• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

AYUDA AYUDA: Monitor 2k 144hz Gsync

Yo también me lo he pillado el dell a 516 €, nada mal de precio en amazon hace unos días, pero hasta el 7 de octubre no hay stock, ¿porque no abrimos un hilo de este monitor y comentamos las impresiones y demás?
Yo he "intentado" poner la calibración de Tft y su perfil ICC, pero algo habré hecho mal, porque los colores son pastel brillante, nada naturales.
 
Yo he "intentado" poner la calibración de Tft y su perfil ICC, pero algo habré hecho mal, porque los colores son pastel brillante, nada naturales.

Yo aun no lo tengo compi, a partir del dia 7 me lo envian, yo de momento creo que lo dejare de fabrica o bajarle el brillo como mucho y ya si veo algo raro le tocare algo, por eso he dicho que hagamos un hilo para este monitor y que los usuarios pongamos impresiones y configuraciones y tal.
 
Yo aun no lo tengo compi, a partir del dia 7 me lo envian, yo de momento creo que lo dejare de fabrica o bajarle el brillo como mucho y ya si veo algo raro le tocare algo, por eso he dicho que hagamos un hilo para este monitor y que los usuarios pongamos impresiones y configuraciones y tal.

A mi aún no me ha llegado, pero no veo mal lo de crear el hilo eh? Todos las reviews,videos,etc. que he visto han modificado la calibración de este monitor. Según leí, la configuración inicial esta bien para el gaming pero para otros usos(ofimatica,multimedia...) flojea. Asi que a ver que tal cuando llegue...
 
Buenas, finalmente ya me ha llegado. Lo he estado testeando y la verdad es que el gsync sigue siendo una delicia pero no os voy a engañar, en mi primera impresión ya lo notaba bastante mas oscuro que el asus pg279q, y ciertos detalles al navegar no se ven del todo bien. Tengo un par de dudas a ver si pueden resolvermelas iron500 chetodann . La primera es sobre el perfil ICC de tftcentral, pues creo haberlo puesto correctamente pero aún así no noto mucha diferencia, inclusive se ve mucho mas oscuro que antes, a ver si me podíais dar unos pasos o minitutorial. Y la segunda duda es sobre el sonido del monitor. Desde que lo he conectado no he encontrado la manera de que se oiga, solamente con cascos. Lo he probado tanto con dp como con hdmi pero no hay manera, puede ser que el monitor no tenga altavoz y me este preocupando por nada?? Muchas gracias.
 
Buenas, finalmente ya me ha llegado. Lo he estado testeando y la verdad es que el gsync sigue siendo una delicia pero no os voy a engañar, en mi primera impresión ya lo notaba bastante mas oscuro que el asus pg279q, y ciertos detalles al navegar no se ven del todo bien. Tengo un par de dudas a ver si pueden resolvermelas iron500 chetodann . La primera es sobre el perfil ICC de tftcentral, pues creo haberlo puesto correctamente pero aún así no noto mucha diferencia, inclusive se ve mucho mas oscuro que antes, a ver si me podíais dar unos pasos o minitutorial. Y la segunda duda es sobre el sonido del monitor. Desde que lo he conectado no he encontrado la manera de que se oiga, solamente con cascos. Lo he probado tanto con dp como con hdmi pero no hay manera, puede ser que el monitor no tenga altavoz y me este preocupando por nada?? Muchas gracias.
Si no recuerdo mal el Dell no tiene altavoces.

Respecto de lo demás, es lo que tienen los paneles TN, colores más apagados y peor calidad. Si el perfil de tft no te ha servido, solo queda que trastees el menú OSD del monitor y lo dejes más a tu gusto. Aquí ya se trata de valorar si te afecta más las fugas del PG279Q o la calidad de imagen inferior del Dell.
 
Yo llevo un par de semanas ya con el Dell S2716DG y la verdad, me ha decepcionado un poco.

La resolución, la tasa de refresco y el G-Sync son una gozada en juegos. El diseño me encanta, sencillo y elegante, sin marcos.
Y el pie es posiblemente el mejor de este rango, muy sólido, el monitor apenas tiene 'wobbling', no se tambalea con los golpes/movimientos en la mesa, al contrario de lo que sucede por ejemplo con los Acer, que son más flojos. Además es el que más atrás queda de los monitores de este tipo, importante si no tienes un escritorio muy profundo y no quieres/puedes montar un brazo.
Los botones son bastante cómodos (incluso el de encendido, aunque hay que presionarlo un poco más fuerte) y no están a la vista, como debe ser.

A partir de aquí llegan las pegas.
No tengo mucha queja con el color la verdad, para ser un panel TN está bien, pero los ángulos de visión son la gran pega, se nota mucho 'shifting' sobre todo en la parte superior, en cuanto te recuestas un poco en la silla o bajas el monitor o no ves nada.
El overdrive es excesivo y no se puede reducir o desactivar (en el OSD sólo figuran Normal y Alto como opciones), lo que provoca un overshoot (ghosting inverso) que sobre todo en textos se nota bastante.
El propio OSD es demasiado sencillo, le faltan bastantes opciones de configuración.
En cuanto al pixel inversion, se percibe con tan sólo arrastrar una ventana por el escritorio, aunque no es alarmante al menos en mi unidad. En juegos sí que he percibido un par de veces cómo durante un segundo sobre la imagen se apreciaba una especie de patrón en rejilla. No me molestó gran cosa, pero de volverse habitual sí que sería un problema.
El recubrimiento antibrillos por lo visto es menos agresivo que en la primera versión del monitor, y no molesta, aunque a veces sí parece percibirse cierto efecto granulado en según qué imágenes.

La experiencia en general en uso fuera del gaming no acaba de ser satisfactoria, el monitor no parece desenvolverse con una fluidez acorde a su tasa de refresco, efecto posiblemente provocado por el overshoot y el pixel inversion antes mencionados.

En cuanto a la compra en sí, opté por él porque su uso principal es para juegos, y la oferta a 500 euros en Amazon merecía el intento.
No obstante, y aunque lo compré nuevo, el primero que me enviaron no lo era. La caja carecía del precinto externo, al monitor le habían arrancado la pegatina del nivel de eficiencia energética (quedaba un trozo roto pegado), y algunos cables no venían en bolsas selladas y estaban atados con las arandelas del pan de molde.
Aún así lo probé, pero para colmo tenía un píxel muerto. Obviamente pedí reemplazo.
El segundo esta vez sí parecía nuevo, pero el cable de alimentación no era europeo, y el número de serie que figuraba en su bolsa no coincidiía con la del resto de componentes, lo que me hizo sospechar de nuevo. Igualmente lo probé, y para colmo también tenía defectos en el panel, en este caso tres pequeñas áreas en la zona central-inferior del panel en las que se clareaba la imagen, como si fueran tres puntitos de presión. Otra vez reemplazo.

Estoy a la espera del tercer monitor. Si vuelve a tener defectos, o si no los tiene pero la sensación de uso no mejora, se irá devuelto definitivamente y me la jugaré con un IPS, ya que otro motivo de comprar un TN era ahorrarme el quebradero de cabeza de las fugas de luz, pero está visto que ningún panel se libra de la lotería.
Tendrá que ser el Acer, ya que el Asus hace bastante que no lo vende la propia Amazon.

En fin, ya os contaré.
 
Yo llevo un par de semanas ya con el Dell S2716DG y la verdad, me ha decepcionado un poco.

La resolución, la tasa de refresco y el G-Sync son una gozada en juegos. El diseño me encanta, sencillo y elegante, sin marcos.
Y el pie es posiblemente el mejor de este rango, muy sólido, el monitor apenas tiene 'wobbling', no se tambalea con los golpes/movimientos en la mesa, al contrario de lo que sucede por ejemplo con los Acer, que son más flojos. Además es el que más atrás queda de los monitores de este tipo, importante si no tienes un escritorio muy profundo y no quieres/puedes montar un brazo.
Los botones son bastante cómodos (incluso el de encendido, aunque hay que presionarlo un poco más fuerte) y no están a la vista, como debe ser.

A partir de aquí llegan las pegas.
No tengo mucha queja con el color la verdad, para ser un panel TN está bien, pero los ángulos de visión son la gran pega, se nota mucho 'shifting' sobre todo en la parte superior, en cuanto te recuestas un poco en la silla o bajas el monitor o no ves nada.
El overdrive es excesivo y no se puede reducir o desactivar (en el OSD sólo figuran Normal y Alto como opciones), lo que provoca un overshoot (ghosting inverso) que sobre todo en textos se nota bastante.
El propio OSD es demasiado sencillo, le faltan bastantes opciones de configuración.
En cuanto al pixel inversion, se percibe con tan sólo arrastrar una ventana por el escritorio, aunque no es alarmante al menos en mi unidad. En juegos sí que he percibido un par de veces cómo durante un segundo sobre la imagen se apreciaba una especie de patrón en rejilla. No me molestó gran cosa, pero de volverse habitual sí que sería un problema.
El recubrimiento antibrillos por lo visto es menos agresivo que en la primera versión del monitor, y no molesta, aunque a veces sí parece percibirse cierto efecto granulado en según qué imágenes.

La experiencia en general en uso fuera del gaming no acaba de ser satisfactoria, el monitor no parece desenvolverse con una fluidez acorde a su tasa de refresco, efecto posiblemente provocado por el overshoot y el pixel inversion antes mencionados.

En cuanto a la compra en sí, opté por él porque su uso principal es para juegos, y la oferta a 500 euros en Amazon merecía el intento.
No obstante, y aunque lo compré nuevo, el primero que me enviaron no lo era. La caja carecía del precinto externo, al monitor le habían arrancado la pegatina del nivel de eficiencia energética (quedaba un trozo roto pegado), y algunos cables no venían en bolsas selladas y estaban atados con las arandelas del pan de molde.
Aún así lo probé, pero para colmo tenía un píxel muerto. Obviamente pedí reemplazo.
El segundo esta vez sí parecía nuevo, pero el cable de alimentación no era europeo, y el número de serie que figuraba en su bolsa no coincidiía con la del resto de componentes, lo que me hizo sospechar de nuevo. Igualmente lo probé, y para colmo también tenía defectos en el panel, en este caso tres pequeñas áreas en la zona central-inferior del panel en las que se clareaba la imagen, como si fueran tres puntitos de presión. Otra vez reemplazo.

Estoy a la espera del tercer monitor. Si vuelve a tener defectos, o si no los tiene pero la sensación de uso no mejora, se irá devuelto definitivamente y me la jugaré con un IPS, ya que otro motivo de comprar un TN era ahorrarme el quebradero de cabeza de las fugas de luz, pero está visto que ningún panel se libra de la lotería.
Tendrá que ser el Acer, ya que el Asus hace bastante que no lo vende la propia Amazon.

En fin, ya os contaré.

Vaya, siento que hayas tenido tan mala suerte :/ . Yo me pille un tn por eso mismo, para evitarme quebraderos de cabeza con los controles de calidad de los ips. Parece que ya me voy acostumbrando al monitor, espero que no le salgan pixeles muertos ni le pase nada extraño en las próximas dos semanas. Quería preguntarte, que son realmente el pixel inversion y el overdrive?? Porque he notado cosas raras en el balón jugando al Rocket League pero no se muy bien explicar el que. Saludos.
 
Yo llevo un par de semanas ya con el Dell S2716DG y la verdad, me ha decepcionado un poco.

La resolución, la tasa de refresco y el G-Sync son una gozada en juegos. El diseño me encanta, sencillo y elegante, sin marcos.
Y el pie es posiblemente el mejor de este rango, muy sólido, el monitor apenas tiene 'wobbling', no se tambalea con los golpes/movimientos en la mesa, al contrario de lo que sucede por ejemplo con los Acer, que son más flojos. Además es el que más atrás queda de los monitores de este tipo, importante si no tienes un escritorio muy profundo y no quieres/puedes montar un brazo.
Los botones son bastante cómodos (incluso el de encendido, aunque hay que presionarlo un poco más fuerte) y no están a la vista, como debe ser.

A partir de aquí llegan las pegas.
No tengo mucha queja con el color la verdad, para ser un panel TN está bien, pero los ángulos de visión son la gran pega, se nota mucho 'shifting' sobre todo en la parte superior, en cuanto te recuestas un poco en la silla o bajas el monitor o no ves nada.
El overdrive es excesivo y no se puede reducir o desactivar (en el OSD sólo figuran Normal y Alto como opciones), lo que provoca un overshoot (ghosting inverso) que sobre todo en textos se nota bastante.
El propio OSD es demasiado sencillo, le faltan bastantes opciones de configuración.
En cuanto al pixel inversion, se percibe con tan sólo arrastrar una ventana por el escritorio, aunque no es alarmante al menos en mi unidad. En juegos sí que he percibido un par de veces cómo durante un segundo sobre la imagen se apreciaba una especie de patrón en rejilla. No me molestó gran cosa, pero de volverse habitual sí que sería un problema.
El recubrimiento antibrillos por lo visto es menos agresivo que en la primera versión del monitor, y no molesta, aunque a veces sí parece percibirse cierto efecto granulado en según qué imágenes.

La experiencia en general en uso fuera del gaming no acaba de ser satisfactoria, el monitor no parece desenvolverse con una fluidez acorde a su tasa de refresco, efecto posiblemente provocado por el overshoot y el pixel inversion antes mencionados.

En cuanto a la compra en sí, opté por él porque su uso principal es para juegos, y la oferta a 500 euros en Amazon merecía el intento.
No obstante, y aunque lo compré nuevo, el primero que me enviaron no lo era. La caja carecía del precinto externo, al monitor le habían arrancado la pegatina del nivel de eficiencia energética (quedaba un trozo roto pegado), y algunos cables no venían en bolsas selladas y estaban atados con las arandelas del pan de molde.
Aún así lo probé, pero para colmo tenía un píxel muerto. Obviamente pedí reemplazo.
El segundo esta vez sí parecía nuevo, pero el cable de alimentación no era europeo, y el número de serie que figuraba en su bolsa no coincidiía con la del resto de componentes, lo que me hizo sospechar de nuevo. Igualmente lo probé, y para colmo también tenía defectos en el panel, en este caso tres pequeñas áreas en la zona central-inferior del panel en las que se clareaba la imagen, como si fueran tres puntitos de presión. Otra vez reemplazo.

Estoy a la espera del tercer monitor. Si vuelve a tener defectos, o si no los tiene pero la sensación de uso no mejora, se irá devuelto definitivamente y me la jugaré con un IPS, ya que otro motivo de comprar un TN era ahorrarme el quebradero de cabeza de las fugas de luz, pero está visto que ningún panel se libra de la lotería.
Tendrá que ser el Acer, ya que el Asus hace bastante que no lo vende la propia Amazon.

En fin, ya os contaré.

Todo lo que describes del overshoot, en TFT Central:

144hz

response_2.png


response_3.png


Es un mal de este monitor.
 
Yo también he percibido lo de las rejillas en los juegos, pensaba que era tontería mia que me hacía ver pixeles mas claros o algo, lo noto sobre todo cuando hay algo de niebla en juegos, a ver si me acostumbro, yo también me tente con la oferta de 516€ y no se aun si quedarmelo o no, ya pronto llego a 15 dias con el pero me parece que amazon da 30 días creo.
 
Yo estaba tentado con este monitor pero el de 24" pero leyendo los comentarios me voy a abstener y seguiré con mi Eizo fg 2421 hasta que salga un monitor ips o oled
de 144 Hz de 24 que sea decente.
 
A la espera aún del segundo reemplazo del Dell (en principio llega mañana) os comento que sale listado el Acer XB271HU IPS en Amazon, vendido por la propia Amazon, por 649 €, con entrega estimada de 2 a 5 semanas.
 
Chicos me ha surgido un nuevo problema, a ver si sabeis lo que es y si tiene solución.
Resulta que cuando llevo mucho tiempo con el monitor encendido, he descubierto que a mas de 3h o asi se traba y todo el sistema empieza a ir mal. No se como explicarlo pero los fps se bajan a 0 y todo inclusive el ratón va ultra lento y no me responde nada. Estoy que me subo por las paredes... Alguien sabe porque puede ser??
 
Chicos me ha surgido un nuevo problema, a ver si sabeis lo que es y si tiene solución.
Resulta que cuando llevo mucho tiempo con el monitor encendido, he descubierto que a mas de 3h o asi se traba y todo el sistema empieza a ir mal. No se como explicarlo pero los fps se bajan a 0 y todo inclusive el ratón va ultra lento y no me responde nada. Estoy que me subo por las paredes... Alguien sabe porque puede ser??
Eso es improbable que sea del monitor. Más bien algún proceso que se ejecuta consume los recursos del sistema. Cuando te pase abre un administrador de tareas y comprueba cual es el que te esté consumiendo todos los recursos.
 
Eso es improbable que sea del monitor. Más bien algún proceso que se ejecuta consume los recursos del sistema. Cuando te pase abre un administrador de tareas y comprueba cual es el que te esté consumiendo todos los recursos.

Estuve viendo los procesos y ninguno sube excesivamente, pero la ram se me acumula hasta el 99% sin hacer absolutamente nada. Al menos ya se que no es el monitor. Me pondre a trastear a ver si consigo averiguar de que viene, gracias!.
 
Yo llevo un par de semanas ya con el Dell S2716DG y la verdad, me ha decepcionado un poco.

La resolución, la tasa de refresco y el G-Sync son una gozada en juegos. El diseño me encanta, sencillo y elegante, sin marcos.
Y el pie es posiblemente el mejor de este rango, muy sólido, el monitor apenas tiene 'wobbling', no se tambalea con los golpes/movimientos en la mesa, al contrario de lo que sucede por ejemplo con los Acer, que son más flojos. Además es el que más atrás queda de los monitores de este tipo, importante si no tienes un escritorio muy profundo y no quieres/puedes montar un brazo.
Los botones son bastante cómodos (incluso el de encendido, aunque hay que presionarlo un poco más fuerte) y no están a la vista, como debe ser.

A partir de aquí llegan las pegas.
No tengo mucha queja con el color la verdad, para ser un panel TN está bien, pero los ángulos de visión son la gran pega, se nota mucho 'shifting' sobre todo en la parte superior, en cuanto te recuestas un poco en la silla o bajas el monitor o no ves nada.
El overdrive es excesivo y no se puede reducir o desactivar (en el OSD sólo figuran Normal y Alto como opciones), lo que provoca un overshoot (ghosting inverso) que sobre todo en textos se nota bastante.
El propio OSD es demasiado sencillo, le faltan bastantes opciones de configuración.
En cuanto al pixel inversion, se percibe con tan sólo arrastrar una ventana por el escritorio, aunque no es alarmante al menos en mi unidad. En juegos sí que he percibido un par de veces cómo durante un segundo sobre la imagen se apreciaba una especie de patrón en rejilla. No me molestó gran cosa, pero de volverse habitual sí que sería un problema.
El recubrimiento antibrillos por lo visto es menos agresivo que en la primera versión del monitor, y no molesta, aunque a veces sí parece percibirse cierto efecto granulado en según qué imágenes.

La experiencia en general en uso fuera del gaming no acaba de ser satisfactoria, el monitor no parece desenvolverse con una fluidez acorde a su tasa de refresco, efecto posiblemente provocado por el overshoot y el pixel inversion antes mencionados.

En cuanto a la compra en sí, opté por él porque su uso principal es para juegos, y la oferta a 500 euros en Amazon merecía el intento.
No obstante, y aunque lo compré nuevo, el primero que me enviaron no lo era. La caja carecía del precinto externo, al monitor le habían arrancado la pegatina del nivel de eficiencia energética (quedaba un trozo roto pegado), y algunos cables no venían en bolsas selladas y estaban atados con las arandelas del pan de molde.
Aún así lo probé, pero para colmo tenía un píxel muerto. Obviamente pedí reemplazo.
El segundo esta vez sí parecía nuevo, pero el cable de alimentación no era europeo, y el número de serie que figuraba en su bolsa no coincidiía con la del resto de componentes, lo que me hizo sospechar de nuevo. Igualmente lo probé, y para colmo también tenía defectos en el panel, en este caso tres pequeñas áreas en la zona central-inferior del panel en las que se clareaba la imagen, como si fueran tres puntitos de presión. Otra vez reemplazo.

Estoy a la espera del tercer monitor. Si vuelve a tener defectos, o si no los tiene pero la sensación de uso no mejora, se irá devuelto definitivamente y me la jugaré con un IPS, ya que otro motivo de comprar un TN era ahorrarme el quebradero de cabeza de las fugas de luz, pero está visto que ningún panel se libra de la lotería.
Tendrá que ser el Acer, ya que el Asus hace bastante que no lo vende la propia Amazon.

En fin, ya os contaré.

yo estoy bastante contento con la pantalla, si que es cierto que el mate la hace un poco mas oscura pero por el resto no he visto lo que tu dices.. aunque me supongo que depende de la sensibilidad ocular de cada uno.. yo para mi he hecho una compra 10 por 500€
 
Bueno, llevo ya un par de días con el segundo reemplazo, y por desgracia no se libra de fallos tampoco.

En este caso tiene bleeding en el borde superior, una franja estrecha pero notoria incluso sobre fondos no muy oscuros.

Lo peor de todo es que este último, un A03 de Julio de este año, parece haber reducido el overshoot. Sigue habiendo algo, pero menos que en las dos unidades anteriores.

En fin, toca pedir tercer reemplazo, y en caso de ser denegado, devolución definitiva. Una lástima, por 500 euros en buen estado merecería la pena, pero pagar más de eso por un panel TN como que no.

Por cierto, una vez más vino con un cable de alimentación de este tipo, de chiste.
http://image.made-in-china.com/2f0j10SjpacJDlkqoF/AC-Power-Cable-with-3-Pin-Plug.jpg
 
El mio es un A03 de julio, en mi caso no le veo absolutamente nada de bleeding , pero si que noto 2 o 3 veces al dia el overshoot jugando, porque en multimedia se nota mucho pero me estoy acostumbrando, en juegos lo que he observado es lo del patron en rejillas, a lo primero me parecia a mi que era pixelado, aunque es algo parecido a verlo pixelado, en fin tengo hasta el dia 3 para hacer la devolucion, pero aun no se que haré porque es posible que me toque uno peor que el que tengo, en fin cuentame cuando te llegue Trapalleiro el reemplazo a ver si te dan uno de agosto o septiembre y cambia la cosa pero lo dudo, creo que todos tienen overshoot y algunos bleeding.


EDITO: Acabo de probar una configuracion que es tocar el color y dejarlo en el 80% (viene al 100% por defecto) y he subido brillo a 65% y contraste a 72% y me va perfectamente, nada de imagenes fantasmas en textos, es que me volvia loco ya viendo los textos con ese rastro azulado cada vez que subes o bajas las paginas, con esta configuracion se elimina casi por completo, no he probado en juegos aun para ver lo del efecto overshoot, he estado mirando las ultimas paginas de este hilo del monitor http://www.overclock.net/t/1577511/dell-s2716dg-1440-144-hz-g-sync-owners-thread/3140 y la gente comenta que la A03 mucho mejor que las anteriores, asi que por el momento estoy muy contento con el resultado en los textos que es lo que me resultaba peor por los rastros fantasmas.
 
Última edición:
El mio es un A03 de julio, en mi caso no le veo absolutamente nada de bleeding , pero si que noto 2 o 3 veces al dia el overshoot jugando, porque en multimedia se nota mucho pero me estoy acostumbrando, en juegos lo que he observado es lo del patron en rejillas, a lo primero me parecia a mi que era pixelado, aunque es algo parecido a verlo pixelado, en fin tengo hasta el dia 3 para hacer la devolucion, pero aun no se que haré porque es posible que me toque uno peor que el que tengo, en fin cuentame cuando te llegue Trapalleiro el reemplazo a ver si te dan uno de agosto o septiembre y cambia la cosa pero lo dudo, creo que todos tienen overshoot y algunos bleeding.


EDITO: Acabo de probar una configuracion que es tocar el color y dejarlo en el 80% (viene al 100% por defecto) y he subido brillo a 65% y contraste a 72% y me va perfectamente, nada de imagenes fantasmas en textos, es que me volvia loco ya viendo los textos con ese rastro azulado cada vez que subes o bajas las paginas, con esta configuracion se elimina casi por completo, no he probado en juegos aun para ver lo del efecto overshoot, he estado mirando las ultimas paginas de este hilo del monitor http://www.overclock.net/t/1577511/dell-s2716dg-1440-144-hz-g-sync-owners-thread/3140 y la gente comenta que la A03 mucho mejor que las anteriores, asi que por el momento estoy muy contento con el resultado en los textos que es lo que me resultaba peor por los rastros fantasmas.
Como se sabe que es A03

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
En la pegatina trasera del monitor figuran la versión y la fecha de fabricación, así como en una de las pegatinas laterales de la caja.
 
Yo lo mire en la pegatina de la caja.
 
Arriba