• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Ayudaaa!

GlitchSpider

Simplemente un novato +.
Registrado
24 Ene 2017
Mensajes
1.591
Puntos
0
Buenas, esto es urgente
He ido a la página web del fabricante para descargar la última actualización de bios y resulta que mi Hermano ha abierto un archivo, lo ha ejecutado. El ordenador se ha reiniciado y no arranca Windows. Sólo ds la posiblidad de ir a la bios.

Que puedo hacer??
Necesito ayuda porfavor.

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Y que pone en el ordenador. Empieza a cargar windows y se reinicia??
 
Y que pone en el ordenador. Empieza a cargar windows y se reinicia??

Ya nada compañero. Resulta que no se instaló bien Windows o algo por el estilo.

Muchas gracias por preocuparte y un saludo!
 
Ya nada compañero. Resulta que no se instaló bien Windows o algo por el estilo.

Muchas gracias por preocuparte y un saludo!
De nada.

Haz la instalación y eso con paciencia y si hay q repetir la instalación o volverse a bajar o grabar windows hazlo. Que enseguida perdéis la calma
 
De nada.

Haz la instalación y eso con paciencia y si hay q repetir la instalación o volverse a bajar o grabar windows hazlo. Que enseguida perdéis la calma

Lo sé, lo sé jajajaja.

Un saludo!
 
Se ha solucionado ya??
 
Por cierto Vagus Consultor Senderete que entendéis más del tema.
¡¿Es malo suspender el ordenador de noche o es mejor apagarlo?!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Por cierto Vagus Consultor Senderete que entendéis más del tema.
¡¿Es malo suspender el ordenador de noche o es mejor apagarlo?!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
No es que sea malo, pero si se va la corriente pierdes la sesion. Suspender lo que hace basicamente es dejar todo cargado en ram para poder reanudar rapido. Si es vital que por la mañana puedas reanudar rapido cualquier tarea suspendelo pero ten en cuenta que un corte de luz... Si no pues apagado, ademas si tienes un ssd tampoco es una demora muy grande. Si quieres mantener la sesion guardada pero apagar el ordebador usa la hibernación. Despues de hibernar estará todo coml lo dejaste pero el ordenador habra estado apagado. En vez de en ram se guarda en disco. Se reanuda mas lento que de suspensión pero ya es un aspecto que tienes que valorar tu lo del tiempo.
 
No es que sea malo, pero si se va la corriente pierdes la sesion. Suspender lo que hace basicamente es dejar todo cargado en ram para poder reanudar rapido. Si es vital que por la mañana puedas reanudar rapido cualquier tarea suspendelo pero ten en cuenta que un corte de luz... Si no pues apagado, ademas si tienes un ssd tampoco es una demora muy grande. Si quieres mantener la sesion guardada pero apagar el ordebador usa la hibernación. Despues de hibernar estará todo coml lo dejaste pero el ordenador habra estado apagado. En vez de en ram se guarda en disco. Se reanuda mas lento que de suspensión pero ya es un aspecto que tienes que valorar tu lo del tiempo.
SSD no tengo instalado. Tengo un Western Digital (HDD).
Quitando el tiempo, por temas de duración de componentes; ¿apagar o suspender?

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
SSD no tengo instalado. Tengo un Western Digital (HDD).
Quitando el tiempo, por temas de duración de componentes; ¿apagar o suspender?

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Apagar claramente. Suspender es si vas a dejar el ordenador un tiempo corto peeo considerable en el que es bobada que este gastando, yo creo que hasta unas 2 horas o asi. Hibernar y apagar es esencialmente lo mismo, si hibernas lo unico que si dejaste un word abierto cuando vuelvas a encender se abrirá ese word. Asiqur considero que eso a gustos.
 
Apagar claramente. Suspender es si vas a dejar el ordenador un tiempo corto peeo considerable en el que es bobada que este gastando, yo creo que hasta unas 2 horas o asi. Hibernar y apagar es esencialmente lo mismo, si hibernas lo unico que si dejaste un word abierto cuando vuelvas a encender se abrirá ese word. Asiqur considero que eso a gustos.
O sea, que apagar, suspender o hibernar no aumenta la degradación de componentes no?

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
en principio no, aunque si lo dejas todo bien guardado y apagas....mejor, asi lo hago yo siempre :p
 
en principio no, aunque si lo dejas todo bien guardado y apagas....mejor, asi lo hago yo siempre :p
Yo acabo de hibernar el pc hace unos 5min.
He dejado abierto varios programas y eso para mañana...

Muchísimas gracias y un saludo!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
O sea, que apagar, suspender o hibernar no aumenta la degradación de componentes no?

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
Yo diría que el que menos apagar. Hibernar ya un poco de disco duro asique degradaría un poco éste y suspender deja en uso la RAM. Pero vamos tan pentium fallan por cualquier cosa antes de por haber suspendido que apagado.
 
Yo diría que el que menos apagar. Hibernar ya un poco de disco duro asique degradaría un poco éste y suspender deja en uso la RAM. Pero vamos tan pentium fallan por cualquier cosa antes de por haber suspendido que apagado.
Pues siguiendo vuestros consejos:
Cuando se pueda apagar, se apaga.
Cuando lo voy a utilizar en un par de horas pero salgo un momento de casa, suspender.
Y pasa igual que la suspensión, pero con varios días, hibernar.

Muchísimas gracias y un saludo!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Yo lo suspendo cuando hace mucho que no guardo partida y me falta bastante para poder salvar y tengo que salir de casa YA, suspendo y cuando vuelvo, golpe de raton y ya salgo exactamente en la parte del juego donde estaba.


Por lo de joderse no se va a joder pero ahi tienes el consumo "minimo" pero consumo que no se estaria generando con PC apagado ademas de que el chip set de la placa sigue trabajando y si hay altas temperaturas puede desde tener un deteriodo hasta petar con el tiempo ya que los ventiladores estan apagados y el chipset de la placa sigue encendido.
Exactamente eso, pero con cualquier otra cosa.
Que si archivo winrar, que si documentos Word, PowerPoint, Excel, Chrome con páginas importantes....
Todo eso lo tengo abierto al día; y si veo que ya he acabado, lo apago.

Muchísimas gracias y un saludo!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Hola. Teniendo SSD veo una tontería Suspender el equipo, y más aún hibernarlo.

La suspensión está bien para arrancar rápido el equipo en ordenadores que sean lentorros (con hdd) y se requiera encendido rápido, aquí se guarda todo en la ram por lo que tiene que tener energía, si ella se pierde, perderías también la suspensión y encendería de cero.

Con la hiberación se guarda todo en el disco duro, por lo que se puede desenchufar el equipo de corriente, aunque el arranque es más lento que con la suspensión.
 
Hola. Teniendo SSD veo una tontería Suspender el equipo, y más aún hibernarlo.

La suspensión está bien para arrancar rápido el equipo en ordenadores que sean lentorros (con hdd) y se requiera encendido rápido, aquí se guarda todo en la ram por lo que tiene que tener energía, si ella se pierde, perderías también la suspensión y encendería de cero.

Con la hiberación se guarda todo en el disco duro, por lo que se puede desenchufar el equipo de corriente, aunque el arranque es más lento que con la suspensión.
Teniendo SSD claro. Pero yo no tengo SSD, tengo HDD (western digital).

Mis dudas se han aclarado.

Muchísimas gracias y un saludo!

Enviado desde mi SM-J510FN mediante Tapatalk
 
Arriba