• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Cortes de luz

kobe666666

Chapucillas
Registrado
17 Nov 2015
Mensajes
99
Puntos
18
Hola buenas noches
Tengo un pc que lleva los siguientes componentes:
Placa base MSI b550 gaming plus
Procesador Ryzen 5600x
RAM 32gb
GPU 1080ti
Fuente de alimentación rm850
HDD 1tb
SSD Kingston a120 120gb
M.2 crucial P3
M.2 Samsung (no recuerdo el modelo)

Resulta que desde principios de mes estoy sufriendo cortes de luz en toda la casa(la luz se va un segundo y en nada regresa, el diferencial no salta)

He realizado pruebas a la RAM con el memtest y todo correcto, a la gráfica le pasé una prueba de VRAM con occt y el memtest_vulkan y todo perfecto, también tengo un tester para la fuente y no da ningún error. El electricista que ha venido a casa ha mirado todos los enchufes y el cuadro eléctrico y dice que está todo correcto, me siento estúpido al preguntar esto, porque es demasiado raro,¿Podría ser que el pc provocara estas caídas momentáneas de luz?

Gracias de antemano 🙂 🙂 🙏 🙏
 
Una prueba rápida , cuando haya un "corte" fijate si el fallo de suministro es antes del contador o despues . .

O sea, si en tu casa no tienes suministro, mira a ver si tu contador esta encendido , entonces el fallo sería tuyo ( o de la propia salida del contador ) .

Si el contador también está apagado, entonces es fallo de la compañia, ya sea de la acometida, centralización ( si es comunidad ) , o avería externa . .

En resumen .. hasta el contador es cosa de compañia .. despues del contador es cosa tuya ... empieza por detectar eso , para ir descartando . . .


**Si el contador está bien y es cosa tuya, es problable que algún magnetotérmico esté fallando, que aunque esté conectado, por dentro no lo está, y son fallos dificiles de encontrar, asegurate tambien a bajarlos y subirlos varias veces para ver si es que tienen algun fallo. .

PD: Trabajo en el sector y me he econtrado muchas "averias" de ese tipo , la mayoría de casos son elementos quemados, que a simple vista no se ven, y fallan aleatoriamente, hasta que fallan del todo, o hasta que encuentras el fallo, suelen ser desde las petacas de conexión al trenzado , los fusibles del contador, salida del contador, magnetotérmicos.. ect.. .. para encontrar el fallo hay que ir descartando lo que funciona bien hasta dar con el Culpable ....
 
Última edición:
Hola, en cualquier caso deberías comprar un SAI para el ordenador, porque tanto micro corte al final te va a joder algún componente...

En mi trabajo estoy frito de cambiar fuentes de alimentación y tarjetas gráficas por los micro cortes de corriente. El otro día también dos pantallas que se fueron a mejor vida porque cada día se les corta la luz al menos 6 veces, y es por unas obras que están haciendo en el sótano.

Total, que con un SAI de poco más de 100 euros te proteges y vivirás más tranquilo...

Un saludo.
 
Una prueba rápida , cuando haya un "corte" fijate si el fallo de suministro es antes del contador o despues . .

O sea, si en tu casa no tienes suministro, mira a ver si tu contador esta encendido , entonces el fallo sería tuyo ( o de la propia salida del contador ) .

Si el contador también está apagado, entonces es fallo de la compañia, ya sea de la acometida, centralización ( si es comunidad ) , o avería externa . .

En resumen .. hasta el contador es cosa de compañia .. despues del contador es cosa tuya ... empieza por detectar eso , para ir descartando . . .


**Si el contador está bien y es cosa tuya, es problable que algún magnetotérmico esté fallando, que aunque esté conectado, por dentro no lo está, y son fallos dificiles de encontrar, asegurate tambien a bajarlos y subirlos varias veces para ver si es que tienen algun fallo. .

PD: Trabajo en el sector y me he econtrado muchas "averias" de ese tipo , la mayoría de casos son elementos quemados, que a simple vista no se ven, y fallan aleatoriamente, hasta que fallan del todo, o hasta que encuentras el fallo, suelen ser desde las petacas de conexión al trenzado , los fusibles del contador, salida del contador, magnetotérmicos.. ect.. .. para encontrar el fallo hay que ir descartando lo que funciona bien hasta dar con el Culpable ....
Lo primero gracias por contestar, vale pues voy a mirar lo que me has dicho, de todas maneras voy a llamar a la compañía eléctrica y comentarles lo sucedido.
Muchas gracias
 
Hola, en cualquier caso deberías comprar un SAI para el ordenador, porque tanto micro corte al final te va a joder algún componente...

En mi trabajo estoy frito de cambiar fuentes de alimentación y tarjetas gráficas por los micro cortes de corriente. El otro día también dos pantallas que se fueron a mejor vida porque cada día se les corta la luz al menos 6 veces, y es por unas obras que están haciendo en el sótano.

Total, que con un SAI de poco más de 100 euros te proteges y vivirás más tranquilo...

Un saludo.
Muchas gracias por contestar.
Es verdad que la luz no se me va tan exagerado cómo el ejemplo que me has puesto, cómo bien dices con el SAI viviré más tranquilo, mejor prevenir que curar.
Este SAI que te parece

Gracias
Un saludo
 
Muchas gracias por contestar.
Es verdad que la luz no se me va tan exagerado cómo el ejemplo que me has puesto, cómo bien dices con el SAI viviré más tranquilo, mejor prevenir que curar.
Este SAI que te parece

Gracias
Un saludo
No sé qué tal es Coolbox en SAIs... yo conozco Salicru, que es con la que más me muevo, y también Riello.

Para saber qué potencia necesitas, mira esta tabla de equivalencias VA - W:



Para Torre y Pantalla debería bastarte con uno de 700 VA. Si vas a meter algo más, pon algo más de potencia, pero normalmente un SAI solo protege el ordenador y la pantalla. De hecho, si le pones una impresora láser por ejemplo, lo vas a quemar...

Un saludo.
 
Arriba