• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Bomba inferior o superior (video)

O3M

Chapuzas Platinum
Registrado
6 Abr 2019
Mensajes
12.693
Puntos
113
Pues aquí os dejo el video de hardwaresfera para ver si estais de acuerdo o no, opiniones,....
Yo es que despues de las movidas con las Core Liquid de MSI y para los que gusten de las AIO lo sigo sin ver claro en cuanto a la relacion eficacia/durabilidad con respecto a las AIO tradicionales de bloque/bomba...
 
Pues aquí os dejo el video de hardwaresfera para ver si estais de acuerdo o no, opiniones,....
Yo es que despues de las movidas con las Core Liquid de MSI y para los que gusten de las AIO lo sigo sin ver claro en cuanto a la relacion eficacia/durabilidad con respecto a las AIO tradicionales de bloque/bomba...
Yo lo veo bien, el modelo mostrado (en el vídeo) no deja de ser un modelo perfeccionado. Es verdad que en el centro del ventilador, a causa del motor, se pierda flujo de aire. Pero si la bomba está justo en el centro del radiador, pues no pierdes nada.
Ahora bien, en cuanto a tubo/tapón de purgado, yo lo veo innecesario. Más bien, sería más efectivo montarse (si se va a gastar una cantidad de dinero importante) una custom directamente, con tubos flexibles y mejor radiador de cobre si es posible para evitar la corrosión.

Pero no vamos, hablando de la AIO presentada, no estaría nada en contra de adquirirla.
 
El tema tambien, a falta de saber quien tiene la patente del invento, es que si finalmente se perfeccionan mas y mas este tipo de AIO y se van imponiendo pues a Asetek se le va a acabar el chollo porque a dia de hoy es la que tiene patentada las AIO tal y como las conocemos, con la bomba en el bloque....
 
El tema tambien, a falta de saber quien tiene la patente del invento, es que si finalmente se perfeccionan mas y mas este tipo de AIO y se van imponiendo pues a Asetek se le va a acabar el chollo porque a dia de hoy es la que tiene patentada las AIO tal y como las conocemos, con la bomba en el bloque....
No creo, cuando caduque la patente renovará el producto y lo volverá a patentar.
 
Yo tambien creo que deberian de centrarse mas en el tema de radiadores una vez que ya han investigado como variar y supuestamente mejorar la posicion/rendimiento de la bomba porque el punto debil parece ser el radiador.
Es mas, actualmente y a nivel de los radiadores que conocemos siempre he pensado que se ha llegado a un cierto inmovilismo en su estructura/diseño para lograr un mejor rendimiento mas allá del hecho de que sean de cobre, aluminio, de que la salida y entrada del refrigerante se haga en extremos opuestos o de forma simetrica o sean de mayor o menor grosor,...
 
Yo tambien creo que deberian de centrarse mas en el tema de radiadores una vez que ya han investigado como variar y supuestamente mejorar la posicion/rendimiento de la bomba porque el punto debil parece ser el radiador.
Es mas, actualmente y a nivel de los radiadores que conocemos siempre he pensado que se ha llegado a un cierto inmovilismo en su estructura/diseño para lograr un mejor rendimiento mas allá del hecho de que sean de cobre, aluminio, de que la salida y entrada del refrigerante se haga en extremos opuestos o de forma simetrica o sean de mayor o menor grosor,...
Yo creo que deberían incluir en el circuito el depósito de líquido de reserva.
Antes que meter la bomba en el radiador, al fin y al cabo la bomba puede estar en cualquier lugar, pero un depósito de líquido sería más eficiente, y podrías purgar con mucho más efectividad el circuito, rellenarlo, cambiar de líquido, etc...

No sé si habrá alguna AIO que lo tenga. Pero sería un puntazo.
 
Yo creo que deberían incluir en el circuito el depósito de líquido de reserva.
Antes que meter la bomba en el radiador, al fin y al cabo la bomba puede estar en cualquier lugar, pero un depósito de líquido sería más eficiente, y podrías purgar con mucho más efectividad el circuito, rellenarlo, cambiar de líquido, etc...

No sé si habrá alguna AIO que lo tenga. Pero sería un puntazo.
Claro, lo que pasa que el concepto todo en uno, minimalista en el sentido de que las AIO no sean tan voluminosas como las refri custom limita mucho las opciones a no ser que se curren algo así como un bloque/depo por decir algo....
 
Si de verdad quieren darle una vuelta de tuerca mas a los AIOs, deberian hacer dos cosas principalmente; Una tener una bomba con mas caudal, ya que el que tienen ahora es de risa (60-80l/h). Segunda, empezar a instalar radiadores de cobre y rellenables.

Pero el problema es que no renta, si ahora una mierda de esas cuesta 120-150€, fijate si le metes una mejor bomba y radiador de cobre, los pondrian por encima de 200€. Y si ya se pueden rellenar apaga y vamonos, ya no venderian tantas como lo hacen ahora.

Un saludo.
 
Si de verdad quieren darle una vuelta de tuerca mas a los AIOs, deberian hacer dos cosas principalmente; Una tener una bomba con mas caudal, ya que el que tienen ahora es de risa (60-80l/h). Segunda, empezar a instalar radiadores de cobre y rellenables.

Pero el problema es que no renta, si ahora una mierda de esas cuesta 120-150€, fijate si le metes una mejor bomba y radiador de cobre, los pondrian por encima de 200€. Y si ya se pueden rellenar apaga y vamonos, ya no venderian tantas como lo hacen ahora.

Un saludo.
Y ademas muchos de esos precios ya van inflados pero hay quienes los siguen pagando...
Yo he tenido AIO pero apartir de determinados abusos me he negado a comprarlas...
Y como tu bien sabes hay verdaderos robos con el rollo de la marca y que si tal y que si cual...
 
Y ademas muchos de esos precios ya van inflados pero hay quienes los siguen pagando...
Yo he tenido AIO pero apartir de determinados abusos me he negado a comprarlas...
Y como tu bien sabes hay verdaderos robos con el rollo de la marca y que si tal y que si cual...
También pasa en disipadores por aire.
Y ambos tienen el mismo problema, mientras que una RL AIO permitirá subir la temperatura de la CPU cuando tenga en 90-100% de uso, manteniéndolo a raya, una disipación por aire funciona de forma inversa; requiere subir de temperatura hasta X y a partir de ahí se revoluciona el ventilador para mantener la temperatura a raya.

Es decir, una (RL) funciona siempre al 100%, mientras que la otra (RA) requiere que la CPU llegue a cierta temperatura para ser eficiente.
 
Y sobre lo de rellenar una AIO, a me me tocó hacerlo con el kit que envió Artic a aquellas personas poseedoras de sus AIO´s fabricadas en un determinado periodo de tiempo tras detectar algunos problemas de control de calidad. La cuestión es que el kit lo pedí, primero a través de la web de Artic, para luego recibir el segundo a través de Amazon en donde compre la 280 que tengo.

Cambié una pieza y rellene la AIO zampándose casi los dos botecitos enteros....y una vez visto que no es difícil rellenarla he pensado que una buena forma de mantenimiento para alargar la vida útil/eficiencia de la AIO es rellenar cada año la cantidad de liquido que se micro-evapora y me pregunto que utilizar, si agua destilada al ser muy poca cantidad o bien mezclada con algún biocida por ejemplo.

Muchas gracias.
 
Cambié una pieza y rellene la AIO zampándose casi los dos botecitos enteros....y una vez visto que no es difícil rellenarla he pensado que una buena forma de mantenimiento para alargar la vida útil/eficiencia de la AIO es rellenar cada año la cantidad de liquido que se micro-evapora y me pregunto que utilizar, si agua destilada al ser muy poca cantidad o bien mezclada con algún biocida por ejemplo.

Muchas gracias.

Anticongelante de -10 grados o asi, que no es nada denso, es como el agua. Con eso vale de sobra, yo lo he hecho con varios AIO que acabaron en VGAs y funcionaron hasta que me aburri de ellos.

Un saludo.
 
Si de verdad quieren darle una vuelta de tuerca mas a los AIOs, deberian hacer dos cosas principalmente; Una tener una bomba con mas caudal, ya que el que tienen ahora es de risa (60-80l/h). Segunda, empezar a instalar radiadores de cobre y rellenables.

Pero el problema es que no renta, si ahora una mierda de esas cuesta 120-150€, fijate si le metes una mejor bomba y radiador de cobre, los pondrian por encima de 200€. Y si ya se pueden rellenar apaga y vamonos, ya no venderian tantas como lo hacen ahora.

Un saludo.
Yo llevo con la AIO 8 años, más o menos, pero es rellenable, en su momento muchos se quejaron de la primera versión, la mía es la v2 Raijitek triton. Al año le cambié el radiador y los ventiladores, la iba rellenado todos los años con la botella d Corsair (agua destilada y aditivos para las algas, colorante...) antes de verano, menos este último (que bajara poco) y lo quise rellenar en octubre, pero no pude, la última vez le dije a un amigo que estaba conmigo que comprobara si estaba bien cerrado, penso que no y le dió más... Resultado, lo pasó de rosca. La bomba es una maravilla, lleva arrancado casi sin pillar líquido (al vaciar y rellenar...) y sigue tirando perfecta, pero necesito cambiarla, ya que evaporo bastante y tengo que tener el PC tumbado. Pues llevo buscado otra similar que no sea muy cara compatible con los nuevos socket y solo encontre 2 de Alphacool, pero son solo de 75 l/h vs 120 l/h, luego vi alguna por AliExpress pero tampoco encontraba buena información.

Creo que va ser mejor que abra otro post 😅

Son esta y otra parecida que no encuentro desde el móvil: Alphacool Eisbaer Pro Aurora (Solo) - Digital RGB

Ya me empiezo a plantear cambiar de sitema, porque si te vas a un bloque mas bomba+deposito ya se va de precio junto a un par de codos y quiza nuevo tuvo. A ver que me decís, que en esto apenas me entero 🥴😅
 
porque si te vas a un bloque mas bomba+deposito ya se va de precio junto a un par de codos y quiza nuevo tuvo. A ver que me decís, que en esto apenas me entero

Bajo mi punto de vista, la mejor opcion sin lugar a dudas. Tienes un rendimiento casi igual a una RL custom, y la facilidad de montaje de un AIO. Ya se que salen algo mas caros, pero merecen la pena.

Un saludo.
 
Anticongelante de -10 grados o asi, que no es nada denso, es como el agua. Con eso vale de sobra, yo lo he hecho con varios AIO que acabaron en VGAs y funcionaron hasta que me aburri de ellos.

Un saludo.

Si, también lo había leido...pero supongo que siempre mezclado con agua destilada ¿no? por ejemplo, 4 partes de destilada por una de anticongelante.

s2
 
Si, también lo había leido...pero supongo que siempre mezclado con agua destilada ¿no? por ejemplo, 4 partes de destilada por una de anticongelante.

s2

Yo con ese tipo de anticongelante, uso directo. Los que se mezclan con agua destilada, es por que son de menos temperaturas y mas densos. Pero -10 -13 grados no son nada densos, son como el agua.

Un saludo.
 
El problema con el tiempo es el tintao verde que deja el liquido anticongelante en los depo, tubos transparentes,....
6nFhxlP.jpeg
 
Yo usaba uno de la marca 3CV, es organico, y practicamente no dejaba restos de color. Ahora utilizo el transparente de EK y con tantos como he probado, puedo asegurar, que en una RL, el liquido es lo que menos influye, a no ser que metas piedras claro.

Un saludo.
 
Yo usaba uno de la marca 3CV, es organico, y practicamente no dejaba restos de color. Ahora utilizo el transparente de EK y con tantos como he probado, puedo asegurar, que en una RL, el liquido es lo que menos influye, a no ser que metas piedras claro.

Un saludo.
Bajo tu gran experiencia no lo discuto porque yo llevo poco en esto y solo he utilizado premezclado de Corsair y el que uso ahora, agua ultrapura + biocida de XSPC....
 
Bajo tu gran experiencia no lo discuto porque yo llevo poco en esto y solo he utilizado premezclado de Corsair y el que uso ahora, agua ultrapura + biocida de XSPC....

Yo he probado todo lo habido y por a ver, y la unica diferencia que puedes notar, es que si desmontas el bloque, y lo vuelves a montar, no queda igual. Puede estar mejor ajustado, o peor y puede a ver una diferencia de temperatura, pero no es por el liquido.

Un abrazo.
 
  • Like
Reacciones : O3M
Arriba