• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda con orientación en los estudios.

Xiphereal

De profesión Chapuzas
Registrado
17 Oct 2014
Mensajes
256
Puntos
0
.l
 
Última edición:
Yo creo que casi todo el mundo que ya ha acabado uni ha tenido las mismas preguntas que tu sobre las salidas al mundo laboral, mi recomendación es que no tengas "miedo" en estudiar algo que luego creas que no va a tener salidas en el mundo laboral. Si tu sueño es desarrollar videojuegos pues adelante :p
 
.l
 
Última edición:
Eso parece jajajaja
 
Estoy estudiando ingenieria informatica en la complutense y te puedo decir como van las cosas ahora con el tema de videojuegos y eso.
Primero te digo que haria yo en tu caso... Como bien has dicho haciendo la carrera en ESAT por ejemplo te quedas muy centrado en videojuegos... Si estudias ingenieria informatica/ de software/ de hardware pues es un campo mucho mas abierto y por eso poco vas a tocar los videojuegos. Lo mejor seria acabar la carrera de ingenieria informatica y luego especializarte haciendo un master en desarollo de videojuegos. Aunque no haya trabajo de videojuegos, siempre podras encontrar curro como informatico y sin ningun problema. Ser ingeniero informatico te abre muchisimos caminos y cuando lleves un par de años en la carrera ya empezaras a darte cuenta que es lo que mas te gusta.

Ahora el tema de trabajo en desarrollo de videojuegos... En España de momento (ojo, digo de momento) no hay mucho curro de desarrollo de videojuegos, conozco mucha gente que queria meterse en el mundo de videojuegos despues de sacar las carreras pero pocos lo han conseguido... Y los que lo consiguieron no hacen videojuegos tradicionales, sino que educativos, para las universidades extranjeras.
Eso no quiere decir que en unos cuantos años no cambie la cosa.
Y a las malas siempre puedes irte fuera.

Y si quieres meterte en empresas tipo AMD o NVidia por cojones tienes que meterte en una ingenieria.

Espero haberte ayudado, igual no he dejado algo claro, castellano no es mi idioma nativo y tampoco suelo escribir mensajes tan largos XD
 
.l
 
Última edición:
Muchisimas gracias por tu respuesta Nap , la verdad que me has echado un cable. Yo tenia pensado justamente eso, coger y hacer mi ingenieria informatica para tener una muy buena base de todo en general, y luego ya tirarme a algo mas especifico de videojuegos, y lo primero que he pillado es la ESAT esta. Lo malo que veo, esque hay varios comentarios en otros foros de que en cursar en la ESAT no te sirve de mucho, por que te enseñan a trabajar con 4 programas pero no te dicen como funcionan ni realmente lo que haces, y que encuanto te saquen de esos 4 programas vas a estar perdidisimo por que realmente no tienes una base, asique ahora estoy algo reacio a estudiar en la ESAT. Por otra parte y como decia, lo de la ingenieria informatica lo tengo bastante seguro, por que me gustaria aprender a programar de forma bastante amplia, tambien ver algo de programacion web que me parece muy interesante, y de todo en general la verdad, como he dicho me encanta todo lo que tenga que ver con los ordenadores. Ahora me toca informarme sobre el master en desarrollo de videojuegos del que hablas (¿Seria mucho pedir que me pasases algun link con mas información al respecto? ¿o en la propia web de la computense ya hay informacion?) para estar seguro de que es lo que busco.

Segun tengo entendido yo, la industria de los videojuegos en España esta relativamente bien, se estan viendo proyectos muy interesantes la verdad, pero claro, de ahi a que la industria vaya viento en popa hay un trecho jaja. De todas formas y como he dicho, no tengo problemas con el ingles, ahora me gustaria empezar con el Aleman, y el Japones me mira con unos ojitos que dicen: "Estudiame" :meparto:

¿Cuando hablas de que necesito una ingenieria te refieres a la informatica o a alguna mas especifica o de hardware? Y como ultima cosa: ¿me podrias decir aunque sea a grosso modo que diferencias hay entre una ingenieria informatica a una de software o de hardware? (Suena muy obvio, pero no sé xD)



P.D: Se te ha entendido todo perfectamente, cualquiera diria que el castellano no es tu idioma nativo ;)

Lo de master habrá que buscarlo y es muy aconsejable hacerlo fuera (si tienes dinero por supuesto): UK, Dinamarca, Suecia, etc.
En UK por ejemplo los masters duran un año (aunque puedes elegir part-time, osea dividirlo en dos años) y pueden costar de 6 a 8k de libras + vivir alli.
En los paises nordicos los masters son gratis pero duran dos años, "solo" (que ya es mucho xD) pagas la vivienda comida y otros tus gastos.
Eso si, necesitaras un Advanced-Proficiency, pero bueno aun tienes mucho tiempo para sacarlo.
Metete en las paginas de las universidades extranjeras y hecha un vistazo que masters tienen. Y si prefieres quedarte aqui pues aqui tienes unos cuantos:
- http://www.videojuegos-ucm.es/
- http://gamesupm.com/programa_master_videojuegos.html
- http://www.idec.upf.edu/master-en-creacion-de-videojuegos
Existen buscadores de masters, alli puedes encontrar mas. Los citados anteriormente no se si son buenos o no, ya que no me interesa el desarrollo de videojuegos, simplemente te los puse como ejemplos.

Que diferencia hay entre ingenieria informatica, de software y de computadores (hardware)?
Pues muy facil:
Ingenieria de software es para el ambito de oficinas, picar codigo sin saber como funciona la maquina que usa ni nada, programan con lenguajes de alto nivel (c++, html, css, etc etc)
Ingenieria de computadores (hardware): es para los mas "ingenieros", esos saben como funcionan los procesadores, programan con lenguajes de bajo nivel (ensamblador), etc
Ingenieria informatica: es "the golden mean" digamos, saben de toh y hacen de toh xD

Esa descripcion es muy general, cada universidad tiene un programa de estudios distinto y unas se centran en unas cosas y otras en otras.
 
.l
 
Última edición:
Lo que te voy a decir yo sobre los idiomas seguro que ya te lo han dicho: el inglés hazlo hasta el C2 y luego si eso estudia otra lengua. Realmente con castellano e inglés vas más que sobrado y puedes hablar con casi cualquier persona en el mundo. Obviamente puedes estudiar otros idiomas como los que comentas si vas a vivir allí o simplemente por aprender, pero primero dale duro al inglés.
 
Nap Muchiiiiiiisimas gracias por la respuesta, me estas ayudando mucho :) Por lo que veo me meto a ingenieria informatica de cabeza pero que ya jajaj Lo del master supongo que me iré fuera, para reforzar el idioma mas que nada. Lo de Advanced-Proficiency es un nivel de ingles, no? Rollo C1 o por el estilo, ¿me equivoco?
Jajajaja de nada hombre :)
Pues el b2 es first
C1 es advanced
C2 es proficiency

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
.l
 
Última edición:
Venga, muchas gracias a ambos! Pues la verdad ahora que me he sacado el B2 habia pensado en dejar descansar un poco el ingles y empezar con Aleman o algo por el estilo ¿Deberia entonces darle duro hasta sacarme un C2? ¿Alguna recomendacion para conseguirlo? Es decir, me meto a una academia como he estado hasta ahora, con un particular voy sobrado o por mi cuenta me ira bien.
Yo también creo que es mejor sacar el c2 y luego ya empezar con otro idioma.
Entre b2 y c1 no hay mucha diferencia, en academia te preparan. Y luego para el proficiency yo pillaria un particular.
Y es preferible que hicieras exámenes de Cambridge o ielts, sus títulos son reconocidos por todo el mundo.

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
.l
 
Última edición:
Pues yo tengo entendido que los que son reconocidos son los del marco europeo de referencia (B1, B2, C1, etc.). Cuando hice el C1, una chica que se lo estaba sacando nos dijo que lo necesitaba porque, pese a que le pedían el B2 (first), ella tenía el de Cambridge y no se lo aceptaban. Iba a trabajar de profesora no sé donde, fuera de España.

Sobre los estudios, si fuera yo tiraría por cursar una carrera de las "clásicas" tipo informática y luego ya ver con el máster, que ahora hay muchos y muy diversos. O quizá en la universidad que vayas hay algún tipo de mención a la parte de videojuegos en informática.
 
.l
 
Última edición:
Pues yo tengo entendido que los que son reconocidos son los del marco europeo de referencia (B1, B2, C1, etc.). Cuando hice el C1, una chica que se lo estaba sacando nos dijo que lo necesitaba porque, pese a que le pedían el B2 (first), ella tenía el de Cambridge y no se lo aceptaban. Iba a trabajar de profesora no sé donde, fuera de España.
Pues si te fijas en los requisitos para hacer un máster en Inglaterra, dinamarca, suecia, etc te piden o un título de cambridge, o un ielts o un toelf(rara vez)
..

Enviado desde mi m1 note mediante Tapatalk
 
Me lo miraré, pero eso es lo que tengo entendido. Además, mirándome los exámenes de Cambridge y tal, éstos son más fáciles que los del marco de referencia Europeo. De hecho, estos últimos son comunes en todo Europa, por lo que no creo que sean válidos solo para España.

Edito:
Sacado de la propia página de Cambridge:

a2b0479ad6231d8450801d555654ed66.png


Son todos igual de válidos, son simplemente diversas maneras de "calcular" el nivel de cada uno.
 
Yo estoy en una situación muy similar a ti, me gusta mucha la informática y en general todo lo que tenga que ver con tecnología pero tengo un problema gordo, y es que no me gusta programar xD He pensado en muchas cosas, informática, hardware, videojuegos,... pero en todas acabas programando, y yo lo que no quiero es por fin llegar a la universidad después de tanto tiempo haciendo asignaturas que no quiero y seguir haciendo algo con lo que no disfruto del todo.
Y ahora estoy mirando la aeronáutica que la verdad es de lo que más me llama (aparte del hardware, que me encanta si quitamos el problema de la programación), incluso una mecánica por ejemplo no me disgustaría.

Por cierto, el tema de idiomas, yo tengo el First (B2) de este mismo año y no saco el C1 este año que viene porque voy a hacer segundo de bachillerato y el curso de preparación quita mucho tiempo, además llevo un par de años estudiando alemán, pero yo de todo el mundo escucho que con el Advance (C1) es suficiente, que el Proficiency (C2) no vale la pena en muchos casos, solo para profesores, cosas así. En parte estoy de acuerdo porque el dominio del idioma a la hora de la verdad es practicando con gente, tanto nativos como con gente de otros países que hablan inglés como nosotros digamos. Pero yo seguramente vaya a por él porque el inglés siempre me ha parecido fácil (no como el alemán, que asco de idioma por favor xD), ya me han dicho que realmente ahora mismo podría tener perfectamente un C1 en cuanto a nivel así que, aunque es un examen muuuy difícil, lo veo asequible, y como precisamente mucha gente se queda en el advance, el tener (el certificado al menos) un nivel superior pues te hace distinguirte en el mercado laboral, cosa importante hoy en día.
 
Última edición:
Yo estoy en una situación muy similar a ti, me gusta mucha la informática y en general todo lo que tenga que ver con tecnología pero tengo un problema gordo, y es que no me gusta programar xD He pensado en muchas cosas, informática, hardware, videojuegos,... pero en todas acabas programando, y yo lo que no quiero es por fin llegar a la universidad después de tanto tiempo haciendo asignaturas que no quiero y seguir haciendo algo con lo que no disfruto del todo.
Y ahora estoy mirando la aeronáutica que la verdad es de lo que más me llama (aparte del hardware, que me encanta si quitamos el problema de la programación), incluso una mecánica por ejemplo no me disgustaría.

Si te gusta el hardware podrías mirarte electrónica tamibén.
 
Arriba