• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Asia está desbordada, mala cosa.

O3M

Chapuzas Platinum
Registrado
6 Abr 2019
Mensajes
12.692
Puntos
113
Pues lo dicho.
Que el mercado de ciertos componentes, hardware no creo que mejore de precios con la demanda existente y Asia desbordada de curro al absorber mucha mas faena...
Ademas, la mineria sigue en auge y un bitcoin ya alcanza la cifra de 44.000 pavos USA. 😮

 
Y no solo en tema tecnológico, todas las importaciones están muy jodidas.
Hay menos barcos, el flete de un contenedor ha subido de unos 1500€ a unos 6000€, imagínate la repercusión que eso tiene en los productos que van dentro.
Si antes compraba 1000 productos y me cobraban 1500€ por el contenedor, eso repercutía en 1,5€ sobre cada producto (precio coste), pero ahora cada producto aumento 6-7€, imagínate lo que eso significa cuando nos centramos en ver los margenes de beneficio compra/venta.
Es un despropósito.
En mi curro estamos montando una línea de producción precisamente para no depender de las importaciones.
 
Pues lo dicho.
Que el mercado de ciertos componentes, hardware no creo que mejore de precios con la demanda existente y Asia desbordada de curro al absorber mucha mas faena...
Ademas, la mineria sigue en auge y un bitcoin ya alcanza la cifra de 44.000 pavos USA. 😮

Compañero, eso es del mes pasado. A día de hoy alcanza los 54.700$
 
  • Like
Reacciones : O3M
en parte se aproxima al precio en euros jaja
 
Compañero, eso es del mes pasado. A día de hoy alcanza los 54.700$
A ver...
Lo se, pero no me ciño solo al bitcoin aunque lo haya comentado de paso y de forma "desactualizada" bien porque realmente es un tema del que no estoy al dia porque realmente el minado ni me va ni me viene excepto por como está jodiendo el mercado de las graficas.
Pero gracias por la puntualizacion oze...😉
 
Y no solo en tema tecnológico, todas las importaciones están muy jodidas.
Hay menos barcos, el flete de un contenedor ha subido de unos 1500€ a unos 6000€, imagínate la repercusión que eso tiene en los productos que van dentro.
Si antes compraba 1000 productos y me cobraban 1500€ por el contenedor, eso repercutía en 1,5€ sobre cada producto (precio coste), pero ahora cada producto aumento 6-7€, imagínate lo que eso significa cuando nos centramos en ver los margenes de beneficio compra/venta.
Es un despropósito.
En mi curro estamos montando una línea de producción precisamente para no depender de las importaciones.
Pues no se como lo lograreis pero rivalizar con mercados de fabricacion/producción tan asequibles es dificil porque incluso para muchos le puede seguir compensando importar a pesar de lo que a subido el precio del contenedor.
 
Pues no se como lo lograreis pero rivalizar con mercados de fabricacion/producción tan asequibles es dificil porque incluso para muchos le puede seguir compensando importar a pesar de lo que a subido el precio del contenedor.
El problema es que ahora por ejemplo vamos a estar 2 meses sin recibir carga y se nos quedó por cargar en china 10.000 mamparas (que se dice pronto), lo que no podemos hacer es estar meses sin stock y que lo que vendamos lo tengamos que vender bajo coste por lo ajustados que están los márgenes de beneficio porque no solo ha subido el precio del flete, sino que los aranceles en este tipo de productos (cristal y aluminio) ha subido también bastante.

Obviamente no vamos a prescindir de la importación, sería una locura, pero es necesario producir aquí para poder tener stock y fabricar bajo pedido.
 
El problema es que ahora por ejemplo vamos a estar 2 meses sin recibir carga y se nos quedó por cargar en china 10.000 mamparas (que se dice pronto), lo que no podemos hacer es estar meses sin stock y que lo que vendamos lo tengamos que vender bajo coste por lo ajustados que están los márgenes de beneficio porque no solo ha subido el precio del flete, sino que los aranceles en este tipo de productos (cristal y aluminio) ha subido también bastante.

Obviamente no vamos a prescindir de la importación, sería una locura, pero es necesario producir aquí para poder tener stock y fabricar bajo pedido.
Lo que está claro es que Asia nos tiene cogidos por los huevos siempre y mas aun cuando llegan crisis gordas globalizadas....
Y la cuestión es que no aprendemos en occidente y se siguen vendiendo empresas a paises asiaticos, derivando alli toda la produccion, una peligrosa espiral que mejor no pensar si algun dia los asiaticos "se ponen en huelga indefinida" porque las consecuencias comerciales, economicas,...podrian ser nefastas en el viejo mundo.
Nada mas que tenemos que ver como esta todo al respecto de ese tema con el covid y sin que se haya cerrado el grifo.
 
A ver...
Lo se, pero no me ciño solo al bitcoin aunque lo haya comentado de paso y de forma "desactualizada" bien porque realmente es un tema del que no estoy al dia porque realmente el minado ni me va ni me viene excepto por como está jodiendo el mercado de las graficas.
Pero gracias por la puntualizacion oze...😉
Perdón, no quería hacer hincapié en que estuviera desactualizada, sino en que ya supera en más de 10.000$ en apenas un mes, y sigue subiendo. Disculpa mi falta de expresión
 
  • Like
Reacciones : O3M
Perdón, no quería hacer hincapié en que estuviera desactualizada, sino en que ya supera en más de 10.000$ en apenas un mes, y sigue subiendo. Disculpa mi falta de expresión
Que va compi...
Si haces bien en puntualizar.
Buen sintoma de que estas al loro de lo que ves y lees..
👍👍😉
 
Me van a caer leches por decir esto, pero yo creo que aunque él mundo está cada vez más globalizado, hay que defender la industria en Europa e invertir en ella pero ya.... Es una de las lecciones aprendidas en la pandemia que espero que se lleve a la realidad.
No sólo se puede mirar el costo y el beneficio
 
Me van a caer leches por decir esto, pero yo creo que aunque él mundo está cada vez más globalizado, hay que defender la industria en Europa e invertir en ella pero ya.... Es una de las lecciones aprendidas en la pandemia que espero que se lleve a la realidad.
No sólo se puede mirar el costo y el beneficio
hola compañero, pienso exactamente como tu. He leído que quieren fabricar chips en Europa en unos años, me parece estupendo y como comienzo, que despues le sigan otros productos.

Un saludo
 
Me van a caer leches por decir esto, pero yo creo que aunque él mundo está cada vez más globalizado, hay que defender la industria en Europa e invertir en ella pero ya.... Es una de las lecciones aprendidas en la pandemia que espero que se lleve a la realidad.
No sólo se puede mirar el costo y el beneficio
Llevarse a la realidad?.
En un mundo tan ferozmente consumista como el nuestro ya no cabe lugar...
Alreves, cada vez vamos a ser mas y mas dependientes de Asia, sobre todo China...
Y ellos lo saben.
El futuro a medio y largo plazo en el tema comercial (y tambien como laboralmente nos va a afectar/perjudicar al ciudadano de a pie) ya se está vislumbrando y mas aún con la crisis del covid...
A las elites comerciales de occidente, grandes empresas lo que les interesa en fabricar/producir barato y amasar beneficios y saben que aunque se inflen precios cuando haya vacas flacas siempre habrá un mercado, compradores dispuestos a pagar lo que sea...
¿O es que la de desesperaos dispuestos a adquirir una grafica AMD 6000 o Nvidia 3000 por lo que les pidan no es el mejor ejemplo?.
Y entre tanto quienes las fabrican, distribuyen, venden principalmente al sector minero en occidente o para montaje de equipos pues como si no fuera con ellos porque el negocio les va viento en popa.
Este es el presente y el futuro a medio y largo plazo...
Y como ese ejemplo pues en todos los demas sectores industriales...
 
hola compañero, pienso exactamente como tu. He leído que quieren fabricar chips en Europa en unos años, me parece estupendo y como comienzo, que despues le sigan otros productos.

Un saludo
Te digo que por costes de produccion no se hará...
Bulgaria hoy por hoy es el pais mas barato en cuanto a mano de obra, producción, incluso por debajo de las economias mas castigadas del este.
En Bulgaria cuesta dos perras producir.
¿Porque no se implantan industrias alli?.
Primero porque ya estan implantadas en Asia y segundo porque un bulgaro cobrando una miseria esta por encima de lo que cobra la mayoria de asiaticos.
Y no hay mas...
 
Y es en todos las facetas de la vida, no sólo en tecnología.
O ya se nos ha olvidado como en el confinamiento se pisaban unos a otros para comprar respiradores, material médico, Epis etc... Y todo por no tener una industria básica.
Esta claro que no podemos fabricar todos de todo... Pero tampoco ser dependientes del exterior para cualquier producto.
 
  • Like
Reacciones : O3M
hola compañero, pienso exactamente como tu. He leído que quieren fabricar chips en Europa en unos años, me parece estupendo y como comienzo, que despues le sigan otros productos.

Un saludo
Ojalá sea verdad. Yo también lo he leído pero ahora solo son buenas intenciones.
Y si el proyecto tiene futuro falta la segunda parte... Que esa industria la quieren todos (menos los que no tienes riego en el cerebro) y a pegarse por que la pongan en tu país.
Los divorcios y las herencias sacan lo peor de las personas por dinero... En el caso de los países se aplica a las subvenciones que se puedan racanear... 😂😂. Y una industria tan especializada tendrá muchos incentivos de Bruselas
 
Y es en todos las facetas de la vida, no sólo en tecnología.
O ya se nos ha olvidado como en el confinamiento se pisaban unos a otros para comprar respiradores, material médico, Epis etc... Y todo por no tener una industria básica.
Esta claro que no podemos fabricar todos de todo... Pero tampoco ser dependientes del exterior para cualquier producto.
La cuestion es que la elite comercial tiene que recortar margenes de beneficios mientras asumimos que por el made in "occidente" se debe de pagar algo mas.
Que se consigue con ello? Pues que el empreasio puede pagar sueldos, a trabajadores autoctonos para que se produzcan aqui bienes y se genere mas empleo.
Mayor empleo, mas dinamica es la economia aunque se deba de pagar algo mas por lo que se fabrique y produzca aqui.
Pero la elite comercial no recorta sus beneficios, alreves, y mientras así sea pues el futuro es Asia y nosotros al ritmo que ellos marquen.
Al fin y al cabo la elite comercial no va a quedarse sin techo, sin comer, sin sus privilegios..
 
La cuestion es que la elite comercial tiene que recortar margenes de beneficios mientras asumimos que por el made in "occidente" se debe de pagar algo mas.
Que se consigue con ello? Pues que el empreasio puede pagar sueldos, a trabajadores autoctonos para que se produzcan aqui bienes y se genere mas empleo.
Mayor empleo, mas dinamica es la economia aunque se deba de pagar algo mas por lo que se fabrique y produzca aqui.
Pero la elite comercial no recorta sus beneficios, alreves, y mientras así sea pues el futuro es Asia y nosotros al ritmo que ellos marquen.
Al fin y al cabo la elite comercial no va a quedarse sin techo, sin comer, sin sus privilegios..

Lo que tiene China a su favor es una economía planificada, se marcan unos objetivos e invierten en ello, en occidente preferimos asegurar los beneficios de las grandes empresas, rentistas y fondos buitre en una suerte de "sálvese quien pueda". No quiere decir esto que la sociedad china sea la ideal, pero si no hay un proyecto de país (o a otra escala en la UE), que es lo que sí tiene China, tarde o temprano nos vamos a ir a pique.

El caso es que este tipo de decisiones (voy a mentar a la bicha XXXD) son políticas y es lo que mayoritariamente apoyamos como sociedad cada vez que votamos. Decía ayer Ignatius Farray irónica o no tan irónicamente: "la democracia es un sistema que garantiza que no seamos gobernados mejor de lo que nos merecemos".

No parece que a corto o medio plazo la tendencia vaya a cambiar si la sociedad española/europea prefiere apoyar a quienes defienden que esas élites sigan gozando de la "libertad" de aumentar su margen de beneficios año tras año.
 
  • Like
Reacciones : O3M
Arriba