mini display port, y varios USB.

Una vez armados procedemos a colocarlos en la mesa, llevan protección adicional que proteje la pantalla.

En el apartado de estética exterior, he de decir que son muy bonitos, una pasada, el panel no tiene casi bordes, son tan finos que el monitor apagado parece una plancha total de cristal negro, el pié es fantástico, se nota buenos acabados y material de calidad, los movimientos ergonómicos son una gozada, en casi todas las direcciones, en su conjunto un acabado y diseño de 10.


Los puertos de comunicación son variados, casi los mismo que su hermano anterior, pero se le ha quitado un HDMI, de forma que éste modelo tiene un puerto menos, su hermano Dell U2414H tenía 2 x HDMI, además de corrección de problemas de conexión display port de los que sufría el anterior modelo.

Este modelo como se sabe tiene puertos USB laterales que son muy cómodos de usar, el modelo anterior los tenía en una posición trasera de más dificil acceso.
Una vez conectados y encendidos los monitores, procedemos a instalarlos en Windows, sin problemas, los he conectado a una tarjeta gráfica N Vidia GTX960 Windforce 2GB GDDR5, los reconoce e instala, he accedido a su menú y me he asegurado en elegir rango de color gama dinámica a completa RGB 0-255, en automático se pone el solo a 8 bits. Como sabéis las gráficas N Vidia suelen ponerlo en limitado a 16-235 por defecto. Se ha usado el cable de conexión suministrado por el minitor, Display port a Mini displayport.

La calidad de la imagen es muy buena, colores excelentes, buenos tonos, buen contraste, en general muy buena impresión de color e imagen general con su 99% adobe RGB.

He puesto el modo de imagen seleccionado del OSD en sRGB, que ya tiene calibración estándar de fábrica que sitúa el brillo y contraste en 75%, la imagen general es estupenda, sin problemas.

En cuanto a contraste, nada que reseñar fuera de lo normal, es muy bueno, los tonos oscuros están muy bien plasmados y en la imagen general crean una gran impresión en claros / oscuros, muy buenos, en éste apartado muy bien también.

En representación de negros se muestra bastante correcto.

Una vez que he pasado las pruebas de color con varios patrones entre ellos colores básicos, he de decir que se ha portado muy bien, no hay representación de colores mal ejecutada, todo muy bien, colores homogéneos y fuertes.
Después de esa revisión pasamos a buscar fugas de luz, para ello se utiliza como sabéis la habitación a oscuras y fondo negro.

Aquí se puede observar, pese a que la foto no tiene mucha calidad, que hay algunas fugas menores, nada que no entre dentro de lo normal en éste tipo de paneles, un poco de fugas pero nada alarmante, pero están ahí.
Aprovecho la habitación oscura para observar otro detalle que nos muestra que estamos ante un panel PLS (IPS), se nota el resplandor típico de éstos paneles, en una imagen lateral y un brillo OSD de 75% propio de el formato de imagen seleccionado sRGB que tiene calibración de fábrica.
Es bastante notorio.

Ahora pasamos a observar la homogeneidad e iluminación del panel con la pantalla en blanco, y lo que vemos ya no es nada bueno, se aprecia una irregularidad manifiesta del panel, colores fuera del blanco, tirando ligeramente a rosados y sombras muy notorias que nos indican una mala iluminación en un panel poco homogéneo, mala señal. Observar las manchas oscuras, sombras y lamparones oscuros en los laterales tanto a izquierda y derecha.

Sobretodo en el centro de la imagen los laterales que se juntan, es muy acusado!.

Una vista mas global en blanco de los dos monitores.


Un poco mas lejos miramos otra vez.

Se nota una gran irregularidad, a pesar de que la cámara es de un teléfono móvil, que no hace fotos precisamente muy buenas, pero es suficiente para mostrarnos lo que andamos buscando.
Muy mal resultado en cuanto a homogeneidad del panel!!!.
La sustitución de un panel LG IPS del modelo anterior, por éste panel Samsung moderno PLS denota que es de mala calidad, pese a tener algunas cosas buenas, o al menos el montaje se está haciendo mal de alguna forma.
Cambiamos de tercio y ahora lo compararé con otro monitor, un humilde Benq GW2470 de 24 pugadas también, pero en éste caso con un panel VA.¿por qué con éste monitor?, pues por que me pilla muy bien, es del mismo tamaño, moderno y asi vemos diferencias entre IPS-VA y lo tengo al lado!.

El monitor Dell está en modo sRGB y lo he cambiado a la calibración de TFT central, color usuario y he bajado a 45% brillo (aunque en la página pone 46%) contraste 75% RGB - 98, 97, 100, el otro monitor Benq GW2470 está en modo estándar, sin calibrar ni ajustar (bajo el brillo después a 45% para igualar al otro monitor), por que lo suelo usar en modo lectura bajo luz azul 60 - 70 %.
Fugas de luz.

Aquí observamos ligeras fugas en el panel Dell PLS (ips) y ninguna en el Benq panel VA.
Lo esperado en el panel VA y en el IPS.
Buscamos el Glow o la luminancia residual de los paneles. Brillo al 45% en los dos.


Como podemos ver el panel IPS - PLS tiene un glow muy marcado y notorio, incluso a medio - moderado nivel de brillo y el panel benq VA, muy poco o casi nada, como sabeis los VA no suelen tener éste tipo de brillo.
Uniformidad, comparación de los dos monitores.

Aunque la cámara de fotos es mala y la iluminación también, se aprecia un ligero desvío en la calibración del monitor Benq hacia el canal verde y rosado en el Dell PLS, creo que se exageran los colores un poquito por lo dicho, son fotos de un teléfono móvil normal, no muy bueno, y mala iluminación ambiental (luz fluorescente difusa) pero son suficientes para mostrarnos lo que buscamos, una imagen general de la homogeneidad del panel, muy buena en el Benq GW2470 y mala en el Dell U2417H.
Bueno sea como sea lo importante es hacernos una idea de la homogeneidad del panel y su iluminación, como os digo en el Benq es muy buena, en el Dell bastante mala, podría decir mediocre.
En el Benq GW2470 el panel está muy bien, limpio de imperfecciones, al acercarnos ya no se ve ese tono un poco verde y se ve ya blanco, bien.

En el Dell U2417H el panel está peor, incluso al acercarnos sigue el tono rosado y las zonas de sombra.

Repito, a pesar de que las fotos no son muy buenas, se nota un panel muy homogéneo en el Benq GW2470 y bastante peor en el Dell U2417H, aunque en las fotos el Benq parece tener el canal verde un poquito alto como dije antes, (no está calibrado), su panel es estupendo, mientras que el Dell muestra sombras muy marcadas y cierto color rosáceo al interpretar el blanco, haciendo que sea inaceptable para lo que se supone un buen monitor, de buena marca y precio alto para un full HD de 24 pulgadas.
Por último veremos unos detalles de los monitores en color y contraste, para ver sus resultados y como trabajan.
Empezamos con el Dell, aquí tenemos una foto cercana a la pantalla, para fijarnos en el detalle del tono de color de la piel de la chica y el contraste de fondo con la silla oscura sobre la que se sienta.

Aquí se ve que el panel Samsung PLS hace un buen trabajo en la muestra de color, buena representación, tono natural, nada saturado, ni lavado, muy bien y despés el contraste, un desempeño muy bueno, se observa bien la silla oscura en fondo mas oscuro.
Ahora vamos con el Benq con panel VA.

Aquí la cosa cambia, nos fijamos y éste monitor muestra colores un poquito peores que el monitor Dell PLS, el tono de piel era mas realista y el color estaba algo mejor representado en el Dell, pero a cambio en el monitor Benq panel VA se nota un mayor contraste que le da un gran realce a la figura de la chica, y se nota mucho mejor definida la silla oscura en un fondo negro, os aseguro que se ve genial.
Otra muetra más, fijémonos en el agua y en los colores de los árboles y puente, en el contraste y representación de negros y oscuros, por ejemplo en el agua dentro del círculo.
El Dell.

Colores mas ricos, mejor representados, mas naturales, algo más contundentes, en éste aspecto muy bien. En cuanto a contraste muy bien también en zonas oscuras se defiende bien, muestra bien los negros y grises, pero con menos profundidad y acierto que el Benq VA.
El Benq.

El Benq representa bien los colores, pero están un poquito por debajo del monitor Dell, tampoco mucho, pero a cambio la ganacia en contraste se nota mucho, esto hace que se muestren unas imágenes geniales en el Benq, muy buenas!. Se puede observar que en la superficie del agua se notan más detalles.
El monitor trabaja de una manera sutil, mostrando su enorme contraste gracias a que si te fijas, en las zonas oscuras se produce una iluminación suave, muy suave de esas zonas oscuras que revelan detalles que pasan desapercibidos en monitores de peor contraste como los PLS - IPS, como digo es muy sutil y se iluminan zonas oscuras sin perjudicar para nada ese negro,o color muy oscuro, es algo muy curioso ver ese efecto y resulta agradable a la vista.
En el ejemplo anterior de los dos castillos en los dos monitores al mismo tiempo, los colores eran mas naturales en el Dell PLS, pero en el Benq eran algo menos exactos a la realidad, aunque se veían genial, con mucha viveza y no solo eso que se puede mejorar calibrando el Benq, sus colores son muy buenos también, son vivos y fuertes, pero creo que no llegarán a la precisión del Dell, aunque se queda muy cerca.
Lo que sí es cierto es que el gran contraste del Benq nos hace posible ver las piedras de la pared del castillo en las sombras y zonas mas oscuras, se ven pequeños detalles que es una delicia, mientras que el Dell con sus estupendos colores naturales, no ofrece lo mismo en zonas oscuras o sombras, es un negro mas plano y no se ven tantos detalles.
Es mucho lo que se ha hablado sobre diferencias de panel IPS y paneles VA, pero es una satisfacción verlo por tí mismo y aquí se puede ver, cada uno con sus ventajas e inconvenientes.
Para finalizar diré algunas cosas mas, en forma de preguntas, por si alguien no lo sabe, no todo el mundo es un experto en monitores (tampoco yo), para los expertos no es necesaria la explicación, pero para alguien que lea y no esté muy al día quizá le venga bien.
*¿Por qué se insiste tanto en ver el monitor en negro , a oscuras y en blanco?
Yo voy a ver el monitor siempre con imagen, no lo voy a ver en blanco o negro!.
Por que observar el monitor en negro y blanco a pantalla completa nos da una indicación exacta de la salud del panel, se pueden detectar fallos importantes o la homogeneidad del panel y su iluminación, se puede detectar su nivel de fugas de luz sobre todo en paneles IPS, que malogran los colores negros, se puede apreciar los niveles de Glow, o resplandor IPS, que es la luminancia subyacente en los paneles con esa tecnología, que se aprecia sobre todo cuando lo miramos en negro a oscuras y cambiamos de ángulo de visión central a un angulo lateral. Cuanto menos resplandor tenga mejor.
Con un patrón blanco o imagen blanca a pantalla completa se puede observar los fallos de iluminación del panel, zonas mas oscuras o sombras denotan irregularidades en la iluminación, que es una cosa mala, además de poder apreciar otras cosas como las desviaciones de color, por ejemplo el monitor Benq tenía una ligera desviación hacia el color verde, el blanco era ligeramente verde,(lo tengo mal ajustado) y el Dell mostraba un color rosáceo mas notorio, que no suele ser bueno, eso indica imágenes en el monitor con menor calidad, más irregulares cuando representen el color y lo falsearán ligeramente o gravemente dependiendo del defecto, o le darán algo de sombra cuando debieran ser homogéneos, conservando el tono en toda la imagen.
*¿Me compro éste modelo?, ¿me arriesgo?.
Yo diría que depende para qué, o si eres profesional de la imagen, yo no lo recomiendo, el monitor es genial, pero no es recomendable ya que su panel no es muy bueno. Además el precio es alto.
*¿Mejor el modelo anterior Dell U2414H ?
Probablemente, aunque tiene una gama de color sRGB del 96% (más baja que el nuevo), y algunos problemillas, tal vez sea mejor, todo parece indicar que sí, al menos el panel parece ser más homogéneo y tener un menor Glow, pero puede tener problemas con displayport y tener un ligero granulado mas acusado, pero también tiene una mejor respuesta para los gamers y bajo imput lag, mientras que el modelo nuevo es mayor la respuesta en videojuegos, un poco más lento.
El viejo modelo tiene un HDMI más y el nuevo tiene los bordes un poquito más finos, una imagen exterior renovada, los dos mantienen los ajustes en altura y rotación de pantalla.
También se ha hablado en éste foro de ello.
Valoración Final:
Cuando ví éste monitor por primera vez he de decir que me encantó, diría que fué amor a primera vista, después de leer todo lo que se puede leer, decidí arriesgarme no solo con uno si no con dos.
Yo ya sabía lo que me podría encontrar pero bueno....
Una vez que los saqué fué genial, los monitores montados en mesa son preciosos, los biseles minúsculos, el pié fuerte y estético, en lo que respecta al exterior y la usabilidad para poder moverlo como quieras es una maravilla. Exterior de 10
En cuanto a la conectividad muy bien también, tiene muchos puertos USB, dos en el lateral, HDMI, Displayport y Mini displayport, mas salida DP y un HUB, de 10.(a pesar de perder un HDMI con respecto al modelo anterior).
El menú estupendo botones fáciles, accesibles y físicos, el tacto bueno, tiene hasta una barra que indica el consumo de energía según el brillo o la configuración que uses, o lo que conectes USB, muy bien también de 10.
Imagen en general muy buena, colores ricos y naturales se muestran sin problemas, el contraste muy bueno también, por tanto las imágenes se ven genial, aún mas si lo pones en modo sRGB, se verá mejor, y aún mejor con la calibración de TFT central o PC monitors. Para mi un 9.
Iluminación del panel, se notan ciertas fugas de luz pero nada alarmante aunque están ahí, no he sentido molestia con ellas y no perjudica en exceso, se notan muy poco, pero estar... están!. un 8.
Homogeneidad del panel, en blanco se aprecia algo de color rosado y sobretodo unas manchas grises u oscuras que dan una muy mala impresión, muy mal, el panel no es nada homogéneo, es que se nota mucho, he leído por ahí publicidad de éste monitor que dice literalmente "panel premium", pero de panel premuim nada de nada, o Dell falla en el montaje, que no creo, o es Samsung con una hornada de paneles de baja calidad PLS o defectuosos que es lo que creo. Da una imagen bastante buena, pero sufre un poco de fugas de luz, un Glow algo alto y sombras en el panel, es algo lento para videojuegos, sufre de color algo rosado cuando muestra el color blanco, iluminación irregular. El panel fatal de 4 a 5.
¿Recomiendo su compra?: sinceramente NO.
En éste mundillo todo el mundo sabe que te puede tocar un mal panel o un mal monitor, pero en mi caso han sido dos monitores malos!, como digo uno puede colar, se fabrican paneles y monitores por millones, pero que compres dos y los dos tengan un panel malo eso es muy difícil de aceptar y de creer que es pura suerte.
Ya hay información respecto al mal panel de éste monitor, pero es que es verdad, creo que lo podemos confirmar, parece un mal panel y éstos lo demuestran, los dos fabricados en Mayo de 2016 y apuntan a baja calidad o eso creo.
Me indigna que a las alturas que estamos, en 2016 para 2017, todavía tengas que estar rezando por que te toque un panel bueno, me parece increíble que la suerte sea un factor para comprar un monitor o televisor LED, a éstas alturas de la vida.
La tecnología ha mejorado mucho en todos los componentes, CPU, GPU, Placas base, memoria RAM, Discos duros....pero no en monitores!.
Es una pena, de verdad, me encantan éstos monitores, los adoro, pero de ahí a ver la realidad de que llevan un panel muy irregular, aunque dan muy buena imagen en general, no se puede tolerar.
Dell fabricó un modelo de referencia con el Dell U2414H, con sus defectos pero muy bueno en general, pero ésta vez los cambios son solo estéticos, exteriores, con una conexión HDMI menos y panel claramente peor o al menos lo parece.
Lástima, mas que un modelo nuevo y subir con ello un escalón en calidad y tecnología, parece que Dell ha bajado un escalón con la inclusión de un panel malo o mediocre.
(Es un poco vergonzante que mi humilde Benq GW2470 bien ajustado de imagen, de 130 euros le plante cara a todo un Dell de 280 euros, por mucha ergonomía y biseles finos que tenga. Lo tengo siempre en modo low blue light)
Las reviews especializadas hablan bastante bien de el Dell U2417H, mejor que el modelo anterior U2414H pero yo no estoy tan seguro.
Me siento un poco decepcionado.
Al final aunque me duela creo que me toca devolverlos....
Vosotros qué opinais?.....