M.2
Chapuzas sin vida social
- Registrado
- 27 Mar 2018
- Mensajes
- 6.612
- Puntos
- 113
- Edad
- 33
Básicamente me está costando elegir......y quiero ver qué opinais
La GPU la estoy cogiendo para 1440p 240hz (Odyssey G6) para juegos mayoritariamente ligeros, aunque hay alguno pesado también. Juego con ajustes optimizados (casi todo en low, salvo texturas y anti aliasing).
En los ligeros cualquiera me da 250fps+, en los pesados, el 5900x me está haciendo bottleneck antes que la GPU, y de todos modos, mientras me dé la GPU por encima de 160-170fps, que la 4070 siendo la más floja aquí (seguir leyendo), me los da.
Ejemplos: apex. Ow2, CS go, valorant, el nuevo The Finals, bf V y 1, warzone 2, etc.
4070
pros. Bajo consumo. Ligeramente mejor estabilidad de drivers, y un software menos roto (control del panel más granular y funcional, filtros, Nvidia profile inspector). Upscaler (DLSS) usable aunque no ideal en 1440p, en caso de que me vea obligado.
Nvenc, av1 y se lleva mejor que cualquiera con los programas de edición.
Contras. Pobre valor, poco VRAM y bus 192bit aunque para mí no creo que sea un problema..... ReBar vs SAM, es como la situación del DLSS contra FSR. SAM casi siempre te da algo extra, ReBar solo muy ocasionalmente.
7800xt.
Pros. Precio/rendimiento aceptable. Soporte AV1. SAM. Aunque en juegos generales es un 5-7% mejor que la 4070, en los shooters que juego, está más bien tirando para 15-20%+. Aquí compraría un modelo más bien "premium", comparado con los otros dos que serian meramente OK.
contras. El upscaler es como el ReBar de Nvidia, pues en muchos juegos el anti aliasing se va a la mierda, y solo funciona bien puntualmente. Prácticamente lo mismo que el ReBar de Nvidia, el FSR funciona bien puntualmente, y 1440p no es precisamente una resolución donde no haya pérdida de calidad como en 4k.
El adrenaline es un poco mierda, ajustes y comportamientos forzados por encima de los custom, bugs, reporta métricas mal igual que Ryzen Master...... Básicamente está roto, aunque hay cosas que funcionan. He pasado muy poco tiempo con el, pero me da la misma sensación que el Nahimic que venía con placas base de MSI. Cuando funcionaba bien, no había nada que le hiciera sombra, era como magia, pero no paraba de romperse así de la nada.....
Consumo regular. El av1 es muy bueno, pero solo va en Youtube ahora mismo.....
Estoy escuchando que algunos problemas de las 7000 son de hardware y que es posible que no tenga una solución muy buena por software.....aunque no te puedo concretar nada.....
6800.
Pros. Precio decente. SAM. Rendimiento igual o ligeramente superior (salvo el COD, el resto apenas es un 2-3% más) a la 4070 en los títulos que juego...
Contras. Consumo regular. Upscaler lo mismo que arriba. Adrenaline lo mismo que arriba...
Le faltan encoders buenos como nvenc y av1.... e incluso la están dejando fuera por tema anti-lag+ aunque ahora mismo esté roto.
Extras por orden de importancia.
1. Driver overhead+SAM. Punto gordísimo para AMD ya que voy con pantalla de 240hz y en algunos más pesados, donde no llego o sobrepasó los 200-240fps, apenas estoy por la zona de 130-170.... debido al bottleneck del CPU..... Entre el driver overhead de Nvidia y el SAM de AMD, de forma general yo creo estamos hablando de un 15% extra de rendimiento por parte del CPU con una GPU de AMD.
2. Filtros de Nvidia. Estos son canela en rama, y prácticamente imprescindible si jugase algo como COD. Lo que tiene AMD en el adrenaline, es una mierda pinchada en un palo, en comparación. Hay algo para paliarlo?
3. Upscaler. Solo en un futuro si me viese obligado.
4. Encoders. Esto solo es para cuando me da el venazo.
No me importa, o me importa poco.
1. Ray tracing.
2. Frame generation.
3. VRAM (no juego nada de historia con ajustes altos o ultra, en teoría el juego más heavy apenas debería de cargarme 7-8gb de VRAM).
Ya tengo en casa una XFX 6800 Swft que pillé por 400€. Es un modelo casi tirando para gama baja, pero aún así es bien grande (340x130x52). Tengo esperanzas de que al menos por el tamaño, el cooler sea decente. Siempre he hecho el mod de 120mm, así que si se diese el caso, no hay problema.
La 4070 sería una kfa2. La de 2 ventiladores. Es gama baja también, pero las kfa2 de gama baja son muy decentes y son muy agradables con el mod de 120mm (heatsink sin protuberancias y puerto de ventiladores NO propietario).
La 7800xt, iría a por Sapphire Nitro+, PURE o la Hellhound de Power color. Son modelos con coolers muy overkill y el VRM es decente también.
La 4070/6800 es más o menos la potencia que necesito ahora o un 5% más de lo necesario. La 7800xt, sería más bien tirando a un 20% (probablemente tenga margen de OC estable 24/7 tangible , en esos modelos).
Que haríais en mi lugar si tuvierais mis requisitos?
Algo importante que me dejó sin mencionar?
La 6800 es principalmente atractiva de cara a la devaluación, porque parte de 400€.... Aunque bajen drásticamente y la tenga que vender por 160-170€ en 2 años, el equivalente de las otras será debajo de 250€. Sigo perdiendo menos dinero con la 6800..... aunque si tiene coilwhine horrible se va devuelta enseguida.
Gracias de antemano
La GPU la estoy cogiendo para 1440p 240hz (Odyssey G6) para juegos mayoritariamente ligeros, aunque hay alguno pesado también. Juego con ajustes optimizados (casi todo en low, salvo texturas y anti aliasing).
En los ligeros cualquiera me da 250fps+, en los pesados, el 5900x me está haciendo bottleneck antes que la GPU, y de todos modos, mientras me dé la GPU por encima de 160-170fps, que la 4070 siendo la más floja aquí (seguir leyendo), me los da.
Ejemplos: apex. Ow2, CS go, valorant, el nuevo The Finals, bf V y 1, warzone 2, etc.
4070
pros. Bajo consumo. Ligeramente mejor estabilidad de drivers, y un software menos roto (control del panel más granular y funcional, filtros, Nvidia profile inspector). Upscaler (DLSS) usable aunque no ideal en 1440p, en caso de que me vea obligado.
Nvenc, av1 y se lleva mejor que cualquiera con los programas de edición.
Contras. Pobre valor, poco VRAM y bus 192bit aunque para mí no creo que sea un problema..... ReBar vs SAM, es como la situación del DLSS contra FSR. SAM casi siempre te da algo extra, ReBar solo muy ocasionalmente.
7800xt.
Pros. Precio/rendimiento aceptable. Soporte AV1. SAM. Aunque en juegos generales es un 5-7% mejor que la 4070, en los shooters que juego, está más bien tirando para 15-20%+. Aquí compraría un modelo más bien "premium", comparado con los otros dos que serian meramente OK.
contras. El upscaler es como el ReBar de Nvidia, pues en muchos juegos el anti aliasing se va a la mierda, y solo funciona bien puntualmente. Prácticamente lo mismo que el ReBar de Nvidia, el FSR funciona bien puntualmente, y 1440p no es precisamente una resolución donde no haya pérdida de calidad como en 4k.
El adrenaline es un poco mierda, ajustes y comportamientos forzados por encima de los custom, bugs, reporta métricas mal igual que Ryzen Master...... Básicamente está roto, aunque hay cosas que funcionan. He pasado muy poco tiempo con el, pero me da la misma sensación que el Nahimic que venía con placas base de MSI. Cuando funcionaba bien, no había nada que le hiciera sombra, era como magia, pero no paraba de romperse así de la nada.....
Consumo regular. El av1 es muy bueno, pero solo va en Youtube ahora mismo.....
Estoy escuchando que algunos problemas de las 7000 son de hardware y que es posible que no tenga una solución muy buena por software.....aunque no te puedo concretar nada.....
6800.
Pros. Precio decente. SAM. Rendimiento igual o ligeramente superior (salvo el COD, el resto apenas es un 2-3% más) a la 4070 en los títulos que juego...
Contras. Consumo regular. Upscaler lo mismo que arriba. Adrenaline lo mismo que arriba...
Le faltan encoders buenos como nvenc y av1.... e incluso la están dejando fuera por tema anti-lag+ aunque ahora mismo esté roto.
Extras por orden de importancia.
1. Driver overhead+SAM. Punto gordísimo para AMD ya que voy con pantalla de 240hz y en algunos más pesados, donde no llego o sobrepasó los 200-240fps, apenas estoy por la zona de 130-170.... debido al bottleneck del CPU..... Entre el driver overhead de Nvidia y el SAM de AMD, de forma general yo creo estamos hablando de un 15% extra de rendimiento por parte del CPU con una GPU de AMD.
2. Filtros de Nvidia. Estos son canela en rama, y prácticamente imprescindible si jugase algo como COD. Lo que tiene AMD en el adrenaline, es una mierda pinchada en un palo, en comparación. Hay algo para paliarlo?
3. Upscaler. Solo en un futuro si me viese obligado.
4. Encoders. Esto solo es para cuando me da el venazo.
No me importa, o me importa poco.
1. Ray tracing.
2. Frame generation.
3. VRAM (no juego nada de historia con ajustes altos o ultra, en teoría el juego más heavy apenas debería de cargarme 7-8gb de VRAM).
Ya tengo en casa una XFX 6800 Swft que pillé por 400€. Es un modelo casi tirando para gama baja, pero aún así es bien grande (340x130x52). Tengo esperanzas de que al menos por el tamaño, el cooler sea decente. Siempre he hecho el mod de 120mm, así que si se diese el caso, no hay problema.
La 4070 sería una kfa2. La de 2 ventiladores. Es gama baja también, pero las kfa2 de gama baja son muy decentes y son muy agradables con el mod de 120mm (heatsink sin protuberancias y puerto de ventiladores NO propietario).
La 7800xt, iría a por Sapphire Nitro+, PURE o la Hellhound de Power color. Son modelos con coolers muy overkill y el VRM es decente también.
La 4070/6800 es más o menos la potencia que necesito ahora o un 5% más de lo necesario. La 7800xt, sería más bien tirando a un 20% (probablemente tenga margen de OC estable 24/7 tangible , en esos modelos).
Que haríais en mi lugar si tuvierais mis requisitos?
Algo importante que me dejó sin mencionar?
La 6800 es principalmente atractiva de cara a la devaluación, porque parte de 400€.... Aunque bajen drásticamente y la tenga que vender por 160-170€ en 2 años, el equivalente de las otras será debajo de 250€. Sigo perdiendo menos dinero con la 6800..... aunque si tiene coilwhine horrible se va devuelta enseguida.
Gracias de antemano
Última edición: