• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

De i5 12600 (No K) a i5 13500

Alfg79

De profesión Chapuzas
Registrado
13 Dic 2020
Mensajes
302
Puntos
63
Edad
45
Hola a todos!

Recientemente he cambiado unos componentes de mi PC, el de la firma, ahora tengo que vender los antiguos componentes, una GPU y una PSU, y me planteaba lo siguiente; con lo que saque, no sé si tendré que añadirle algo, la idea es cambiar mi actual CPU, un i5 12600 por un i5 13500, me preguntaba si merece la pena ese cambio?
Digo 13500 porque si no he entendido mal es 20 euros más caro que el 13400 y algo más potente..

Por otro lado, para la refrigeración de la CPU tengo instalado un Noctua NH-U12S Chromax.black, que no llega al año de uso y no me apetece nada cambiar, seria suficiente para mantener a raya las temperaturas de un posible i5-13500?

El uso del PC principalmente es juego y multimedia, a parte de lo típico, navegación por internet, correo..

De momento la resolución que uso es 1080p@144hz.

Gracias y saludos a todos!
 
un i5 12600 por un i5 13500
Si no necesitas los 8 núcleos extra, eficientes E-cores para nada más, la respuesta es no, que necesites más rendimiento multinúcleo vaya.

Puedes comprarte una caja mejor.

Puedes comprarte más almacenamiento como por ejemplo un kingston KC3000 o el fury.

Si juegas a shooters puedes comprarte un monitor de 240hz XD

Puedes comprarte unos auriculares muy buenos y una tarjeta externa de sonido o un DAC.

Puedes comprarte un monitor 1440p 144-165hz.

De hecho con los 280€, puedes comprarte varias cosas de esas.

No sé lo digo por los 280€ que vale la CPU .
 
Última edición:
Intenta ver videos en yt, lo que he visto es que son similares.

Un saludo
 
@Pisu como dijo Jack, vamos por partes;

Sólo por curiosidad, que le pasa a mi caja?? Esta bastante bien ventilada, y estéticamente es una cuestión de gustos, pero me gusta mucho, sin formas raras, de estètica minimalista..
Auriculares voy bien servido, tengo unos HyperX, no recuerdo el modelo, pero suenan de lujo y encima inalámbricos.. Lo del DAC lo descarto, pues suena bastante bien mi PC pese a que mi placa lleva un chip de audio algo modesto.
Lo del monitor no te digo que no, pero me planteaba otro FHD de mejor calidad, pues el que tengo tiene ghosting, pero 2K no, implica más tamaño si se quiere aprovechar bien la resolucion y ando justo de espacio..
Almacenamiento no necesito más, nunca guardo mis datos en el PC, externo de 2TB y nunca pierdo nada, solo tengo en el PC lo que realmente utilizo..
Gracias por los consejos, me guardaré el cash de lo que venda y ya saldrá algo!

@Lugoj por lo que he visto hay una diferencia en juegos de unos 10 FPS, así que no sé si merece la pena el cambio, quizás me espere algún tiempo y cuando pueda dar el salto, pues tirar a un i7, si cambio que sea por algo que se note más!

Gracias!
 
lo que quiero decirte que el cambio que propones es un gasto para el mismo rendimiento en juegos, y prácticamente en casi todos los usos no notarías nada. Y son 280€.

Con ese dinero, podrías mejorar otros componentes y sí notar cierta mejora.

tengo unos HyperX
Son más que válidos, un mejor auricular si lo vas a notar, y si encima lo acompañas de un DAC o un tarjeta de sonido, todavía más, pero eso hay que probarlo para poder decirlo, te lo aseguro.

me planteaba otro FHD de mejor calidad, pues el que tengo tiene ghosting, pero 2K no
Ves, eso también lo notarías bastante más que los 280€ en un 13500 :D, si no te cabe por tamaño pues un full hd mejor y 240hz si juegas a shooters, por ejemplo :)

que le pasa a mi caja?? Esta bastante bien ventilada, y estéticamente es una cuestión de gustos
Es evidente que hay mejores cajas, donde todavía podrías mejorar mucho la ventilación y un más espaciosa, ancha-alta, te mejoraría las temps, el espacio y el flujo de aire, sin olvidar que podrías meter un gráfica XXXXL más adelante. Me gustaría saber las temps de tu pc si vives en una zona calurosa en verano o si no está la torre en una zona fresca. sin más.
me guardaré el cash de lo que venda y ya saldrá algo!
Totalmente, tienes un pc que a más de uno le gustaría y la mejora que propones no es muy perceptible, por eso te propuse lo que podías hacer con ese dinero :)

Slds!!
 
Es evidente que hay mejores cajas, donde todavía podrías mejorar mucho la ventilación y un más espaciosa, ancha-alta, te mejoraría las temps, el espacio y el flujo de aire, sin olvidar que podrías meter un gráfica XXXXL más adelante. Me gustaría saber las temps de tu pc si vives en una zona calurosa en verano o si no está la torre en una zona fresca. sin más.

Las temperaturas de mi PC no son malas, vivo cerca de Barcelona, inviernos fríos y veranos calurosos, ahora mismo las temperaturas de mi PC con la calefacción a 20 grados son;
En idle; 25 CPU, 24 placa base, 32 el NVMe y 28-30 la GPU.
Navegando por internet y tareas básicas sobre 28 CPU, 25-26 la placa base, 35 el NVMe y 32 la GPU.
En juego ya es más dispar, pero suele andar sobre 50-55 la CPU, y no más de 66, 67 la GPU, placa base no lo sé porque el Afterburner no lo indica, y el NVMe se suele poner sobre 55, pero esto es así desde que tengo la 3060TI, antes el NVMe no solía pasar de 46.. Pero al tener el NVMe entre la CPU y la GPU nueva que genera un mogollón más de calor, pues se calienta algo más, en mi caja hay tres ventis metiendo aire frío en el frontal, y tres sacando aire caliente, dos arriba y uno atrás.. No son malas las temperaturas de mi caja, creo..

Lo de mejorar mi monitor abriré un hilo pidiendo consejo cuando toque, pues por lo que estoy viendo en críticas de Amazon, fugas de luz, ghosting..

Y si, para mi gusto y uso creo que tengo un buen PC, aunque me da algún que otro susto, el sábado a los tres segundos de encenderlo se paró de golpe, y luego no encendía, hasta que no desconecte la fuente y espere unos segundos no se volvió a poner en marcha, y cuando lo hizo me decía que estaba en modo seguro, tuve que entrar en BIOS porque no me dejaba hacer nada más, y al salir de BIOS arranco con normalidad y no ha vuelto a fallar, pero leyendo los posibles motivos de eso asusta un poco, que si cortocircuito en placa, que si la CPU está mal asentada, pero bueno, ayer completamente normal el rato que lo tuve en marcha..

Gracias por responder @Pisu, un saludo!
 
el NVMe se suele poner sobre 55
hombre ese valor ya no mola tanto, el mío que está en el primer slot suele estar entre 47-49º jugando.

pero leyendo los posibles motivos de eso asusta un poco, que si cortocircuito en placa, que si la CPU está mal asentada
con un corto la placa se queda colgada o no arranca, aunque cuando empieza con fallos tontos es un no parar de encontrarlo, hazle un CMOS en todo caso, pero antes guárdate como tenias todo configurado en la bios y vuelve a arrancar.

para mi gusto y uso creo que tengo un buen PC
Pues es así como debe ser y en realidad lo tienes :)
 
hombre ese valor ya no mola tanto, el mío que está en el primer slot suele estar entre 47-49º jugando.

Ten en cuenta que mi placa es micro ATX, no sé si hay mucha diferencia, pero juraría que va todo más apretado que en una placa ATX, no sé si el espacio entre GPU, CPU y el NVMe es mismo en ATX que en mATX, no estoy seguro.

con un corto la placa se queda colgada o no arranca, aunque cuando empieza con fallos tontos es un no parar de encontrarlo, hazle un CMOS en todo caso, pero antes guárdate como tenias todo configurado en la bios y vuelve a arrancar.

Por un lado me dejas un poco más tranquilo, pero por el otro.. 😭😭 Quieres decir que va a empezar a darme fallos tontos de ese tipo a menudo?? La placa tiene justo un año, y la fuente es nueva de hace tres semanas..
Probaré a hacer CMOS, que no es más que restablecer los ajustes por defecto en la BIOS, correcto?

Gracias y saludos!
 
no sé si hay mucha diferencia
bueno, en cierta manera si es verdad que hay menos espacio, sobre todo para el VRM, pero también tiene mucho que ver la calidad del NVME, disipador de éste y el entorno de la caja.

establecer los ajustes por defecto en la BIOS
correcto, sin problemas.
va a empezar a darme fallos tontos
para nada, tu arranca el pc todos los días que puedas y ya vas viendo el comportamiento, si notas cosas raras, cortes o muchos pantallazos azules, pues CMOS al canto y vas poniendo settings como los tenías, si hubiera mucho problema el pc haría cosas muy raras y apagones a menudo, no es el caso.
 
Respecto a la pregunta del post veo una tontería cambiar uno por otro .

En principio no se la necesidad real de cambiar de cpu , pero si realmente se necesita mas rendimiento, el cambio mínimo que merecería la pena sería por un 13600K .

Pero si te puedes esperar con lo que tienes, que supongo que si, ya que no es un mal cpu , me esperaría a los 13th "refresh " o 14th .. ( no se como los llamarán ) , que serán los últimos que se
podrán poner en éste socket , así se estira la plataforma al máximo , y ya dependiendo de precio y rendimiento puede convenir uno u otro , pero de cambiar me esperaría a estos próximos . .

Es lo que pienso hacer yo mismo ... teniendo un 12600K ( que va de lujo por cierto ) , esperar a que salgan estos últimos para estirar al máximo la placa y la memoria DDR4 unos añitos mas, hasta que ya no haya mas remedio de pasar a la DDR5, que para entonces ya funcionará todo mejor . .
 
Muy buenas compañeros.

Opino exactamente lo mismo que @SkamoT.
No le veo la lógica a ese cambio.

Y como salto cualitativo, de un i5 12600 habría que irse a un 13600K o 13700 para realmente ser un salto.
Yo me estoy planteando dar el salto a alguno de estos Intel más adelante.
De momento voy muy bien servido con ambos CPUs.

Saludos.
 
Respecto a la pregunta del post veo una tontería cambiar uno por otro .

En principio no se la necesidad real de cambiar de cpu , pero si realmente se necesita mas rendimiento, el cambio mínimo que merecería la pena sería por un 13600K .

Pero si te puedes esperar con lo que tienes, que supongo que si, ya que no es un mal cpu , me esperaría a los 13th "refresh " o 14th .. ( no se como los llamarán ) , que serán los últimos que se
podrán poner en éste socket , así se estira la plataforma al máximo , y ya dependiendo de precio y rendimiento puede convenir uno u otro , pero de cambiar me esperaría a estos próximos . .

Es lo que pienso hacer yo mismo ... teniendo un 12600K ( que va de lujo por cierto ) , esperar a que salgan estos últimos para estirar al máximo la placa y la memoria DDR4 unos añitos mas, hasta que ya no haya mas remedio de pasar a la DDR5, que para entonces ya funcionará todo mejor . .

No tengo necesidad, preguntaba más que nada por saber si merecía la pena vender el 12600 y añadir algo de dinero para hacerme con un 13500, pero necesidad real no hay.
No se que son los 13TH refresh, pero me pareció leer que la 14 generación de procesadores Intel si cambiaba la plataforma, a LGA 1851, pero de esto no me hagas mucho caso, pues no estoy seguro del todo..
Respecto a lo del 13600K, lo cierto es que con lo K no me atrevo, pues he leído bastante que para dejarlos finos y que el PC no sea un horno hay que andar con undervolts y más cosas de la BIOS, por eso no uso tampoco AMD, mi 12600 fue montar y listo, lo mismo que haría con 13500 o otra CPU no K, me gusta complicarme la vida, pero hasta cierto punto.. 😁😁
Me había planteado un i7 12700, pues según Bottleneck calculator con mi GPU y esta CPU el cuello de botella de reduce al 0%, pero de momento os haré caso y me estaré quieto!

Muy buenas compañeros.

Opino exactamente lo mismo que @SkamoT.
No le veo la lógica a ese cambio.

Y como salto cualitativo, de un i5 12600 habría que irse a un 13600K o 13700 para realmente ser un salto.
Yo me estoy planteando dar el salto a alguno de estos Intel más adelante.
De momento voy muy bien servido con ambos CPUs.

Saludos.


El i7 13700 según la calculadora de cuello de botella, me da más de un 10% con mi GPU actual, y la idea es mantenerla mucho tiempo, cómo le decía al compi de arriba mire la calculadora de cuello de botella y el 12700 me daba 0%, pero no sé hasta qué punto merece la pena saltar a otro 12th habiendo la 13h..
De momento me quedo como estoy!

Gracias por responder!
 
La serie 13Th refresh se supone que es una nueva revisión de la generación 13 supuestamente mejorada, por eso creo, que de cambiar, casi mejor a lo último, así se aprovecha mas la placa.

 
Hola a todos!

Recientemente he cambiado unos componentes de mi PC, el de la firma, ahora tengo que vender los antiguos componentes, una GPU y una PSU, y me planteaba lo siguiente; con lo que saque, no sé si tendré que añadirle algo, la idea es cambiar mi actual CPU, un i5 12600 por un i5 13500, me preguntaba si merece la pena ese cambio?
Digo 13500 porque si no he entendido mal es 20 euros más caro que el 13400 y algo más potente..

Por otro lado, para la refrigeración de la CPU tengo instalado un Noctua NH-U12S Chromax.black, que no llega al año de uso y no me apetece nada cambiar, seria suficiente para mantener a raya las temperaturas de un posible i5-13500?

El uso del PC principalmente es juego y multimedia, a parte de lo típico, navegación por internet, correo..

De momento la resolución que uso es 1080p@144hz.

Gracias y saludos a todos!
Por curiosidad, por que vas a cambiar de 12 a 13 gen? de verdad te merece la pena? o es simplemente por cacharrear?
 
La serie 13Th refresh se supone que es una nueva revisión de la generación 13 supuestamente mejorada, por eso creo, que de cambiar, casi mejor a lo último, así se aprovecha mas la placa.


A pues mira eso no lo sabía, quizás sí que es verdad que merezca la pena esperar y así, como bien dices, estirar un poco más la placa base, si salen los refresh estos y merece la pena el cambio de CPU, lo hago y ya me olvido hasta que quiera cambiar placa y todo los demás..

Gracias por la información!

Por curiosidad, por que vas a cambiar de 12 a 13 gen? de verdad te merece la pena? o es simplemente por cacharrear?

En realidad es un poco por todo; una parte es por cacharrear, esta claro.. 😁😁😁 pero merecer la pena, un 13500 no la merece, me ha quedado claro con lo que me han dicho por aquí, pero a uno más potente tipo 13600K o 13700 pues es otro cantar, pero no quiero desembolsar tanto..

Y la otra parte es por lo mismo que le he comentado al compañero, cambiar CPU para tener lo último que soporta mi placa y ya olvidarme de cambios hasta que quiera cambiar la plataforma completa, CPU y placa base.. Pero no sabía lo de los 13th refresh, me esperaré a ver qué sale, de momento el 12600 me va bien, por lo que no tengo ninguna prisa.. Era eso, saber si merecía la pena vender el 12600 poner algo de dinero y hacerme con un 13500, pero, visto lo visto..

Saludos!
 
A pues mira eso no lo sabía, quizás sí que es verdad que merezca la pena esperar y así, como bien dices, estirar un poco más la placa base, si salen los refresh estos y merece la pena el cambio de CPU, lo hago y ya me olvido hasta que quiera cambiar placa y todo los demás..

Gracias por la información!



En realidad es un poco por todo; una parte es por cacharrear, esta claro.. 😁😁😁 pero merecer la pena, un 13500 no la merece, me ha quedado claro con lo que me han dicho por aquí, pero a uno más potente tipo 13600K o 13700 pues es otro cantar, pero no quiero desembolsar tanto..

Y la otra parte es por lo mismo que le he comentado al compañero, cambiar CPU para tener lo último que soporta mi placa y ya olvidarme de cambios hasta que quiera cambiar la plataforma completa, CPU y placa base.. Pero no sabía lo de los 13th refresh, me esperaré a ver qué sale, de momento el 12600 me va bien, por lo que no tengo ninguna prisa.. Era eso, saber si merecía la pena vender el 12600 poner algo de dinero y hacerme con un 13500, pero, visto lo visto..

Saludos!
Pues yo tampoco sabia lo de los 13 refresh... yo la verdad pienso aguantar con lo que tengo hasta que no me funcione como es debido y mi presupuesto me permita cambiar.
He pasado de la 7ma a la 11 gen y supongo que haré lo mismo esta vez.
Tu punto lo entiendo, pensaba que cambiabas de gen cada vez que salia una nueva, de ahí que te preguntara... pero si es para tener lo ultimo que tu placa base soporte hasta cambiar todo de nuevo me parece bien! Un saludo!
 
Yo creo que pase lo que pase con la salida 13Th refresh , vale la pena esperarlos ..

Por que si salen bien, de rendimiento / precio , pues será una buena compra , y ya se aprovecha la placa hasta lo último que se puede, y a funcionar unos años mas . .

Y si por lo que sea salen malos , caros, se calientan mucho.. ect... pues la serie 13 "normal" , deberían bajar de precio ( en teoría ) , y estarán mas asequibles, y seguiran siendo buenos CPU´s para
terminar esta plataforma "con dignidad" :)

PD: Yo estoy un poco en las mismas, me gusta cacharrear y cambiar cada cierto tiempo, pero este 12600K va tan bien que aún no me planteo nada, y menos aún cambiar de plataforma a DDR5 y todo lo que conlleva ( placa+memoria+cpu ) ..
Así que esperaré a ver que sale con estos refresh, si valen la pena, si no la 13th siempre estará " a tiro " .. mas que nada es por aprovechar la memoria DDR4 hasta el infinito y mas allá, que aún va bien . . y que dure unos años mas . .

Y cuando ya no haya mas remedio, pues ya pasaremos a DDR5 que para entonces ya habrán memorias a 7000 / 8000 mhz a precio normal, y mejores latencias ... entonces SI que valdrá la pena . .
 
El i7 13700 según la calculadora de cuello de botella, me da más de un 10% con mi GPU actual, y la idea es mantenerla mucho tiempo, cómo le decía al compi de arriba mire la calculadora de cuello de botella y el 12700 me daba 0%, pero no sé hasta qué punto merece la pena saltar a otro 12th habiendo la 13h..
Pero como te va a dar más cuello de botella el i7 nuevo que el viejo!!!
🤣🤣🤣🤣🤣
 
Yo es que cuando leo que alguien usa la calculadora esa ... dejor de leer directamente ... xD
 
Pero como te va a dar más cuello de botella el i7 nuevo que el viejo!!!
🤣🤣🤣🤣🤣

A ver si no me explique bien;

I7 12700 + RTX 3060 TI la calculadora de cuello de botella me decía que ambos trabajarían exprimidos al máximo, con un 0% de cuello de botella.

I7 13700 + RTX 3060 TI me decía que la GPU no sería capaz de mover todos los datos que envía la CPU, por tanto tendría un 14% de cuello de botella, si no recuerdo mal.

Tiene su lógica, pues se supone que el 13700 es más potente que el 12700.

Disculpame si no me explique bien @Josep83.

Yo es que cuando leo que alguien usa la calculadora esa ... dejor de leer directamente ... xD

No seas malo que todos hemos sido novatos, si te digo que también uso calculadoras de potencia para saber la PSU que necesito, me crucificas?? 😁😁😁
Yo no tenía una torre desde que se jodío la mía allá por 2009, siempre tiré de portátiles y consola, hasta finales de 2021 que herede un viejo i7 3770 y a partir de ahí ya me pico la mosca del cacharreo y me lié a montarme un PC desde 0..
Esas calculadoras, tanto la de PSU como la de cuellos de botella, no me las tomo 100% fiables, interpretó sus datos de un modo orientativo..

Pues yo tampoco sabia lo de los 13 refresh... yo la verdad pienso aguantar con lo que tengo hasta que no me funcione como es debido y mi presupuesto me permita cambiar.
He pasado de la 7ma a la 11 gen y supongo que haré lo mismo esta vez.
Tu punto lo entiendo, pensaba que cambiabas de gen cada vez que salia una nueva, de ahí que te preguntara... pero si es para tener lo ultimo que tu placa base soporte hasta cambiar todo de nuevo me parece bien! Un saludo!

Ojalá pudiera cambiar de PC en cada generación, ojalá..
Llevo un año liado, ahora compro esto, ahorro y compro lo otro, hasta llegar hasta lo que tengo ahora, pero ya te digo, mi idea era esa montar lo último soportable por mi placa para olvidarme unos años, como lo que has hecho tú vaya..

Saludos!!
 
Arriba