Si llevan disipador es porque por su frecuencia y/o voltaje, se calientan más, y el disipador como su palabra indica, disipa.
¿qué pasa si no disipamos ese exceso de calor? --> Menos vida del componente.
Si no hiciera falta, habría la compañía X que sacaría el mismo producto sin disipador, más barato, y sería líder de ventas, y que yo sepa eso no existe.
Por mi explicación se nota que yo me quedé en ddr3; ya veo que ahora las ddr4, incluso las de baja frecuencia se pueden encontrar con y sin disiador.
Como mi razonamiento no es del todo convincente hoy en día, me defenderé diciendo que las prefiero con disipador, así no se tocan los chips con las manos, que ya sabemos lo mala que puede ser la estática, jajajaja.
Saludos master.
Si no se hace OC no es necesario el disipador, pero ¿y si se le hace?
Estoy probando de subir unas ddr3 baratas de 1333 a 1600MHz, y parace que aguantan bien sin subir el voltaje recomendado de 1.5v . ¿creeis que aumentara la temperatura si subo la velocidad sin tocar el voltaje? Porque quizás no sea bueno hacerles OC sin disipador
Van a ir más forzadas pero al no aplicarle voltaje, la diferencia de temperatura será similar a cuando no han tenido OC.
Si subes frecuencia/bajas latencia pero no tocas voltajes, casi que seguro que las harás inestables...
Pues puse los modulos baratos junto a los otros dos que ya tenia en mi PC, al mismo voltaje(1.5v), velocidad y latencias que las g.skill(que son mas caras) y me aguantan bien en el memtest86 sin necesidad de aumentar el voltaje. Creo que aun podria mejorarlo, porque nunca me han fallado, pero me conformo con que funcionen igual de rapidas que las otras dos memorias. Si lo dejaba de forma automatica la placa me metia peores latencias y mas voltaje.
Por lo menos el memtest86 lo pasa sobrado, ya veremos con el uso diario.
![]()
Teniendo en cuenta que los Kingston no me han costado nada porque me las encontrare tiradas....la verdad es que estoy contento.
El memtest no sirve para comprobar la estabilidad de las memorias... Sirve para detectar fallos en cualquiera de las pastillas de la memoria.
Evidentemente como dices al final, como mejor puedes comprobar si son estables (o no), es en el día a día usando la ram... Si tienes algún pantallazo, sube el voltaje y listo. En DDR3 no pasa nada si las tienes a 1.65v, sigue siendo "zona segura".
ya, ya se que el memtest86 no garantiza la estabilidad, pero por algo se empieza. El superPi de 32m por ejemplo no lo pasa. Es que al no tener las kingston disipador, y no tener ningun ventiador cerca que le de el aire...me da un poco de miedo subir el voltaje mas de lo recomendado .
¿hasta que voltaje crees que seria seguro ponerlas teniendo en cuenta que estan sin disipador? Por defecto van a 1333MHz a 1.5v y las quiero poner a 1600MHz
saludos
Yo personalmente unos sticks sin disipador me reservaría más subirles voltaje, porque ya de por sí una memoria ram no es un componente fresco... Con que si le subes voltaje, menos aún.
No pasaría nada con unos 1600mhz y 1.65v pero claro... hay un exceso de 0.15v...
¿como sabes la temperatura si las RAM no tiene sensores?20ºc menos y estamos en invierno Xeon e5-2670 + placa base china Huanan x79. "La Juanan". (53 de 53) en PC › Hardware