• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda con la programación de RPG Maker (Pascal)

Registrado
8 Dic 2021
Mensajes
1
Puntos
1
Edad
25
Buenas tardes a todos. Soy nuevo en el foro y acudo aquí en busca de ayuda en relación a la programación del software RPG Maker 2003. Primero que todo, me gustaría disculpar mis escasos conocimientos de programación e informática.

RPG Maker es un software diseñado para la programación de videojuegos, pero de una manera mucho más "sencilla" que otro tipo de programas como Unity o Game Maker. Se trata de un programa tan sencillo de usar que alguien sin idea de programación ni informática (como yo) puede dedicarse al diseño de un videojuego tipo RPG, como Final Fantasy.

Es cierto que, debido a todo esto, el programa tiene muchas limitaciones, especialmente las versiones tan antiguas como la que estoy utilizando yo (la de 2003). El programa te da una especie de "plantilla" de videojuego que, mediante ciertos comandos que puedes ejecutar, te sirve para ir creando tu propio juego. Los eventos que se activan y desactivan funcionan a base de interruptores y variables, nada más. No es necesario entrar en el código del programa o el juego en sí para modificarlo ni crearlo.

También es verdad que versiones más modernas permiten añadir "scripts" para hacer cosas más complejas de manera más rápida, como menús o batallas personalizadas, o en general mecánicas de juego que el propio programa no trae por defecto. Sin embargo, mi versión no permite acceder al "código" directamente, y tendría que hacerlo mediante softwares externos como editores hexadecimales.

Lo que me gustaría es añadir un sonido a las letras que aparecen en la caja de texto, al estilo de videojuegos como Undertale. En RPG Makers más nuevos, como el XP, el VX Ace o el MV, esto no solo es posible, sino bastante fácil de hacer, ya que, como he dicho, estos programas permiten añadir scripts muy fácilmente. Sin embargo, para hacer algo así, debo editar el propio código del programa (Pascal), de lo cual no tengo ni idea.

He estado buscando en internet cómo podría hacerlo, y las soluciones "manuales" (es decir, las que puedo hacer mediante los propios comandos que el programa me facilita) son totalmente inviables. La única solución es programarlo "a mano".

Me gustaría saber si alguien tiene alguna idea acerca de esto y si podría ayudarme a programarlo.

Gracias de antemano, un saludo!
 
Arriba