• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA Error Kernel 41 (63) (información detallada)

Polaryti

Nuevo
Registrado
3 Jun 2017
Mensajes
8
Puntos
0
He ido preguntando en otros foros sobre este problema y no me lo han sabido responder. Ahora que tengo mas información y he hecho mas pruebas lo comparto en este foro (el de los profesionales).
Antes de nada os dejo los componentes del PC:
- Placa base: Asrock Z97 Anniversary ASRock > Z97 Anniversary
- Procesador: Intel Core i5-4460 @ 3,20GHz https://ark.intel.com/es-es/products/80817/Intel-Core-i5-4460-Processor-6M-Cache-up-to-3_40-GHz
- Grafica: Nvidia GeForce GTX 970 Windforce GV-N970WF3-4GD | Tarjetas de Video - GIGABYTE
- Ram: x2: Kingston HiperX Fury DDR3 4Gb Fury DDR3 Memory – 4GB-16GB | HyperX
- Fuente de alimentación: Tacens 700W Mars Gaming MP700 - Fuente de alimentacion 700W | Mars Gaming
- Almacenamiento: Disco duro solido (SSD) Thosiba Q300 480GB - http://www.toshiba.es/hard-drives/solid-state/ssd-q300/
- Otros: monitor ASUS 17 pulgadas, raton E-Blue Auroza y teclado Nacon
- Ventilación: entrada de aire frontal, salida de aire trasera, triple ventilador de la gráfica, ventilador fuente de alimentación y disipador del procesador

El problema es el detallado en el titulo, el famoso error que hace que se apague y se reinicio de repente el ordenador. Esto sucede únicamente cuando juego y sin seguir un patrón lógico. Os detallo un patrón aproximado de sucesos en algunos juegos que me ha pasado (hay más):
- League of Legends: (tres veces contadas) Una vez mientras jugaba un aram y las otras dos cuando se destruye el nexo y sale el mensaje de derrota o victoria
- Shadow of Mordor: (bastantes veces) cuando llevo un rato (media hora o así), da igual lo que estés haciendo, se que en cualquier momento se me va a apagar
- Guild Wars 2: sucede aleatoriamente pero con más frecuencia durante eventos con bastantes NPCs y graficos que procesar
- Overwatch: un caso curioso, se me apaga aleatoriamente pero sucede con mucha mas frecuencia en 3vs3 que en normal, donde hay mas jugadores

Como he dicho, hice pruebas para saber el origen del problema sin respuestas lógicas.
He seguido haciendo pruebas y controlando diferentes voltajes y temperaturas comprobando así que los valores entran en lo establecido:
- La placa base nunca llega a acercarse a la temperatura limite y todo el voltaje que le entra de cada raíl es correcto
- El procesador (CPU) alcanza temperaturas máximas de 55ºC también seguras y dentro de lo estable
- La tarjeta gráfica (GPU) es la que más temperatura alcanza, un máximo de 75ºC aun así dentro de lo estable (menos de 79ºC) y lejos de lo máximo 100ºC
- En cuanto a la fuente de alimentación, he comprobado vatios que le entraba mediante un aparato conectado directamente a la luz y en ningún caso alcanza el máximo de 700W, como máximo alcanza los 360W
- La RAM todo bastante correcto, temperaturas estables, voltaje correcto y no llegaba a utilizarse el 100% (son 8GB de RAM)

Después de todos estos test manuales he pasado de nuevo a los automáticos:
- Test de procesador (CPU): durante aproximadamente 30min a 8 núcleos al 90%, todo correcto, ningún error y temperatura estable, en OCCT
- Test de tarjeta gráfica (GPU): he realizado multitud de test con diversos programas (3DMark, FurMark, MSI Kombustor 3 y OCCT). Todos correcto, recalcando el ultimo el cual estuvo 1h a 1920x1080, complejidad del shader máxima (7) a 2000MB de memoria (de aproximadamente 4000MB) y a 120fps. Paso el test perfectamente alcanzando claro los 75ºC dicho anteriormente
- Test de fuente de alimentación (power supply): llegamos al interesante donde tenemos dos casos utilizando OCCT:
- Utilizando DirectX 9 a 1920x1080, en pantalla completa y utilizando los 64bits del procesador con todos los núcleos, lo pasa perfectamente llegando a los 355W sin que se apague dando el error
- Utilizando DirectX 11, da igual si utilizas la misma configuración que el anterior caso o incluso menor, a los 3s se apaga y da el error y llegando a 330W (menos que el anterior caso)

Con este resultado llegaríamos a la conclusión de que el problema es el DirectX11, pero no, ya que utilizo juegos que no lo utilizan como Guild Wars 2 o League of Legends, los cuales utilizan el DirectX 9.
Espero que alguien sea capaz de unir los hilos y dar algún dato que ilumine mi camino a la solución.
 
Última edición:
He ido preguntando en otros foros sobre este problema y no me lo han sabido responder. Ahora que tengo mas información y he hecho mas pruebas lo comparto en este foro (el de los profesionales).
Antes de nada os dejo los componentes del PC:
- Placa base: Asrock Z97 Anniversary ASRock > Z97 Anniversary
- Procesador: Intel Core i5-4460 @ 3,20GHz https://ark.intel.com/es-es/products/80817/Intel-Core-i5-4460-Processor-6M-Cache-up-to-3_40-GHz
- Grafica: Nvidia GeForce GTX 970 Windforce GV-N970WF3-4GD | Tarjetas de Video - GIGABYTE
- Ram: x2: Kingston HiperX Fury DDR3 4Gb Fury DDR3 Memory – 4GB-16GB | HyperX
- Fuente de alimentación: Tacens 700W Mars Gaming MP700 - Fuente de alimentacion 700W | Mars Gaming
- Almacenamiento: Disco duro solido (SSD) Thosiba Q300 480GB - http://www.toshiba.es/hard-drives/solid-state/ssd-q300/
- Otros: monitor ASUS 17 pulgadas, raton E-Blue Auroza y teclado Nacon
- Ventilación: entrada de aire frontal, salida de aire trasera, triple ventilador de la gráfica, ventilador fuente de alimentación y disipador del procesador

El problema es el detallado en el titulo, el famoso error que hace que se apague y se reinicio de repente el ordenador. Esto sucede únicamente cuando juego y sin seguir un patrón lógico. Os detallo un patrón aproximado de sucesos en algunos juegos que me ha pasado (hay más):
- League of Legends: (tres veces contadas) Una vez mientras jugaba un aram y las otras dos cuando se destruye el nexo y sale el mensaje de derrota o victoria
- Shadow of Mordor: (bastantes veces) cuando llevo un rato (media hora o así), da igual lo que estés haciendo, se que en cualquier momento se me va a apagar
- Guild Wars 2: sucede aleatoriamente pero con más frecuencia durante eventos con bastantes NPCs y graficos que procesar
- Overwatch: un caso curioso, se me apaga aleatoriamente pero sucede con mucha mas frecuencia en 3vs3 que en normal, donde hay mas jugadores

Como he dicho, hice pruebas para saber el origen del problema sin respuestas lógicas.
He seguido haciendo pruebas y controlando diferentes voltajes y temperaturas comprobando así que los valores entran en lo establecido:
- La placa base nunca llega a acercarse a la temperatura limite y todo el voltaje que le entra de cada raíl es correcto
- El procesador (CPU) alcanza temperaturas máximas de 55ºC también seguras y dentro de lo estable
- La tarjeta gráfica (GPU) es la que más temperatura alcanza, un máximo de 75ºC aun así dentro de lo estable (menos de 79ºC) y lejos de lo máximo 100ºC
- En cuanto a la fuente de alimentación, he comprobado vatios que le entraba mediante un aparato conectado directamente a la luz y en ningún caso alcanza el máximo de 700W, como máximo alcanza los 360W
- La RAM todo bastante correcto, temperaturas estables, voltaje correcto y no llegaba a utilizarse el 100% (son 8GB de RAM)

Después de todos estos test manuales he pasado de nuevo a los automáticos:
- Test de procesador (CPU): durante aproximadamente 30min a 8 núcleos al 90%, todo correcto, ningún error y temperatura estable, en OCCT
- Test de tarjeta gráfica (GPU): he realizado multitud de test con diversos programas (3DMark, FurMark, MSI Kombustor 3 y OCCT). Todos correcto, recalcando el ultimo el cual estuvo 1h a 1920x1080, complejidad del shader máxima (7) a 2000MB de memoria (de aproximadamente 4000MB) y a 120fps. Paso el test perfectamente alcanzando claro los 75ºC dicho anteriormente
- Test de fuente de alimentación (power supply): llegamos al interesante donde tenemos dos casos utilizando OCCT:
- Utilizando DirectX 9 a 1920x1080, en pantalla completa y utilizando los 64bits del procesador con todos los núcleos, lo pasa perfectamente llegando a los 355W sin que se apague dando el error
- Utilizando DirectX 11, da igual si utilizas la misma configuración que el anterior caso o incluso menor, a los 3s se apaga y da el error y llegando a 330W (menos que el anterior caso)

Con este resultado llegaríamos a la conclusión de que el problema es el DirectX11, pero no, ya que utilizo juegos que no lo utilizan como Guild Wars 2 o League of Legends, los cuales utilizan el DirectX 9.
Espero que alguien sea capaz de unir los hilos y dar algún dato que ilumine mi camino a la solución.
Perdona que te diga, pero todas esas pruebas que has hecho no sirven para nada.
Un error del kernel es un error del sistema operativo, que puede o no estar producido por la máquina, pero en ningún caso se relaciona con errores de temperatura u overclock, lo que tampoco entra problemas de gráficos, APIs (DX), RAM, H/SDD, o calor, etc..
El voltaje sí puede influir, pero una cosa es medir los vatios que consume un equipo, la otra es controlar el voltaje que la fuente da a la máquina que es la causa más probable de fallos de las fuentes Tacens, es decir, no es que el equipo consuma poco, es que la fuente no es capaz de dar una tensión y un amperaje adecuado de forma constante.

Dicho esto, deberías revisar cualquier tipo de programa de dudosa procedencia, desinstalarlo, incluídos controladores de dispositivos poco conocidos (mandos, webcams, sistemas de sonido, receptores bluetooth/wifi, etc..) y quitarlos.
También es conveniente que revises el visor de eventos. Un error de kernel generalmente implica un error por alguna subrutina que no acaba de funcionar bien, es muy muy raro que un sistema operativo te de un error de kernel "pelado"...

Comenta el sistema operativo que tienes, versión actualmente.
 
Para aportar más datos, he tenido dos discos duros, un HDD primero con Windows 7 y luego Windows 8, y un SSD con primero Windows 8.1 y luego Windows 10. En ambos discos y diversos SO me ha pasado el error. Actualmente tengo Windows 10 Pro 64 bits.
En cuanto el error en el Visor de Eventos me aporta poco más:
Nombre de registro: System
Origen: Microsoft-Windows-Kernel-Power
Fecha: 11/05/2017 20:24:23
Id. del evento: 41
Categoría de la tarea: (63)
Nivel: Crítico
Palabras clave: (70368744177664),(2)
Usuario: SYSTEM
Equipo: DESKTOP-HLS1UA2
Descripción:
Se reinició el sistema sin apagarlo limpiamente primero. Este error puede producirse si el sistema dejó de responder, se bloqueó o se interrumpió el suministro eléctrico de forma inesperada.
HTML:
<Event xmlns="http://schemas.microsoft.com/win/2004/08/events/event">
  <System>
    <Provider Name="Microsoft-Windows-Kernel-Power" Guid="{331C3B3A-2005-44C2-AC5E-77220C37D6B4}" />
    <EventID>41</EventID>
    <Version>5</Version>
    <Level>1</Level>
    <Task>63</Task>
    <Opcode>0</Opcode>
    <Keywords>0x8000400000000002</Keywords>
    <TimeCreated SystemTime="2017-05-11T18:24:23.443545200Z" />
    <EventRecordID>2410</EventRecordID>
    <Correlation />
    <Execution ProcessID="4" ThreadID="8" />
    <Channel>System</Channel>
    <Computer>DESKTOP-HLS1UA2</Computer>
    <Security UserID="S-1-5-18" />
  </System>
  <EventData>
    <Data Name="BugcheckCode">0</Data>
    <Data Name="BugcheckParameter1">0x0</Data>
    <Data Name="BugcheckParameter2">0x0</Data>
    <Data Name="BugcheckParameter3">0x0</Data>
    <Data Name="BugcheckParameter4">0x0</Data>
    <Data Name="SleepInProgress">0</Data>
    <Data Name="PowerButtonTimestamp">0</Data>
    <Data Name="BootAppStatus">0</Data>
    <Data Name="Checkpoint">0</Data>
    <Data Name="ConnectedStandbyInProgress">false</Data>
    <Data Name="SystemSleepTransitionsToOn">7</Data>
    <Data Name="CsEntryScenarioInstanceId">0</Data>
    <Data Name="BugcheckInfoFromEFI">true</Data>
  </EventData>
</Event>

Todos son así a diferencia de "SystemSleepTransitionsToOn" el cual el número cambia según el caso.
 
Para aportar más datos, he tenido dos discos duros, un HDD primero con Windows 7 y luego Windows 8, y un SSD con primero Windows 8.1 y luego Windows 10. En ambos discos y diversos SO me ha pasado el error. Actualmente tengo Windows 10 Pro 64 bits.
En cuanto el error en el Visor de Eventos me aporta poco más:
Nombre de registro: System
Origen: Microsoft-Windows-Kernel-Power
Fecha: 11/05/2017 20:24:23
Id. del evento: 41
Categoría de la tarea: (63)
Nivel: Crítico
Palabras clave: (70368744177664),(2)
Usuario: SYSTEM
Equipo: DESKTOP-HLS1UA2
Descripción:
Se reinició el sistema sin apagarlo limpiamente primero. Este error puede producirse si el sistema dejó de responder, se bloqueó o se interrumpió el suministro eléctrico de forma inesperada.
HTML:
<Event xmlns="http://schemas.microsoft.com/win/2004/08/events/event">
  <System>
    <Provider Name="Microsoft-Windows-Kernel-Power" Guid="{331C3B3A-2005-44C2-AC5E-77220C37D6B4}" />
    <EventID>41</EventID>
    <Version>5</Version>
    <Level>1</Level>
    <Task>63</Task>
    <Opcode>0</Opcode>
    <Keywords>0x8000400000000002</Keywords>
    <TimeCreated SystemTime="2017-05-11T18:24:23.443545200Z" />
    <EventRecordID>2410</EventRecordID>
    <Correlation />
    <Execution ProcessID="4" ThreadID="8" />
    <Channel>System</Channel>
    <Computer>DESKTOP-HLS1UA2</Computer>
    <Security UserID="S-1-5-18" />
  </System>
  <EventData>
    <Data Name="BugcheckCode">0</Data>
    <Data Name="BugcheckParameter1">0x0</Data>
    <Data Name="BugcheckParameter2">0x0</Data>
    <Data Name="BugcheckParameter3">0x0</Data>
    <Data Name="BugcheckParameter4">0x0</Data>
    <Data Name="SleepInProgress">0</Data>
    <Data Name="PowerButtonTimestamp">0</Data>
    <Data Name="BootAppStatus">0</Data>
    <Data Name="Checkpoint">0</Data>
    <Data Name="ConnectedStandbyInProgress">false</Data>
    <Data Name="SystemSleepTransitionsToOn">7</Data>
    <Data Name="CsEntryScenarioInstanceId">0</Data>
    <Data Name="BugcheckInfoFromEFI">true</Data>
  </EventData>
</Event>

Todos son así a diferencia de "SystemSleepTransitionsToOn" el cual el número cambia según el caso.
Tú mismo te has dado la respuesta.
Varios Windows, varias unidades de almacenamiento, varias configuraciones, lo único que continúa inalterado en tu Pc es tu fuente.
Cambia tu fuente Tacens y usa una fuente de mayor calidad.
 
Bueno, en realidad los problemas comenzaron poco después de que cambiara de una GTX 760 a la GTX 970. Es verdad que no tiene nada que ver una gráfica con la otra y que la tienda donde monte el PC por piezas me dijeron que la fuente servia de momento para esas piezas. Como he dicho, he realizado diversos test de estrés así como para buscar errores en ella y a pasado todos. Cambien he comprado que esta era compatible tanto con la placa base y su chipset así como el procesador. Por lo tanto podríamos deducir que el problema no deriva de la gráfica, si no de la fuente de alimentación que no es estable cuando más lo requiere la gráfica.
Por lo tanto, y siguiendo tu consejo, debería centrarme más en revisar el voltaje y los amperios de forma manual con un voltimetro de la fuente de alimentación y comprobar efectivamente que es la causante del prboblema.
 
Bueno, en realidad los problemas comenzaron poco después de que cambiara de una GTX 760 a la GTX 970. Es verdad que no tiene nada que ver una gráfica con la otra y que la tienda donde monte el PC por piezas me dijeron que la fuente servia de momento para esas piezas. Como he dicho, he realizado diversos test de estrés así como para buscar errores en ella y a pasado todos. Cambien he comprado que esta era compatible tanto con la placa base y su chipset así como el procesador. Por lo tanto podríamos deducir que el problema no deriva de la gráfica, si no de la fuente de alimentación que no es estable cuando más lo requiere la gráfica.
Por lo tanto, y siguiendo tu consejo, debería centrarme más en revisar el voltaje y los amperios de forma manual con un voltimetro de la fuente de alimentación y comprobar efectivamente que es la causante del prboblema.
Puedes hacer todos los test que quieras a la fuente, pero el renombre que tiene la fuente respecto a mala calidad no se lo quita nadie.
Te gastaste un pastón entre piezas, placa, procesador, SSD (de gran capacidad por cierto), gráfica, etc..
En lo único que no gastaste dinero fue en la fuente (que es la pieza más importante en un Pc, por encima de la placa o el micro).

El registro de eventos dice que es un error en la alimentación del sistema y de ahí que te de el fallo Windows-Kernel-Power con la keyword 0x8000400000000002 y el BugcheckCode con el valor 0 (0x0).

Es decir, que dependiendo del keyword y del valor BugcheckCode, un error Windows-Kernel-Power puede variar de origen, pero creo que en este caso se refiere a la fuente de alimentación en sí.

Te recomendaría actualizar controladores y Bios de Windows pero NO con esa fuente instalada. Es preferible que antes cambies la fuente y si el error continúa, revises otros parámetros. Esa fuente es como jugar a la ruleta rusa, con un revólver totalmente cargado.

Seguramente FREEMAN o Consultor puedan recomendarte un modelo mejor, una EVGA o Corsair por ejemplo...
 
Gracias, no sabes mi nivel de agradecimiento por ayudarme tanto con este problema. Esperare a ver si los usuarios que has nombrado pueden sugerirme alguna fuente de alimentación y si no comenzare yo mismo a comparar para encontrar la idónea.
 
Hola Polary.

Con esa mi**da de fuente en ese buen equipo, es normal que tengas diversos fallos, luego aparte la Gigabyte GTX 970 podría darlos también, pero lo dudo más, vamos, yo lo achaco a la fuente: "el famoso error que hace que se apague y se reinicio de repente el ordenador"

Yo ni me molestaría en probar con un multímetro los voltajes, porque seguramente te los dé correctos, la gracia está en que cuando tiene cierta carga, falla (no tiene por qué ser precisamente en full).

Si quieres una buena fuente y para ese equipo y futuro/s, yo compraría la EVGA G3 de 550W.
Si no tienes tanto presupuesto, tienes otras excelentes opciones como la BeQuiet Pure Power 10 de 500W.
 
Tienes un equipo muy bueno. Aunque todo te fuera perfecto cambiaba la fuente ya. Haz caso a consultor y coge una de esas 2 fuentes si te lo puedes permitir. Si ahora vas justo de dinero tienes la fsp hydro 500 por 50€ es mucho peor que las que te ha recomendado consultor pero mucho mejor que la tacens y es una fuente decente.
 
He decido que al final voy a cambiar la fuente de alimentación. Tengo que seguir mirando modelos y comparando pero seguramente termine comprándome la EVGA G3 de 550W, creo que es importante hacer el esfuerzo económico para evitar futuros problemas y garantizar que los futuros componentes que cambie puedan ser soportados por esta. Una vez la tenga ya avisare si el problema se ha solucionado y así ayudar a la gente que tenga el mismo problema o similar.
 
He decido que al final voy a cambiar la fuente de alimentación. Tengo que seguir mirando modelos y comparando pero seguramente termine comprándome la EVGA G3 de 550W, creo que es importante hacer el esfuerzo económico para evitar futuros problemas y garantizar que los futuros componentes que cambie puedan ser soportados por esta. Una vez la tenga ya avisare si el problema se ha solucionado y así ayudar a la gente que tenga el mismo problema o similar.

Es una gran fuente. La tienes a 100€ en Pccom. Si no te apetece gastarte tanto, también tienes la BitFenix Whisper 550W en coolmod, algo más barata (no tan buena) o la be quiet pure power 10 500W (importante que sea la 10, no la 9)
 
He decido que al final voy a cambiar la fuente de alimentación. Tengo que seguir mirando modelos y comparando pero seguramente termine comprándome la EVGA G3 de 550W, creo que es importante hacer el esfuerzo económico para evitar futuros problemas y garantizar que los futuros componentes que cambie puedan ser soportados por esta. Una vez la tenga ya avisare si el problema se ha solucionado y así ayudar a la gente que tenga el mismo problema o similar.
Es una fuente increíble si al final la compras acuerdate de registrarla en la web para obtener los 7 años de garantía.
 
Oye, pues se agradece tu mensaje. Si no fuera por ti ni se me hubiera pasado por la cabeza tener que registrarla para activar la licencia. ¡Muchas gracias!
 
Bueno, pues tras probar ya la nueva PSU "Evga G3 550W" tras un par de semanas, he de decir que todos los problemas que tenia han sido resueltos. Ya supera el test de rendimiento que hacia y ya no se apaga cuando le da la gana. Sinceramente, muchas gracias por la ayuda que me habéis ofrecido
 
Bueno, pues tras probar ya la nueva PSU "Evga G3 550W" tras un par de semanas, he de decir que todos los problemas que tenia han sido resueltos. Ya supera el test de rendimiento que hacia y ya no se apaga cuando le da la gana. Sinceramente, muchas gracias por la ayuda que me habéis ofrecido
De nada. Ahora a disfrutarla por muchos años que es de lo mejorcito en fuentes.
 
Arriba