rolexio
De profesión Chapuzas
- Registrado
- 1 Jun 2015
- Mensajes
- 476
- Puntos
- 0
Buenos dias,
despues de leer un poco sobre diferentes metodos de refrigeracion casera para la cpu,
me he animado a crear un hilo para comentarlos un poco
SUMERGIENDO TODO EL EQUIPO
La foto lo dice todo xD. En este metodo se pueden ver todos los componentes sumergidos en liquido que no conduce la electricidad. Supongo que sera algo asi como lo que llevan los transformadores de distribucion por dentro, aceite mineral
Al calentarse los componentes, el liquido empieza a evaporarse, sube hasta arriba donde se vuelve a convertir en liquido
Esta solucion seria como "matar moscas a cañonazos", es divertido verlo y para quien le gusta, hacerlo
MEDIANTE FREON
Este es el metodo que utilizan las neveras/congeladores para refrigerar
El freon es un gas, que al ser comprimido por el compresor se enfria, da la vuelta al circuito y enfria lo que tenga por el camino, en este caso la cpu
Este metodo, igual que el anterior, para probar y hacer experimentos puede servir
CAMBIANDO EL LIQUIDO DE UNA RL ESTANDAR
El amoniaco se utiliza en la refrigeracion industrial, se ha de usar en condiciones controladas y sin nada que pueda se corroido,
El liquido refrigerante hace una mejor refrigeracion, pero tambien hace que el agua sea mas espesa
El agua destilada de la rl se puede mezclar con un poco de anticongelante; todo en cantidades muy precisas y con un buen anticongelante
La gente hace de todo con conseguir temperaturas menores xD. El aceite da igual cual sea no se puede usar en refrigeracion liquida. Como mucho el metodo del aceite mineral
Estos liquidos han sido algunos de los que he leido que la gente se le ocurrio probar.
El agua de la rl se puede mezclar con algun aditivo para darle color, etc. Pero tiene que se especialmente diseñado para ello
REFRIGERACION TERMOELECTRICA
De todos los metodos que he visto, este me ha parecido el mejor porque es barato y se puede conectar directamente a la fuente del ordenador
Lo que se ve en la imagen de mas arriba es un modulo termoelectrico; por un lado se enfria mucho y por el otro se calienta mucho
De todos los metodos anteriores, este podria ser el mas efectivo. Este modulo no pasa nada si se calienta mucho por un lado, con tenerlo conectado con un disipador ya esta bien. En cada union (cpu|thermalpad|disipador) se tiene que colocar pasta termica
La cpu cuando detecta mucha temperatura, automaticamente baja la frecuencia o directamente se apaga
Este modulo haria de intermediario entre la cpu y el disipador
Yo tengo alguna placa socket 775 para trastear, si consigo algun thermalpad a buen precio seguramente probare este metodo :canta:
Comentar que os ha parecido y si habiais visto/se os habia ocurrido algun metodo de este estilo
despues de leer un poco sobre diferentes metodos de refrigeracion casera para la cpu,
me he animado a crear un hilo para comentarlos un poco
SUMERGIENDO TODO EL EQUIPO

La foto lo dice todo xD. En este metodo se pueden ver todos los componentes sumergidos en liquido que no conduce la electricidad. Supongo que sera algo asi como lo que llevan los transformadores de distribucion por dentro, aceite mineral
Al calentarse los componentes, el liquido empieza a evaporarse, sube hasta arriba donde se vuelve a convertir en liquido
Esta solucion seria como "matar moscas a cañonazos", es divertido verlo y para quien le gusta, hacerlo
MEDIANTE FREON


Este es el metodo que utilizan las neveras/congeladores para refrigerar
El freon es un gas, que al ser comprimido por el compresor se enfria, da la vuelta al circuito y enfria lo que tenga por el camino, en este caso la cpu
Este metodo, igual que el anterior, para probar y hacer experimentos puede servir
CAMBIANDO EL LIQUIDO DE UNA RL ESTANDAR

El amoniaco se utiliza en la refrigeracion industrial, se ha de usar en condiciones controladas y sin nada que pueda se corroido,

El liquido refrigerante hace una mejor refrigeracion, pero tambien hace que el agua sea mas espesa
El agua destilada de la rl se puede mezclar con un poco de anticongelante; todo en cantidades muy precisas y con un buen anticongelante

La gente hace de todo con conseguir temperaturas menores xD. El aceite da igual cual sea no se puede usar en refrigeracion liquida. Como mucho el metodo del aceite mineral
Estos liquidos han sido algunos de los que he leido que la gente se le ocurrio probar.
El agua de la rl se puede mezclar con algun aditivo para darle color, etc. Pero tiene que se especialmente diseñado para ello
REFRIGERACION TERMOELECTRICA

De todos los metodos que he visto, este me ha parecido el mejor porque es barato y se puede conectar directamente a la fuente del ordenador
Lo que se ve en la imagen de mas arriba es un modulo termoelectrico; por un lado se enfria mucho y por el otro se calienta mucho
De todos los metodos anteriores, este podria ser el mas efectivo. Este modulo no pasa nada si se calienta mucho por un lado, con tenerlo conectado con un disipador ya esta bien. En cada union (cpu|thermalpad|disipador) se tiene que colocar pasta termica
La cpu cuando detecta mucha temperatura, automaticamente baja la frecuencia o directamente se apaga
Este modulo haria de intermediario entre la cpu y el disipador
Yo tengo alguna placa socket 775 para trastear, si consigo algun thermalpad a buen precio seguramente probare este metodo :canta:
Comentar que os ha parecido y si habiais visto/se os habia ocurrido algun metodo de este estilo