• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayuda, Problemas de rendimiento

Baltar

Nuevo
Registrado
26 May 2017
Mensajes
21
Puntos
3
Buenas,

A ver si me podéis ayudar o aclararme algunas dudas.

Tengo desde hace ya casi 4 años el portátil:

https://www.pccomponentes.com/asus-gl702vs-ba007t-intel-core-i7-7700hq-16gb-1tb-256ssd-gtx1070-173

Pongo unas capturas del CPUZ:



El caso es que tengo bajadas de rendimiento demasiado grandes y no tengo claro a que puede ser debida. (la semana pasada lo he formateado por si tenia algo que ver)

El portátil lo uso sobre todo para jugar y a lo que mas juego es al Escape From Tarkov, y al Total war Warhammer.

El caso es que en esos 2 juegos suelo tener caídas a 15-20 FPS (mantenidas durante un rato). Me pasan tanto si los tengo en medio-alto como si lo tengo todo al mínimo.

El portátil ya lo uso mas como sobremesa, le tengo 2 pantallas enchufadas (una por HDMI y otra por un adaptador de DVI a puerto USB-C) las 2 pantallas son iguales y son BenQ ZOWIE XL2411K Monitor para e-Sports 24" LED FullHD 144Hz DyAc | PcComponentes.com (por si influye en algo)

He estado toqueteando el NVIDIA Control panel para ver si podía sacarle algo de rendimiento pero no he notado mucha diferencia. (solo tengo instalado el driver, el geforce experience no lo uso)

Dejo por aquí mi configuración del control panel,




y una prueba en el total war warhammer 2.




Como podéis ver hay varios picos, menos en la ultima que esta mas "estable" aunque creo que con este portátil debería de tener un poco mas de rendimiento

He leído que podría hacerle undervolt a la gráfica para que por lo menos fuera mas estable aunque no tengo mucha idea del tema.

¿Veis algo extraño o lo que me hace es normal? ¿Algún consejo o prueba que pueda realizar?

Muchas gracias!
 
Sin desmontar el sistema de disipacion del portatil, quitarle todo el polvo acumulado en los disipadores y cambio de pasta termica, no hay nada que hacer pues tienes un throttling por temperatura brutal.
 
Sin desmontar el sistema de disipacion del portatil, quitarle todo el polvo acumulado en los disipadores y cambio de pasta termica, no hay nada que hacer pues tienes un throttling por temperatura brutal.

Ok, en los proximos dias lo desmontaré y le cambio la pasta termica, aparte de limpiarlo a ver si se soluciona o por lo menos se alivia el problema.

Alguna recomendación de pasta térmica para aplicarle?

Muchas gracias!
 
Pásale el test de userbenchmark y danos el enlace de los resultados. En mi firma tienes una guía contra el malware, sigue todos los pasos antes de hacer el test.
 
Pásale el test de userbenchmark y danos el enlace de los resultados. En mi firma tienes una guía contra el malware, sigue todos los pasos antes de hacer el test.

Buenas, he pillado mas datos y esto es lo que tengo:





Lo que sí que es verdad que después de 4 años no le he cambiado ninguna vez la pasta termica y es probable que cuando lo limpie y se lo cambio debería de notar mejoría.


Muchas gracias!

Pd: Tengo 2 temas abiertos por que el primero no se me publicó (o yo no lo veia) y entonces cree otro adicional, si pasa algun moderador que cierre uno de los 2 para tenerlo centralizado en 1. De todas formas como me estais respondiendo en los 2 mientras no se cierren o tenga mas respuestas contestare en los 2. :)
 
El test está bien. De las imágenes, veo que las temperaturas de la CPU son muy altas 95ºC, tendrás que abrir el portátil cambiar la pasta térmica y limpiarlo de polvo con un spray.
 
El test está bien. De las imágenes, veo que las temperaturas de la CPU son muy altas 95ºC, tendrás que abrir el portátil cambiar la pasta térmica y limpiarlo de polvo con un spray.

Si, por lo que se vé debe tener una buena capa dentro, con la limpieza y el cambio de pasta entiendo que se notará una mejora de rendimiento.

Muchas gracias!
 

Buenas,

El tema de la ram me sigue dando dudas, si tengo 4 slots y solo 1 ocupado, debería de dejar el que tengo y añadir las nuevas, o cambiarlo por esas 2?

Si son 4 slots no seria mejor coger 4 de 8gb en vez de 2 de 16gb?

En cuanto a la frecuencia los 2400 están bien o lo subo a 2666 por ejemplo (no se de cuanta es la que tengo puesta)

Yo pensaba que los portátiles solo tenían 2 slots a lo mucho, puede ser que el administrador de tareas me esté engañando, puedo saber de alguna otra manera los slots que tengo?

Muchas gracias
 
Buenas,

El tema de la ram me sigue dando dudas, si tengo 4 slots y solo 1 ocupado, debería de dejar el que tengo y añadir las nuevas, o cambiarlo por esas 2?

Si son 4 slots no seria mejor coger 4 de 8gb en vez de 2 de 16gb?

Yo pensaba que los portatiles solo tenian 2 slots a lo mucho, puede ser que el administrador de tareas me esté engañando, puedo saber de alguna otra manera los slots que tengo?

Muchas gracias
Solo tendras dos slots de memoria, uno ocupado por un modulo de 16 Gb que deberias de vender. Es mejor no mezclar modulos de memoria.

Ningun portatil tiene 4 slots, eso es un error de windows.

La apertura del portatil es obligatoria, ahi saldras de dudas de cuantos slots tiene.

En este canal tienes un monton de videos de como abrir portatiles, despues es ir quitando tornillos del sistema de disipacion para limpiarlo y cambiar la pasta termica, a cpu y grafica.

https://www.youtube.com/c/LaptopMedia/videos
 
Solo tendras dos slots de memoria, uno ocupado por un modulo de 16 Gb que deberias de vender. Es mejor no mezclar modulos de memoria.

Ningun portatil tiene 4 slots, eso es un error de windows.

La apertura del portatil es obligatoria, ahi saldras de dudas de cuantos slots tiene.

En este canal tienes un monton de videos de como abrir portatiles, despues es ir quitando tornillos del sistema de disipacion para limpiarlo y cambiar la pasta termica, a cpu y grafica.

https://www.youtube.com/c/LaptopMedia/videos
hay portatiles con 4 slots desde 2014 que yo tenga memoria, y seguro que antes tambien
 
hay portatiles con 4 slots desde 2014 que yo tenga memoria, y seguro que antes tambien
Solo tendras dos slots de memoria, uno ocupado por un modulo de 16 Gb que deberias de vender. Es mejor no mezclar modulos de memoria.

Ningun portatil tiene 4 slots, eso es un error de windows.

La apertura del portatil es obligatoria, ahi saldras de dudas de cuantos slots tiene.

En este canal tienes un monton de videos de como abrir portatiles, despues es ir quitando tornillos del sistema de disipacion para limpiarlo y cambiar la pasta termica, a cpu y grafica.

https://www.youtube.com/c/LaptopMedia/videos


Buenas!,

Actualizo un poco el estado, le he cambiado la pasta termica, limpiado y cambiado la memoria ram (tenía solo 2 módulos). He repetido los mismo test de rendimiento en el warhammer y he notado una "leve" mejoria xD:



Muy contento ahora.

Lo que sí es que las temperaturas siguen siendo muy altas no? igual he puesto poca pasta térmica, pero aun así, no hay color. Después de una buena jornada de juego a ver como responde.

Muchas gracias a todos!
 
Leve mejoria? 87 fps minimo y 122 de media. Eso es leve comparado con lo que tenias antes?

Que pasta y modulos pusiste, te deshiciste del de 16 Gb y pusiste dos de 8 Gb?

Pon un nuevo test de userbenchmark.
 
La temperatura es normal que suba tanto, ahora te queda echar mano de throttlestop y podrias limitar los fps a 100 a traves del panel de control de nvidia.

ThrottleStop (9.3) Download

Pon captura de pantalla de la vista principal, de la pantalla al pulsar el boton FIVR y pantalla del boton TPL.
 
Leve mejoria? 87 fps minimo y 122 de media. Eso es leve comparado con lo que tenias antes?

Que pasta y modulos pusiste, te deshiciste del de 16 Gb y pusiste dos de 8 Gb?

Pon un nuevo test de userbenchmark.

"Leve mejoría" nótese la ironía jaja.

Pues los que me recomendasteis, Noctua nt-h2 y la ram, los dos de 8gb de hyperX. (https://www.amazon.es/HyperX-HX426S16IB2-16-Memoria-2666MHz/dp/B0722Q3243/ref=sr_1_5?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&dchild=1&keywords=hyperx%2Bddr4&qid=1618480790&sr=8-5&th=1)

El nuevo test de benchmarch:


Y lo que me dice el throttleStop:

 
A la tarde te contesto, tengo que preparme para ir al chollo.

Pero de momento muy bien el test y con posibilidades de mejorarlo, pues no tienes el control de voltaje y multiplicador de la cpu bloqueado.
 
Baltar

Al final hoy no te voy a poder ayudar con el throttlestop, estoy en el chollo y me es complicado. Despues, hasta el lunes por la tarde no estare en casa.

Te dejo un video muy intuitivo por si quieres hacer pruebas.

Correcciones al video:

No deshabilites el BD PROCHOT

No copies sus valores de reduccion de voltaje, cada portatil es diferente, esto es solo una guia y tu tendras que dar con los tuyos que seran mayores o menores, lo que reduzcas para el cpu core, reducelo igual para el cpu cache.

La reduccion del multiplicador sera mayor o menor, dependiendo de la temperatura y rendimiento que quieras conseguir.

La ventana TPL, el tipo reduce el consumo en watios de la cpu, tienes dos, el turbo boost long power y el short power, el primero es mas bajo que el segundo, prueba a restarle 10 puntos a cada uno y despues ves que temperaturas obtienes y en funcion de eso ajustas multiplicador y undervolt. Si fuese necesario, puedes reducirlo mas.

 
Baltar

Al final hoy no te voy a poder ayudar con el throttlestop, estoy en el chollo y me es complicado. Despues, hasta el lunes por la tarde no estare en casa.

Te dejo un video muy intuitivo por si quieres hacer pruebas.

Correcciones al video:

No deshabilites el BD PROCHOT

No copies sus valores de reduccion de voltaje, cada portatil es diferente, esto es solo una guia y tu tendras que dar con los tuyos que seran mayores o menores, lo que reduzcas para el cpu core, reducelo igual para el cpu cache.

La reduccion del multiplicador sera mayor o menor, dependiendo de la temperatura y rendimiento que quieras conseguir.

La ventana TPL, el tipo reduce el consumo en watios de la cpu, tienes dos, el turbo boost long power y el short power, el primero es mas bajo que el segundo, prueba a restarle 10 puntos a cada uno y despues ves que temperaturas obtienes y en funcion de eso ajustas multiplicador y undervolt. Si fuese necesario, puedes reducirlo mas.


Muchas gracias por la info.

Estos dias no he podido dedicarle mas tiempo a trastear en el portátil, a ver si a lo largo de la semana puedo ir probando. :)
 
Arriba