Si en parte llevas razón yo deje en 4 de electrónica los estudios, porque me salió trabajo en un bar y me estuvieron explotando 1 año hasta que puse pies en pared, y les dije que si querían que yo les arreglase algo que me subieran el sueldo.
¿ Que hicieron? acusarme de que les había robado(mentira era una excusa para quedar ellos bien con los demás empleados), como no tenia contrato, fui a magistratura y estuvieron a punto de cerrarles el bar.
Yo apenas sabia soldar pero ya sabia interpretar un esquema eléctrico, y conocía los cálculos necesarios, y sabia donde buscar las tablas de equivalencia, claro al poco me salió el curro del taller y todos los días hacia montajes de radiocasete, (era el año 1987) tenia que soldar los cables de los altavoces, por esa época solo montaban equipos de música en las fabricas a coches de gama alta.
Bueno pues con el tiempo cuando salí de los talleres me fui montando mis altavoces fabricando yo los cross-over (distribuidor de señales agudos, medios y graves), y reparando lo que me salía.
Pero la reparación de un cross-over es de lo mas normal hoy en día las vibraciones hacen que los componentes se rompan, y para encontrar un condensador sin polaridad equivalente al que se montaba antes es casi imposible, y tienes que calcular los microfaradios y saber que cuentas aplicar para poner 2 condensadores en serie, y saber que hay que hacer para anular la polaridad.
Es que soldar un cable es de lo mas fácil, lo difícil es dar con la avería y saber como repararla.
Y en los cursos de soldadura de internet, es cierto pagas por algo que tu puedes hacer practicando, lo importante son los cursos de teórica, y aprender a saber para que sirven los componentes, y saber calcular para posibles sustituciones.