zupernico
Chapucillas
- Registrado
- 12 Jun 2013
- Mensajes
- 72
- Puntos
- 0
Bloque CPU Refrigeración Líquida Ibercool ICE CPU MT Intel
Hola Compañeros,
Ha llegado a mis manos un bloque de CPU de una nueva empresa dedicada a la refrigeración líquida, se llaman Ibercool, como su nombre hace presagiar es una empresa española, aquí tenéis su web, de donde podréis sacar más información:
http://www.ibercool.com/
Al ver este bloque me pareció tener un diseño interesante y un precio aún mejor, por lo que decidí pasar a la acción con él y os traigo mis impresiones.
Aquí podréis observar el embalaje, sin ningún aspaviento, no nos cita el modelo que hay en su interior, pero entiendo que será el solicitado....
En el interior de la caja podemos observar las piezas incluidas. Aunque yo solicite el correspondiente a Intel, existe el mismo modelo para su versión Amd. Bloque, anclajes, pasta térmica y manual de instrucciones, aunque el mecanismo de instalación de este bloque es más fácil que el de un botijo.
Acompañando al bloque, una jeringuilla de pasta térmica, en la cual no pone la marca, pero que parece de calidad y así se comportó en los test.
En cuanto a los anclajes, una maravilla. Yo, hace tiempo que solo uso refrigeración líquida, esporádicamente, y por temas puntuales, monto algo en aire o kit RL compacto. Uno de los temas que me llaman la atención es porque a veces un fabricante hace tan complejo el montaje del bloque/disipador. Muchas veces los bloque nos obligan a estar impidiendo que los anclajes o la chapita trasera del socket no se nos caiga, mientras intentamos aplicar bien el bloque/disipador sobre la cpu, a lo cual sigue, antes de que se nos mueva algo, el atornillar el bloque, vaya, para mí, lo más complejo, ya que son diferentes operaciones que pueden hacer incomodo un montaje, que debería ser lo más sencillo posible, más que nada, porque si en estos pasos nos "cargamos" la aplicación de la pasta térmica tenemos que volver a empezar. Pues bien, este bloque es "de los míos", los anclajes se fijan a la placa, con ellos puestos se puede instalar placa o hacer lo que se quiera y, después, fácilmente, solo se trata de aplicar la pasta térmica al procesador, deslizar el bloque por los tornillos, poner los muelles y atornillar. Así deberían ser todos!!
Aquí el producto estrella, el bloque. Es sencillo, pero su sistema de distribución de la corriente de líquido llama la atención.
Datos del fabricante:
• Roscas: G1/4
• Material: Metacrilato-Cobre
• Peso completo (incluido caja): 222 gr.
• Dimensiones del bloque: 92,1(L) x 92,1(W) x 15(H) mm.
• Dimensiones de la caja: 135(L) x 105(W) x 38(H) mm.
La calidad se palma por todos los lados. Es un bloque en el que se ha pensado en hacerlo simple pero efectivo.
La base del disipador está pulido a mano, según nos indica el fabricante. Realmente el acabado es muy fino.
Una vez separadas las piezas de que consta el bloque se ve que se ha buscado la sencillez y efectividad, no da miedo desmontarlo para limpiar, “hay poca cosa que romper”.
La parte frontal del bloque está fabricado en metacrilato muy transparente, haciendo que el flujo de agua se vea perfectamente. Según el fabricante lleva un tratamiento para conservar esa transparencia.
El talle de la base de este bloque es de lo más llamativo del mismo, realmente tiene un diseño espectacular. Si nos aproximamos a él, vemos que el pulido es de gran calidad y precisión. Según el fabricante tiene una pureza en cobre del 99.9% y esta pulido a mano.
….. y llego el momento de ponerle agua, que es para lo que sirve. En la distancia ya se aprecia que es llamativo, con un diseño simple, pero bien acabado.
A medida que nos acercamos podemos apreciar los buenos detalles y sencillez de instalación.
… y en las distancias cortas … “espectacular!!”, me encanta como se ve el líquido, en este caso con tinte de color azul, queda precioso, una cosa es que te guste el color o no, pero el efecto que hace en espiral, con el líquido es realmente original, me gusta.
Llega la hora de realizar alguna medición. En este caso se hizo con un equipo con las siguientes características:
Procesador 4770k con oveclock a 4.4Ghz
Placa base Gigabyte Sniper 5
8 Gb de ram Ripjaws Z
Refrigeración líquida custom (Bomaba Lain D5,Radiador Phobya de 36 y Bloque ICE CPU MT)
Después de instalar sistema, ya que era un equipo de prueba nuevo, el sistema en IDLE tenia unas temperaturas buenísimas, sobre los 20º con al núcleo en máximos de 35/40º, teniendo en cuenta que estaba con un overclock relativamente bajo de 4.4 Ghz, pero que para un 4770k es ya un OC al que tiende a desmadrarse con las temperaturas.
En el momento de pegarle 25 pasadas con el Lynx y el overclock indicado de 4.4 Ghz las temperaturas se contuvieron entre 61/71º. Creo que es una muy buena temperatura para con 4770k con este nivel de overclock y sin “destapar”. Es un nivel óptimo para tenerlo en 24/7 sin problemas.
CONCLUSIÓN:
Después de probar muchos sistemas de refrigeración, sobre todo en mi época de overclocker, he llegado a una conclusión, al final, los bloques de cpu, pasta térmica, radiadores y demás variables que intervienen en una buena refrigeración son determinantes, pero cuando hablamos de componentes de una cierta calidad, la diferencia entre unos y otros modelos es realmente pequeña.
Podemos encontrar un “modelo” que vaya mejor que otro y que nos haga ganar un grado o dos, incluso que sea mucho más atractivo, pero no estaremos hablando de 10º de diferencia.
Esto me lleva a pensar, que cuando elegimos un bloque de cpu, lo que nos ocupa en este caso, lo tenemos que hacer en bloques de buena calidad, pero el hecho de irnos a un producto top, con lo que ello nos comporta en desembolso económico debe ser bien ponderado. No por comprar lo más caro tendrás lo mejor ni por ser mucho más caro, será mucho más bueno que otro.
Con todo esto voy a mi conclusión, este bloque es un bloque que esta por unos 35€ y lo que ofrece es una refrigeración de altas prestaciones a la altura de bloques de 100€. Yo soy el primero que puedo llegar a comprar un bloque de 100€ porque me guste, pero buscando rendimientos óptimos no hace falta ese desembolso y lo tengo claro con este bloque de Ibercool que me ha fascinado, por su rendimiento y por su apariencia, es más, pienso que si fuera más caro igual se vendía más, ya que el precio puede hacer que alguien piense que se encuentra ante un producto de segunda fila y no es así, es un muy buen producto a un mejor precio.
Aquí os dejo enlace de la tienda donde lo adquirí yo por si os interesa:
http://prosilentpc.com/home/929-ice-cpu-mt-for-intel.html
Hola Compañeros,
Ha llegado a mis manos un bloque de CPU de una nueva empresa dedicada a la refrigeración líquida, se llaman Ibercool, como su nombre hace presagiar es una empresa española, aquí tenéis su web, de donde podréis sacar más información:
http://www.ibercool.com/
Al ver este bloque me pareció tener un diseño interesante y un precio aún mejor, por lo que decidí pasar a la acción con él y os traigo mis impresiones.
Aquí podréis observar el embalaje, sin ningún aspaviento, no nos cita el modelo que hay en su interior, pero entiendo que será el solicitado....
En el interior de la caja podemos observar las piezas incluidas. Aunque yo solicite el correspondiente a Intel, existe el mismo modelo para su versión Amd. Bloque, anclajes, pasta térmica y manual de instrucciones, aunque el mecanismo de instalación de este bloque es más fácil que el de un botijo.
Acompañando al bloque, una jeringuilla de pasta térmica, en la cual no pone la marca, pero que parece de calidad y así se comportó en los test.
En cuanto a los anclajes, una maravilla. Yo, hace tiempo que solo uso refrigeración líquida, esporádicamente, y por temas puntuales, monto algo en aire o kit RL compacto. Uno de los temas que me llaman la atención es porque a veces un fabricante hace tan complejo el montaje del bloque/disipador. Muchas veces los bloque nos obligan a estar impidiendo que los anclajes o la chapita trasera del socket no se nos caiga, mientras intentamos aplicar bien el bloque/disipador sobre la cpu, a lo cual sigue, antes de que se nos mueva algo, el atornillar el bloque, vaya, para mí, lo más complejo, ya que son diferentes operaciones que pueden hacer incomodo un montaje, que debería ser lo más sencillo posible, más que nada, porque si en estos pasos nos "cargamos" la aplicación de la pasta térmica tenemos que volver a empezar. Pues bien, este bloque es "de los míos", los anclajes se fijan a la placa, con ellos puestos se puede instalar placa o hacer lo que se quiera y, después, fácilmente, solo se trata de aplicar la pasta térmica al procesador, deslizar el bloque por los tornillos, poner los muelles y atornillar. Así deberían ser todos!!
Aquí el producto estrella, el bloque. Es sencillo, pero su sistema de distribución de la corriente de líquido llama la atención.
Datos del fabricante:
• Roscas: G1/4
• Material: Metacrilato-Cobre
• Peso completo (incluido caja): 222 gr.
• Dimensiones del bloque: 92,1(L) x 92,1(W) x 15(H) mm.
• Dimensiones de la caja: 135(L) x 105(W) x 38(H) mm.
La calidad se palma por todos los lados. Es un bloque en el que se ha pensado en hacerlo simple pero efectivo.
La base del disipador está pulido a mano, según nos indica el fabricante. Realmente el acabado es muy fino.
Una vez separadas las piezas de que consta el bloque se ve que se ha buscado la sencillez y efectividad, no da miedo desmontarlo para limpiar, “hay poca cosa que romper”.
La parte frontal del bloque está fabricado en metacrilato muy transparente, haciendo que el flujo de agua se vea perfectamente. Según el fabricante lleva un tratamiento para conservar esa transparencia.
El talle de la base de este bloque es de lo más llamativo del mismo, realmente tiene un diseño espectacular. Si nos aproximamos a él, vemos que el pulido es de gran calidad y precisión. Según el fabricante tiene una pureza en cobre del 99.9% y esta pulido a mano.
….. y llego el momento de ponerle agua, que es para lo que sirve. En la distancia ya se aprecia que es llamativo, con un diseño simple, pero bien acabado.
A medida que nos acercamos podemos apreciar los buenos detalles y sencillez de instalación.
… y en las distancias cortas … “espectacular!!”, me encanta como se ve el líquido, en este caso con tinte de color azul, queda precioso, una cosa es que te guste el color o no, pero el efecto que hace en espiral, con el líquido es realmente original, me gusta.
Llega la hora de realizar alguna medición. En este caso se hizo con un equipo con las siguientes características:
Procesador 4770k con oveclock a 4.4Ghz
Placa base Gigabyte Sniper 5
8 Gb de ram Ripjaws Z
Refrigeración líquida custom (Bomaba Lain D5,Radiador Phobya de 36 y Bloque ICE CPU MT)
Después de instalar sistema, ya que era un equipo de prueba nuevo, el sistema en IDLE tenia unas temperaturas buenísimas, sobre los 20º con al núcleo en máximos de 35/40º, teniendo en cuenta que estaba con un overclock relativamente bajo de 4.4 Ghz, pero que para un 4770k es ya un OC al que tiende a desmadrarse con las temperaturas.
En el momento de pegarle 25 pasadas con el Lynx y el overclock indicado de 4.4 Ghz las temperaturas se contuvieron entre 61/71º. Creo que es una muy buena temperatura para con 4770k con este nivel de overclock y sin “destapar”. Es un nivel óptimo para tenerlo en 24/7 sin problemas.
CONCLUSIÓN:
Después de probar muchos sistemas de refrigeración, sobre todo en mi época de overclocker, he llegado a una conclusión, al final, los bloques de cpu, pasta térmica, radiadores y demás variables que intervienen en una buena refrigeración son determinantes, pero cuando hablamos de componentes de una cierta calidad, la diferencia entre unos y otros modelos es realmente pequeña.
Podemos encontrar un “modelo” que vaya mejor que otro y que nos haga ganar un grado o dos, incluso que sea mucho más atractivo, pero no estaremos hablando de 10º de diferencia.
Esto me lleva a pensar, que cuando elegimos un bloque de cpu, lo que nos ocupa en este caso, lo tenemos que hacer en bloques de buena calidad, pero el hecho de irnos a un producto top, con lo que ello nos comporta en desembolso económico debe ser bien ponderado. No por comprar lo más caro tendrás lo mejor ni por ser mucho más caro, será mucho más bueno que otro.
Con todo esto voy a mi conclusión, este bloque es un bloque que esta por unos 35€ y lo que ofrece es una refrigeración de altas prestaciones a la altura de bloques de 100€. Yo soy el primero que puedo llegar a comprar un bloque de 100€ porque me guste, pero buscando rendimientos óptimos no hace falta ese desembolso y lo tengo claro con este bloque de Ibercool que me ha fascinado, por su rendimiento y por su apariencia, es más, pienso que si fuera más caro igual se vendía más, ya que el precio puede hacer que alguien piense que se encuentra ante un producto de segunda fila y no es así, es un muy buen producto a un mejor precio.
Aquí os dejo enlace de la tienda donde lo adquirí yo por si os interesa:
http://prosilentpc.com/home/929-ice-cpu-mt-for-intel.html
Última edición: