• Compra una licencia de Windows 10/11 (9,5€) u Office (18,3€) al mejor precio u Office al mejor precio con CDKeyoffer. Entra en este post con las ofertas
  • ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Desesperado temperaturas rl.

alvaro10 Si te hubieras fijado en la pagina de EK, los supremacy LTX viejos no llevan jetplate
 
Los EK Supreme LTX (No Supremacy) no llevan Jet.

Los Supremacy ya sean los primeros o los más nuevos EVO que tiene varios Jets, por supuesto no pierden la garantía por abrirlos. Pero sí por manipulación indebida como cualquier producto, si se rompe algo por apretar demasiado o montarlo mal por ejemplo.

El nuevo EK-Supremacy EVO X99 - Nickel es específico para X99 y por eso cuesta algo menos, porque no trae más Jets ni trae herrajes ni backplates para otras plataformas de Intel ni para AMD como sí trae el Supremacy EVO normal, que tiene un montón de accesorios para que sirva para todas las marcas y plataformas.

Si tras toda la investigación, diseño de ingeniería, simulaciones con Solidworks, pruebas reales y demás que hacen en EK, resultara que quitando el jet plate enfría más, es para que cerraran EK y le quitaran el título a los que han trabajado en ello. Es completamente seguro que el Jet está ahí por algo y que funciona. Tiene varias funciones y si se quita no va a funcionar bien el bloque. De eso no tengo ninguna duda. No estamos hablando de marcas desaparecidas como la mencionada Danger Den, que no sé, pero a lo mejor puso un jet en el bloque suyo porque los demás lo hacían y no sabían ni para qué era ni nada y al no hacerlo bien pues cualquier resultado, a saber.

Si las temperaturas varían 10º de invierno a verano es precisamente por la temperatura ambiente y no es de extrañar en absoluto ni hay que darle más vueltas. Si las temperaturas fueran las mismas en verano que en invierno, en esa casa no se cumplirían las leyes de la física y habría que investigarlo
:rolleyes:

Lo de la posición 2 o 5 de la bomba es lo que ha mencionado alvaro10. Aquí una vez devolvió un cliente una bomba D5 con la ruletilla reventada y partida porque se lió a forzarla y lo rompió. Por supuesto garantía anulada, etc.

De la posición 1 a la 5 hay diferencia. Puede ser que en algunos circuitos si son muy sencillos (1 bloque y 1 radiador) no suponga diferencia ponerla al 1 o al 5 porque por encima de 120l/h no influye ya el caudal en las temperaturas. Si el circuito es más complicado como éste, que tiene 3 bloques y 2 radiadores y por tanto es más restrictivo, también habrá un punto por encima del cual no influya subir más la bomba. Por ejemplo, el 3 por suponer algo. Entonces del 1 al 3 veremos mejora y a partir de ahí hasta el 5 ya daría igual. Es un ejemplo, no sé si será a partir del 2, del 3 o del 4 o el 4,5.
 
Buenas a todos!!

Ante todo, gracias por las opiniones y soluciones. Como bien decís desmonte todo, mire que estuviera todo limpio, le pase agua destilada para retirar cualquier mierda, y desmonte el bloque CPU, y si tiene ese jet plate, pero no me atrevo a quitarlo, porque a lo mejor como dice Gustavo, algo tiene que hacer, he puesto dos EK XTX 360, y he notado mejoría en las temperaturas, eso si ahora mismo lo tengo a 4,2ghz y 1,250vc, que no es nada del otro mundo, pero con el aida stress no me pasa ahora de 55º, y las gráficas las tengo a 40º en full, osea que muy contento. Yo creo que los G2 son muy restrictivos con el agua...creo...

También le cambie los ventis por unos eloop bp-3 metiendo aire al radiador.

También os digo una cosa, después de unos días, al principio la temperatura era algo mas alta, y deje quitado el tapón del deposito, para que si estaba la bomba en marcha, fuera eliminado burbujas, y lo ha ido haciendo, y las temperaturas han ido bajando.

Lo próximo es que lo dejare a 4,4 a 1,295ghz, que por lo que he leído en foros es estable, sin que se disparen las temperaturas.

El próximo proyecto dentro de 6 meses sera poner tubo rígido. :)

Saludos. Y Gracias.
 
pcRELIC
Ahora mismo tengo el jet J3 montado
Estoy pensando en modificar uno , osea el corte del medio hacerlo con 2 mm mas que el j3
Mis dudas ...voy a tener mas caudal no?
Van ha bajar la temp?
 
Yo creo que los G2 son muy restrictivos con el agua...creo...

Según esta completísima review: Coolgate G2 360 Radiator Review The table numbers indicate that the G2 is a very low restriction radiator.

Otra cosa es que sea defectuoso, algo bastante difícil pero a lo mejor pueda ocurrir.

deje quitado el tapón del deposito, para que si estaba la bomba en marcha, fuera eliminado burbujas, y lo ha ido haciendo, y las temperaturas han ido bajando.

Es un circuito cerrado. Es como si dejas abierta una botella de agua. Ni va a entrar ni salir aire por la boca. Otra cosa es que fuera de cocacola, pero el líquido refrigerante no es un refresco y no tiene gas que coja más presión.

El aire que haya en el circuito se va quedando en el depósito esté éste abierto o no.

@pcRELIC
Ahora mismo tengo el jet J3 montado
Estoy pensando en modificar uno , osea el corte del medio hacerlo con 2 mm mas que el j3
Mis dudas ...voy a tener mas caudal no?
Van ha bajar la temp?

Yo jamás haría eso porque para cada plataforma, 1150, 2011-3, etc hay un jet específico (y también un difusor) porque es lo que se ha visto que funciona mejor en cada caso. El Jet nº3 es de una décima de milímetro de espesor, así que será difícil modificarlo sin cargárselo. Y si tienes éxito, seguro que los resultados van a ser peores. Poner otro jet de otro espesor igual, porque para X99 es el jet nº3 de 0,1mm con el insert nº2.

El tema de difusor+jet+rejilla+curvatura específica de la base del bloque funciona todo con unos valores específicos para cada tipo de procesador. Si un jet tiene un paso de un ancho determinado que crea una cierta restricción determinada y por supuesto intencionada, es porque se pretende conseguir una mayor velocidad y presión del líquido al pasar por la rejilla de la base, de forma que el intercambio de calor entre el cobre y el líquido sea el máximo posible.

Date cuenta de que desde los primeros diseños de bloques de hace bastantes años (2003) hasta hoy los bloques han evolucionado mucho y el diseño con jets se ha estudiado y perfeccionado varias veces desde el EK-Supreme de 2007, ganando rendimiento con cada evolución, con lo que es seguro que el actual es bueno tal cual es:

Aquí podéis ver los modelos de bloques a lo largo de los años con fotos y demás: http://www.ekwb.com/company/history/


Un saludo!!
 
Ok gracias
Pues se queda como estan los jet
 
Arriba