• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Cómo poner RAM a 3000 MHz?

Farlopy

De profesión Chapuzas
Registrado
26 Jul 2016
Mensajes
287
Puntos
28
Edad
42
Buenas a todos. Creo que el sitio para la duda que tengo es este, pero si no lo es pido disculpas y ruego lo muevan al sitio indicado:
Quiero montarme en cuanto venda unas cosas un i5 8400-8600, y en ambos pone que van con Ram a 2666, pero las hay de hasta 3000, y he visto vídeos de notorias subidas de fps al pasar d 2111 a 3000 mhz. Mi pregunta es: como se sube a 3000 MHz? O que procesadores soportan esos 3000 MHz? Es para saber si solo se alcanzan haciendo oc al procesador (si fuera así, a cuáles) o si es haciéndole oc a la RAM (esto por lo que he leído no es lo que pregunto).
Feliz año a todos, y a ver si voy aclarando ideas para saber qué comprar!!!
 
Hola, para ponerlas a 3000Mhz necesitas una placa con Chipset Z370.

Feliz año.
 
Gracias Dany! Entonces no depende del procesador? Cualquier procesador podrá poner la RAM a más Hz siempre que la placa sea la indicada?
 
Gracias Dany! Entonces no depende del procesador? Cualquier procesador podrá poner la RAM a más Hz siempre que la placa sea la indicada?
Si fuesen Chipset H310/B360/H370 que no son para OC irían a la velocidad de 2666 en el caso del 8400/8600K/8700/8700K desde que armas el equipo (Excepto que la velocidad de la Ram sea inferior).

Con el Chipset Z sí puedes subir las memorias de velocidad mediante perfil o hacer OC.

Un abrazo.
 
Perfecto. Y hay mucha diferencia entre el z170, 270 y 370? O es solo cosa de merchandising? Mi intención sería montarle tb un ssd nvme.
 
Perfecto. Y hay mucha diferencia entre el z170, 270 y 370? O es solo cosa de merchandising? Mi intención sería montarle tb un ssd nvme.
En realidad pocas, pero con Intel tienes que utilizar los chipsets 3XX para Cofee Lake (Octava generación) aunque sean el mismo Socket por fuerza.

No hay Stock de las placas que no sean Z370.
 
Osea que si quiero montar un i5 de octava solo tengo la opción de los Z3**?
 
Osea que si quiero montar un i5 de octava solo tengo la opción de los Z3**?
A fecha de hoy sí.

Lo que te voy a decir ahora es muy subjetivo (Es una opinión bastante personal).

Si yo quisiera armarme un PC con un 8400 compraría (Viendo las políticas de Intel) una placa "Z370" bastante decente sobre los 200€, suelo asegurarme siempre de posibles futuras actualizaciones, y sabiendo cómo es Intel, me aseguraría una placa que le permitiese montar el tope de gama de esa generación con OC decente (8700K) por si algún día el micro se me quedara corto, serían 200 del micro y 200 de placa, unos 75€ más, sí, pero sabiendo que tengo posibilidades de actualización.

Ya te digo que esto es muy subjetivo, para mí un PC económico con un 8400 debería ir en una placa económica de 60/65€ como una H310 consiguiendo el micro por 175€ en alguna oferta.

Pero ya te digo, es una opción muy personal, al igual que prefiero Ryzen, por mucho que digan que "No sirve para jugar" o que "Vega no rinde" (Vega rinde, lo que está cara que es otra cosa muy diferente).
 
Entiendo perfectamente lo que propones. Los ryzen los estuve mirando cuando empezaron a salir, pero después d ver vídeos y comparativas, en pocos juegos sale victorioso ante su homólogo de Intel. No sé si estaré mal informado....ya me pasó con ATI en su momento que me pille un CF de 6950 que mutaban a la 6970, pero que luego en la realidad (jugando realmente, no en benchmarks) no iban todo lo bien que sobre el papel iban.
 
Entiendo perfectamente lo que propones. Los ryzen los estuve mirando cuando empezaron a salir, pero después d ver vídeos y comparativas, en pocos juegos sale victorioso ante su homólogo de Intel. No sé si estaré mal informado....ya me pasó con ATI en su momento que me pille un CF de 6950 que mutaban a la 6970, pero que luego en la realidad (jugando realmente, no en benchmarks) no iban todo lo bien que sobre el papel iban.
A similares precios, el Ryzen 1600 es bastante mejor pese a que el 8400 tiene mayor IPC.

Eso sí, si no quieres andar configurando cosas, si lo que quieres es "Enchufar y disfrutar" pues mejor un 8400 en placa H310 ó B360 (Que no están todavía a la venta) y memorias DDR4 a 2666Mhz.

Pero claro, cuando haya Stock de esas placas, estará a punto de salir Ryzen+.

Para no liarte, en tu caso mejor una Gigabyte Z370 HD3, un 8400 y 16GB de memoria a partir de 2666Mhz, preferiblemente CL15 ó mejor aún CL14.

Un abrazo.
 
Muchas gracias por tanta explicación, en serio. Cierto es que me considero torpe a la hora d bichear BIOS como para pillar un Ryzen y eso es lo que me da yuyu para ir a x el 8600k, ya que desde que compré el 2500k, no ha sido hasta hace un par d meses y pidiendo mucha ayuda cuando le hice algo de Oc y lo he subido a 4 GHz.
Mi duda entonces es: es fácil actualmente hacerle un Oc a un 8600k (tan fácil como "darle a algún click" o similar, nada de ir subiendo voltajes y demás, porque me cago rápido)?? Y esa es la única diferencia entre el 8600 y el 8400? (Creo que el K viene algo subido de Hz...pero algo más?)
 
Arriba