• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

¿Cuál es el mejor disipador por aire del mercado actualmente? +5800X3D

Curioso

Chapuzas Senior
Registrado
23 Sep 2015
Mensajes
1.464
Puntos
83
Hola a todos,

Aunque mi disipador Arctic Freezer 34 eSports DUO no es malo, noto que no es suficiente para mantener el 5800X3D en muy buenas temperaturas, jugando se mantiene a 80ºC en juegos como Battlefield V, y simuladores grandes como Microsoft F. Simulator, eso sí, a veces pega picos a 90ªC y esto me preocupa. Es comprensible también ya que la base de contacto del Freezer 34 DUO no es cuadrado, sino rectangular.

Estoy mirando pillarme un muy buen disipador que mantenga en la mejor temperatura posible al 5800X3D que tengo, he contemplado adquirir el NH-U12A por 86€, pero desconozco si realmente hay otro que lo supere calidad/precio.

Como dato extra, la torre que monto es la Fractal Design Meshify S2 junto con 3 ventiladores be quiet! Lüfter Silent Wings 3 PWM + uno trasero. Pasta térmica MX-4(si cambio de disipador tengo previsto ir al Thermal Grizzly Hydronaut Extreme).

Entonces, con la intención de obtener el mejor disipador del mercado calidad/precio y pensado en dicha CPU, ¿cuál me recomendáis bajo vuestro punto de vista subjetiva?

Un saludo!
 
Hola a todos,

Aunque mi disipador Arctic Freezer 34 eSports DUO no es malo, noto que no es suficiente para mantener el 5800X3D en muy buenas temperaturas, jugando se mantiene a 80ºC en juegos como Battlefield V, y simuladores grandes como Microsoft F. Simulator, eso sí, a veces pega picos a 90ªC y esto me preocupa. Es comprensible también ya que la base de contacto del Freezer 34 DUO no es cuadrado, sino rectangular.

Estoy mirando pillarme un muy buen disipador que mantenga en la mejor temperatura posible al 5800X3D que tengo, he contemplado adquirir el NH-U12A por 86€, pero desconozco si realmente hay otro que lo supere calidad/precio.

Como dato extra, la torre que monto es la Fractal Design Meshify S2 junto con 3 ventiladores be quiet! Lüfter Silent Wings 3 PWM + uno trasero. Pasta térmica MX-4(si cambio de disipador tengo previsto ir al Thermal Grizzly Hydronaut Extreme).

Entonces, con la intención de obtener el mejor disipador del mercado calidad/precio y pensado en dicha CPU, ¿cuál me recomendáis bajo vuestro punto de vista subjetiva?

Un saludo!
Seguramente tienes el CPU con valores stock y por eso estas teniendo esas temps con el Arctic Freezer 34 eSports DUO, vamos que he visto ese disipador con un 5950X ajustado y sin problemas para productividad. Por aca hay algunas opciones:


El DeepCool AK620 es una gran opción si pudieses conseguirlo por debajo de 70€, sin embargo hace poco un usuario en este foro comentó que tuvo problemas de control de calidad en su unidad. Pero bueno, eso puede pasar en menor o mayor medida con cualquier marca.

Por acá tienes una revisión del DeepCool AK620 frente a varios disipadores top como el Noctua NH-D15:


Ajusta el CPU si aun no lo haces, antes de considerar el cambio de disipador....
 
Seguramente tienes el CPU con valores stock y por eso estas teniendo esas temps con el Arctic Freezer 34 eSports DUO, vamos que he visto ese disipador con un 5950X ajustado y sin problemas para productividad. Por aca hay algunas opciones:


El DeepCool AK620 es una gran opción si pudieses conseguirlo por debajo de 70€, sin embargo hace poco un usuario en este foro comentó que tuvo problemas de control de calidad en su unidad. Pero bueno, eso puede pasar en menor o mayor medida con cualquier marca.

Por acá tienes una revisión del DeepCool AK620 frente a varios disipadores top como el Noctua NH-D15:


Ajusta el CPU si aun no lo haces, antes de considerar el cambio de disipador....
Buenas compañero,

Me gustaría trastear y optimizar el 5800X3D para ello, siempre y cuando sin perder rendimiento(a poder ser), ¿sabéis si hay alguien por el foro que lo haya hecho e indique los pasos? La verdad es que en Bios he tocado poco.

Echaré un vistazo al vídeo, y gracias por la info.
 
Buenas compañero,

Me gustaría trastear y optimizar el 5800X3D para ello, siempre y cuando sin perder rendimiento(a poder ser), ¿sabéis si hay alguien por el foro que lo haya hecho e indique los pasos? La verdad es que en Bios he tocado poco.

Echaré un vistazo al vídeo, y gracias por la info.
Bueno, espera si alguien puede echarte un cable ya que es sabido que ese CPU es delicado al momento de hacer undervolt debido a que es mas complejo que los demas de serie 5000, sin embargo en internet hay mucha info y suelen siempre hacer el UV desde la BIOS como por ejemplo con Offset negativo, aunque dependiendo de la placa el CPU se podría comportar de una u otra manera, todo es cuestión de ir tocando parámetros. TorotochoReviews lo explica un poco en su revisión de ese CPU...
 
Buenas compañero,

Me gustaría trastear y optimizar el 5800X3D para ello, siempre y cuando sin perder rendimiento(a poder ser), ¿sabéis si hay alguien por el foro que lo haya hecho e indique los pasos? La verdad es que en Bios he tocado poco.

Echaré un vistazo al vídeo, y gracias por la info.
Para que te pongas en perspectiva, los ryzen 5000 y los 3000 en menor medida, tienen una temperatura objetivo y hacen auto OC en base a eso mientras los dejes en automatico. Si le haces undervolt por CO u offset, ese espacio de temperatura que liberas, lo va a llenar con más boost, por lo tanto pongas el cooler que pongas, no esperes cambios drasticos, no porque no los haya, sino porque el auto OC los va a esconder.

Eso de que se mueva por los 80ºC y roze los 90ºC podria ser hasta normal, según las condiciones.
Yo tengo un 5900x toqueteado con un nh d15, jugando al apex que es más ligero que lo que tu juegas, con temp ambiente de 24ºC y actualmente lo tengo al aire libre. Vamos situacion ideal, y aún así cuando se pone a boostear como loco, lo estoy viendo por los 70, rozando los 80ºC y no se va a más porque lo tengo limitado a 114w, porque sino seguramente estaria pasando bien los 80.

Yo lo retocaria, y luego si resulta que a lo mejor la temp objetivo son 80ºC en lugar de los habituales 70ºC+, pues lo limitaria por bios a 80ºC.
 
Buenas compañero,

Me gustaría trastear y optimizar el 5800X3D para ello, siempre y cuando sin perder rendimiento(a poder ser), ¿sabéis si hay alguien por el foro que lo haya hecho e indique los pasos? La verdad es que en Bios he tocado poco.

Echaré un vistazo al vídeo, y gracias por la info.

Preguntale a @Lugoj que lo tiene y, ¿qué temperatura alcanza la 3060Ti jugando un buen rato?

s2
 
yo tengo desde hace tiempo el Noctua NH-U12A y a mi me vá muy bien.

Antes de bajarle el voltage y hacerle un Delid ya controlaba bien la temperatura y mira que mi i7 7700k ya salió calentorro en parte por la mierda de pasta que le pusieron en su interior.
Ahora con lo hecho descrito pues se calienta aun menos y vá mejor aun.

puedes mirar por la web de como salieron de fábrica y los de Intel que no los ocearas, para qué entonces un K sino tienes esa posibilidad.

Es increible pero cierto que un buen delid,poniendo una pasta buena puede bajar los topes de temperatura ,de esos alarmantes 90º a unos 70º.. (20º menos).


"Este problema de temperatura se ha detectado cuando el procesador está pasando unos benchmarks y el procesador Intel i7 7700K trabajando a 4.9GHz. La refrigeración de este equipo en ese momento era un kit all-in-one, concretamente el Corsair H110 y aun así, este procesador llegaba a los infernales 90ºC."


"Cuando ha visto esto, el usuario ha decidido abrir el procesador y modificar la pasta térmica, que aparentemente es de mala calidad y le ha puesto una de mejor calidad y ha puesto de nuevo el IHS en su sitio. Esta vez el procesador i7 7700K ha sido puesto a una frecuencia de 5.1GHz y aun con más frecuencia, este procesador ya marcaba 70ºC, que son 20ºC menos que con la otra pasta térmica y con mayor frecuencia."
 
Última edición:
yo tengo desde hace tiempo el Noctua NH-U12A y a mi me vá muy bien.

Antes de bajarle el voltage y hacerle un Delid ya controlaba bien la temperatura y mira que mi i7 7700k ya salió calentorro en parte por la mierda de pasta que le pusieron en su interior.
Ahora con lo hecho descrito pues se calienta aun menos y vá mejor aun.

puedes mirar por la web de como salieron de fábrica y los de Intel que no los ocearas, para qué entonces un K sino tienes esa posibilidad.
llovió mucho desde el 7700k. Los nuevos intel y especialmente los amd, no tienen ni pizca de parecido con lo lineal que es un 7700k en terminos de temps.
 
llovió mucho desde el 7700k. Los nuevos intel y especialmente los amd, no tienen ni pizca de parecido con lo lineal que es un 7700k en terminos de temps.

El nuevo procesador Intel i7 7700K basado en la arquitectura Kaby Lake, podría tener problemas de temperatura debido a una pasta térmica de mala calidad.​



Problemas de temperatura en los Intel Core i7-7700K/7700​


Los alarmantes picos de temperatura del Intel Core i7​

El informe, de momento, sólo menciona el procesador Core-i7 7700. Pero todo parece indicar que este problema es más propenso de producirse con la versión K del procesador. Todo ello según los usuarios que están reportando el problema en los foros de Intel.

Intel Core i7


Dichos usuarios están viendo como sus procesadores están alcanzando picos de temperatura muy preocupantes. Alcanzan la desorbitada temperatura de 90°C (el máximo recomendado es de 100ºC).


Yo no veo muy lineal los picos de sube/baja de este gráfico.

A cosas asi me refiero... y si aun asi un disipador consigue controlar los topes de temperatura antes de aplicar correcciones.,pues mal disipador no es....

Aqui de lo que se habla es de un disipador eficaz,siendo por aire,sino estaria en la sección de refrigeración liquida.
 
Última edición:
bajo mi punto de vista el mejor sin duda es el Noctua NH-D15, pero claro, después hay AIO que te pueden hacer el apaño mucho mejor creo yo

saludos
 
bajo mi punto de vista el mejor sin duda es el Noctua NH-D15, pero claro, después hay AIO que te pueden hacer el apaño mucho mejor creo yo

saludos
Estoy de acuerdo,pero para ese hay que tener una torre mas ancha que la que yo tenia.

El disipador mio tiene 158 mm en total de altura y en mi caja entra uno hasta 160mm o le pones el mio o pones el otro,pero sin poder tapar ese lado de la torre con su tapa. Sencillamente,pues choca con el disipador que sobresale.

Noctua NH-D15 .
Altura: 165 mm . Por 5 mm ya no se puede poner la tapa en su lugar.
 
Última edición:
Estoy de acuerdo,pero para ese hay que tener una torre mas ancha que la que yo tenia.

El disipador mio tiene 158 mm en total de altura y en mi caja entra uno hasta 160mm o le pones el mio o pones el otro,pero sin poder tapar ese lado de la torre con su tapa. Sencillamente,pues choca con el disipador que sobresale.

Noctua NH-D15 .
Altura: 165 mm . Por 5 mm ya no se puede poner la tapa en su lugar.
Compi todos conocemos tanto el intel como el d15, como el u12a
Y si entra, el d15, lo que es el rad mide 160mm y el ventilador central puede bajar a esos 160mm o por debajo, y el frontal no lo pones directamente. En una caja normal pierdes 1-2ºC, en una caja mesh es menos de 1ºC............ El tiene una caja mesh, y adémas le entra el cooler con ambos ventis.

La comparacion con un 7700k no hay por donde cogerla. ESe cpu tenia mala transferencia por la pasta de dientes que le puso intel. Esto aqui es por densidad termica.......... y por el algoritmo de boost que usa AMD, que crea mucha densidad termica, y no por cantidad de calor a disipar.

Es un animal muy diferente de lo que vienes conociendo.

En serio dejalo estar..........
 
Compi todos conocemos tanto el intel como el d15, como el u12a
Y si entra, el d15, lo que es el rad mide 160mm y el ventilador central puede bajar a esos 160mm o por debajo, y el frontal no lo pones directamente. En una caja normal pierdes 1-2ºC, en una caja mesh es menos de 1ºC............ El tiene una caja mesh, y adémas le entra el cooler con ambos ventis.

La comparacion con un 7700k no hay por donde cogerla. ESe cpu tenia mala transferencia por la pasta de dientes que le puso intel. Esto aqui es por densidad termica.......... y por el algoritmo de boost que usa AMD, que crea mucha densidad termica, y no por cantidad de calor a disipar.

Es un animal muy diferente de lo que vienes conociendo.

En serio dejalo estar..........
Sea como sea, algo mejor hay que ponerle para el calor que lo que tiene el OP del hilo...Para eso pregunta,creo yo.

Sino es suficiente un disipador de aire,pues que pregunte en el hilo de la refrigeración liquida.. Sin probar alguno de los que se aconsejan,no se vá a saber si le vale para controlar temperaturas preocupantes y dá igual como se produzcan ,el calor es calor que limita el rendimiento y rompe cosas.

Quizás con nitrógeno liquido se encuentre la solución para todos los CPUs, dá igual marca o modelo.
 
Última edición:
Calidad/precio, 40€ en Amazon, en negro sin lucecitas:

 
Ayyy... Aquellos tiempos en los que empezaba con el Sinclair Spectrum de 48 k, hasta el mismo de 128K de disquette.
O el Amstrad CPC 6128,tambien el de disquette y monitor a color, (en vez del de fósforo verde). y de ahi subiendo poco a poco.
Se jugaba a lo que habia y todos tan contentos y no tan preocupados como ahora... (calor. fps bajos, y otras cosas) y con menos años encima tambien.
 
Sea como sea, algo mejor hay que ponerle para el calor que lo que tiene el OP del hilo...Para eso pregunta,creo yo.

Sino es suficiente un disipador de aire,pues que pregunte en el hilo de la refrigeración liquida.. Sin probar alguno de los que se aconsejan,no se vá a saber si le vale para controlar temperaturas preocupantes y dá igual como se produzcan ,el calor es calor que limita el rendimiento y rompe cosas.

Quizás con nitrógeno liquido se encuentre la solución para todos los CPUs, dá igual marca o modelo.
si el problemas de estas cpu no es la refrigeracion liquida o un noctua tocho,el problemas es que la parte donde se calienta es muy pequeñita (dicho en modo de mi pueblo)🤣🤣.
y mientras mas quieras enfriarla cpu el adgorismo mas quiere mantener frecuencias y es la pescadilla que se muerde la cola.
el punto es o le haces como dicen mas arriba una frecuencia fija,
o limitas el pbo.
tambien hay otra opcion ,pero es mas cansina de hacer es intentar bajar voltage nucleo por nucleo (curve optimizer)
 
si el problemas de estas cpu no es la refrigeracion liquida o un noctua tocho,el problemas es que la parte donde se calienta es muy pequeñita (dicho en modo de mi pueblo)🤣🤣.
y mientras mas quieras enfriarla cpu el adgorismo mas quiere mantener frecuencias y es la pescadilla que se muerde la cola.
el punto es o le haces como dicen mas arriba una frecuencia fija,
o limitas el pbo.
tambien hay otra opcion ,pero es mas cansina de hacer es intentar bajar voltage nucleo por nucleo (curve optimizer)
gracias por aclarar el tema y ademas saber que cpu no comprar...
para generar calor ya tengo microondas en casa y una barbacoa de carbón en casa de mi cuñado.
Mi CPU y placa base son regaladas,pero si no se le hubiera hecho el delid y bajar algo el voltage ,sin pérdida de rendimiento... Es que ni regalado lo hubiese querido.
Estar siempre pensado que se me vá romper o viendo como se baja el rendimiento no es mas que mi tranquilidad metiendo otra CPU,aunque se la comprara yo.
 
gracias por aclarar el tema y ademas saber que cpu no comprar...
para generar calor ya tengo microondas en casa y una barbacoa de carbón en casa de mi cuñado.
Mi CPU y placa base son regaladas,pero si no se le hubiera hecho el delid y bajar algo el voltage ,sin pérdida de rendimiento... Es que ni regalado lo hubiese querido.
Estar siempre pensado que se me vá romper o viendo como se baja el rendimiento no es mas que mi tranquilidad metiendo otra CPU,aunque se la comprara yo.
Muy buenas @Indalocbr1000.

Los "K" de la serie 9 de Intel llevan soldadura de indio en el IHS en lugar de la pasta térmica "mala".
Se le puede hacer delid, pero no ganas mucho y además puedes "literalmente" romper el cilicio.
Creo que en los Intel 10 igual, en los 11 lo desconozco pero no merecen la pena.

Te lo digo por si alguna vez piensas en renovar el equipo con alguna de estas joyas.;)

Muy recomendables:
Intel 9: i5 9600K (6N/6H) i7 9700K (8N/8H)
Intel 10: i5 10600K (6N/12H) i7 10700K (8N/16H)

Además la RAM DDR4 que tengas serviría igualmente para estas CPUs

Saludos compañero.
 
Buenas compañero,

Me gustaría trastear y optimizar el 5800X3D para ello, siempre y cuando sin perder rendimiento(a poder ser), ¿sabéis si hay alguien por el foro que lo haya hecho e indique los pasos? La verdad es que en Bios he tocado poco.

Echaré un vistazo al vídeo, y gracias por la info.
Mi BIOS esta capada, así que sólo puedo con el PBO2 tuner, lo tengo con -30 en todos los núcleos, ganando prestaciones y bajando temperaturas.

Un saludo
 
Muy buenas @Indalocbr1000.

Los "K" de la serie 9 de Intel llevan soldadura de indio en el IHS en lugar de la pasta térmica "mala".
Se le puede hacer delid, pero no ganas mucho y además puedes "literalmente" romper el cilicio.
Creo que en los Intel 10 igual, en los 11 lo desconozco pero no merecen la pena.

Te lo digo por si alguna vez piensas en renovar el equipo con alguna de estas joyas.;)

Muy recomendables:
Intel 9: i5 9600K (6N/6H) i7 9700K (8N/8H)
Intel 10: i5 10600K (6N/12H) i7 10700K (8N/16H)

Además la RAM DDR4 que tengas serviría igualmente para estas CPUs

Saludos compañero.
Este procesador : i7 9700K (8N/8H), con su placa base incorporada y ya montado es la próxima donación por parte de mi hermano cuando se compre otra placa base para un 12 no se qué K-- (me lo dijo,pero no se me quedó bien). Seria el tercer cambio que haria de placa base + CPU. Si lo dice,lo hace.... siempre ha sido asi.

Me pensé que era el 9900K ,pero ese es el que tiene donde la RTX 3090.
El que digo ahora es donde tiene la 2080ti
 
Última edición:
Arriba