Aparecido
De profesión Chapuzas
- Registrado
- 8 Jun 2023
- Mensajes
- 484
- Puntos
- 63
No, no quería decir eso, (además que cada cual compre lo que quiera, y encima JANOL ya lo había decidido) lo que quería decir es que si consideras un problema no aprovechar el PCIe 4, el problema existe no desde los Zen3 sino desde los Zen2 (Ryzen 3000) por lo que tu comentario:Lo que veo absurdo es poner algún Ryzen de la serie 3000, estando los de la serie 5000 a precio de derribo, y nuevos un Ryzen 3700X esta mas caro que un Ryzen 5800X, el único que está mas barato nuevo es el 3600, pero el 5500 a pesar de ser PCIe 3.0, rinde mejor y suele estar al mismo precio.Además no sería de los 5600 en adelante sino de los 3000 en adelante, porque todos los procesadores Ryzen 3000 también llevan PCIe 4.0, como por ejemplo un simple Ryzen 3100
Saludos
se podría cambiar por:...pero si optas por un Ryzen 5 5600 en adelante no sería la placa adecuada, yo compraría una placa con B550 o B550M, con 4 slot de Ram, ...
"pero si optas por un Ryzen 3100 en adelante no sería la placa adecuada, yo compraría una placa con B550 o B550M"
a eso me refería. (por supuesto los procesadores de portátil pasados a sobremesa no cuentan, no tienen pcie4)
Respecto a precios, el 3600 ha estado mucho tiempo a 73€ y el 3700 a 130€, y aún así a mi tampoco me parecen interesantes.
No. Me has entendido mal, o me he explicado mal.¿Entonces porqué en mi MSI MORTAR MAX B450M, con un Ryzen 7 3700X me funcionan la gráficas en PCIe 3.0 y en la MSI B550 en PCIe 4.0?(el controlador del pcie va en el procesador y la placa no tiene nada que ver, ni el chipset) igual que hizo en las placas B450 (que son mejores en todo y mas baratas que las A520, hace un par de años llegaron a estar a 40€).
Te lo digo después de haberlas probado, salvo que me haya pasado algo, que no creo, la placa limita la versión del PCIe.
Daba la impresión de que decías que con la placa A520 la única pega era tener solo 2 módulos de RAM mientras que con la placa B450 tenías 4 módulos mientras que la pega era el PCIe solo a 3.0.
Y mi respuesta era que no. Que en las dos placas el procesador permite los mismos 4 módulos y en las dos AMD bloquea artificialmente el PCIe a solo 3.0
Tienes placas A520 con 4 módulos de RAM: A520M DS3H V2 (rev. 1.1) Key Features | Motherboard - GIGABYTE Global
y placas B450 con 2 módulos de RAM: B450M S2H V2 (rev. 1.x) Key Features | Motherboard - GIGABYTE Global
Por supuesto aparte de eso ya sabemos que las A520 tienen las BIOS mas bloqueadas, artificialmente, porque les da la gana... para joder sin que eso tenga nada que ver con el chipset. Así que siempre es mejor una B450.
Así que cuando veas una expresión del palo de: "Esta placa permite X (procesadores, ram, pcie) gracias al chipset Y que lleva." , que sepas que te están tomando el pelo, que el chipset no tiene nada que ver.
De hecho, ya ni siquiera existen los chipset, ni en Intel ni en AMD. Los antiguos chip-set se les llamaba así porque eran un conjunto (set) de dos integrados, el puente norte (principal e importantísimo) y el puente sur (sin ningún interés).
El puente norte comunicaba con la RAM y PCIe y lo que hiciese afectaba al rendimiento.
El puente sur unía a los SATA, tarjeta de audio, red, usb y otras chorradas.
El puente norte ha desaparecido, se ha introducido dentro del procesador y lo que ha quedado es el puente sur, que no sigue teniendo la misma escasa importancia sino mucha menos aún, porque el propio procesador se comunica directamente con almacenamiento M.2 , con SATA, o con algunos USBs que salen de el.
Ya, ni es SET, ni tiene ninguna importancia. No controla nada importante ni define nada. De hecho, hay placas que no tienen chipset, y habría muchas mas, si AMD no sacase pasta por cada chipset que vende a los fabricantes. No quiere que "se sepa" que el chipset a mucha gente no le sirve para nada y podrían prescindir de él. Solo tienes que buscar fotos de los "chipset" A300, B300, X300, a ver si los consigues ver.
Según AMD el "chipset" A300, B300, X300 tiene... justo lo mismo que tiene el procesador sin chipset. ¡Que casualidad! : https://www.amd.com/es/products/processors/chipsets/am4.html#specs
A eso es a lo que me refería, no a que en las placas B450 pudieses tener PCIe, que la mayoría de la gente probablemente no va a poder.
Pero volviendo a tu pregunta: "¿Entonces porqué en mi MSI MORTAR MAX B450M, con un Ryzen 7 3700X me funcionan la gráficas en PCIe 3.0 y en la MSI B550 en PCIe 4.0?"
La respuesta es muy sencilla: Porque AMD lo prohibió después de sacar los Zen2.
Cuando salió tu Ryzen 3700 muchos fabricantes empezaron a actualizar las BIOS de placas que llevan el chipset B450 (da igual que chipset lleven como ya he comentado) para usar los PCIe 4.0 que salen del directos del procesador y que nada tienen que ver con ningún chipset. Y al cabo de un tiempo AMD lo prohibió (supongo que a algunos fabricantes tampoco les haría gracia no vender placas nuevas con el caro chipset 570) y saco un comunicado, cuento chino, en el que decía que como quizás algunas placas podrían no tener sus pistas de cobre bien preparadas para usar pcie4 en vez de pcie3 y quizás en alguna de esas quizás placas a lo mejor puede que se diese alguna presunta corrupción de datos, pues.... ¡¡lo prohibimos a todos y ya está!! Dadnos las gracias. Lo hacemos por vuestro bien.
Aquí te explican cuando AMD arreglo rápidamente el grave problema de tener PCIe 4.0 sin comprar una placa nueva (1:35):
Así que... Si. Existen placas B450 con PCIe 4.0 activado, con BIOS antiguas. BIOS que solo soportan los Zen2, como tu 3700. Las siguientes actualizaciones ya lo prohíben, lo cual incluye las bios recientes para aceptar Zen3.
https://duckduckgo.com/?t=h_&q=B450+"pcie+4.0"&ia=web
https://duckduckgo.com/?t=h_&q=B450+"pcie+4.0"&iax=videos&ia=videos
PCIe 4.0 en placas aún mas viejas, las que llevan el southbridge X370
Para la Mortar MAX no se si existen esas BIOS, no lo he buscado porque no tengo un Zen2, pero el MAX lo sacaron como indicación de: memoria flash de la BIOS mas grande, para poder meter mas microcodes de nuevos procesadores, así que es una placa "nueva" y no se si tendrá esas BIOS antiguas. Si no, siempre se podrá hacer apaños de la Mortar no max, si es que lo activaron en su día, o intentar meter alguno de aquellos AGESA que lo permitían como el AGESA 1.0.0.2 , o el 1.0.0.3AB a ver si camina (nunca el de ABBA, que solo eran cantos de sirena para silenciar la censura del pcie), o modificar lo que sea en la BIOS. Pero todo eso ya son palabras mayores, para quien sepa y se esfuerce en ello. Económicamente no compensa la relación TiempoEsfuerzo / Dinero
Bueno, acabo de mirar la web de la Mortar Max 450 y si tienen las bios con agesas viejos, así que puedes probar, aunque no se si los de MSI permitieron activar el pcie4 en las bios. Cuidado, que si pones una bios muy antigua que no soporte tu procesador se quedará la pantalla en negro y tendrás que actualizar la bios a través del botón trasero+usb. (Yo lo he hecho y no hay problema, pero asusta, XD)
_______________________
Ah, y todo lo dicho para AMD es igualmente aplicable a Intel, que por cierto menudo cachondeito se gastan con los cambios absurdos de socket y ya el colmo fueron los bloqueos de nuevos procesadores como hicieron con los chipset z170-z270 (y los baratos) que "no soportaban" los Coffee (Skylake con otro nombre) y tenía que andar la gente haciendo modificaciones para que funcionasen. Como se notaba entonces que les iba bien (con Bulldozer de competencia) y se reían de todo, en vez de perder millones cada trimestre como hacen ahora. A ver si el próximo cambio de socket está justificado, o es otra broma de Intel.
ABBA = Money
Última edición: