• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda orden instalación Drivers Placa ASRock X670E Taichi

Jose1001

Chapuzas Senior
Registrado
22 Dic 2015
Mensajes
1.550
Puntos
113
Hola compañeros buenos días.
Después de +/- 25 años desmontando distintos PC´s y portátiles de diferentes sockets, por actualización y/o limpieza. La semana pasada doble por accidente unos pines de la Placa Base Asus Hero de mi firma 🤦‍♂️
Me he comprado una ASRock X670E Taichi que recibiré mañana/pasado, el problema es que veo muchos Drivers en la página del fabricante: ASRock X670E Taichi
En concreto son todos estos, y me gustaría saber cuales son los fundamentales y que orden de instalación debo seguir.

01- Realtek High Definition Audio driver ver:6.3.9600.2337_Nahimic_0914

02- Intel Bluetooth driver ver:22.110.2.1G

03- AMD AI NPU driver ver:10.1109.0008.128

04- AMD chipset driver ver:6.02.22.053

05- AMD RAIDXpert2 utility ver:9.3.2.255

06- SATA Floppy Image ver:9.3.2.255

07- Thunderbolt(TM) Controller software ver:Rev86_3

08- AMD graphics driver ver:23.40.02.240111a

09- Killer WLAN and LAN driver ver:3.1122.3146

10- ASRock Motherboard Utility ver:4.0.53

11- Blazing OC Tuner ver:1.0.4

12- APP Shop ver:2.0.0.4

13- Nahimic3 utility ver:1.9.22_APO4

14- Norton 360 for Gamers ver:22.22.4.13

15- Restart to UEFI ver:1.0.12

16- ASRock Polychrome RGB ver:2.0.171

17- Killer Lan driver ver:10.068

18- ASMedia 106x SATA Host Controller driver ver:3.2.3.0000

19- Blazing OC Tuner ver:1.0.6

20- ASRock Polychrome RGB ver:2.0.171

21- Controlador NVidia de la Gráfica (este no está incluido en la página de ASRock)


Si no me equivoco los instalaría por este orden ¿es correcto?: 4, 3, 8, 1, 7, 2, 21 y por último el 17 (porque el 9 es más antiguo y no uso Wifi). Tengo pensado instalar todo sin acceso a internet, no quiero drivers de Windows 11 genéricos. Y lo del 3 no lo tengo muy claro.
El resto si no me equivoco son utilidades, y no tengo pensado hacer Raid.
Por cierto veo mucho Driver antiguo como el Realtek High Definition audio.
Muchas gracias y un saludo.
 
Última edición:
Lo correcto sería utilizar los que vas a usar o no te funcionen o te den mas beneficios al usarllo que si lo dejas por defecto por el propio Windows

AMD Drivers, imprescindibles pero tanto los del chipset como los de la gráfica, bajados desde la web de AMD

Nahimic, si vas a utilizar el audio de la placa base, no es gran cosa, prueba y decide.

Killer WLAN o similares, 10 minutos me duró instalada, milagritos los justos, mismo caso, prueba y decide

ASRock Polychrome y derivados, solo si vas a ser uso de los RGB, aun así si no eres de cacharrear mucho con ellos lo puedes hacer desde la BIOS y te ahorras el tener un programa corriendo constantemente en segundo plano

OC Tuner o similares, solo si vas a usarlos y sabiendo lo que hacen, por mi lado no los toco ni con un palo, ni de Asrock ni de quien sea.

Aparte, estos dos últimos pueden entrar en conflicto con otros programas de otros fabricantes tipo iCue de Corsair o el mismo Ryzen Master si lo usas.

APP Shop, útil para administrar o tener actualizados todos estos programas, en algún caso creo que te puede obligar a usarlo para instalar alguno de ellos, yo lo instalo y le quito de que se ejecute al único.

Norton 360 es un antivirus for Gamers, espera que me da la risa.

Todo lo referente a drivers, bluetooth, USB, ya sabes, si algo va bien no lo toques, a no ser que te den alguna función adicional al usarlos, si todo funciona bien yo me quedaría con los que instala Windows.

AMD AI NPU, como bien dice la palabra, ni puta udea, desconocía que hubiese ya placas con NPU incorporada, según dicen los rumores, va a ser un requisito "imprescindible"en Windows 12, no hay mucha información y es contradictoria en muchos casos, una de las razones por la que preferí irme a la 7700XT al tener núcleos para IA dedicados, pero tampoco se sabe a ciencia cierta si podrán sustituir por la NPU, por otro lado, también se dice que en principio solo se implementarían en portátiles y dispositivos móviles o consolas de menos recursos, yo qué sé, lo que diga la rubia y que vuelva Windows Vista.
 
En resumen, por si te he liado más.

Instala Windows, te bajas desde donde correspondan los drivers de la gráfica y desde la página de AMD los drivers para la X670

Vas al administrador de dispositivos y miras a ver si tienes alguno no reconocido o con el triangulito amarillo, si es el caso mira el driver relacionado y te lo bajas desde la web de Asrock

Disfruta del PC

Los demás son utilidades que te pueden ser más o menos útiles, las puedes probar y decidir si usarlas, desinstalarlas o mantenerlas sin que se ejecuten al inicio.

Yo en mis tiempos de tonto del barrio, portátil que me traían con problemas de rendimiento le metía un formateo y quitaba todas las apps innecesarias, si instalamos todas estas cosas convertimos nuestro PC en un portátil de aquellos y aunque vayamos sobrados de rendimiento siempre pueden lastrar o ser incompatibles con otras que usemos.
 
OK muchas gracias @JuanFR instalaré sólo lo justo guiándome desde el Administrador de Dispositivos, y por cierto lo suyo es comparar siempre los drivers, porque por ejemplo el del chipset de Asrock es más reciente que el de AMD, y lo mismo pasa en Asus. Que supongo será el mismo controlador, pero retocado por el fabricante de la placa, para la misma.
Tengo pensado nada más recibirla actualizar la BIOS con un pen y sin CPU, ya sabes, pinchando el pen detrás y con el botón de Bios, no quiero meter mi 7950X3D y que tenga una de las primeras BIOS, sólo me faltaba cargarme el micro xD.

La verdad es que me queda una última duda con la configuración de la BIOS, antes de instalar Windows 11.
¿Qué tengo que modificar en la BIOS?. Porque supongo que como en Asus habrá que modificar algo en la sección BOOT de la UEFI, como el tipo de SO, en Asus creo recordar que había que seleccionar tipo de SO "Windows-UEFI", ¿y si no me equivoco deshabilitar el CSM?...
Muchísimas gracias
 
Última edición:
Buenos pues si no me equivoco seguiré este orden de instalación después de actualizar a la última BIOS:

1- AMD chipset driver ver6.02.22.053
2- AMD graphics driver ver23.40.02.240111a
3- Realtek USB Audio v6.3.9600.2382 [ASRock] (unofficial) Modificados y muy difíciles de conseguir para mi Placa.
4- Intel Bluetooth driver ver22.110.2.1G
5- Thunderbolt(TM) Controller software verRev86_3
6- NVidia RTX 4070ti OC 555.99
7- Killer Lan driver ver10.068


Lo que me mosquea es lo del AMD AI NPU driver ver10.1109.0008.128, además si no me equivoco "NO" es compatible con mi 7950X3D: Installation Instructions — Ryzen AI Software 1.1 documentation
Aquí en el Chapuzas tenemos una publicación de ello: AMD y Microsoft trabajan para dar compatibilidad a las NPU Ryzen AI en el Administrador de tareas de Windows 11
Como que no lo instalo ¿no? :unsure:
Gracias
 
Si vas a usar la Nvidia no sé si será necesario o recomendable instalar los drivers de la gráfica integrada, por lo demás salvo los drivers del chipset y de la gráfica, lo demás si te funciona todo con los drivers de Windows les opcional que lo instales.

Lo que comentabas que los drivers del chipset son más nuevos lo de Asrock que los de AMD casi con total seguridad serán los mismos, si acaso con alguna pequeña modificación, que yo sepa como en las gráficas los drivers los saca AMD y no los ensambladores.

En lo demás yo solo tengo que activar el perfil XMP todas las demás opciones necesarias ya me vienen activadas por defecto, como ejemplo te pongo el famoso memory context restore que tanta guerra dio y según tengo entendido Asrock fue el primero en activarlo por defecto en la BIOS. Lo único que me recomienda restaurar los valores por defecto y desactivar momentáneamente el módulo TPM antes de actualizar la BIOS y como soy muy obediente asó lo hago.

En ese sentido, por lo menos en mi caso las BIOS de Asrock son muy amigables, y además con una más que decente traducción al castellano, no como la de Gigabyte que parece que la ha hecho un italiano que ha estado un par de findes en Gandía

Lo de la NPU como te dije ni zorra y no sé si tendrá alguna utilidad el usarla actualmente. Ese problema se lo dejo a mi yo del futuro.
 
Si vas a usar la Nvidia no sé si será necesario o recomendable instalar los drivers de la gráfica integrada, por lo demás salvo los drivers del chipset y de la gráfica, lo demás si te funciona todo con los drivers de Windows les opcional que lo instales.

Lo que comentabas que los drivers del chipset son más nuevos lo de Asrock que los de AMD casi con total seguridad serán los mismos, si acaso con alguna pequeña modificación, que yo sepa como en las gráficas los drivers los saca AMD y no los ensambladores.

En lo demás yo solo tengo que activar el perfil XMP todas las demás opciones necesarias ya me vienen activadas por defecto, como ejemplo te pongo el famoso memory context restore que tanta guerra dio y según tengo entendido Asrock fue el primero en activarlo por defecto en la BIOS. Lo único que me recomienda restaurar los valores por defecto y desactivar momentáneamente el módulo TPM antes de actualizar la BIOS y como soy muy obediente asó lo hago.

En ese sentido, por lo menos en mi caso las BIOS de Asrock son muy amigables, y además con una más que decente traducción al castellano, no como la de Gigabyte que parece que la ha hecho un italiano que ha estado un par de findes en Gandía

Lo de la NPU como te dije ni zorra y no sé si tendrá alguna utilidad el usarla actualmente. Ese problema se lo dejo a mi yo del futuro.
Muchas gracias compi, me aclaras dudas.
Con respecto a los drivers del la GPU integrada, hace tiempo leí que independientemente de los de la RTX, que también había que instalarlos para sacarle todo el potencial al 7950X3D. Yo lo que hago es darle en personalizar instalación, y en lugar de Full Installation, le marco Driver Only, siempre me ha ido bien y nunca me ha dado problemas (y).
Coincido contigo con los drivers del Chipset, los de ASRock serán los mismos de AMD, pero un poco modificados por ASRock para la Taichí, o simplemente cambian el instalador siendo el mismo driver, como en Asus :).

Pero todavía me tiene preocupado una duda. Me voy a registrar en el Foro de ASRock adrede para preguntarlo:
Quiero saber si la BIOS de la ASRock X670E Taichi viene por defecto cuando la compras nueva, o cuando haces un CMOS, o un Load Setup Default, con: "BIOS/Advanded/AMD BIOS fTPM switch" en Disable, o en AMD CPU fTPM. Dejo vídeo min 0:50. Lo quiero saber porque nada más recibir la Placa quiero actualizar la BIOS mediante FlashBack, ya sabes el pen conectado detrás de la Placa sin CPU ni RAM. Y para luego poder activar el TPM 2.0, si no me equivoco eso tiene que estar en Disable, para luego poder cambiarlo a AMD CPU fTPM. Para que me entiendas y si no me equivoco, si actualizas la BIOS y tienes BIOS/Advanded/AMD BIOS fTPM switch en AMD CPU fTPM, luego ya no te crea el TPM.


No quiero meter mi 7950X3D para entrar en la BIOS, que por casualidad la Placa tenga una de las primeras BIOS, y cargarme el X3D...y no tengo ningún Ryzen5000 para entrar en la BIOS, para que me entiendas, tengo que actualizar la BIOS sin poder entrar en ella. Buscaré alguna pista en la caja de la BIOS que lleva, o por el año de fabricación del S/N como otras marcas, o escrito al lado del sockect después de REV. muchas gracias y saludo @JuanFR
PD: Y no sabía que en las ASRock el Memory Contest Restore viene activado por defecto...de lujo.
 
Última edición:
Asegúrate que no te están mostrando la fecha en formato americano.
Está controlado, gracias compi y por cierto, acaban de salir unos nuevos drivers del chipset:

Y a modo info, contestación del soporte de ASRock:
La placa base X670E Taichi está preparada para Windows 11. De forma predeterminada, habilitamos fTPM para que admita TPM 2.0.
No es necesario cambiar ninguna configuración del BIOS; El modo UEFI es la opción predeterminada.
 
Última edición:
Arriba