Ivan Martinez
Súper Moderador
- Registrado
- 4 Jul 2012
- Mensajes
- 16.254
- Puntos
- 113
Vista la gran demanda de auriculares que hay últimamente por el foro voy a crear este post para dar mi punto de vista sobre este interesante mundo y seguro que será de ayuda para muchos de nuestros lectores. Antes de decir modelos concreto, aclararé algunos conceptos y así vamos sobre raíles.
¿Con cable o Inalambricos?
Antiguamente, no se recomendaban modelos inalámbricos por tener algo de latencia, pero a día de hoy parece superado en la mayoría de modelos, al menos en los que os recomendamos. Obviamente, son más caros.
¿Estéreo o 5.1/7.1?
Si es para escuchar música, la respuesta fácil es estéreo, pues la mayoría de 5.1/7.1 son virtuales (solo tienen 2 altavoces) y generan un efecto innecesario, e incluso destrozamúsica.
Para juegos, si podemos usar los sistemas 5.1/7.1 virtuales que traen los cascos USB, aunque una tarjeta dedicada como la Sound Blaster Z ofrece una mejor escena 3D.
¿Jacks de 3.5 mm o USB?
Los primeros utilizan la tarjeta de sonido del PC y los segundos una mini-tarjeta integrada en los propios cascos.
Podríamos decir en lineas generales que la tarjeta de sonido integrada en la mayoría de placas bases puede ser equivalente en calidad a las mini-tarjetas de los USB, pero con excepciones. Una tarjeta integrada con buen amplificador y buen DAC puede ofrece una calidad de sonido similar a la de una tarjeta de sonido dedicada de gama baja o como mucho media y superior a la de la mayoría de los cascos USB. Existen excepciones, pero pocas.
De esta forma, usar unos auriculares por jack en una integrada es similar a usar unos USB, pero si tenemos tarjeta de sonido dedicada... es un sacrilegio comprar unos USB y desperdiciar la tarjeta (no se usa).
¿Tarjeta de sonido dedicada?
Si puedes permitírtelo y tienes unos cascos y/o altavoces a la altura: SI. Podríamos tomar como referencia que los cascos/altavoces te cuesten al menos tanto como la tarjeta, aunque es un decir.
Dicho todo lo anterior, os comento que modelos he probado y/o tienen gran reputación y por tanto suelo recomendar:
Presupuestos muy ajustados:
BG Xonar-X6 / Sades A6 (Review)
Económicos al máximo, pagas menos de lo que realmente compras, aunque obviamente, son de gama de entrada y con plásticos reguleros.
Onikuma K5 (review)
Alternativa igualmente buena y económica
SuperLux HD 668B
No tiene micrófono, pero son realmente buenos para música o pasar usar un micro de pinza aparte.
Gama media:
Ozone Rage X60 (review)
Correctos en su precio, con mejores acabados que los de gama de entrada
Creative Sound BlasterX H6 (review)
Quizás se van un poco de precio, pero a veces están de oferta y no están nada mal.
Gama media-alta:
Corsair HS60 / HS60 Haptic (review)
Excelente calidad de sonido para su gama, con conexión por jack/USB.
Corsair HS70 Wireless (review)
Versión inalámbrica de los anteriores, el mejor calidad/precio sin cables
Kingston HyperX Cloud
Agradencen muchisimo tarjeta de sonido dedicada. Básicamente son unos Takstar Pro80 con micro.
Kingston HyperX Cloud II (review)
Versión USB de los anteriores, con micrófono mejorado
Kingston HyperX Cloud Flight (review)
Algo caros, pero también muy buenos.
Takstar Pro82 (review)
Sin micrófono. Evolución de los Pro80, una maravilla para música
Cooler Master MH751
Los Pro82 con micro.
Gama alta:
Beyerdinamic DT990 Pro
Excelentes auriculares sin micro. Son abierto, lo que da mayor escena y mejor posicionamiento 3D.
Beyerdinamic DT770 Pro
Versión cerrada de los anteriores, lo que da mayor insonorización y graves.
Beyerdinamic MMX300 (review)Versión con micrófono de los anteriores. Una maravilla que oscila muchísimo de precio, pues los hemos visto por 150€ y por 300€. Excelentes si los pillamos por menos de 200€.
Audeze Mobius (review)
Excelentes auriculares planares inalámbricos y con seguimiento del movimiento de la cabeza. Algo caros, eso si.
HyperX Cloud Orbit
Versión de los Audeze Mobius sin conectividad BT.
Espero que esto os centre un poco en lo que ofrece el mercado, actualizado todo a Mayo de 2021.
¿Con cable o Inalambricos?
Antiguamente, no se recomendaban modelos inalámbricos por tener algo de latencia, pero a día de hoy parece superado en la mayoría de modelos, al menos en los que os recomendamos. Obviamente, son más caros.
¿Estéreo o 5.1/7.1?
Si es para escuchar música, la respuesta fácil es estéreo, pues la mayoría de 5.1/7.1 son virtuales (solo tienen 2 altavoces) y generan un efecto innecesario, e incluso destrozamúsica.
Para juegos, si podemos usar los sistemas 5.1/7.1 virtuales que traen los cascos USB, aunque una tarjeta dedicada como la Sound Blaster Z ofrece una mejor escena 3D.
¿Jacks de 3.5 mm o USB?
Los primeros utilizan la tarjeta de sonido del PC y los segundos una mini-tarjeta integrada en los propios cascos.
Podríamos decir en lineas generales que la tarjeta de sonido integrada en la mayoría de placas bases puede ser equivalente en calidad a las mini-tarjetas de los USB, pero con excepciones. Una tarjeta integrada con buen amplificador y buen DAC puede ofrece una calidad de sonido similar a la de una tarjeta de sonido dedicada de gama baja o como mucho media y superior a la de la mayoría de los cascos USB. Existen excepciones, pero pocas.
De esta forma, usar unos auriculares por jack en una integrada es similar a usar unos USB, pero si tenemos tarjeta de sonido dedicada... es un sacrilegio comprar unos USB y desperdiciar la tarjeta (no se usa).
¿Tarjeta de sonido dedicada?
Si puedes permitírtelo y tienes unos cascos y/o altavoces a la altura: SI. Podríamos tomar como referencia que los cascos/altavoces te cuesten al menos tanto como la tarjeta, aunque es un decir.
Dicho todo lo anterior, os comento que modelos he probado y/o tienen gran reputación y por tanto suelo recomendar:
Presupuestos muy ajustados:
BG Xonar-X6 / Sades A6 (Review)
Económicos al máximo, pagas menos de lo que realmente compras, aunque obviamente, son de gama de entrada y con plásticos reguleros.
Onikuma K5 (review)
Alternativa igualmente buena y económica
SuperLux HD 668B
No tiene micrófono, pero son realmente buenos para música o pasar usar un micro de pinza aparte.
Gama media:
Ozone Rage X60 (review)
Correctos en su precio, con mejores acabados que los de gama de entrada
Creative Sound BlasterX H6 (review)
Quizás se van un poco de precio, pero a veces están de oferta y no están nada mal.
Gama media-alta:
Corsair HS60 / HS60 Haptic (review)
Excelente calidad de sonido para su gama, con conexión por jack/USB.
Corsair HS70 Wireless (review)
Versión inalámbrica de los anteriores, el mejor calidad/precio sin cables
Kingston HyperX Cloud
Agradencen muchisimo tarjeta de sonido dedicada. Básicamente son unos Takstar Pro80 con micro.
Kingston HyperX Cloud II (review)
Versión USB de los anteriores, con micrófono mejorado
Kingston HyperX Cloud Flight (review)
Algo caros, pero también muy buenos.
Takstar Pro82 (review)
Sin micrófono. Evolución de los Pro80, una maravilla para música
Cooler Master MH751
Los Pro82 con micro.
Gama alta:
Beyerdinamic DT990 Pro
Excelentes auriculares sin micro. Son abierto, lo que da mayor escena y mejor posicionamiento 3D.
Beyerdinamic DT770 Pro
Versión cerrada de los anteriores, lo que da mayor insonorización y graves.
Beyerdinamic MMX300 (review)Versión con micrófono de los anteriores. Una maravilla que oscila muchísimo de precio, pues los hemos visto por 150€ y por 300€. Excelentes si los pillamos por menos de 200€.
Audeze Mobius (review)
Excelentes auriculares planares inalámbricos y con seguimiento del movimiento de la cabeza. Algo caros, eso si.
HyperX Cloud Orbit
Versión de los Audeze Mobius sin conectividad BT.
Espero que esto os centre un poco en lo que ofrece el mercado, actualizado todo a Mayo de 2021.
Última edición: