• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda a elegir placa.

Sampi

Chapuzas Senior
Registrado
22 Abr 2015
Mensajes
1.204
Puntos
48
Para ponerle un 4690k, y previsto hacerle oc sin forzar.
Tengo en mente dos de gigabyte.
La ud3h ty la gaming 5 (la gigabyte tambien no la msi) y de paso aprovecho la promocion de intel que te devuelven unos lereles.
Alguna alternativa mejor en ese rango de precios? 140 euros ~.
Un saludo.
 
De 140€ la que elegeríamos Borja y yo sería la Asrock z97 Killer sin duda alguna...
 
Algún motivo en especial?
 
Contrla bien el OC y lo usan para las reviews de la casa...
 
+1 la ASRock, para lo que vale una joya.
 
Yo tengo una Asus Maximus VII Ranger (que también es más cara que la Asrock), pero que para OC va muy bien, y tiene muchas opciones (tantas, que te acabas perdiendo por el menú), tiene unos componentes de primera, y además te hace OC automático en función del ventilador que lleves (de fábrica, disipador de aftermarket o watercooled), que seguro que también lo llevan las otras Z97.

Esa Asrock, eso sí, ofrece un nivel de calidad/precio imbatible, además de ser estable para OC (la Asus también, por supuesto).
 
Yo tengo una Asus Maximus VII Ranger (que también es más cara que la Asrock), pero que para OC va muy bien, y tiene muchas opciones (tantas, que te acabas perdiendo por el menú), tiene unos componentes de primera, y además te hace OC automático en función del ventilador que lleves (de fábrica, disipador de aftermarket o watercooled), que seguro que también lo llevan las otras Z97.

Esa Asrock, eso sí, ofrece un nivel de calidad/precio imbatible, además de ser estable para OC (la Asus también, por supuesto).

A ver si me dan a elegir me quedo con la Ranger de lleno pero si el presupuesto no lo permite la Killer no le tiene casi nada que envidiar a la Ranger :D
 
Entonces la gygabyte la descarto?
 
Entonces la gygabyte la descarto?

Mala no es, pero si quieres OC, además de tener una mejor calidad (tanto de materiales cómo de estabilidad) a buen precio, vete a por la ASRock o a por la Asus.
 
El tema de conseguir un mejor OC, más estable, esta dado por la cantidad de fases que tenga la placa para el procesador. Visto eso, si miras un poco veras que los modelos llamados gaming no son los que traen más fases. Y curiosamente tampoco son los que se llaman OC en todas esas marcas.
 
Entonces para cual va tu voto?
 
Yo opino que si no va a por la Gigabyte gaming 5 que vaya a por la asrock fatall1ty z97x killer que le da la posibilidad de hacer un sli y no hay mucha diferencia de precio.

La comparacion justa con la gaming 5 seria esa (a mi parecer)
 
Y los componentes del audio.
 
Conoceis algun sitio donde se pueda ver las especificaciones de las placas en cuanto alimentacion? Porque por mas que busco en las tiendas no vienen especificadas.
 
Sampi no suele venir, simplemente buscar fotos y contar :sisi3:
 
En principio son los "cuadrados" alrededor del zocalo no?
¿Cuantos deberia tener?
 
Así es. Hombre, no solo es el número, sino calidad, con 8 vas bien ya.
 
Buenas, a ver, lo pongo un poco a modo info y ya lo he visto en el algún tema del foro alguna vez. Yo estuve mirando también el tema de las fases de las placas y lo peor que es que cuanto más te informas más tardas en decidirte cual comprar, eso sí te enteras de algunas ''mentirijillas'' de los fabricantes sobre el tema VRM. Por ejemplo, en varias reviews, que la Ranger y la Hero son hermanas gemelas....pues va a ser que no. Imagino que la diferen

cia de precio será por algo, fases reales de la Ranger=4 y fases reales de la Hero=8. Las Asrock Killer = 4, Extreme 4/6/9 cuentan con 6+1, que no 12. Las MSI gaming 5 con 4 reales y la gaming 7 con 6 relaes. Las Gigabyte son de las que menos ''mienten'' acerca de las fases (aunque veo la SOC y SOC Force.. 4 Y 8) y leyendo veo que muchos usuarios apuestan por estas a la hora de OC's extremos, por algo será. A tener en cuenta también las fases dedicadas de la placa para la RAM.

Bueno, todas o casi todas cuentan con un duplicador que hace una especie de multiplicador para subir el numero de fases VRM, otra cosa es que sí nos fiemos de estas placas porque varios usuarios tenemos estas mismas placas y sin problemas. También esta el tema de que si fases digitales o analógicas y cuales son los fabricantes de éstas y cuales son mejores o no y el porqué, también como diferenciarlos. Paso los links por si alguien quiere entretenerse un rato o mirarse un poco el tema:

http://cdn.overclock.net/0/07/071b2d45_1.png

http://lite.parkoz.com/zboard/view.php?id=my_tips&no=15279

http://www.overclock.net/t/1490142/z97-vrm-info

http://www.overclock.net/a/about-vrms-mosfets-motherboard-safety-with-high-tdp-processors

http://sinhardware.com/index.php/vrm-articles/82-vrm-guide

http://sinhardware.com/index.php/vrm-articles/113-digital-vs-analog-pwms

http://sinhardware.com/index.php/vrm-articles/113-digital-vs-analog-pwms/74-analog-vs-digital-pwms
 
Gracias, Pisu. Buena info, socio.
 
Última edición:
Muchas gracias por toda la informacion y a Pisu por tomarse la molestia de buscar todos esos links, la verdad es que es cierto, cuanto mas leo menos claro lo tengo xd.
Por cierto mirando por ahi me he fijado tambien en la asus z97A o la pro graming que parecen mas o menos iguales.
En principio creo que por presupuesto voy a escoger una de entre las dos gigabyte y estas dos asus.
Cual elegiriais vostros entre esas y creeis que seria suficiente para un 4690k?
Un saludo y gracias otra vez.
 
Arriba