• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Consulta ¿HDD o SSD?

Lo que dices es cierto, me di cuenta después de haber publicado el post. A esos tamaños no hay mucha diferencia de precio entre SSD 2,5" SATA y SSD M2 NVMe. Y si es correcto, la mayor diferencia por no decir la única es que son más rápidos, rapidez de la cual solo te aprovecharás si lo tienes instalado en un slot M2-PCIe de tu placa base. De lo contrario la velocidad será similar. Además estos NVMe se calientan más conforme los estas usando.

Respecto a los HDD's los de 3,5" TODOS llevan alimentación eléctrica extra, puesto que son más grandes y necesitan más potencia. Para mí esta es la mejor opción.

Si aun así prefieres comprar un NVMe, yo me quedaría con el Samsung.

Saludos.
Ok.

Entonces, resumiendo lo que me cuentas. Al tenerlo conectado por USB 3.0 o USB-C la velocidad de un SSD 2.5" y un SSD NVMe es similar ¿No? Y los NVMe se calientan más que los SSD 2.5" ¿Correcto?

De los HDD, al necesitarlo de 3Tb o más, debería optar por los 3.5", que son la mejor opción ¿No? Y ver de los Red, Purple o Blue, cual es el que tiene mejor precio en el momento de la compra, ya que los 3 son muy buenas opciones ¿No?
 
Las copias de seguirdad deben estar como mínimo en 2 sitios . .

Por que si se hace una copia en 1 sitio, se puede perder, como es el caso ... entonces hay que tener 2 opciones siempre .

**A mi también me pasó y aprendí la lección ... desde entonces que uso un NAS , y desde ahí todo de lujo . Una maravilla .. de hecho el tema de los nas me engancho un poco y ahora tengo 2 😅
Creo que ambos hemos aprendido la lección de la misma manera. :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Ciertamente de NAS no tengo mucha idea, salvo que es un buen desembolso de dinero y que alguien me ha comentado que para lo que yo voy a hacer y necesitar, que no merece mucho la pena. ¿Es correcto? Ilumíname con tu sabiduría y experiencia con los NAS, por favor.
 
Yo además hago una copia en la nube, Terabox te da 1Tb gratis por cada cuenta de correo, y como tengo varios correos, tengos varios teras gratis para siempre, para subir, descargar....
 
Ok.

Entonces, resumiendo lo que me cuentas. Al tenerlo conectado por USB 3.0 o USB-C la velocidad de un SSD 2.5" y un SSD NVMe es similar ¿No? Y los NVMe se calientan más que los SSD 2.5" ¿Correcto?

De los HDD, al necesitarlo de 3Tb o más, debería optar por los 3.5", que son la mejor opción ¿No? Y ver de los Red, Purple o Blue, cual es el que tiene mejor precio en el momento de la compra, ya que los 3 son muy buenas opciones ¿No?
Todo es correcto. Pero entre Red, Purple o Blue, siempre los dos primeros a no ser que la diferencia de precio sea abismal, que no creo.

Creo que ambos hemos aprendido la lección de la misma manera. :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Ciertamente de NAS no tengo mucha idea, salvo que es un buen desembolso de dinero y que alguien me ha comentado que para lo que yo voy a hacer y necesitar, que no merece mucho la pena. ¿Es correcto? Ilumíname con tu sabiduría y experiencia con los NAS, por favor.
Yo no tengo mucha idea de NAS, me seduce pero nunca me he puesto a ello. El NAS es más para montar una nube personal, tener todo el tiempo la información accesible desde cualquier dispositivo conectado a la misma red e incluso fuera de casa.
 
Yo además hago una copia en la nube, Terabox te da 1Tb gratis por cada cuenta de correo, y como tengo varios correos, tengos varios teras gratis para siempre, para subir, descargar....
Gracias, lo acabo de mirar y te puedes registrar con la cuenta de Gmail. La versión gratuita te da 1Tb y sería simplemente para poder subir la información a la nube y tenerla ahí guardada, pero no he visto la limitación de subida y descarga. Imagino que si lo comentas es que te va bien con Terabox ¿No?
 
Todo es correcto. Pero entre Red, Purple o Blue, siempre los dos primeros a no ser que la diferencia de precio sea abismal, que no creo.
Ok, gracias. Lo tengo en cuenta. Pensaba que la tecnología había avanzado y podría librarme de tener un enchufe ocupado con un HDD, como tenía hasta ahora, pero se ve que no. :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:
 
Sobre el tema de dar el paso a un NAS . . hay que pensarlo bien, por que ya hay que hacer un desembolso importante, aparte de los discos claro ( a no ser que ya tengas )

En este tema hay que aclarar algo importante , y es que un nas no solo es para copiar archivos y ya está .. es mucho mas , es entrar en un mundo nuevo con muchas posibilidades .

Aparte de los backups , es para centralizar TODO en un solo dispositivo y accesible por la red, tanto interna como externa desde fuera , por ejemplo copias de seguridad de PC´s ( si tienes varios ) , el mobil , la tablet, lo que sea ...

Todos los dispoisitvos se pueden copiar los datos al nas , las fotos, videos, datos, ect... y accedes a ellos cuando quieras .

Aparte de todo esto, lo puedes usar como servidor multimedia , ( plex, jellyfin, ect.. ) , para poner ahí tus videos, tus peliculas , y acceder de todos los dispositivos, con sus bibliotecas y tal , es bastante cómodo.

Por supuesto tiene muchos mas usos, pero sólo comento lo mas esencial, pero si quieres cacharrear un poco, hay tela para rato , es un mundo nuevo . .

**Despues ya entra el tema de la necesidad, que eso ya lo tiene que valorar cada uno.

Por ejemplo , si solo tienes un pc, para copiar pocos archivos y tal , pues un disco duro externo + copia en la nube, te puede valer.

Pero si tienes varios equipos, o si trabajas en pc en casa y fuera en alguna empresa, o quieres guardarlo todo, fotos del mobil, y tenerlo todo a mano pues ahí SI QUE COMPENSA.

--> Yo solo puedo decir, que aunque cueste un dinero, esta TOTALMENTE JUSTIFICADO SU GASTO, por que vale la pena y le sacas rendimiento . Otra cosa es que como digo, dependiendo de necesidad, no lo necesites, entonces no hace falta . .

Pero si vas a darle uso, pues si que vale la pena, no te vas a arrepentir . . .

** Conozco pocos usuarios ( por no decir ninguno ) , que se ha montado un nas y que despues se arrepienta del gasto , es algo que no se sabe hasta que lo usas, y piensas que como has estado hasta ahora sin esto !! xDDD . .
 
Yo no tengo mucha idea de NAS, me seduce pero nunca me he puesto a ello. El NAS es más para montar una nube personal, tener todo el tiempo la información accesible desde cualquier dispositivo conectado a la misma red e incluso fuera de casa.
No creo que yo necesite tanto. Si deseo acceder desde fuera, pues lo veré con lo que tenga en la nube guardado y voy a probar la opción de Terabox que ha puesto el compañero.
 
Sobre el tema de dar el paso a un NAS . . hay que pensarlo bien, por que ya hay que hacer un desembolso importante, aparte de los discos claro ( a no ser que ya tengas )

En este tema hay que aclarar algo importante , y es que un nas no solo es para copiar archivos y ya está .. es mucho mas , es entrar en un mundo nuevo con muchas posibilidades .

Aparte de los backups , es para centralizar TODO en un solo dispositivo y accesible por la red, tanto interna como externa desde fuera , por ejemplo copias de seguridad de PC´s ( si tienes varios ) , el mobil , la tablet, lo que sea ...

Todos los dispoisitvos se pueden copiar los datos al nas , las fotos, videos, datos, ect... y accedes a ellos cuando quieras .

Aparte de todo esto, lo puedes usar como servidor multimedia , ( plex, jellyfin, ect.. ) , para poner ahí tus videos, tus peliculas , y acceder de todos los dispositivos, con sus bibliotecas y tal , es bastante cómodo.

Por supuesto tiene muchos mas usos, pero sólo comento lo mas esencial, pero si quieres cacharrear un poco, hay tela para rato , es un mundo nuevo . .

**Despues ya entra el tema de la necesidad, que eso ya lo tiene que valorar cada uno.

Por ejemplo , si solo tienes un pc, para copiar pocos archivos y tal , pues un disco duro externo + copia en la nube, te puede valer.

Pero si tienes varios equipos, o si trabajas en pc en casa y fuera en alguna empresa, o quieres guardarlo todo, fotos del mobil, y tenerlo todo a mano pues ahí SI QUE COMPENSA.

--> Yo solo puedo decir, que aunque cueste un dinero, esta TOTALMENTE JUSTIFICADO SU GASTO, por que vale la pena y le sacas rendimiento . Otra cosa es que como digo, dependiendo de necesidad, no lo necesites, entonces no hace falta . .

Pero si vas a darle uso, pues si que vale la pena, no te vas a arrepentir . . .

** Conozco pocos usuarios ( por no decir ninguno ) , que se ha montado un nas y que despues se arrepienta del gasto , es algo que no se sabe hasta que lo usas, y piensas que como has estado hasta ahora sin esto !! xDDD . .
:ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Muchas gracias por la ayuda, pero de primeras no creo que lo necesite y tampoco quiero entrar en ese mundo que ya tengo bastantes cosas en las que gastar dinero y no quiero añadir otra mas. Pero sabiéndolo, es una puerta que no cerraré del todo. Quien sabe si algún día me pudiera hacer falta.
 
Gracias, lo acabo de mirar y te puedes registrar con la cuenta de Gmail. La versión gratuita te da 1Tb y sería simplemente para poder subir la información a la nube y tenerla ahí guardada, pero no he visto la limitación de subida y descarga. Imagino que si lo comentas es que te va bien con Terabox ¿No?
Si con Gmail y cualquier otra cuenta de correor que tengas. A mi me va de lujo, para guardar Copias, pelis y cualquier cosa importante... además, te vale para compartir archivos/carpetas de gran tamaño. No hace falta además que pongas la versión Premium, no te ira igual de rápido, pero tampoco hace falta tanto. Ahora mismo yo estoy descargando un par de series que me ha compartido otro amigo desde su Terabox, me pasa el enlace y a descargar.. y viceversa!!

O para organizarte mejor, como lo tengo yo, en una cuenta guardas Copias importantes, en otra cuenta para pelis y series por ejemplo, y en otra solo fotografías... y asi con todo lo que quieras subir...
 
Sobre el tema de dar el paso a un NAS . . hay que pensarlo bien, por que ya hay que hacer un desembolso importante, aparte de los discos claro ( a no ser que ya tengas )

En este tema hay que aclarar algo importante , y es que un nas no solo es para copiar archivos y ya está .. es mucho mas , es entrar en un mundo nuevo con muchas posibilidades .

Aparte de los backups , es para centralizar TODO en un solo dispositivo y accesible por la red, tanto interna como externa desde fuera , por ejemplo copias de seguridad de PC´s ( si tienes varios ) , el mobil , la tablet, lo que sea ...

Todos los dispoisitvos se pueden copiar los datos al nas , las fotos, videos, datos, ect... y accedes a ellos cuando quieras .

Aparte de todo esto, lo puedes usar como servidor multimedia , ( plex, jellyfin, ect.. ) , para poner ahí tus videos, tus peliculas , y acceder de todos los dispositivos, con sus bibliotecas y tal , es bastante cómodo.

Por supuesto tiene muchos mas usos, pero sólo comento lo mas esencial, pero si quieres cacharrear un poco, hay tela para rato , es un mundo nuevo . .

**Despues ya entra el tema de la necesidad, que eso ya lo tiene que valorar cada uno.

Por ejemplo , si solo tienes un pc, para copiar pocos archivos y tal , pues un disco duro externo + copia en la nube, te puede valer.

Pero si tienes varios equipos, o si trabajas en pc en casa y fuera en alguna empresa, o quieres guardarlo todo, fotos del mobil, y tenerlo todo a mano pues ahí SI QUE COMPENSA.

--> Yo solo puedo decir, que aunque cueste un dinero, esta TOTALMENTE JUSTIFICADO SU GASTO, por que vale la pena y le sacas rendimiento . Otra cosa es que como digo, dependiendo de necesidad, no lo necesites, entonces no hace falta . .

Pero si vas a darle uso, pues si que vale la pena, no te vas a arrepentir . . .

** Conozco pocos usuarios ( por no decir ninguno ) , que se ha montado un nas y que despues se arrepienta del gasto , es algo que no se sabe hasta que lo usas, y piensas que como has estado hasta ahora sin esto !! xDDD . .

Exacto, un NAS es una herramienta que te vale para mas cosas ademas de copiar archivos, y si tienes varios dispositivos en casa que usas habitualmente, merece la pena el desembolso.
 
De todas formas, sea la solución que tomes, ya se en discos o en nubes ... recuerda tenerlo mínimo en 2 sitios accesibles .

Otra opcion válida es , aparte del HDD donde se guarda habitualmente , es tener un disco externo y conectarlo sólo para hacer la copia, y lo guardas en el cajón, ( aparte del HDD habitual, claro )
 
De todas formas, sea la solución que tomes, ya se en discos o en nubes ... recuerda tenerlo mínimo en 2 sitios accesibles .

Otra opcion válida es , aparte del HDD donde se guarda habitualmente , es tener un disco externo y conectarlo sólo para hacer la copia, y lo guardas en el cajón, ( aparte del HDD habitual, claro )
Eso es lo que quiero hacer.

Un SSD externo para tenerlo conectado y donde está la información con la que trabajo uso a diario. Un HDD externo que lo conecto los sábados por la mañana para copiar los cambios de la semana y a parte la nube.

Antes lo hacia así, pero no usaba la nube y los 2 discos externos los tenía siempre conectados y así ser los 2 HDD, a parte de gastarme 2 enchufes eléctricos, imagino que es lo que ha provocado que se les haya escacharrado la parte mecánica a ambos, aunque creo que al primero le había pasado alguna otra cosa más, lo que hacía casi inviable su recuperación y que como tenía copia en el otro HDD, pues ni me molesté en mirarlo más a fondo.
 
Eso es lo que quiero hacer.

Un SSD externo para tenerlo conectado y donde está la información con la que trabajo uso a diario. Un HDD externo que lo conecto los sábados por la mañana para copiar los cambios de la semana y a parte la nube.

Antes lo hacia así, pero no usaba la nube y los 2 discos externos los tenía siempre conectados y así ser los 2 HDD, a parte de gastarme 2 enchufes eléctricos, imagino que es lo que ha provocado que se les haya escacharrado la parte mecánica a ambos, aunque creo que al primero le había pasado alguna otra cosa más, lo que hacía casi inviable su recuperación y que como tenía copia en el otro HDD, pues ni me molesté en mirarlo más a fondo.
Es un buen método(y)
 
- los HDD buenos tienen que ser CMR o PMR, no SMR. los discos baratos y/o de gran capacidad, especialmente de 2,5", suelen ser SMR, lo que no es muy recomendable.
Una cosa,

¿Cómo saber si un disco es CMR o PMR? ¿Qué diferencia hay entre uno y otro?

Por ejemplo, he visto estos 2 discos y en este lo pone;


Pero en este no lo pone;


Y entiendo que ambos discos son similares, aunque por lo que ha comentado un compañero, el modelo Red es mejor que el Purple ¿No?
 
No son mejores, estan enfocados para usos diferentes.

Red --> Un poco todo terreno, para pc, o para un NAS, o backups .
Purpple --> para sistemas videovigilancia, 24h , muchos accesos, . .

Suelen ser mas rapidos los RED .
 
Una cosa,

¿Cómo saber si un disco es CMR o PMR? ¿Qué diferencia hay entre uno y otro?

Por ejemplo, he visto estos 2 discos y en este lo pone;


Pero en este no lo pone;


Y entiendo que ambos discos son similares, aunque por lo que ha comentado un compañero, el modelo Red es mejor que el Purple ¿No?
Es difícil de saberlo a veces, si no lo indican suele ser porque es SMR, y no les interesa que se sepa, por eso suelen ser más baratos.
Aquí hay un listado con algunos de los modelos, y te indica si es CMR o SMR: https://nascompares.com/answer/list-of-wd-cmr-and-smr-hard-drives-hdd/
Los WD Red Plus son los más recomendables, pues son CMR, mientras que los Red "no-plus" son SMR. Los Red Pro no hace falta que son más enfocados a centros de datos.
 
Los WD Red Plus son los más recomendables, pues son CMR, mientras que los Red "no-plus" son SMR.
Los RED normales creo que ya no se fabrican, pero si se encuentra alguno no sé si desde lo 6 o 8 TB en adelante si eran CMR, lo sé porque tengo 4, estoy casi seguro que los de 2 y 4 TB de la misma serie no eran CMR

Aun así, mejor no fiarse y buscar información en la página del fabricante o sitios fiables por el número de referencia.
 
Los RED normales creo que ya no se fabrican, pero si se encuentra alguno no sé si desde lo 6 o 8 TB en adelante si eran CMR, lo sé porque tengo 4, estoy casi seguro que los de 2 y 4 TB de la misma serie no eran CMR

Aun así, mejor no fiarse y buscar información en la página del fabricante o sitios fiables por el número de referencia.
yo también tengo un Red a secas, de los primeros, y es CMR, pero creo que luego lo cambiaron y sacaron los Plus.
 
yo también tengo un Red a secas, de los primeros, y es CMR, pero creo que luego lo cambiaron y sacaron los Plus.
Sí, pero creo recordar que los de 8 TB en adelante siguieron siendo CMR, o sea, te puedes encontrar CMR en los primeros en todas las capacidades y de 8 TB en adelante en los últimos que se vendieron.

El caso es que tampoco informaban de ello en el datashet, tocaba buscar a mano, empezaron a informar después de descubrirse el pastel, ya que fue un cambio "no documentado", lo unico reelevante era la caché que en los de menos de 8 TB pasaban de 256 a 64 MB




En los siguientes que sacaron sí lo dicen, pero no encuentro información de los de más de 6 TB

Los míos de 8 TB son más antiguos y entonces creo que si eran todos CMR






Y esto lo aviso porque se siguen vendiendo en Amazon o PCC a través del marketplace.
 
Última edición:
Arriba