• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda con procesador + disipador.

Vgk2085

Chapuzas Junior
Registrado
13 Ene 2014
Mensajes
657
Puntos
28
Hola chapuceros! La duda que hoy os vengo a comentar quiza os parezca una chorrada pero es la primera vez que hago esto xD. Bueno me decidi a abrir la caja para limpiarla y hacer algunas modificaciones internas para un mejor funcionamiento y hasta el momento todo bien. El "problema" me lo he encontrado cuando he quitado el conjunto ventilador + disipador y he visto esto:

aYVDxaD.jpg


yj2ZwWz.jpg


Es normal que la pasta termica este asi? Debería ponerle mas? Lo dejo así? Se me quemará?

La ultima vez que monitorice las temperaturas del procesador fue hace un par de semanas, y no superaban los 50º asi que creo que es algo normal y no debería de tocar nada, pero como siempre, los expertos sois vosotros y espero vuestras sabias respuestas y recomendaciones.

Gracias de antemano, como siempre.
 
Yo ahi veo poca pasta y parece que esta un poco seca. Esto hace que no pase bien el calor del micro al disipador. Ademas es un disipador de serie y vienen con la pasta justa y algo malorra. Yo te recomiendo que vayas a una tienda de informatica y compres una jeringuilla de grasa termica. Cuesta entre 3 y 5€ dependiendo de la calidad y la cantidad de la pasta. Limpia la que esta ahora hasta que no queden restos ni en el micro ni en la base del disipador y entonces hecha un "garbanzo" generoso sobre la CPU. Luego esparcelo uniformemente con un bastoncillo o un trozo de carton fino para que cubra toda la superficie metalica, pero sin salirte de lo que es el propio procesador en sí. Así lograras que tu procesador viva un tiempecillo mas por muy poquitos euros ;D
 
Varias cosas:

1. Si desmontas el disipador no vuelvas a ponerlo con la misma pasta que tenía, no es nada bueno hacer eso porque IHS y disipador harán peor contacto.
2. Esa pasta está seca, hay que cambiarla.
3. Las pastas de entre 3 y 5 euros de las tiendas tipo PCBOX son también una mierda xD
4. La cantidad que hay aplicada es suficiente, poner un "garbanzo generoso" como dice Diego es una barbaridad, se aplica una gota del tamaño de un grano de arroz y yo te recomiendo que no la esparzas tú, si no que pongas directamente el disipador encima y que la presión haga el resto.
5. Cambia ese disipador xD
 
Varias cosas:

1. Si desmontas el disipador no vuelvas a ponerlo con la misma pasta que tenía, no es nada bueno hacer eso porque IHS y disipador harán peor contacto.
2. Esa pasta está seca, hay que cambiarla.
3. Las pastas de entre 3 y 5 euros de las tiendas tipo PCBOX son también una mierda xD
4. La cantidad que hay aplicada es suficiente, poner un "garbanzo generoso" como dice Diego es una barbaridad, se aplica una gota del tamaño de un grano de arroz y yo te recomiendo que no la esparzas tú, si no que pongas directamente el disipador encima y que la presión haga el resto.
5. Cambia ese disipador xD

Vale a mi me ha parecido raro mas q nada porque he visto la pasta agrietada y por eso os consulto. Es la primera vez que lo quito desde hace exactamente 6 años xDD
Que pasta me recomiendas? Que no sea muy cara por favor xD
Lo de esparcirla habia pensado que no seria bueno mejor dejar que la propia presion del disipador la esparza automaticamente y por supuesto un garbanzo me parece demasiado porque rebosaria y eso seria un asco.

En cualquier caso muchas grcias Diego674 y Annubis como siempre ahi al pie del cañon!

Mañana mismo lo soluciono.
 
Los disipadores nuevos suelen traer pastas de calidad. Si no vas a comprar ninguno, pedir a una tienda online y que te cobren gastos de envío te sale carísimo. Intenta ir a alguna tienda y que te digan que te pueden traer que sea bueno (las pastas buenas suelen costar 7 euros o así).
 
Los disipadores nuevos suelen traer pastas de calidad. Si no vas a comprar ninguno, pedir a una tienda online y que te cobren gastos de envío te sale carísimo. Intenta ir a alguna tienda y que te digan que te pueden traer que sea bueno (las pastas buenas suelen costar 7 euros o así).

Esta por ejemplo? http://www.pcbox.com/comprar-pasta-termica-arctic-cooling-mx-4-4gr_art23.aspx?ch=000002051100050305120312080212fa0ae2a3e22c68d0362a60e53e582ec90#.Uuri4vuVq34

O esta quizá? http://www.pcbox.com/comprar-pasta-termica-cooler-master-ic-essential-e2-gold-1-5gr_cm164.aspx?ch=000002051100050305120312080212fa0ae2a3e22c68d0362a60e53e582ec90#.Uurjk_uVq34
 
No, no voy a comprar un disipador nuevo, quiza mas adelante pero tampoco porque a este equipo no se el tiempo que le queda...quiza bastante quiza poco...pero tiene ya 6 años...no quiero invertir mucho en el aunque bueno esas piezas siempre se pueden recuperar... xDD De momento no era la idea invertir pasta en un disipador.
 
Algodón + alcohol, limpair bien, comprar una pasta térmica normalita, le aplicas un pegoste, se lo extiendes homogéneamente y listo.
 
Algodón + alcohol, limpair bien, comprar una pasta térmica normalita, le aplicas un pegoste, se lo extiendes homogéneamente y listo.

Al final he comprado una pasta NOX, me ha costado 6,50 y habra 1,5 g o 2 a lo sumo. No se si es buena porque yo de esto no entiendo nada de nada, pero era la tienda fisica mas cercana que había...En fin ahora me pondre al taller de manualidades y luego os cuento como queda.
 
Al final he comprado una pasta NOX, me ha costado 6,50 y habra 1,5 g o 2 a lo sumo. No se si es buena porque yo de esto no entiendo nada de nada, pero era la tienda fisica mas cercana que había...En fin ahora me pondre al taller de manualidades y luego os cuento como queda.

Cómo se llama?
 
Nox Tg-1

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Para lo que necesitas, perfecta :eek:k:
 
Gracias! Por cierto, quito el proce del zocalo para limpiarlo? o sobre el zocalo basta?

No no, no lo quites, limpia con él puesto, es mucho menos peligroso y puedes limpiarlo perfectamente con él metido :)
 
Gracias! Por cierto, quito el proce del zocalo para limpiarlo? o sobre el zocalo basta?

No, no lo quites, déjalo puesto que lo puedes limpiar perfectamente con él metido ;)
 
Al final he comprado una pasta NOX, me ha costado 6,50 y habra 1,5 g o 2 a lo sumo. No se si es buena porque yo de esto no entiendo nada de nada, pero era la tienda fisica mas cercana que había...En fin ahora me pondre al taller de manualidades y luego os cuento como queda.

De nada tio, pa eso estamos. Yo la que vendo en mi tienda tambien es NOX, solo que en vez de 1.5g la que vendo es de 4g que da para mas PC's y por el mismo precio (6€); pero es ese mismo modelo y sale muy buena, pues es una pasta de gran calidad, la TG-1: http://www.atlasinformatica.com/cat...e_category/1/id/1469/s/nox-pasta-termica-tg1/
Como tu has comprado la jeringuilla pequeña echala entera sobre el encapsulado del procesador, intentando cubrir uniformemente el cuadrado superior del procesador (veras que hace como un escalon) sin cubrir la parte de la abrazadera de la placa, que es el marco exterior. Eso no necesita pasta. Ya nos dirás como te queda ;D

P.D: si a alguien le interesa y necesita una tienda física de confianza, soy de Santander :p
 
Última edición:
Varias cosas:

1. Si desmontas el disipador no vuelvas a ponerlo con la misma pasta que tenía, no es nada bueno hacer eso porque IHS y disipador harán peor contacto.
2. Esa pasta está seca, hay que cambiarla.
3. Las pastas de entre 3 y 5 euros de las tiendas tipo PCBOX son también una mierda xD
4. La cantidad que hay aplicada es suficiente, poner un "garbanzo generoso" como dice Diego es una barbaridad, se aplica una gota del tamaño de un grano de arroz y yo te recomiendo que no la esparzas tú, si no que pongas directamente el disipador encima y que la presión haga el resto.
5. Cambia ese disipador xD


1 y 2.- Totalmente de acuerdo contigo. Ademas se ve que esa pasta hace años que no la cambia, y encima la que traen los disipadores de fabria es una "M", igual que el disipador de stock, que es otra "M".
3.- Igual en la tienda de tu ciudad las pastas que venden por 5€ son malas, pero las que yo vendo en mi tienda por ese precio son DE MARCA, como NOX por ejemplo, y son mutidosis, no una mierda enana de 1g que da opara una sola vez y basta (aunque tambien es verdad que yo no pertenezco a una franquicia, somo independientes y traemos las cosas de ATLAS INFORMATICA)
4.- Yo no se tu, pero en mi tierra (Cantabria) los garbanzos son así http://frutasmanoli.es/images/productos/Otros productos/Legumbres/garbanzo pequeño.jpg
5.- Estoy de acuerdo aqui tambien contigo @Annubis. Cambia ese disipador @Vgk2058. Aunque digas que el PC no le vas a durar mucho mas en el tiempo, un disipador decente es fundamental a la hora de jugar (tampoco hace falta uno mastodontico) ya que el procesador sube mucho de temperatura en procesos intensivos como lo es el de ejecutar juegos y agradece muchisimo un disipador normalito pero bueno a la hora de rfrigerarsel, y ademas de mejorar ligeramente el rendimiento alarga su vida y te aseguras que se te muera por ssobretemperatura ante calentones imprevistos por polvo, humedad o temporadas calurosas en verano. Un ejemplo de lo que te digo es este COOLERMASTER HYPER, bueno, bonito y barato, con pipes de cobre y por menos de 20€:
http://www.amazon.es/Cooler-Master-Hyper-TX3-EVO/dp/B005HIRDUA/ref=sr_1_1?ie=UTF8&qid=1391180293&sr=8-1&keywords=disipador+cpu
 
Ya lo mire ayer pero esq yo no le tiro caña al procresador aun con la mierda q tenia antes de limpiarlo no subia de 48 grados supongo q ahora con pasta nueva y limpio de polvo bajara un poco. Y por eso, no juego con el pc se puede pasar horas encendido pero no tiene estres jajaja es un uso de ofimatica multimedia y descargas. Q si q el disipa ese es una castaña, solo hay q ver los q montan por aqui. Pero de momento no lo voy a cambiar a no ser q suba mucho de temperatura. Por cierto ha quedao como nuevo. Luego a la noxe os pongo fotos q se q os molan. Y ya q estoy aqui tengo un problemilla con unas rams q compre hace unos dias las he puesto hoy y el pc no arrancaba. Bueno si arrancaba pero bo carga nada. Las he reemplazado por las mias y todo a la normalidad. Lax memorias en cuestion son unas kingston de perfil bajo de 2gb cada una a 800mhz q me vendio @Annubis y las mias misma marca y misma velocidad pero de 1gb. Simplemente las he reemplazado en sus slots. A la moxe cuando llegue a casa probare a ponerlas en los otros dos slots a ver si asi tira. Gracias x todo cracks!

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk
 
Hombre si solo usas el equipo para descargas y ofimática yo tampoco cambiaría el disipador a no ser que fuera demasiado ruidoso la verdad

Enviado desde mi S3 desde tapatalk
 
Arriba