• ¡Bienvenid@! Recuerda que para comentar en el foro de El Chapuzas Informático necesitas registrar tu cuenta, tardarás menos de 2 minutos y te dará valiosa información además de ayudarte en lo que necesites o pasar un rato agradable con nosotros.

Disco al 100%...

Saito_25

Friki informático
Registrado
15 Mar 2015
Mensajes
1.154
Puntos
83
Pues otra vez este problema, pero esta vez en ¡Mi portátil nuevo! =( T-T.

Imagen: http://i.imgur.com/TDAn4oV.png

No sé muy bien qué información proporcionaros o qué pruebas hacerle, así que perdonar.

Espero que me podáis ayudar.
 
Si es nuevo, podria ser simplemente Windows dando por saco con las actualizaciones.
 
Si es nuevo, podria ser simplemente Windows dando por saco con las actualizaciones.
Puede ser que tenga la opción de distribuir las actualizaciones como si fuera p2p, y esta constantemente consumiendo ancho de banda y disco, eso si que da por saco.

Enviado desde mi HUAWEI MLA-L01 mediante Tapatalk
 
Hola. Si tu portátil ya traía licencia de Windows (preinstalada), es normal que venga repleto de aplicaciones basura/que no sirven para nada, incluyendo configuración aplicada que tampoco sirve para nada.

Lo suyo es que descargaras la ISO de Windows 10 y formatearas de cero, poner drivers y desactivar servicios automáticos, como el Cansino de Windows Update.
 
http://i.imgur.com/ybaR6y7.png

Ahí está la información de Crystal.

Mi portátil traía W8.1, le puse el W10 formateando de 0. Descargué la ISO de la página oficial.

¿Cómo desactivo los servicios automáticos? ¿Y cuáles son?
 
Tengo dos particiones. Una para el sistema operativo y otra para los datos. ¿Podría ser debido a eso?
 
Tengo dos particiones. Una para el sistema operativo y otra para los datos. ¿Podría ser debido a eso?

No lo se, me imagino que no, pero lo he dejado como dato al verlo; a ver si se pasa alguno que lo sepa fijo y te dice, pero vamos el crystaldisk esta bien
 
http://i.imgur.com/ybaR6y7.png

Ahí está la información de Crystal.

Mi portátil traía W8.1, le puse el W10 formateando de 0. Descargué la ISO de la página oficial.

¿Cómo desactivo los servicios automáticos? ¿Y cuáles son?

El Antivirus revisa si está haciendo algún escaneo. Lo suyo sería deshabilitarlo temporalmente para saber si es él, o no.

Y en inicio - "servicios" (services.msc) busca "Windows update" y deshabilita y detén el servicio, igual con el "Centro de seguridad" (si lo tuvieras).

Después apaga el ordenador y enciéndelo, comprueba si persiste el problema.
 
Lo acabo de hacer. Voy a probar a ver qué pasa y os cuento.

Por cierto, he notado que no siempre está al pico del 90-100. Aveces se queda a 0, 50, 60.

Quizás he sacado conclusiones muy rápidamente y que alcance esos valores, ¿no es algo grave?
 
Lo acabo de hacer. Voy a probar a ver qué pasa y os cuento.

Por cierto, he notado que no siempre está al pico del 90-100. Aveces se queda a 0, 50, 60.

Quizás he sacado conclusiones muy rápidamente y que alcance esos valores, ¿no es algo grave?

Si está mucho tiempo al 100%, el procesador estará poco liberado (o nada) para hacer otras tareas que de verdad te importen y también tendrás mayores temperaturas, si se refrigera bien no pasa nada, pero claro... Ese es el tema, 100% de uso en cosas inútiles que no "le has mandado al pc hacer".
 
Buenas!

Esto me ocurría a mí y tiene que ver entre otras cosas como dicen con los autoupdates.
Desactivando desde services.msc o desde regedit wuaserv.
Luego al iniciar el ordenador llegaba a 100% unos segundos y era por indizador, desactivando Windows search se le quitó este problema.
También soy partidario de desactivar el defender por que acapara muchísimo y luego no es tan bueno como parece.
Luego ya tiene más cosas que se pueden desactivar y aligeras bastante disco.

Saludos!
 
Um... Pues estoy tentado a meterle un tercer formateo al PC y todo... Pero no sé, tres formateos en menos de una semana, ¿no será malo?

Hay un proceso, System y antimalware service executable, que me consumen muchos recursos del PC... ¿Qué puedo hacer?

Desactivaré el windows search también.

Pero a todo esto, una duda... Si desactivo todo los servicios de Windows update, ¿no podré actualizar mi windows, no?
 
Um... Pues estoy tentado a meterle un tercer formateo al PC y todo... Pero no sé, tres formateos en menos de una semana, ¿no será malo?

Hay un proceso, System y antimalware service executable, que me consumen muchos recursos del PC... ¿Qué puedo hacer?

Desactivaré el windows search también.

Pero a todo esto, una duda... Si desactivo todo los servicios de Windows update, ¿no podré actualizar mi windows, no?
El antimalware es del antivirus de windows , windows defender. Lo recomendable es que instales tu un antivirus si no quieres de pago gratuito y se suele desactivar.

Lo ideal es tener windows en un ssd y dejar el disco duro de secundario. Yo en portátiles que los discos duros son más lentos que en sobremesa me estoy encontrando muchos problemas del estilo.
 
El problema es que si le meto un SSD, voy a llorar por la capacidad de almacenamiento XD. Creo que mi PC solo tiene ranura para un disco duro. Si le meto el SSD, tengo que quitar el HD... Y eso me crea un sin fin de problemas más.

Pues descargaré un antivirus, porque el que tenía lo desintalé para probar si era el causante del problema.

¿Cuál me recomendáis: Avast, Avira, Bitdefender o Panda?

PD: Podría intentar añadir un HD de más revoluciones? ¿Creéis que eso aliviaría mi problema?
 
El problema es que si le meto un SSD, voy a llorar por la capacidad de almacenamiento XD. Creo que mi PC solo tiene ranura para un disco duro. Si le meto el SSD, tengo que quitar el HD... Y eso me crea un sin fin de problemas más.

Pues descargaré un antivirus, porque el que tenía lo desintalé para probar si era el causante del problema.

¿Cuál me recomendáis: Avast, Avira, Bitdefender o Panda?

PD: Podría intentar añadir un HD de más revoluciones? ¿Creéis que eso aliviaría mi problema?

Avast Free. Consume muy pocos recursos del PC y lo más importante, es que no es un antivirus cansino.

Avira es una pesadilla.

Bitdefender no lo sé, pero si te refieres al gratuito, lo veo muy básico.

Panda es un come recursos, al menos el gratuito, para nada lo recomiendo.

-
Yo uso Avast Free y nunca he tenido problemas con él.
 
El problema es que si le meto un SSD, voy a llorar por la capacidad de almacenamiento XD. Creo que mi PC solo tiene ranura para un disco duro. Si le meto el SSD, tengo que quitar el HD... Y eso me crea un sin fin de problemas más.

Pues descargaré un antivirus, porque el que tenía lo desintalé para probar si era el causante del problema.

¿Cuál me recomendáis: Avast, Avira, Bitdefender o Panda?

PD: Podría intentar añadir un HD de más revoluciones? ¿Creéis que eso aliviaría mi problema?

Haz un test de rendimiento con userbenchmark y copianos el enlace para descartar cualquier problema de rendimiento xq igual te va de más de lento de lo normal. Pero ya te comento q yo en portátiles que son los discos duro de 5400rpm más lentos cambiar el disco duro por sólido es como cambiar de la noche al día.

El ssd pesa 50 gramos lo puedes poner en cualquier sitio xq es de 2,5 como los de los portátiles , no es como el disco duro q pesa 500 gramos y es un ladrillo de 3,5.

Disco duro mas rápido no merece la pena antes se usaban los de 10.000rpm llamado WD Raptor y WD velocirraptor pero es que los ssd son muchas veces más rápido además sólo tienes a meter el SO, navegadores , antivirus y alguna aplicación con lo que con un ssd128gb es suficiente aunque mejor de 256gb.

Antivirus yo de pago uso caso siempre bitdefender básico suele conseguirse por 21€ con oferta para 3 ordenadores y lo he usado en unos 12 ordenadores durante muchos años sin problemas. Tb el norton uso en otros 5 y también va bien aunque suelen darle los test mejor precisión a bitdefender.

Gratuito tienes el avast, avira y avg. Aquí cada uno tiene sus gustos pero a mi los 3 me han ido bien aunque peor que los de pago.
 
UserBenchmarks: Game 14%, Desk 37%, Work 16%
CPU: Intel Core i5-5200U - 44.4%
GPU: Intel HD 5500 (Mobile 0.95 GHz) - 5.7%
HDD: WD Blue 2.5" 1TB (2004) - 46.6%
RAM: Samsung M471B5173EB0-YK0 1x4GB - 31.4%
MBD: Acer Aspire E5-573G


Es la primera vez que hago uno, espero que eso sea la información que necesitáis.

Por si acaso:
[UserBenchmarks: Game 14%, Desk 37%, Work 16%](http://www.userbenchmark.com/UserRun/3478571)

||Model|Bench
:----|:----|:----|
**CPU**|[Intel Core i5-5200U](http://cpu.userbenchmark.com/SpeedTest/22169/IntelR-CoreTM-i5-5200U-CPU---220GHz)|44.4%
**GPU**|[Intel HD 5500 (Mobile 0.95 GHz)](http://gpu.userbenchmark.com/Faq/How-to-force-Optimus-or-Switchable-discrete-GPUs/97)|5.7%
**HDD**|[WD Blue 2.5" 1TB (2004)](http://hdd.userbenchmark.com/SpeedTest/3140/WDC-WD10JPVX-22JC3T0)|46.6%
**RAM**|[Samsung M471B5173EB0-YK0 1x4GB](http://ram.userbenchmark.com/SpeedTest/44104/Samsung-M471B5173EB0-YK0-1x4GB)|31.4%
**MBD**|[Acer Aspire E5-573G](http://www.userbenchmark.com/System/Acer-Aspire-E5-573G/15282)|
 
UserBenchmarks: Game 14%, Desk 37%, Work 16%
CPU: Intel Core i5-5200U - 44.4%
GPU: Intel HD 5500 (Mobile 0.95 GHz) - 5.7%
HDD: WD Blue 2.5" 1TB (2004) - 46.6%
RAM: Samsung M471B5173EB0-YK0 1x4GB - 31.4%
MBD: Acer Aspire E5-573G


Es la primera vez que hago uno, espero que eso sea la información que necesitáis.

Por si acaso:
[UserBenchmarks: Game 14%, Desk 37%, Work 16%](http://www.userbenchmark.com/UserRun/3478571)

||Model|Bench
:----|:----|:----|
**CPU**|[Intel Core i5-5200U](http://cpu.userbenchmark.com/SpeedTest/22169/IntelR-CoreTM-i5-5200U-CPU---220GHz)|44.4%
**GPU**|[Intel HD 5500 (Mobile 0.95 GHz)](http://gpu.userbenchmark.com/Faq/How-to-force-Optimus-or-Switchable-discrete-GPUs/97)|5.7%
**HDD**|[WD Blue 2.5" 1TB (2004)](http://hdd.userbenchmark.com/SpeedTest/3140/WDC-WD10JPVX-22JC3T0)|46.6%
**RAM**|[Samsung M471B5173EB0-YK0 1x4GB](http://ram.userbenchmark.com/SpeedTest/44104/Samsung-M471B5173EB0-YK0-1x4GB)|31.4%
**MBD**|[Acer Aspire E5-573G](http://www.userbenchmark.com/System/Acer-Aspire-E5-573G/15282)|
Con el primer enlace bastaba.

Primero disculparme xq de leer tantos hilos no se xq pensaba que tenías sobremesa.

Lo tienes todo bien te pasa lo q pasa en los portátiles q comenté anteriormente que tb pasa en sobremesa, hacen un cuello de botella horrible los discos duros , hay q intentar evitar el windows search o el antivirus windows instalando otro. No llenar la RAM.

Difícil remedio tiene en un portátil, hay gente q cambiar la ranura de cd por una ranura donde se mete un ssd. Esperar a que bajen los ssd de 520gb que rondan los 140€ o combinar con un externo. Si que ayudaría un disco duro mas rápido pero hay q intentar ssd

Yo hace poco tuve un portátil de 500€ sin disco sólido que me pidieron que instalaste unos programas y por culpa del disco duro iba más lento que un sobremesa que tengo de hace 8 años.
 
Arriba