• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda: Fluidez inconsistente en mi PC, he probado de todo

SuarezGAMES

Nuevo
Registrado
20 Nov 2021
Mensajes
27
Puntos
3
Edad
36
Hola a todos,


Estoy teniendo problemas con la fluidez de mi PC y quería ver si alguien puede ayudarme. Mi configuración es la siguiente:


  • Procesador: Ryzen 7 5800X 3D
  • Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 3070 Ti
  • RAM: 32 GB (Kingston FURY Renegade DDR4 3600MHz 32GB 2x16GB CL16)
  • Almacenamiento: 2 SSDs

A pesar de tener esta configuración, el rendimiento de mi PC no es fluido en muchos momentos del día. Por ejemplo, noto que a las 8 de la mañana la fluidez es muy alta, pero después de comer, por la tarde y noche, hasta que no llega la madrugada (3, 4, 5 de la mañana), la fluidez disminuye bastante. Además, he comprobado que no hay ningún programa en segundo plano que pueda estar afectando, ni descargas de otros ordenadores, es totalmente random.


He probado diferentes versiones de Windows, distintos drivers, he actualizado y configurado el BIOS, y absolutamente nada me da la fluidez que considero que debería tener el PC durante todo el día. Además, cuando noto poca fluidez, los FPS son exactamente los mismos que cuando la fluidez es buena, como en la madrugada.


¿Alguien ha experimentado algo similar o tiene alguna sugerencia para resolver este problema?


¡Gracias de antemano!
 
Buenas,

¿A qué te refieres con fluidez exactamente?
¿Tienes monitorizadas las temperaturas y otros parámetros?
¿En qué entorno notas que es poco fluido (entiendo que en juegos por lo que dices de los FPS)?
¿Lo tienes todo el día encendido?

Saludos
 
Buenas,

¿A qué te refieres con fluidez exactamente?
¿Tienes monitorizadas las temperaturas y otros parámetros?
¿En qué entorno notas que es poco fluido (entiendo que en juegos por lo que dices de los FPS)?
¿Lo tienes todo el día encendido?

Saludos
¿A qué te refieres con fluidez exactamente?
Básicamente, noto una falta de fluidez al navegar por Windows y en los juegos, especialmente en ciertas horas del día. Se siente más pesado o lento de lo normal.


¿Tienes monitorizadas las temperaturas y otros parámetros?
Sí, ya verifiqué las temperaturas y son bastante buenas. En algunos juegos, la CPU se mantiene entre 50-60°C y la GPU entre 60-70°C. En cuanto al uso, la CPU suele estar alrededor del 40%, mientras que la GPU puede llegar al 99% dependiendo del juego, aunque no suelo establecer límites de rendimiento.


¿Lo tienes encendido todo el día?
No, solo lo enciendo en ciertos momentos del día cuando quiero jugar o trabajar, principalmente para organizar mis clases de pádel.
 
Puedes tener problemas en el suministro eléctrico.
 
Buenas,
mira de pasar este test y nos devuelves el enlace con los resultados: Haga clic en el humano verde para continuar - UserBenchmark

Un saludo
Sin-t-tulo.png
 
Has probado con otro monitor o pantalla?
 
Además, cuando noto poca fluidez, los FPS son exactamente los mismos que cuando la fluidez es buena, como en la madrugada.
Y el rendimiento de la CPU lo has probado? Vas bastante sobrado para la gráfica que tienes y es fácil que aunque funcionase a menos frecuencia no lo notases

Pásale un Cinebench en ambos escenarios y compara, lo unico que explicaría el problema sería un virus pero si dices que has probado con varios SO casi que descartado también.

Lo otro sería SSD o RAM, muy importante que no estén muy llenos, preferible que no sobrepasen el 85%, descartado también si has probado recién formateado a no ser que tengas particiones hechas.

Prueba con el SSD del sistema solamente y con un módulo de RAM, si se repite prueba con el otro. Pero tampoco explicaría la aleatoriedad y mucho menos a según que horas del día.

Prueba a desconectarte de internet o ya por último revisa en tu lista de enemigos si alguno sabe hacer vudú informático, otra explicación no hay.

Si todo falla te quedaría ir descartando uno a uno todos los componentes, yo empezaría por el procesador o fuente.
 
Arriba