• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Alternativas al ARCTIC Freezer 36

Aquarius

Nuevo
Registrado
7 Ago 2025
Mensajes
12
Puntos
3
Edad
38
¿Qué me recomendaríais como alternativa al ARCTIC Freezer 36 para el i5-14400? No sé si es relevante por el tema del espacio, pero por si acaso os dejo la caja escogida: NZXT H3 Flow.

Gracias de nuevo.
 
Las mejores alternativas para cualquier procesador incluido el tuyo son los thermalright llevan un rendimiento buenisimo a un precio ridiculo.


Diseñe y monte un i5 13500 que es practicamente el mismo modelo que el 14400. Con el thermalright pearless assassin 120 y unas temperaturas que no pasaban a maximo uso de 76 (Si mal no recuerdo porque lo monte hace mas de 2 años) Cuesta unos 39 euros y para tu procesador sobrado, existen varias variantes. Por ejemplo el mas potente es el thermalright phantom spirit 120 evo (yo me lo compre para mi i7 13700K). Pero luego le siguen varios modelos como el "Phantom spirit 120" sin la palabra "evo" que tiene ventiladores completamente diferentes, el pearless assasin 140, el pearless assassin 120 que te mencione el primero y luego esta el "pearless assasin 120 SE" y luego ya los hay de un solo ventilador como el assassin spirit 120, hay que tener mucho cuidado porque cambiando una sola palabra que comparten otros modelos cambia totalmente el modelo. Cualquiera de los que te he dicho salvo el ultimo que es de 1 solo ventilador (que tampoco creo que le fuese mal) son opciones muy buenas.

Ten cuidado que esa gama tiene algunos defectillos y hay que actualizar la BIOS para solucionarlo, pero actualizar la BIOS siempre es arriesgado.
 
Las mejores alternativas para cualquier procesador incluido el tuyo son los thermalright llevan un rendimiento buenisimo a un precio ridiculo.


Diseñe y monte un i5 13500 que es practicamente el mismo modelo que el 14400. Con el thermalright pearless assassin 120 y unas temperaturas que no pasaban a maximo uso de 76 (Si mal no recuerdo porque lo monte hace mas de 2 años) Cuesta unos 39 euros y para tu procesador sobrado, existen varias variantes. Por ejemplo el mas potente es el thermalright phantom spirit 120 evo (yo me lo compre para mi i7 13700K). Pero luego le siguen varios modelos como el "Phantom spirit 120" sin la palabra "evo" que tiene ventiladores completamente diferentes, el pearless assasin 140, el pearless assassin 120 que te mencione el primero y luego esta el "pearless assasin 120 SE" y luego ya los hay de un solo ventilador como el assassin spirit 120, hay que tener mucho cuidado porque cambiando una sola palabra que comparten otros modelos cambia totalmente el modelo. Cualquiera de los que te he dicho salvo el ultimo que es de 1 solo ventilador (que tampoco creo que le fuese mal) son opciones muy buenas.

Ten cuidado que esa gama tiene algunos defectillos y hay que actualizar la BIOS para solucionarlo, pero actualizar la BIOS siempre es arriesgado.

Muchas gracias por contestar de forma tan extensa y pedagógica, :). De verdad que se agradece un montón.

Lo cierto es que solicité alternativas puesto que iba a hacer el montaje e instalación del ordenador a través de Pc Componentes. Y, claro, el problema no previsto con el que me encontré es que muchos componentes que había escogido inicialmente no figuran entre las opciones de catálogo que ofrecen. Al final, lo haré a través de Coolmod (primera vez que recurriré a esa tienda... Espero que todo vaya bien) dado que ahí sí tienen mucha más variedad de los componentes en los que tenía pensado. Todo esto para decirte que había vuelto a escoger el Arctic 36... Antes de tu explicación y recomendaciones. Así que he escogido el ThermalRight Phantom Spirit 120 EVO.

De nuevo, insisto, muchísimas gracias por todo. Un saludo.

Edit: Lamento molestarte una vez más, pero no tengo mucha experiencia en este foro. No sé qué ha ocurrido con un tema que publiqué hace un 1-2 días en el que solicitaba recomendación sobre una placa base para el i5-14400. Lo he editado después de responderte indicando la posible alternativa que había logrado "encontrar"... Y ha desaparecido por completo xD. ¿Sabes a qué puede deberse?
 
Última edición:
Es un disipador fabuloso y con ventiladores de muy buena calidad, superior al Noctua D15 G1 y se acerca mucho al D15 G2 que es el Nº1. Incluso con ese disipador si los ventiladores de tu torre lo permiten podras hacer el silencio total.

El hilo de tu placa base esta en la seccion "placa base" aqui te paso el enlace, luego por la noche te contesto. Te pongo la seccion y el enlace de tu hilo. Arriba donde pone Buscar temas, puedes dar a tus temas y te saldran todos los temas que has iniciado
 
Vaya, muy agradecido de nuevo. No lo encontré al modificarlo y supuse que algo había liado sin querer.
 
Las mejores alternativas para cualquier procesador incluido el tuyo son los thermalright llevan un rendimiento buenisimo a un precio ridiculo.


Diseñe y monte un i5 13500 que es practicamente el mismo modelo que el 14400. Con el thermalright pearless assassin 120 y unas temperaturas que no pasaban a maximo uso de 76 (Si mal no recuerdo porque lo monte hace mas de 2 años) Cuesta unos 39 euros y para tu procesador sobrado, existen varias variantes. Por ejemplo el mas potente es el thermalright phantom spirit 120 evo (yo me lo compre para mi i7 13700K). Pero luego le siguen varios modelos como el "Phantom spirit 120" sin la palabra "evo" que tiene ventiladores completamente diferentes, el pearless assasin 140, el pearless assassin 120 que te mencione el primero y luego esta el "pearless assasin 120 SE" y luego ya los hay de un solo ventilador como el assassin spirit 120, hay que tener mucho cuidado porque cambiando una sola palabra que comparten otros modelos cambia totalmente el modelo. Cualquiera de los que te he dicho salvo el ultimo que es de 1 solo ventilador (que tampoco creo que le fuese mal) son opciones muy buenas.

Ten cuidado que esa gama tiene algunos defectillos y hay que actualizar la BIOS para solucionarlo, pero actualizar la BIOS siempre es arriesgado.
+1 por los Thermalright, no encontraras Cooler con mejor relación prestaciones/precio, casi a la altura de los grandes coolers mucho más caros!!
 
Arriba