• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Accidente Avión BCN - Düsseldorf

Totally agree.


Al menos que ponga una pestala de Spoiler, para no machar visualmente el hilo.
 
Tengo entendido que la fiscalia entrará de oficio contra estos energúmenos... es de vergüenza...
 
Lo de el airbag interno lo veo, el avión se convierte en una gran pelota, el problema es que todos morirían ahogados.
 
Otra opción, plan a las capsulas de emergencia de las naves espaciales, pero que toda la gente valla a la cola del avión, la cola pueda cerrarse herméticamente respecto a todo el avión y luego desacoplarse, el avión seguirá hacia delante, la cola se para en seco, paracaídas y para abajo...
 
El tema del paracaidas es completamente viable si se tiran a los pasajeros por módulos, como tiran la carga los aviones militares. Todo lo que se os ocurra es viable, incluso hay materiales que absorven el 80% del impacto.

¿El problema cual es? No es rentable la inversión para hacer un avión seguro en comparación con numero de accidentes y las indemnizaciones. Y no lo digo yo, lo dicen los propios fabricastes y compañias aereas.

¿Las personas importan? el avión está hecho para ser rentable, no seguro en caso de accidente. Las personas aquí no juegan un factor decisivo.

En mi opinión el debate sobre medidas de seguridad en caso de estrellarse es totalmente ingenuo.

Lo de los módulos está enfrentado con varios puntos de los que ha descrito antoinezagz. Pero además de eso, para poder llevar a cabo una evacuación similar debería rediseñarse el avión para poder extraer los módulos por la parte trasera, sin olvidarnos de un sistema mecánico que traslade esos módulos hacia atrás susceptible de fallo provocado por el incidente que esté afectando al vuelo. Tal y como están hechos los aviones comerciales implicaría pérdida de espacio, tanto de pasaje como de almacenaje, incremento de peso que lleva a un mayor consumo e infinidad de complejidades más.

Unido a que cada accidente es un mundo y que resulta imposible calcular el porcentaje de eficiencia de un sistema de este estilo bajo situaciones reales, resulta evidente que no es rentable matarse a pensar sistemas de seguridad así, mucho menos implementarlos. Y no hace falta que lo digan las compañías.

Otra opción, plan a las capsulas de emergencia de las naves espaciales, pero que toda la gente valla a la cola del avión, la cola pueda cerrarse herméticamente respecto a todo el avión y luego desacoplarse, el avión seguirá hacia delante, la cola se para en seco, paracaídas y para abajo...

¿Todo eso mientras rebotan por dentro y arrastran bombonas de oxigeno para no asfixiarse en caso de despresurización de la cabina? ¿Y a los pilostos los abandonamos para que mantengan el avión volando en condiciones mientras todo el mundo se va a la cola? Ah no, que ponemos el piloto automático hinchable de "Aterriza como puedas".

Cualquier idea que sea mínimamente viable se ve truncada por el hecho de que solo se puede poner en práctica bajo condiciones controladas e ideales para ello, cosa que choca de pleno con la gran mayoría de este tipo de incidentes.
 
Yo como usuario habitual nunca he tenido ningun problema con mis vuelos, casi todos en ryanair o easyjet, lo máximo algun aterrizaje mas brusco que otro. No se como seran las compañias con vuelos de largo recorrido o en aviones grandes, pero en los que yo voy casi siempre hacinado entre 2 personas sin espacio ni para estirarse, con un pasillo ridiculo, eso no hay forma de evacuarlo ni de coña
 
Yo como usuario habitual nunca he tenido ningun problema con mis vuelos, casi todos en ryanair o easyjet, lo máximo algun aterrizaje mas brusco que otro. No se como seran las compañias con vuelos de largo recorrido o en aviones grandes, pero en los que yo voy casi siempre hacinado entre 2 personas sin espacio ni para estirarse, con un pasillo ridiculo, eso no hay forma de evacuarlo ni de coña

Ya cuesta lo suyo salir cuando has aterrizado como para hacerlo en medio del pánico con el avión cayendo.
 
xivu mejor morir 2 como héroes que 150... vamos..
 
No me he leído todo lo que habéis escrito pero tengo una teoría de que alguno de los medidores de altura no estaba bien colocado como en el avión turco que se estrelló en Amsterdam en 2009... Lo que pasó es que fué un error de lectura del altímetro y lo más seguro es que hayan tenido el avión con el autopiloto... y las comandas son siempre obedecer al autopiloto a menos que alguna torre te indique si subir o bajar de nivel de altura por si hay cruze entre aviones...
Entonces claro irían perdiendo velocidad y cuando se dieron cuenta ya era demasiado tarde porque seamos sinceros los Alpes son montañas altas y ellos sobrevolaban los 2800 metros y esa altura no les bastaría para poder subir el avión de nuevo por lo que ha tenido que ser ese fallo que digo.
He sido auxiliar de vuelo y por eso entiendo de estas cosas que además quería hacer ingeniería aeronáutica pero al final no he podido, aunque me gustaría...
 
No me he leído todo lo que habéis escrito pero tengo una teoría de que alguno de los medidores de altura no estaba bien colocado como en el avión turco que se estrelló en Amsterdam en 2009... Lo que pasó es que fué un error de lectura del altímetro y lo más seguro es que hayan tenido el avión con el autopiloto... y las comandas son siempre obedecer al autopiloto a menos que alguna torre te indique si subir o bajar de nivel de altura por si hay cruze entre aviones...
Entonces claro irían perdiendo velocidad y cuando se dieron cuenta ya era demasiado tarde porque seamos sinceros los Alpes son montañas altas y ellos sobrevolaban los 2800 metros y esa altura no les bastaría para poder subir el avión de nuevo por lo que ha tenido que ser ese fallo que digo.
He sido auxiliar de vuelo y por eso entiendo de estas cosas que además quería hacer ingeniería aeronáutica pero al final no he podido, aunque me gustaría...

Das a entender que la función de un piloto es simplemente seguir instrucciones desde la torre de control aunque vea que se acerca peligrosamente a unas montañas ?
 
muchas veces no hay confirmación visual, no se como era el clima en el momento del accidente
 
Lo de los módulos está enfrentado con varios puntos de los que ha descrito antoinezagz. Pero además de eso, para poder llevar a cabo una evacuación similar debería rediseñarse el avión para poder extraer los módulos por la parte trasera, sin olvidarnos de un sistema mecánico que traslade esos módulos hacia atrás susceptible de fallo provocado por el incidente que esté afectando al vuelo. Tal y como están hechos los aviones comerciales implicaría pérdida de espacio, tanto de pasaje como de almacenaje, incremento de peso que lleva a un mayor consumo e infinidad de complejidades más.

Unido a que cada accidente es un mundo y que resulta imposible calcular el porcentaje de eficiencia de un sistema de este estilo bajo situaciones reales, resulta evidente que no es rentable matarse a pensar sistemas de seguridad así, mucho menos implementarlos. Y no hace falta que lo digan las compañías.



¿Todo eso mientras rebotan por dentro y arrastran bombonas de oxigeno para no asfixiarse en caso de despresurización de la cabina? ¿Y a los pilostos los abandonamos para que mantengan el avión volando en condiciones mientras todo el mundo se va a la cola? Ah no, que ponemos el piloto automático hinchable de "Aterriza como puedas".

Cualquier idea que sea mínimamente viable se ve truncada por el hecho de que solo se puede poner en práctica bajo condiciones controladas e ideales para ello, cosa que choca de pleno con la gran mayoría de este tipo de incidentes.


Tio, menudas pajas mentales os haceis con lo de que no es viable. Hemos puesto a gente en la Luna hace más de 50 años. Todo lo que hemos dicho es posible, todo y más.

¿por qué no se hace? lo he dicho, NO ES RENTABLE. Y si, la rentabilidad importa más que las vidas.
 
Das a entender que la función de un piloto es simplemente seguir instrucciones desde la torre de control aunque vea que se acerca peligrosamente a unas montañas ?

A ver te digo que ahñi se siguen las instrucciones de cada compañía por lo tanto no sabrías decir que cosa tiene que hacer el piloto a menos que se comunique con alguna torre y esa torre lo autorice... doy a entender de que ha sido un fallo mecánico y cuando se dieron cuenta ya era demasiado tarde para poder hacer alguna otra cosa aparte de interntar aterrizar el avión... además entre nubes y cirrus ( nubes altas ) y paisaje de montaña a esa altitud no siempre se diferencia...
 
xivu mejor morir 2 como héroes que 150... vamos..

Una cosa es que los pilotos se sacrifiquen por intentar reducir daños o salvar la aeronave y sus ocupantes y otra cosa es que el sistema de seguridad deje de lado como norma a las personas que han de ser los hóroes. Lo siento, pero si el sistema de seguridad no tiene en cuenta a todos los ocupantes, no es un sistema de seguridad aplicable.

De todas maneras, insisto, la propuesta de la cola no es viable si no se tiene el control del avión durante el excesivo tiempo que supondría el traslado de los pasajeros a esa zona y el posterior desacople de la cola.
 
Justamente "casi" es así.

El que va pilotando ahí es "control". Tu estás ahí para que todo marche bien y para solucionar problemas, pero lo que es volar, los pilotos casi vuelan "a ciegas".
 
Tio, menudas pajas mentales os haceis con lo de que no es viable. Hemos puesto a gente en la Luna hace más de 50 años. Todo lo que hemos dicho es posible, todo y más.

¿por qué no se hace? lo he dicho, NO ES RENTABLE. Y si, la rentabilidad importa más que las vidas.

Explicame tú cómo de viable es evacuar un avión que ha perdido un ala.

Es muy fácil decir que todo es viable sin dar ni un solo motivo para mostrar que lo es.

Y sí, se ha puesto a gente en la luna bajo circunstancias controladas una cápsula de pequeñas dimensiones. Estamos hablando de un proyectil averiado de 100 toneladas que viaja a 800 km/h bajo una situación impredecible.

Es imposible predecir el comportamiento de este tipo de incidentes. Y esto es lo único que necesitas para diseñar un sistema de seguridad eficaz. Si no sabes a qué atenerte, no puedes ponerle remedio.


Sent from my iPhone using Tapatalk
 
Explicame tú cómo de viable es evacuar un avión que ha perdido un ala.

Es muy fácil decir que todo es viable sin dar ni un solo motivo para mostrar que lo es.

Y sí, se ha puesto a gente en la luna bajo circunstancias controladas una cápsula de pequeñas dimensiones. Estamos hablando de un proyectil averiado de 100 toneladas que viaja a 800 km/h bajo una situación impredecible.

Es imposible predecir el comportamiento de este tipo de incidentes. Y esto es lo único que necesitas para diseñar un sistema de seguridad eficaz. Si no sabes a qué atenerte, no puedes ponerle remedio.


Sent from my iPhone using Tapatalk


No soy ingeniero, pero parece que por aquí hay muchos.

Lo que si se es que con los avances que hay es perfectamente posible, todos los obstaculos que habeis dicho, con al tecnologia, se pueden salvar. No me voy a meter a discutir sobre ingenieria aeronáutica, de lo que se puede o no hacer, porque es obvio que hoy en dia podemos salvar todos los obstaculos que queramos si hay dinero de por medio. Este caso no lo es, no se gana dinero salvando vidas, porque loq ue se peirde en un accidente es "minimo" comparado con lo que se gana sin invertir en esos avances.

Y te repito, que hay miles de formas y miles de metodos para ello, y dicho pro compañias y fabricantes, no merece la pena (economica) hacer aviones con esos dispositivos/materiales, ninguna compañia los compraría, y apra ser rentables, tendríuan que cobrar una millonada por billete.

Seguid jugando a ser Howard Hughes desde el pc.

PD: Hay un reportaje por ahí sobre seguridad y aviación comercial que os deja con la boca abierta y pensado "¿por qué no lo hacen?". Facil, el dinero manda.

PD: La tecnologia militar está sobrada para casos comerciales, de mil maneras, pero lo dicho.
 
Última edición:
Para mi debería de ser mas extricta las inspecciones en lo aviones y si falla un avion hasta que no se arregle que no despegue pero cuesta pelas mantenerlo parado si no mirar con el md 82 de spanair que al año siguiente fui a canarias y dije una y no mas con Spanair aunque la tap tambien ....... sin embargo con Iberia y Air europa los aviones tienen mejor pinta

Enviado desde mi GT-I8160 usando Tapatalk 2
 
Arriba