• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Asegurarme con PC "nuevo"

Oscar04

Chapucillas
Registrado
15 Ene 2018
Mensajes
144
Puntos
0
Hace un tiempo abrí un tema exponiendo los componentes que quería que llevase mi actual PC, pues bien, ha llegado la hora de comprarlos ya que he juntado mi presupuesto, 700€, y me quiero asegurar bien que hago una buena compra.

PC actual:


  • Placa base: Asrock Z77 Pro3
  • Procesador: I5 3470
  • Ventilador procesador: Thermaltake Ring Silent 12
  • Memoria RAM: G.Skill 2x4GB 2133Mhz CL9
  • Tarjeta Gráfica: KFA2 GTX 1060 EXOC 6GB
  • Disco duro principal: WD Black 1TB 7200RPM (Tengo un SSD nuevo sin usar, un Integral P Series 5 de 120GB que pasará a ser el principal para Windows y programas y el WD para todo lo demás, juegos mas que nada)
  • Fuente de alimentación: Nox Urano VX 750W PFC Activo
  • Torre: Nox Coolbay VX Green Goblin

Componentes que voy a comprar:


He seleccionado los componentes en PCcom por elegir una tienda, si sabéis de una tienda con mejor servicio post-venta o que tenga los componentes mas baratos y/o mejores no dudéis en decirlo

Mis dudas:


  • Va a estar enfocado para jugar, solo edito alguna que otra vez vídeos/fotos y/o uso máquinas virtuales por tema de estudios por lo que no se si elegir el I5-8600K por permitirme hacer OC en un futuro (Por temas de envejecer mejor), coger mejor un I7-8700 aunque no tenga posibilidad de hacer OC futuro o bien coger un Ryzen 7 1800X
  • La placa base la he elegido porque me gusta que una placa base tenga muchas conexiones de todo tipo para no quedarme corto en el futuro y a parte tampoco es un precio excesivo ¿Cómo la veis?

Cualquier sugerencia y/o aporte en lo que a componentes se refiere será de grata ayuda.
:ains:
 
En mi opinión, un ryzen 2600x lo considero más "todoterreno" y por supuesto, envejecerá mejor que ese i5, un ryzen 2600x

Y una placa b450 (por ejemplo está)

Asus ROG STRIX B450-F GAMING

Pero las hay más baratas jeje.

Entran dentro del presupuesto y para mí, mejor opción.

Enviado desde mi Huawei P10 mediante Tapatalk
 
En mi opinión, un ryzen 2600x lo considero más "todoterreno" y por supuesto, envejecerá mejor que ese i5, un ryzen 2600x

Y una placa b450 (por ejemplo está)

Asus ROG STRIX B450-F GAMING

Pero las hay más baratas jeje.

Entran dentro del presupuesto y para mí, mejor opción.

Enviado desde mi Huawei P10 mediante Tapatalk
La verdad que me ha gustado bastante tu opción pero gracias a tu configuración me sobran 40€ y no quiero escatimar en gastos esta vez, con lo cual ¿Que placa base mas completa/mejor me recomiendas gracias a esos 40€ de margen?
 
Si, mejor un ryzen...

Enviado desde mi HUAWEI CUN-L01 mediante Tapatalk
 
La verdad que me ha gustado bastante tu opción pero gracias a tu configuración me sobran 40€ y no quiero escatimar en gastos esta vez, con lo cual ¿Que placa base mas completa/mejor me recomiendas gracias a esos 40€ de margen?



Sinceramente, las placas con chipset superior, a no ser que hagas sli con 2 gráficas, no merece la pena ( incluso se podría mirar alguna más económica pero la que te he dicho está genial) si te gusta esta configuración, revisa las listas de compatibilidad para la memoria RAM, por si las que has puesto, no sean compatibles...que no creo. Las que mejor van para ryzen son estas, pero algo caras:

G.Skill FlareX DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL14 Negra

Pero ya te digo, si en las listas encuentras unas con la misma frecuencia y latencia más barata eso que ganas.... En estos tiempos la informática se devalua mucho de un año para otro.

Enviado desde mi Huawei P10 mediante Tapatalk
 
utilizalos para las memos los ryzen son mas exigentes en ese sentido que los intel
 
Sinceramente, las placas con chipset superior, a no ser que hagas sli con 2 gráficas, no merece la pena ( incluso se podría mirar alguna más económica pero la que te he dicho está genial) si te gusta esta configuración, revisa las listas de compatibilidad para la memoria RAM, por si las que has puesto, no sean compatibles...que no creo. Las que mejor van para ryzen son estas, pero algo caras:

G.Skill FlareX DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL14 Negra

Pero ya te digo, si en las listas encuentras unas con la misma frecuencia y latencia más barata eso que ganas.... En estos tiempos la informática se devalua mucho de un año para otro.

Enviado desde mi Huawei P10 mediante Tapatalk
No sabía yo que las memorias tenían que ser compatibles con los Ryzen, sabía que cuanto más rápidas mejor.
El problema es que ese kit de memorias se me va 20€ del presupuesto, las que he encontrado que pone que son compatibles con AMD y entrar dentro de mi presupuesto son estas: https://www.pccomponentes.com/gskill-ripjaws-v-black-ddr4-3200-pc4-25600-16gb-2x8gb-cl16

De todos modos ¿Que pasaría si las memorias no son compatibles con Ryzen? Porqué por lo que veo muy pocas ponen que sean compatibles con AMD o que esten diseñadas para Ryzen.
 
Yo compraría un Intel i7 8700 o un ryzen 2600 o 2600x. El 8600k es buen procesador pero al tener menos hilos tendrá menos años de vida.

Fuente de alimentación no te hace falta tanta potencia. Ya que ese ordenador el consumo rondará los 200w. Yo pondría como máximo una de 650w si estás pensando en un futuro poner una 1080ti o 2080ti y si no con una de 550w sobra.

En ryzen el problema es que hay que intentar escoger una memoria que venga en el qvl de la placa. Si coges otra cualquiera tb te funcionará pero en vez de ir a 3200mhz si es de esta velocidad te irá a 2933mhz o 2800mhz
 
No sabía yo que las memorias tenían que ser compatibles con los Ryzen, sabía que cuanto más rápidas mejor.
El problema es que ese kit de memorias se me va 20€ del presupuesto, las que he encontrado que pone que son compatibles con AMD y entrar dentro de mi presupuesto son estas: G.Skill Ripjaws V Black DDR4 3200 PC4-25600 16GB 2x8GB CL16 |PcComponentes

De todos modos ¿Que pasaría si las memorias no son compatibles con Ryzen? Porqué por lo que veo muy pocas ponen que sean compatibles con AMD o que esten diseñadas para Ryzen.
Si has encontrado esas, perfecto. Los problemas los daba la primera generación de ryzen, era una locura intentar llevar las memorias a 3200, pero con actualizaciónes se fue solucionado, y la segunda generación (el procesador que te puse, el 2600x) ya no hay esa clase de problemas tan exagerados. Buena maquina en general

Enviado desde mi Huawei P10 mediante Tapatalk
 
La verdad que me ha gustado bastante tu opción pero gracias a tu configuración me sobran 40€ y no quiero escatimar en gastos esta vez, con lo cual ¿Que placa base mas completa/mejor me recomiendas gracias a esos 40€ de margen?

En cuanto a las memorias no tienes más que ver el QVL de la placa para perderte en ellas, hay una barbaridad, pero también hay que ir probándolas todas, por eso van aumentando con el tiempo.

La placa que te han dicho es muy buena. ¿Por qué no cojes esos 40 euros y los guardas para ver si en verano queres un disipador más potente cuando estés jugando a tope o ahorrarlos para una gráfica nueva cuando quieras cambiar, porque Nvidia no las baja ni a tiros. He visto que tienes una 1060, que está muy bien. Pero acabo de ver noticias de juegos que salen y esa es la gráfica mínima que piden algunos, y si vas a jugar mucho...

Otra cosa posible, es que alguien te recomiende un buen un modelo de placa X470 para esos 40 euros de más, y cuando salgan los Ryzen 3, vender el 2600 y pillarte una bestia con 16 o 20 hilos, más IPC y más Mhzs por 100 euros más o así.
 
Última edición:
Otra opción que tienes es ir a por un i7 3770k, te cuesta menos que cualquiera de esos procesadores y podrás aguantar muy bien con un buen OC, y ya cuando se quede obsoleto tendrás nuevas opciones mas potentes.
 
bueno, si quieres opciones de mejores placas, te paso algunas:

Asus ROG Crosshair Hero VII (unos 300 pavacos xD)

Asus ROG STRIX X470-F GAMING (214 €)

Asus Prime X470 PRO (189 €)

Placa Base MSI X470 Gaming Pro Carbon (189 €)

y de asrock este placon en oferta en amazon:

Asrock Fatal1ty X470 Gaming K4 AMD X470 Zocalo AM4 ATX - Placa Base (DDR4-SDRAM, DIMM, 2133,2400,2667,2933,3200,3466 MHz, Dual, 64 GB, AMD): Amazon.es: Informatica (174€)


en mi opinion, no merece la pena el pagar muucho mas de una placa a otra a no ser que uses esas mejoras que proporciona (cosa que el 80 por cierto de la gente no usa)
si quieres meter una mas cara , cogeria la asrock por ejemplo, o la msi (a mi no me ha ido mal con msi y ryzen) pero yo ahorraria y le meteria adelante una refrigeracion liquida en condiciones...y listo :p
 
Yo compraría un Intel i7 8700 o un ryzen 2600 o 2600x. El 8600k es buen procesador pero al tener menos hilos tendrá menos años de vida.

Fuente de alimentación no te hace falta tanta potencia. Ya que ese ordenador el consumo rondará los 200w. Yo pondría como máximo una de 650w si estás pensando en un futuro poner una 1080ti o 2080ti y si no con una de 550w sobra.

En ryzen el problema es que hay que intentar escoger una memoria que venga en el qvl de la placa. Si coges otra cualquiera tb te funcionará pero en vez de ir a 3200mhz si es de esta velocidad te irá a 2933mhz o 2800mhz

El tema es que me echa para atrás el I7-8700 porqué aunque esta muy bien no tiene capacidad de OC y eso en el futuro no se que tal le sentará.
La fuente me recomendaron que eligiera un 80 Plus Gold por el tema de no arriesgar y tener una buena fuente para futuros upgrades y cómo me gusta que tengan bastantes conectores he elegido esa.

Otra opción que tienes es ir a por un i7 3770k, te cuesta menos que cualquiera de esos procesadores y podrás aguantar muy bien con un buen OC, y ya cuando se quede obsoleto tendrás nuevas opciones mas potentes.
Eso ya lo estuve barajando hace bastante pero solo los hay por Ebay, todos de segunda mano y no se que caña le han podido dar y no me fío.

bueno, si quieres opciones de mejores placas, te paso algunas:

Asus ROG Crosshair Hero VII (unos 300 pavacos xD)

Asus ROG STRIX X470-F GAMING (214 €)

Asus Prime X470 PRO (189 €)

Placa Base MSI X470 Gaming Pro Carbon (189 €)

y de asrock este placon en oferta en amazon:

Asrock Fatal1ty X470 Gaming K4 AMD X470 Zocalo AM4 ATX - Placa Base (DDR4-SDRAM, DIMM, 2133,2400,2667,2933,3200,3466 MHz, Dual, 64 GB, AMD): Amazon.es: Informatica (174€)


en mi opinion, no merece la pena el pagar muucho mas de una placa a otra a no ser que uses esas mejoras que proporciona (cosa que el 80 por cierto de la gente no usa)
si quieres meter una mas cara , cogeria la asrock por ejemplo, o la msi (a mi no me ha ido mal con msi y ryzen) pero yo ahorraria y le meteria adelante una refrigeracion liquida en condiciones...y listo :p
Le había echado el ojo a está placa de Gigabyte con chipset X370: https://www.pccomponentes.com/gigabyte-aorus-ga-ax370-gaming-k7
 
El tema es que me echa para atrás el I7-8700 porqué aunque esta muy bien no tiene capacidad de OC y eso en el futuro no se que tal le sentará.
La fuente me recomendaron que eligiera un 80 Plus Gold por el tema de no arriesgar y tener una buena fuente para futuros upgrades y cómo me gusta que tengan bastantes conectores he elegido esa.


Eso ya lo estuve barajando hace bastante pero solo los hay por Ebay, todos de segunda mano y no se que caña le han podido dar y no me fío.


Le había echado el ojo a está placa de Gigabyte con chipset X370: Gigabyte Aorus GA-AX370-Gaming K7

Es que un i7 8700 sin OC es más potente que un 2600x con el OC máximo que puedes hacer así que da igual que no se le pueda hacer OC siempre será más rápido . que el 2600x. La ventaja del AMD es que en 2019 y 2020 van a lanzar gamas de procesadores nuevos compatible con esa plataforma para esa plataforma así que dentro de unos meses o 3 o 4 años podrás comprar en cualquier tienda procesadores nuevos superiores al i7 8700.

Fuente que sea plus gold no te asegura que se de calidad. Es verdad que es difícil que sea una mala fuente pero por ejemplo ahí tienes la nox Hummer plus gold que no es una buena opción. La fuente que has elegido es excelente pero 750w son excesivos se usa para poner 2 graficas. Tu ordenador por ejemplo no va a pasar de 250w a pleno rendimiento, con lo que con una de 550w sobraría o como muchísimo una de 650w pensando en graficas de mil euros tienes más que de sobra. Más vatios es malgastar el dinero pero si te sobra dinero no te va a hacer mal coger 750w. Fuentes excelentes en pccomponentes tienes la evga g3, seasonic Focus+ y corsair rmx. Si quieres algo más ajustado de precio está la corsair txm.

Tienes que buscar placas con chip b450 o x470. Las x370 necesitan BIOS actualizada raras excepciones te lo aseguran además si te compras un modelo como 2600x que lleva OC automático llamado xfr2 solo funciona con chips b450 o x470
 
Es que un i7 8700 sin OC es más potente que un 2600x con el OC máximo que puedes hacer así que da igual que no se le pueda hacer OC siempre será más rápido . que el 2600x. La ventaja del AMD es que en 2019 y 2020 van a lanzar gamas de procesadores nuevos compatible con esa plataforma para esa plataforma así que dentro de unos meses o 3 o 4 años podrás comprar en cualquier tienda procesadores nuevos superiores al i7 8700.

Fuente que sea plus gold no te asegura que se de calidad. Es verdad que es difícil que sea una mala fuente pero por ejemplo ahí tienes la nox Hummer plus gold que no es una buena opción. La fuente que has elegido es excelente pero 750w son excesivos se usa para poner 2 graficas. Tu ordenador por ejemplo no va a pasar de 250w a pleno rendimiento, con lo que con una de 550w sobraría o como muchísimo una de 650w pensando en graficas de mil euros tienes más que de sobra. Más vatios es malgastar el dinero pero si te sobra dinero no te va a hacer mal coger 750w. Fuentes excelentes en pccomponentes tienes la evga g3, seasonic Focus+ y corsair rmx. Si quieres algo más ajustado de precio está la corsair txm.

Tienes que buscar placas con chip b450 o x470. Las x370 necesitan BIOS actualizada raras excepciones te lo aseguran además si te compras un modelo como 2600x que lleva OC automático llamado xfr2 solo funciona con chips b450 o x470
Se me quedaría en 710€ con el I7-8700 pero la placa no me convence en absoluto ya que he tenido que recortar de ahí :confused:
Captura.png


He estado viendo que también lo que podría hacer sería adquirir un Xeon E3-1230 V3 y los he visto en Ebay por 130€, cómo lo ves?
 
Última edición:
tampoco necesitas una fuente plus gold ....

ahi puedes ahorrar algo, e invertirlo en mejor placa si te parece....

aunque esa placa, esta genial, y con esa cpu, no vas a hacer overclock ....
 
El tema es que me echa para atrás el I7-8700 porqué aunque esta muy bien no tiene capacidad de OC y eso en el futuro no se que tal le sentará.
La fuente me recomendaron que eligiera un 80 Plus Gold por el tema de no arriesgar y tener una buena fuente para futuros upgrades y cómo me gusta que tengan bastantes conectores he elegido esa.


Eso ya lo estuve barajando hace bastante pero solo los hay por Ebay, todos de segunda mano y no se que caña le han podido dar y no me fío.


Le había echado el ojo a está placa de Gigabyte con chipset X370: Gigabyte Aorus GA-AX370-Gaming K7

El 8700 va en turbo a 4.3 ghz todos sus nucleos cosa que con el 2600X no vas ni alcanzar, siempre veo 4.1/4.2 máximo con voltajes en este último ya altillos así que es mejor procesador y tiene mas frecuencias a pesar de estar bloqueado pero los han subido demasiado rondan los 315€ ahora mismo.
 
Se me quedaría en 710€ con el I7-8700 pero la placa no me convence en absoluto ya que he tenido que recortar de ahí :confused:
Captura.png


He estado viendo que también lo que podría hacer sería adquirir un Xeon E3-1230 V3 y los he visto en Ebay por 130€, cómo lo ves?

Con cualquier placa los Intel suelen ir bien la gigabyte z370 hd3 está muy bien es de las recomendadas en el foro y suele valer poco más que la tuya. Al Intel lo malo es que tienes q añadirle disipador tipo cm 212x o cryorig h7. El que viene es muy malo y te alcanza los 90 grados.

El Xeon no merece la pena rinde poco más que un i3 8100.

Memorias como te dicen los compañeros en Intel puedes meter unas de 160e sin perder rendimiento.

Las recomendaciones a día de hoy son de mejor a peor y de más caro a más barato.

I7 8700 es el más potente actualmente sobretodo para juegos, puedes poner memorias baratas pero hay que añadir disipador. El problema es que sale bastante caro

Ryzen 2600x tiene un rendimiento muy bueno, es actualizable en el futuro y el disipador incluido es decente no hace falta comprar otro. El problema hay que buscar memorias rápidas y compatibles que suelen ser caras.

Ryzen 2600 es igual que el 2600x en todo pero va a más baja velocidad si le haces OC lo conviertes en un 2600x y cuesta mucho más barato sí tienes presupuesto ajustado.

No te merece la pena ese Xeon cuando el ryzen 2600 sin equis es muy superior
 
Mira la misma placa que voy a pillar yo..jajaj
Pero con un i7 8700.
Me parece bien..
 
Arriba