• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AIO / Aire para 5800x

RassaR

De profesión Chapuzas
Registrado
27 Ene 2021
Mensajes
232
Puntos
43
Edad
42
Hola,

Estoy ante un dilema 😊 , actualmente tengo el pc de mi firma, un 5800x con una AIO- Cooler master ml240l.

El caso es que me estoy planteando el pasar al aire o mantener una AIO de 360 . Lo que realmente busco es que sea silencioso , actualmente no tengo problemas de temperatura , jugando se mantiene sobre los 60º en 1440p y estoy contento con el rendimiento de la AIO. Pero estoy en un punto en el que primo el silencio. No se si el poner una aio de 360 bajará el nivel de ruido , no es que sea horrible pero de media ronda los 1600rpm’s ,más ruido hace la gráfica… o si con un disipador de aire podré bajar esos decibelios.

Tampoco me quiero dejar un dinero que no me sobra 😃 y mirando el mercado de veo como posibles opciones :

AIO:
  • ARCTIC Liquid Freezer III 360
  • Thermalright Frozen Prism 360
AIRE:
  • Thermalright Peerless Assasin 120
Desde vuestra opinión, ¿ cuál podría darme el mejor rendimiento y menor ruido? estoy abierto a recomendaciones :)

Un saludo.
 
Hola,

Estoy ante un dilema 😊 , actualmente tengo el pc de mi firma, un 5800x con una AIO- Cooler master ml240l.

El caso es que me estoy planteando el pasar al aire o mantener una AIO de 360 . Lo que realmente busco es que sea silencioso , actualmente no tengo problemas de temperatura , jugando se mantiene sobre los 60º en 1440p y estoy contento con el rendimiento de la AIO. Pero estoy en un punto en el que primo el silencio. No se si el poner una aio de 360 bajará el nivel de ruido , no es que sea horrible pero de media ronda los 1600rpm’s ,más ruido hace la gráfica… o si con un disipador de aire podré bajar esos decibelios.

Tampoco me quiero dejar un dinero que no me sobra 😃 y mirando el mercado de veo como posibles opciones :

AIO:
  • ARCTIC Liquid Freezer III 360
  • Thermalright Frozen Prism 360
AIRE:
  • Thermalright Peerless Assasin 120
Desde vuestra opinión, ¿ cuál podría darme el mejor rendimiento y menor ruido? estoy abierto a recomendaciones :)

Un saludo.
Podrías simplemente hacer un PBO personalizado y una curva de ventilación más silenciosa y así no tienes que cambiar nada. Claro, si no la tienes ya hecha.
 
Cooler master ml240l.
Muy buenas compañero.

Esta AiO no es precisamente de lo mejor del mercado.
Es de lo más sencillo.
Con el disipador que propones incluso obtendrás mejor resultado.
Y si a eso le añades una buena configuración como te propone el compañero @Eriosk01 y lo tienes.

Poner una AiO de 360 pùede solucionar algo, pero no merece la pena al lado del Thermaright PA120.

Saludos.
 
Ese disipador de aire lo tengo y es muy bueno, o buenisimo .. diría que el mejor del mercado en rendimiento / precio ..

Respecto a las prestaciones no vas a tener muchas diferencias de ese PA120 a una AIO360 , no esperes 10 o 15 grados menos .. como mucho serán 2 o 3 , si la caja acompaña a esa ventilación . .

No me fijaría en el rendimiento lo que me decantaría por uno o por otro es :

- Si te importa la estética de una líquida ( a mi personalmente ni fú ni fá , no se que le ven a las AIO de bonito la verdad )
- Si te importa el dinero --> evidentemente el PA es mas barato y te va a rendir de sobras .
 
Si eliges el PA puedes ir por poco más al Phantom con un headpipe mas.
 
Tengo configurada una curva en la cpu y capada por pbo el power limit.
Jugando con la curva de ventiladores.. lo he bajado a unos 1000rpms mas o menos y ahora mismo que empieza el frio.. el otro día de media jugando 2 horas a once human 55° de media...
La AIO no es la mejor, pero me está haciendo el trabajo jaja.
Hace tiempo que estaba pensando el volver al aire y el PA 120, lo ponen realmente bien....
La estética, pues bueno el pc lo tengo en el suelo y no lo veo, solo el frontal 😅 así que por estética no es.
Creo que en el blackF aprovecharé y pillaré el PA o el phantom como comenta Goublin.
Principalmente busco el silencio, ya que jugando a 1440 la cpu la verdad que no la exijo mucho, es la gpu la que se estresa 🤣
Saludos!
 
Pues no conocía el modelo Phantom , tiene buena pinta ... y estaba buscando algo de info, y me encuentro esta tienda que lo tiene de oferta en 12€ , no se si es liquidacion o que, pero lo veo muy barato, no se si será fiable la tienda ..


Que por cierto, que diferencia hay entre modelo normal y SE ???

EDITO: Esa tienda tiene pinta de estafa total , todos los productos están rebajadísmos descaradamente , huele a timo ..
 
Última edición:
que diferencia hay entre modelo normal y SE ???
El acabado.
La versión SE lleva los Headpipes a la vista mientras que la otra versión lleva un embellecedor.

Saludos.
 
Una pregunta, al hacer el cambio. Os quedaríais con los ventiladores que trae el PA ? O veis mejor el poner los que trae la AIO que tengo?
Ventiladores AIO:
CoolerMaster SickleFlow 120 RGB
  • Nivel de ruido (baja velocidad): 8 dB
  • Nivel de ruido (alta velocidad): 27 dB
  • Máximo flujo de aire: 62 cfm
  • Presión máxima de aire: 2,5 mmH2O
Ventiladores PA de serie:
Noise Level:25.6 dBA
Air Flow:66.17 CFM (MAX)
Air Pressure:1.53mm H2O (MAX)


Los de serie tienen mucha menos presión de aire que los cooler master. Aunque los del PA son un poquitin más silenciosos

Saludos
 
Os quedaríais con los ventiladores que trae el PA ?
O veis mejor el poner los que trae la AIO que tengo?
Los del disipador son mucho mejores que los de la AiO.
Ya te comenté en mi otro Post que es una AiO de juguete.
Es una AiO poco menos que resultona, funcional a duras penas.
Lo único que tiene esa AiO es que estéticamente es más o menos curiosa, nada más.
Ni tiene un buen rendimiento, ni tiene calidad en ningún lado.

Solo tienes que fijarte en su precio.
Cuesta menos que cualquier disipador mínimamente bueno.
Por algo será...

Saludos.
 
Los del disipador son mucho mejores que los de la AiO.
Ya te comenté en mi otro Post que es una AiO de juguete.
Es una AiO poco menos que resultona, funcional a duras penas.
Lo único que tiene esa AiO es que estéticamente es más o menos curiosa, nada más.
Ni tiene un buen rendimiento, ni tiene calidad en ningún lado.

Solo tienes que fijarte en su precio.
Cuesta menos que cualquier disipador mínimamente bueno.
Por algo será...

Saludos.
Oido cocina!!!Jajaja en su día me la compre para un 6600k y para ese si daba la talla 😅.
 
Yo tuve el 5800x con un cryorig H5 con undervolt a 4.4 GHz a 1.125v (ahora tengo un 5700x3d con un thermalright Phantom Spirit evo 120, con PBO en 30 negativo), mi suegro tiene un 5800x con un cryorig R1 con PBO a 25 negativo. Y va fresquito.
 
Yo tuve el 5800x con un cryorig H5 con undervolt a 4.4 GHz a 1.125v (ahora tengo un 5700x3d con un thermalright Phantom Spirit evo 120, con PBO en 30 negativo), mi suegro tiene un 5800x con un cryorig R1 con PBO a 25 negativo. Y va fresquito.
Muy buenas compañero.

Sabes que actualmente Cryorig está descatalogada?
Que no hay muchos de sus modelos a la venta?
No sirve de nada recomendar esta marca hoy por hoy.

Saludos.
 
Piensa que una aio de 360 buena te va a dar mas rendimiento que cualquier disipador de aire, esto es así nos guste o no.

Ahora bien, yo no soy partidario de ellas, pondría disipador siempre a costa de tener un sistema algo mas caliente pero bastante mas fiable.

Porque tengo custom, sino, tendría un disipador tipo pa120 o alguno similar, de entre 40 y 60 euros, no más.

De hecho yo solo he tenido dos aio, una de ellas supuestamente buena de corsair, y acabé volviendo al nhd15.

Nunca me han convencido la verdad, aparte que por el precio de una buena aio con radiador de cobre, te montas una custom de barrow, bykski o freezemod de AliExpress para cpu, que es bastante mejor, y tampoco hace falta conocimientos de la nasa para montarla.

Un saludo
 
Hola...
tras algo más de dos semanas con el PA ,voy a comentaros mis experiencia, en mi caso me fuí a por el modelo con ARGB .

Estoy muy contento con el rendimiento/sonoridad/temperaturas ... etc.

La verdad que estoy muy sorprendido, he ganado en sonoridad y el rendimiento es diría que mejor que la AIO que tenia antes (sonoridad/rendimiento) aunque tengo que decir que la AIO funcionaba perfectamente y me mantenía fresquita la cpu, no me puedo quejar ni decir cosas malas de esa AIO aunque no fuera la mejor del mercado , pero hacer hacía su función , es más cuando la he quitado he meneado el radiador en busca de "burbujas" como consecuencia de la micro-evaporación y nada de anda ... muy sorprendido con la AIO para lo que cuesta y el rendimiento que da, cero problemas.

En definitiva , contento con el cambio ya que ahora estoy un poco menos pendiente de las temperaturas ya que al ser un sistema por aire, no tengo que estar tan pendiente de las temperaturas al haber ajustado bien la curva de ventilación .etc...
Por una parte , recomiendo totalmente el PA , precio imbatible para el rendimiento y por otro lado aunque no lo parezca , recomiendo también la AIO por el precio y rendimiento que me ha dado.... eso si, si tengo que elegir a dia de hoy , elegiría el PA, por sonoridad/rendimiento, pero si quiero una AIO ... esta la tendría también por lo comentado precio/rendimiento.

saludos y gracias a todos por contestar.
 
Irse a los top de thermalright que te cuestan 50€ es garantía de rendimiento y sonoridad...vamos, muy buena a de ser la rl o ya hablamos de rl custom para conseguir mejor rendimiento.

Yo, excepto un pc que tuve que poner noctua, siempre he ido a por thermalright, y no me cansaré de recomendarlos.
 
yo creo que por sonido mejor liquida
 
yo creo que por sonido mejor liquida

Es dificil que una líquida sea mas silenciosa que uno disipador de aire ... la líquida también tiene ventiladores + la bomba .

Y si, se pueden regular ... pero es que el de aire también . .
 
Arriba