• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Conectar x1 en x16 PCI-e

verdipio vaya putada, es decir que si le metes una gráfica en el pci1 y un ssd m.2 según comenta cheewaca con las especificaciones de la placa, te quedas sin pci2, pci4 y pci5... y claro como te pilles una gráfica ancha y la montes en el pci1, como en mi caso, te come el pci2 y pci3 (o si no la pones en pci3 por temas de ventilación). Con lo cual... te quedas únicamente con el pci 6...

Pues ahí lo primero es tramitar la devolución si no te compensa. y la otra opción sería meter la tarjeta de sonido en el pci6 y en vez de pillar una tarjeta wifi por pci, poner una usb...
 
@verdipio vaya putada, es decir que si le metes una gráfica en el pci1 y un ssd m.2 según comenta @cheewaca con las especificaciones de la placa, te quedas sin pci2, pci4 y pci5... y claro como te pilles una gráfica ancha y la montes en el pci1, como en mi caso, te come el pci2 y pci3 (o si no la pones en pci3 por temas de ventilación). Con lo cual... te quedas únicamente con el pci 6...

Pues ahí lo primero es tramitar la devolución si no te compensa. y la otra opción sería meter la tarjeta de sonido en el pci6 y en vez de pillar una tarjeta wifi por pci, poner una usb...


El tema es que tiene tanto la soundblaster como la wifi pcie, por lo que gastar en otra tarjeta de red usb en vez de cambiar esa placa chustera estando a tiempo, poco sentido tiene.


Un saludo
 
El tema es que tiene tanto la soundblaster como la wifi pcie, por lo que gastar en otra tarjeta de red usb en vez de cambiar esa placa chustera estando a tiempo, poco sentido tiene.


Un saludo

Claro si ya las tiene cierto es... Pero bueno por aportar otra posible "solución":ains:
 
Haber empezado por aquí, pensé que era para sustituir tu actual z170 por algún problema. Con una h270 más que de sobra, fíjate en las especificaciones no tengan las restricciones de las msi. Te recomiendo asus o gigabyte, olvídate de msi.

@Mandrilux

En este caso si es por ser msi. Placas con mismo chipset no tienen esas limitaciones. Normalmente placas en el mismo rango de precios, en las msi encuentras estas restricciones tan acusadas que no poseen las asus o gigabyte y si las tienen (rango de placas básicas) en bastante menor medida que las msi.

La placa que le habías recomendado, la msi z270 Gaming m3, aparte de ser más cara que la gigabyte que le había propuesto, sigue estando limitada:

Slots

• 2 x PCIe 3.0 x16 slots (supports x16/x4 mode)*
• 4 x PCIe 3.0 x1 slots
* The PCI_E4 slot will be unavailable when an M.2 SSD module has been installed in the M.2_2 slot.
** The PCI_E2 slot will be unavailable when an expansion card has been installed in the PCI_E5 slot.
** The PCI_E3 slot will be unavailable when an expansion card has been installed in the PCI_E6 slot.


De msi lo único que merece la pena es la gama alta, y viendo el soporte, servicio postventa, problemas con la garantía y la tasa de fallos, mejor dejar ese pastizal en otro fabricante.


Que tal la Gigabyte Z270-HD3P??


  1. 1 x PCI Express x16 slot, running at x16 (PCIEX16)
    * For optimum performance, if only one PCI Express graphics card is to be installed, be sure to install it in the PCIEX16 slot.
  2. 1 x PCI Express x16 slot, running at x4 (PCIEX4)
  3. 2 x PCI Express x1 slots
  4. 2 x PCI slots
20161202133948_big.png


Entiendo que si conecto una al pcie x1 antes del x16, y otro al pci x16 último, no tendría problema. (Prefiero el x16 antes del x1 de antes para dejarle hueco). Me llama por las conexiones traseras, pero me hecha atrás esos 2 puertos pci que no creo que sirvan de gran cosa xD



Si no las otras 2 opciones son la Asus Prime H270-Plus, y la Asus Rog B250H... y tengo la duda porque a favor de la prime tiene un chipset mejor, pero a favor de la rog hay mejores fases...


No iba a ser fácil elegir placa :meparto:
 
Antes de darte mi opinion sobre la placa, no me queda otra que aclarar el porque de esa limitacion con las lineas pcie y es que como dije su numero es limitado y esto se ve agravado al meter a la placa conexiones usb 3.1 gen2 que ya se llevan varias lineas ya que el chip de asmedia que proporciona estas conexiones, a su vez se conecta al chipset por medio de lineas pcie, restando ya algunas al chipset y a la placa base, despues estan los M2 que tambien pasa lo mismo y al final ya quedan pocas para los solts. Asi que no es problema de msi, es una prioridad de diseño, de si quieres muchos usbs y veloces y muchos M2. Hasta que intel no meta mas lineas a sus chipsets e incorpore nativamente lineas para usb 3.1 gen 2. No sera posible ocupar todas las conexiones sin restriccion alguna.
No me parece bien soltar afirmaciones sin mas y tener que tragarselas, todo tiene una explicacion. Otra cosa es que no guste la marca.

Esas limitaciones en msi B250, que comentan por ahi, con los componentes que vas a montar te da igual que algun slot deje de funcionar, por que son precisamente los de en medio de la placa, que no vas a usar. Solo usarias el pcie de x16 y los dos ultimos pcie x1 de la placa, los demas te da igual si funcionan o dejan de funcionar. La unica limitacion en esa placa es que solo podras utilizar el primer M2 con la configuracion que planteas, si ocupas el segundo se deshabilitara el ultimo pcie x1 de la placa.

Esta ultima gigabyte, no la veo, por que al ocupar el primer slot pcie x1, puedes limitar tambien espacio para el disipador.

La disposicion ideal esas dos tarjetas es en la parte de abajo de la placa.
 
Doble post, cosas del navegador.
 
Antes de darte mi opinion sobre la placa, no me queda otra que aclarar el porque de esa limitacion con las lineas pcie y es que como dije su numero es limitado y esto se ve agravado al meter a la placa conexiones usb 3.1 gen2 que ya se llevan varias lineas ya que el chip de asmedia que proporciona estas conexiones, a su vez se conecta al chipset por medio de lineas pcie, restando ya algunas al chipset y a la placa base, despues estan los M2 que tambien pasa lo mismo y al final ya quedan pocas para los solts. Asi que no es problema de msi, es una prioridad de diseño, de si quieres muchos usbs y veloces y muchos M2. Hasta que intel no meta mas lineas a sus chipsets e incorpore nativamente lineas para usb 3.1 gen 2. No sera posible ocupar todas las conexiones sin restriccion alguna.
No me parece bien soltar afirmaciones sin mas y tener que tragarselas, todo tiene una explicacion. Otra cosa es que no guste la marca.

Esas limitaciones en msi B250, que comentan por ahi, con los componentes que vas a montar te da igual que algun slot deje de funcionar, por que son precisamente los de en medio de la placa, que no vas a usar. Solo usarias el pcie de x16 y los dos ultimos pcie x1 de la placa, los demas te da igual si funcionan o dejan de funcionar. La unica limitacion en esa placa es que solo podras utilizar el primer M2 con la configuracion que planteas, si ocupas el segundo se deshabilitara el ultimo pcie x1 de la placa.

Esta ultima gigabyte, no la veo, por que al ocupar el primer slot pcie x1, puedes limitar tambien espacio para el disipador.

La disposicion ideal esas dos tarjetas es en la parte de abajo de la placa.


El resto de placas de otros fabricantes tienen esas mismas conexiones (3.1 gen2 y m2) y no tienen esas limitaciones tan exageradas. Por lo que es culpa del diseño cutre patatero de msi. Ejemplo de una placa "medio básica":

GA-Z270-Gaming K3 (Rev. 1.0) | Placas Base - GIGABYTE

Más barata que la msi m3, posee 3.1 gen2, usb c, m2 y ninguna limitación de las que se observan en la msi salvo en el segundo pcie x16 común en casi todas.


Un saludo
 
Antes de darte mi opinion sobre la placa, no me queda otra que aclarar el porque de esa limitacion con las lineas pcie y es que como dije su numero es limitado y esto se ve agravado al meter a la placa conexiones usb 3.1 gen2 que ya se llevan varias lineas ya que el chip de asmedia que proporciona estas conexiones, a su vez se conecta al chipset por medio de lineas pcie, restando ya algunas al chipset y a la placa base, despues estan los M2 que tambien pasa lo mismo y al final ya quedan pocas para los solts. Asi que no es problema de msi, es una prioridad de diseño, de si quieres muchos usbs y veloces y muchos M2. Hasta que intel no meta mas lineas a sus chipsets e incorpore nativamente lineas para usb 3.1 gen 2. No sera posible ocupar todas las conexiones sin restriccion alguna.
No me parece bien soltar afirmaciones sin mas y tener que tragarselas, todo tiene una explicacion. Otra cosa es que no guste la marca.

Esas limitaciones en msi B250, que comentan por ahi, con los componentes que vas a montar te da igual que algun slot deje de funcionar, por que son precisamente los de en medio de la placa, que no vas a usar. Solo usarias el pcie de x16 y los dos ultimos pcie x1 de la placa, los demas te da igual si funcionan o dejan de funcionar. La unica limitacion en esa placa es que solo podras utilizar el primer M2 con la configuracion que planteas, si ocupas el segundo se deshabilitara el ultimo pcie x1 de la placa.

Esta ultima gigabyte, no la veo, por que al ocupar el primer slot pcie x1, puedes limitar tambien espacio para el disipador.

La disposicion ideal esas dos tarjetas es en la parte de abajo de la placa.


El resto de placas de otros fabricantes tienen esas mismas conexiones (3.1 gen2 y m2) y no tienen esas limitaciones tan exageradas. Por lo que es culpa del diseño cutre patatero de msi. Ejemplo de una placa "medio básica":

GA-Z270-Gaming K3 (Rev. 1.0) | Placas Base - GIGABYTE

Más barata que la msi m3, posee 3.1 gen2, usb c, m2 y ninguna limitación de las que se observan en la msi. El chipset, como dices, aunque también interviene el procesador en las mismas, provee de lanes suficientes para mantener esas conexiones sin esas restricciones tan exageradas. Se puede ver en placas de gama más alta.


Un saludo
 
Como quieras.
 
Antes de darte mi opinion sobre la placa, no me queda otra que aclarar el porque de esa limitacion con las lineas pcie y es que como dije su numero es limitado y esto se ve agravado al meter a la placa conexiones usb 3.1 gen2 que ya se llevan varias lineas ya que el chip de asmedia que proporciona estas conexiones, a su vez se conecta al chipset por medio de lineas pcie, restando ya algunas al chipset y a la placa base, despues estan los M2 que tambien pasa lo mismo y al final ya quedan pocas para los solts. Asi que no es problema de msi, es una prioridad de diseño, de si quieres muchos usbs y veloces y muchos M2. Hasta que intel no meta mas lineas a sus chipsets e incorpore nativamente lineas para usb 3.1 gen 2. No sera posible ocupar todas las conexiones sin restriccion alguna.
No me parece bien soltar afirmaciones sin mas y tener que tragarselas, todo tiene una explicacion. Otra cosa es que no guste la marca.

Esas limitaciones en msi B250, que comentan por ahi, con los componentes que vas a montar te da igual que algun slot deje de funcionar, por que son precisamente los de en medio de la placa, que no vas a usar. Solo usarias el pcie de x16 y los dos ultimos pcie x1 de la placa, los demas te da igual si funcionan o dejan de funcionar. La unica limitacion en esa placa es que solo podras utilizar el primer M2 con la configuracion que planteas, si ocupas el segundo se deshabilitara el ultimo pcie x1 de la placa.

Esta ultima gigabyte, no la veo, por que al ocupar el primer slot pcie x1, puedes limitar tambien espacio para el disipador.

La disposicion ideal esas dos tarjetas es en la parte de abajo de la placa.
No habia caido en lo del disipador. Pues creo que cae la b250h, al fin y al cabo sigo teniendo las mismas ranuras que en la h270.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk
 
No habia caido en lo del disipador. Pues creo que cae la b250h, al fin y al cabo sigo teniendo las mismas ranuras que en la h270.

Enviado desde mi SM-G955F mediante Tapatalk

Lo bueno de comprar en amazon es que sino quedais contentos con la placa, la devolveis y punto. Cada vez tengo mas claro que ciertos componentes mas vale comprarlos en amazon. Aunque puedan salir mas caros.
 
Arriba