• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Pendrive ha muerto

pitoanto

Chapuzas Junior
Registrado
6 Ene 2015
Mensajes
996
Puntos
63
Buenas!

Trabajo con un pendrive (3.0 de 32GB) donde guardo diferentes trabajos y proyectos.
Hoy he ido a hacer la primera copia de seguridad y mi sorpresa ha sido que... Ningún PC lo detecta, ni con el que he estado trabajando ni con otros dos.
El problema no es que me lo detecte y no me deje utilizarlo, si no que directamente no lo detecta, ni en Windows ni en Linux.
El pen tiene una luz con la que marca si se está leyendo o escribiendo en el pen, pues ahora da un parpadeo cada 5 segundos y ya.

¿Qué puedo hacer? :S
 
Ufff cuando empiezan a dar estos fallos, es que han llegado al límite de su vida útil...no se que decirte, intenta moverlo, apretar un poco la clavija usb, igual no hace contacto.
 
Hola. Yo probaría a conectarlo y ver lo que tiene (si es que se puede), con un LiveCD de Linux, como parted magic de hirens boot. Windows es basura a comparación de Linux en este sentido.

Tienes aplicaciones para detectar y "curar" fallos en pendrives, yo uso CheckFlash aunque en fin... Ya se sabe que si no se detecta, malo, mejor sustituir la ud. Saca los datos, formatea y pásale el checkflash, seguidamente cambia de pendrive.

La próxima vez que compres el siguiente pendrive, lo más importante es su calidad, no la capacidad, que sea de una marca conocida...
 
Ufff cuando empiezan a dar estos fallos, es que han llegado al límite de su vida útil...no se que decirte, intenta moverlo, apretar un poco la clavija usb, igual no hace contacto.

El caso es que lo compré hace menos de dos meses, y que no me lo detecte ningún PC con diferentes sistemas operativos... Me parece bastante raro que haya muerto ya la verdad, aunque no sería el primero :S
 
Hola. Yo probaría a conectarlo y ver lo que tiene (si es que se puede), con un LiveCD de Linux, como parted magic de hirens boot. Windows es basura a comparación de Linux en este sentido.

Tienes aplicaciones para detectar y "curar" fallos en pendrives, yo uso CheckFlash aunque en fin... Ya se sabe que si no se detecta, malo, mejor sustituir la ud. Saca los datos, formatea y pásale el checkflash, seguidamente cambia de pendrive.

La próxima vez que compres el siguiente pendrive, lo más importante es su calidad, no la capacidad, que sea de una marca conocida...

Ni Windows ni Linux lo detectan, había pensado en eso cuando lo probé con los dos ordenadores con Windows y al probarlo en Linux y ver que tampoco lo detectaba... Pff se me ha venido todo encima :(
 
Ni Windows ni Linux lo detectan, había pensado en eso cuando lo probé con los dos ordenadores con Windows y al probarlo en Linux y ver que tampoco lo detectaba... Pff se me ha venido todo encima :(

¿Te lo detecta en administración de equipos (windows) ó Gparted (linux)?
De ser la respuesta: SÍ, formatéalo rápido escogiendo el mismo sistema de archivos que tenía antes (supongo que fat32) y luego con Recuva (windows) haz una "pasada" (no profunda) y reza por los archivos que pueda recuperarte.

Más no puedes hacer.

Un saludo.
 
Si usas un conector frontal del Pc, mira de conectarlo a un USB trasero, por donde están los cables del teclado y el ratón..
 
¿Se mueve el conector? Lo digo porque a mi me pasó algo parecido, lo desmonté al percatarme de que se movía demasiado y le soldé todos los pines, quedó como el primer día.

Suerte :)

Enviado desde mi MI MAX
 
¿Te lo detecta en administración de equipos (windows) ó Gparted (linux)?
De ser la respuesta: SÍ, formatéalo rápido escogiendo el mismo sistema de archivos que tenía antes (supongo que fat32) y luego con Recuva (windows) haz una "pasada" (no profunda) y reza por los archivos que pueda recuperarte.

Más no puedes hacer.

Un saludo.

En un rato tengo disponibles más ordenadores con diferentes distribuciones de Linux, probaré a ver si me lo detecta en alguna y si no pues... a rezar :S
 
Si usas un conector frontal del Pc, mira de conectarlo a un USB trasero, por donde están los cables del teclado y el ratón..

Los he probado en todos y sigue igual, ese es el problema :S
 
¿Se mueve el conector? Lo digo porque a mi me pasó algo parecido, lo desmonté al percatarme de que se movía demasiado y le soldé todos los pines, quedó como el primer día.

Suerte :)

Enviado desde mi MI MAX

No, no se mueve. Lo compré hace menos de dos meses y no ha sufrido ningún golpe ni nada raro
 
No, no se mueve. Lo compré hace menos de dos meses y no ha sufrido ningún golpe ni nada raro
Puedes probar a limpiar con mucho cuidado los pines del conector rayándolos con un destornillador de estría pequeño, a ver si hace contacto (Por probar que no falte) xD.

A ver si hay suerte.

Enviado desde mi MI MAX
 
Puedes probar a limpiar con mucho cuidado los pines del conector rayándolos con un destornillador de estría pequeño, a ver si hace contacto (Por probar que no falte) xD.

A ver si hay suerte.

Enviado desde mi MI MAX

¡¡ NI SE LE OCURRA !!

Supongo que lo dirás por si ha cogido óxido o está sucio, en cualquier caso, no se lo recomiendo.

Lo que sí puede hacer, es hacer pequeña fuerza en el pendrive una vez conectado, de tal forma que los contactos del pendrive con los contactos de la placa, hagan mejor conexión.

Si dice que lo tiene 2 meses, carecen de sentido estas pruebas a no ser que sea un pendrive "de la china mandarina" xD...
 
¡¡ NI SE LE OCURRA !!

Supongo que lo dirás por si ha cogido óxido o está sucio, en cualquier caso, no se lo recomiendo.

Lo que sí puede hacer, es hacer pequeña fuerza en el pendrive una vez conectado, de tal forma que los contactos del pendrive con los contactos de la placa, hagan mejor conexión.

Si dice que lo tiene 2 meses, carecen de sentido estas pruebas a no ser que sea un pendrive "de la china mandarina" xD...
No por óxido, si no mas bien por grasa, no es ninguna locura (Comenté "Con mucho cuidado") al ser una zona de difícil acceso recomendé un destornillador de estría (Tipo pequeño, de esos para móviles).

Lo de "Chino mandarín" me recuerda a un Youtuber llamado Alejandro, me encanta xD.

Abrazos!

Enviado desde mi MI MAX
 
No, no se mueve. Lo compré hace menos de dos meses y no ha sufrido ningún golpe ni nada raro

Lo siento gatete, si no se enciende no se puede modificar.

Puedes mirar de desmontarlo y sin carcasa, si tienes algo muy muy importante, y con un tester medir los polos + y - para ver si le pasa corriente al circuito.

Pero si afecta algún componente, posiblemente no lo recuperes jamás...
 
¡¡ NI SE LE OCURRA !!

Supongo que lo dirás por si ha cogido óxido o está sucio, en cualquier caso, no se lo recomiendo.

Lo que sí puede hacer, es hacer pequeña fuerza en el pendrive una vez conectado, de tal forma que los contactos del pendrive con los contactos de la placa, hagan mejor conexión.

Si dice que lo tiene 2 meses, carecen de sentido estas pruebas a no ser que sea un pendrive "de la china mandarina" xD...

Marca PNY, que todo lo que he tenido suyo no he tenido problemas hasta ahora :S
 
Lo siento gatete, si no se enciende no se puede modificar.

Puedes mirar de desmontarlo y sin carcasa, si tienes algo muy muy importante, y con un tester medir los polos + y - para ver si le pasa corriente al circuito.

Pero si afecta algún componente, posiblemente no lo recuperes jamás...

Ufff... Ojalá me lo detecte algún PC :S
 
PNY = Basura en pendrives.
 
ME HA FUNCIONADO EN UBUNTU 12!!

He hecho copia de seguridad, he formateado y ya funciona en todos los equipos!

Dios que tarde más mala xD
 
ME HA FUNCIONADO EN UBUNTU 12!!

He hecho copia de seguridad, he formateado y ya funciona en todos los equipos!

Dios que tarde más mala xD
Me alegro!!

Abrazos!

Enviado desde mi MI MAX
 
Arriba