• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Cada cuanto se cambia la pasta térmica

Me acuerdo de que hace años me quedé sin térmica para mi athlon 64 y lo dejé sin térmica y así estubo durante un par de años funcionando sin problemas hasta que compré un procesador nuevo.

Vale, y como fue, bien o mal?

PD: Ayer pillé la Prolimatech PK-3, dicen que va mejor que la arctic cooling mx4. A ver si puedo sacar algo en claro cuando la ponga..
 
yo si no se calienta no se la cambio
 
No es necesario cambiar la pasta termica cada 6 meses puede aguantar 18 meses o mas sin problemas. A no ser que seais unos tikis-mikis XD
 
Qué pasta térmica es la mejor ?
Artic silver 5
Noctua NT-H1


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo la cambio siempre que va a llegar el verano. Saludos, por cierto si puedes NH-1 de Noctua que no precisa de periodo de maduración.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Yo la cambio siempre que va a llegar el verano. Saludos, por cierto si puedes NH-1 de Noctua que no precisa de periodo de maduración.

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

Ahora mismo me dan las mismas temperaturas con la noctua que con la artic, lo que si he notado que la noctua esta como mas seca que la artic, esto es así o es que esta pasada la noctua , es mas para extenderla con el dedo y te llevas parte de ella pegada.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Es normal, es mas espesa, se echa menos cantidad, la capa mas fino, y no necesita 200 horas de curarse. Saludos

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Vale, y como fue, bien o mal?

PD: Ayer pillé la Prolimatech PK-3, dicen que va mejor que la arctic cooling mx4. A ver si puedo sacar algo en claro cuando la ponga..

pos ya digo que sin problemas, pero bueno lo contaba como anécdota. Yo creo que es mas importante tener el disipador limpio de polvo que cambiar la térmica. Y sobre las marcas de térmicas es un poco como que marca de papel higiénico gastas, que mas da, hace su trabajo y punto, no creo que haga milagros una pasta mas cara.
 
pos ya digo que sin problemas, pero bueno lo contaba como anécdota. Yo creo que es mas importante tener el disipador limpio de polvo que cambiar la térmica. Y sobre las marcas de térmicas es un poco como que marca de papel higiénico gastas, que mas da, hace su trabajo y punto, no creo que haga milagros una pasta mas cara.

De una estandar cualquiera a una tipo noctua o artic hay un abismo, se nota y mucho, si se paga 2€ o 10€ no es por la marca, es por la calidad, yo desde luego no le pongo a mi cpu ni gpu una de esas blancas tipo innobo ni borracho.

Yo uso la artic mx4 y la suelo cambiar cada 2 años o mas y aguanta de sobra, un saludo!

Enviado desde mi LG-D802
 
Mañana pondré..

fAu0Lml.jpg
 
según cual sea el fabricante las recomendaciones de cambio de pasta van desde los 3 a los 5 años,e intel recomienda cambiar la pasta cuando se cambia el disipador(logico) o cuando se manipula el conjunto placa base+disipador(al parecer puede provocar microfisuras en la pasta que afectan a su funcionamiento adecuado).
En la pagina de intel también explica como poner la pasta térmica(un pegote en el medio y a correr).
 
De una estandar cualquiera a una tipo noctua o artic hay un abismo, se nota y mucho, si se paga 2€ o 10€ no es por la marca, es por la calidad, yo desde luego no le pongo a mi cpu ni gpu una de esas blancas tipo innobo ni borracho.

Yo uso la artic mx4 y la suelo cambiar cada 2 años o mas y aguanta de sobra, un saludo!

Enviado desde mi LG-D802

yo tengo de esa blanca de coolermaster, tambien tengo la gris que me vino con el tx3, y hasta hace poco tuve la que venia pegada en el propio disipador de amd. Las he probado todas (por curiosidad aprobechando que tenia que desmontar) y al menos en cuanto a temperatura IDLE, con todas ha sido la misma, muy buena por cierto. Como sabes que son de mejor cálidad? porque para medir la calidad de una pasta térmica...
 
hay comprativas hombre! Donde más se diferencian es en las máximas creo.. pero vaya que es un poco tikismikis una u otra, yo siempre he aprovechado las que traen los disipas o micros.. pero ya que he tenido que comprar, pues ésta que la ponen bién
 
ya me supongo que habrá algunas, seguramente variarán entre ellas. Pero por una comparativa de esas no creo que digas que no pones tal pasta ni borracho, que es a lo que yo iba. Ni creo que haya comparativas con la pasta esa innobo, que por cierto es la que ponen en todos los PCBOX.
 
Como bien dice alvaro10 la diferencia entre una pasta y otra es en las máximas...sin carga suelen dar lo mismo...tal vez no haya diferencia entre pastas "baratas", pero si se hace la prueba entre una de las blancas normales y una coollaboratory liquid pro/ultra, hay una gran diferencia y lo tengo comprobado.
 
Pues eso, mi pc tiene 1 año y 6 meses o así ya, y me gustaría llevar un control sobre esto, y más ahora que se acerca el veranito que dicen que aqui por cordoba es fresco xD

En enero o por ahí le limpie el polvo con un compresor, pero si tengo que cambiarle pasta o algo, pues se hace todo junto :sisi3:

Un saludo
Depende del uso y del tiempo pero con ese tiempo ni de coña
 
ya me supongo que habrá algunas, seguramente variarán entre ellas. Pero por una comparativa de esas no creo que digas que no pones tal pasta ni borracho, que es a lo que yo iba. Ni creo que haya comparativas con la pasta esa innobo, que por cierto es la que ponen en todos los PCBOX.

Que va socio, no me queris referir a marcas mas conocidas aunque sean blancas tambien, si no a las estilo innobo por ejemplo, lo comentaba mas que nada porque ya cambie la pasta de varios pcs de "marcas blancas" a una mas decente y el cambio en la temperatura se noto, de ahi mi expresion de que no le pongo una baratucha ni borracho teniendo algo mejor que ponerle jejeje y que conste que yo tambien dejo siempre la que suele venir preaplicada lo que cuando la cambio la cambio por una buena, saludos!

Enviado desde mi LG-D802
 
Como bien dice alvaro10 la diferencia entre una pasta y otra es en las máximas...sin carga suelen dar lo mismo...tal vez no haya diferencia entre pastas "baratas", pero si se hace la prueba entre una de las blancas normales y una coollaboratory liquid pro/ultra, hay una gran diferencia y lo tengo comprobado.

Pues me habeis convencido y puede que para este verano me agencie una de coollaboratory de esas que estoy viendo que cuesta poco mas de 10-15€ (pensaba que eran mas caras), he visto unas fotos y es así como metalica, bueno ya la probaremos.
 
Pues me habeis convencido y puede que para este verano me agencie una de coollaboratory de esas que estoy viendo que cuesta poco mas de 10-15€ (pensaba que eran mas caras), he visto unas fotos y es así como metalica, bueno ya la probaremos.

Yo la he usado en la cpu (solo en DIE) y ayer me animé y se la puse tambien a la grafica (7870), me ha bajado casi 10º...que ya es bastante y mas ahora que empiezan las calores...Lo que si hay que tener cuidado al usarla ya que es conductora eléctrica y no usarla en disipadores de aluminio.
 
Arriba