• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Cooler Master Excalibur

Si te puede servir yo tengo 6 CM excalibur, 5 en la torre y uno en sustitución al q traía el CM 412s.
Los suelo tener funcionando entre 1000 y 1500 revoluciones siendo un ruido aceptable. Mueven bastante flujo de aire y no emiten ruidos ni chirridos raros. No llevo mucho con ellos xo en 4 meses 24 horas al día, estoy contento con ellos. Si te sirve, yo los volvería a comprar, jeje
 
Yo tengo el hyper 212 y ese que comentas va bastante bien. Aunque el que mejor va es un scythe gentle typhoon a bajas rpm.
 
Pues he estado comparando especificaciones, y el Air Flow del Excalibur llega a los 145m3/h mientras que el GT de 1850 rpm llega a los 98m3/h siendo además este último más caro y con 28dB, sólo 2dB menos que el Excalibur.

La cosa es que pensaba comprarme un 8350 y ocearlo un poco, y por lo visto este micro se calienta bastante.

PD: Por cierto, ¿por qué en pccomponentes cuesta 20 céntimos menos el GT de 1850rpm que el de 1450rpm?
 
Tú haz caso de las especificaciones de los fabricantes que irás bien xDDD
 
Algo que debes siepre tener en mente es que los fabricantes mienten en sus especificaciones.

El excalibur mueve bien aire en ambientes restrictivos, sin embargo, el scythe lo hace mejor. Ambientes restrictivos para que lo entiendas es cuando tiene algo detras. Es decir un disipador por ejemplo.

Los precios de los modelos varian segun la pagina, eso es poco alarmante

Personalmente no pondria un scythe gt de 1850. En todo caso el 1450 o el 1150 si apreciaras mucho el silencio..

Otra recomendacion que te hago es que no compres el 8350. Pillate el 8320 que es mas barato y consume algo menos y lo oceas al nivel del 8350. El 8350 no es mas que un 8320 con mas frecuencia. Es el mismo micro..
 
Otra recomendacion que te hago es que no compres el 8350. Pillate el 8320 que es mas barato y consume algo menos y lo oceas al nivel del 8350. El 8350 no es mas que un 8320 con mas frecuencia. Es el mismo micro..

Pero yo quiero un 8350 oceado, un 8320 oceado será equivalente a un 8350 sin ocear... es decir, llegar a los 4,5-4,6Ghz

Si decis que todos mienten ¿no será tambien en los Scythe?
 
Pero yo quiero un 8350 oceado, un 8320 oceado será equivalente a un 8350 sin ocear...

Si decis que todos mienten ¿no será tambien en los Scythe?

Un 8350 es un 8320 oceado. Que son el mismo vamos. Si quieres subir el 8320 a nivel del 8350 puedes. Y si quieres subirlo como si fuese un 8350 oceado, también puedes.
Todos mienten, sí, pero el Scythe está demostrado una y mil veces que es el rey en entornos restrictivos. Nadie le tose en su terreno.
 
+1 a lo que acaba de poner annubis. No podría haberlo expresado mejor.
 
Los GT Thiphon son demonstrado que functiona en las especificationes, io mismo tengo 5 GTT i 4 NZXT los que vienen con la caja i te puedo asegurar que he probado casi todos los ventis que ai en mercado, pero ni uno no se acerca de los GTT
 
El 8350 será mas estable a frecuencias más altas estando ya a 4Ghz de stock. Para llegar a los 4.6 no haría falta un oc extremo como en el 8320 que habría que subirlo 1,1Ghz y sería mas difícil mantenerlo estable y frío sin refrigeración líquida
 
Pero que son el mismo procesador chechudo. Tecnicamente los que estan con mayor frecuencia de stock, se dicen que son los mejores de las obleas que sacan, pero que eso no quita que un 8320 ocee hasta el nivel del 8350 oceado. Es lo mismo.
 
Viendo la capacidad de overclock de los dos, el 8350 se acerca y llega a los 5Ghz con mucha más facilidad gracias a la mejor calidad del silicio mientras que un 8320 da muchos más problemas y la mayoría de usuarios lo deja en 4,5/4,6
 
Que lo dejen, no significa que no llegue. Pero oye, que si quieres gastarte el dinero en el 8350, es tu dinero, haz con el lo que mas te plazca.

P.d: añadir que un amigo mio tiene su 8320 en 4.8 totalmente estables sin ningun tipo de problema.
 
Está claro, mi decisión ya estaba tomada desde hace días, este post es para buscar ventilación :sonrisa:
 
Ni mil palabras mas entonces.

Sobre la ventilación, ya te digo. He probado ambos dos de los que citastes. El excalibur va bien, pero el GT va mejor. Otros que también van bien son el swiftech hellix (que tiene versión pwm y de exo es la q yo tengo puesta en mi 212), los e-loop, los phobya...

Y para meter aire en caja si buscas algo barato los slipstream y si buscas calidad/silencio, los be quien silent wings2.
 
El be quiet silent wings 2 me interesa también. El caso es que quiero comprar dos, uno para CPU y otro para meter aire frío/sacar aire caliente.

La combinación gt + excalibur serían 30€ mientras que la gt + be quiet se va a los 45€
 
Lo bueno, se paga! Jejeje.

Yo nidec gt no pondria metiendo aire. Me resultan ruidosos (Siendo sibarita del silencio). Un be quiet meiendo y otro expulsando y un gt en el disipa con algun cable reductor o resistencia para que fuera entre 800-1000 rpm y a volar. Tendrias silencio/rendimiento.
 
Pensaba poner el gt a la CPU y cualquiera de los otros dos (excalibur o be quiet) metiendo/sacando aire.

¿Y por qué recomiendas el gt 1450 rpm antes que el de 1850 rpm? Si voy a tener un 8350 oc va a generar mucho calor y cuanto mayor sea el nivel de air flow más frío mantendrá al micro ¿no? Veo el primero a 25dB y el segundo a 28dB tampoco hay tanta diferencia de ruido ¿no?
 
Pero no compares. Estamos en lo mismo. Estamos hablando de los ventiladores más silenciosos del mercado, con unos normales.
 
Arriba